Establecimiento de híbridos de álamos y sauce para montes de reparo animal en la cañada del Salado, Arribeños, provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Signorelli, Alejandro Gabriel; Ferrere, Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La provincia de Buenos Aires atravesó un proceso de agriculturización con gran impacto en el territorio afectando el paisaje rural, desplazando la ganadería y otras actividades. Actualmente existe un creciente interés para forestar en zonas en donde la agricultura tradicional no se desarrolla, como periurbanos, bajos dulces y cañadas. Allí se pueden desarrollar sistemas agroforestales y montes de reparo aprovechables, como complemento y alternativa económica, donde el bienestar animal y la reconstrucción del paisaje cobrarían un beneficio extra en estos sistemas. Asimismo, los sistemas agroforestales enmarcados en una gestión forestal sostenible están asociados a la provisión de otros servicios ambientales como la captura de carbono y el mantenimiento de la diversidad biológica. Este trabajo tiene como objetivo generar información de crecimiento de plantaciones en áreas no aprovechables por la agricultura. Muestra la evolución de un rodal instalado en el 2017 en la Cañada del Salado en Arribeños destinado a monte de reparo para ganadería de cría bovina. Se presentan las primeras experiencias en el establecimiento del monte y los primeros datos de crecimiento desde el 2017 al 2023. Como información preliminar se destaca el crecimiento de los álamos Stoneville 109 y el australiano 129/60. En la media loma y el bajo, todos los materiales presentaron restricciones al crecimiento. También se evidencia un cambio en la composición florística bajo dosel la cual se evaluará más adelante.
EEA Pergamino
Fil: Signorelli, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Junín; Argentina
Fil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fuente
Actas del XII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles - II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles – V Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles (Rivera J., Viñoles C., Fedrigo J., Bussoni A., Peri P.L., Colcombet L., Murgueitio E., Quadrelli A., Chará J. Eds.). Organizado por INTA, CIPAV, Universidad de la República, INIA. Buenos Aires y Montevideo, 15 al 20 de octubre 2023. p. 295-303
Materia
Sistemas Silvopascícolas
Sistemas Agroforestales
Monte de Protección
Ganadería
Salicáceas
Silvopastoral Systems
Agroforestry Systems
Protective Forests
Animal Husbandry
Salicaceae
Bajo Sódico
Buenos Aires, Argentina
Álamos
Sauce
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16127

id INTADig_8909a0b372985592e2c94563a05ed05f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16127
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Establecimiento de híbridos de álamos y sauce para montes de reparo animal en la cañada del Salado, Arribeños, provincia de Buenos Aires, ArgentinaSignorelli, Alejandro GabrielFerrere, PaulaSistemas SilvopascícolasSistemas AgroforestalesMonte de ProtecciónGanaderíaSalicáceasSilvopastoral SystemsAgroforestry SystemsProtective ForestsAnimal HusbandrySalicaceaeBajo SódicoBuenos Aires, ArgentinaÁlamosSauceLa provincia de Buenos Aires atravesó un proceso de agriculturización con gran impacto en el territorio afectando el paisaje rural, desplazando la ganadería y otras actividades. Actualmente existe un creciente interés para forestar en zonas en donde la agricultura tradicional no se desarrolla, como periurbanos, bajos dulces y cañadas. Allí se pueden desarrollar sistemas agroforestales y montes de reparo aprovechables, como complemento y alternativa económica, donde el bienestar animal y la reconstrucción del paisaje cobrarían un beneficio extra en estos sistemas. Asimismo, los sistemas agroforestales enmarcados en una gestión forestal sostenible están asociados a la provisión de otros servicios ambientales como la captura de carbono y el mantenimiento de la diversidad biológica. Este trabajo tiene como objetivo generar información de crecimiento de plantaciones en áreas no aprovechables por la agricultura. Muestra la evolución de un rodal instalado en el 2017 en la Cañada del Salado en Arribeños destinado a monte de reparo para ganadería de cría bovina. Se presentan las primeras experiencias en el establecimiento del monte y los primeros datos de crecimiento desde el 2017 al 2023. Como información preliminar se destaca el crecimiento de los álamos Stoneville 109 y el australiano 129/60. En la media loma y el bajo, todos los materiales presentaron restricciones al crecimiento. También se evidencia un cambio en la composición florística bajo dosel la cual se evaluará más adelante.EEA PergaminoFil: Signorelli, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Junín; ArgentinaFil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaCIPAV2023-12-05T12:26:59Z2023-12-05T12:26:59Z2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16127978-628-95190-5-1Actas del XII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles - II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles – V Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles (Rivera J., Viñoles C., Fedrigo J., Bussoni A., Peri P.L., Colcombet L., Murgueitio E., Quadrelli A., Chará J. Eds.). Organizado por INTA, CIPAV, Universidad de la República, INIA. Buenos Aires y Montevideo, 15 al 20 de octubre 2023. p. 295-303reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:14Zoai:localhost:20.500.12123/16127instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:15.274INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Establecimiento de híbridos de álamos y sauce para montes de reparo animal en la cañada del Salado, Arribeños, provincia de Buenos Aires, Argentina
title Establecimiento de híbridos de álamos y sauce para montes de reparo animal en la cañada del Salado, Arribeños, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Establecimiento de híbridos de álamos y sauce para montes de reparo animal en la cañada del Salado, Arribeños, provincia de Buenos Aires, Argentina
Signorelli, Alejandro Gabriel
Sistemas Silvopascícolas
Sistemas Agroforestales
Monte de Protección
Ganadería
Salicáceas
Silvopastoral Systems
Agroforestry Systems
Protective Forests
Animal Husbandry
Salicaceae
Bajo Sódico
Buenos Aires, Argentina
Álamos
Sauce
title_short Establecimiento de híbridos de álamos y sauce para montes de reparo animal en la cañada del Salado, Arribeños, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Establecimiento de híbridos de álamos y sauce para montes de reparo animal en la cañada del Salado, Arribeños, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Establecimiento de híbridos de álamos y sauce para montes de reparo animal en la cañada del Salado, Arribeños, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Establecimiento de híbridos de álamos y sauce para montes de reparo animal en la cañada del Salado, Arribeños, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Establecimiento de híbridos de álamos y sauce para montes de reparo animal en la cañada del Salado, Arribeños, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Signorelli, Alejandro Gabriel
Ferrere, Paula
author Signorelli, Alejandro Gabriel
author_facet Signorelli, Alejandro Gabriel
Ferrere, Paula
author_role author
author2 Ferrere, Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas Silvopascícolas
Sistemas Agroforestales
Monte de Protección
Ganadería
Salicáceas
Silvopastoral Systems
Agroforestry Systems
Protective Forests
Animal Husbandry
Salicaceae
Bajo Sódico
Buenos Aires, Argentina
Álamos
Sauce
topic Sistemas Silvopascícolas
Sistemas Agroforestales
Monte de Protección
Ganadería
Salicáceas
Silvopastoral Systems
Agroforestry Systems
Protective Forests
Animal Husbandry
Salicaceae
Bajo Sódico
Buenos Aires, Argentina
Álamos
Sauce
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Buenos Aires atravesó un proceso de agriculturización con gran impacto en el territorio afectando el paisaje rural, desplazando la ganadería y otras actividades. Actualmente existe un creciente interés para forestar en zonas en donde la agricultura tradicional no se desarrolla, como periurbanos, bajos dulces y cañadas. Allí se pueden desarrollar sistemas agroforestales y montes de reparo aprovechables, como complemento y alternativa económica, donde el bienestar animal y la reconstrucción del paisaje cobrarían un beneficio extra en estos sistemas. Asimismo, los sistemas agroforestales enmarcados en una gestión forestal sostenible están asociados a la provisión de otros servicios ambientales como la captura de carbono y el mantenimiento de la diversidad biológica. Este trabajo tiene como objetivo generar información de crecimiento de plantaciones en áreas no aprovechables por la agricultura. Muestra la evolución de un rodal instalado en el 2017 en la Cañada del Salado en Arribeños destinado a monte de reparo para ganadería de cría bovina. Se presentan las primeras experiencias en el establecimiento del monte y los primeros datos de crecimiento desde el 2017 al 2023. Como información preliminar se destaca el crecimiento de los álamos Stoneville 109 y el australiano 129/60. En la media loma y el bajo, todos los materiales presentaron restricciones al crecimiento. También se evidencia un cambio en la composición florística bajo dosel la cual se evaluará más adelante.
EEA Pergamino
Fil: Signorelli, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Junín; Argentina
Fil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
description La provincia de Buenos Aires atravesó un proceso de agriculturización con gran impacto en el territorio afectando el paisaje rural, desplazando la ganadería y otras actividades. Actualmente existe un creciente interés para forestar en zonas en donde la agricultura tradicional no se desarrolla, como periurbanos, bajos dulces y cañadas. Allí se pueden desarrollar sistemas agroforestales y montes de reparo aprovechables, como complemento y alternativa económica, donde el bienestar animal y la reconstrucción del paisaje cobrarían un beneficio extra en estos sistemas. Asimismo, los sistemas agroforestales enmarcados en una gestión forestal sostenible están asociados a la provisión de otros servicios ambientales como la captura de carbono y el mantenimiento de la diversidad biológica. Este trabajo tiene como objetivo generar información de crecimiento de plantaciones en áreas no aprovechables por la agricultura. Muestra la evolución de un rodal instalado en el 2017 en la Cañada del Salado en Arribeños destinado a monte de reparo para ganadería de cría bovina. Se presentan las primeras experiencias en el establecimiento del monte y los primeros datos de crecimiento desde el 2017 al 2023. Como información preliminar se destaca el crecimiento de los álamos Stoneville 109 y el australiano 129/60. En la media loma y el bajo, todos los materiales presentaron restricciones al crecimiento. También se evidencia un cambio en la composición florística bajo dosel la cual se evaluará más adelante.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-05T12:26:59Z
2023-12-05T12:26:59Z
2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16127
978-628-95190-5-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16127
identifier_str_mv 978-628-95190-5-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CIPAV
publisher.none.fl_str_mv CIPAV
dc.source.none.fl_str_mv Actas del XII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles - II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles – V Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles (Rivera J., Viñoles C., Fedrigo J., Bussoni A., Peri P.L., Colcombet L., Murgueitio E., Quadrelli A., Chará J. Eds.). Organizado por INTA, CIPAV, Universidad de la República, INIA. Buenos Aires y Montevideo, 15 al 20 de octubre 2023. p. 295-303
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619182552907776
score 12.559606