Las políticas públicas y las organizaciones sociales: aliades para el desarrollo inclusivo
- Autores
- Ischia, Claudia María; Garcia, Fabiana Veronica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Colectivo de Educación Popular Ore Tape, es una organización sin fines de lucro de Benito Juárez que a partir de la articulación virtuosa con múltiples y diversas políticas públicas posibilita la construcción de oportunidades socio-laborales para personas en situación de vulnerabilidad, con un claro impacto en el desarrollo local. Desde 2015, por medio de un comodato de 20 años, recuperó un espacio físico perteneciente a la Liga de Fútbol local que no tenía actividad. Se inició una huerta agroecológica y se gestionó financiamiento para actividades, compra del equipamiento, refacción y mejora edilicia de la sede. Se gestó un centro de formación profesional para fortalecer capacidades socioproductivas y organizativas de emprendimientos de la economía popular y solidaria y personas de los barrios periféricos de la ciudad y comunidades rurales. Además, se logró una radio comunitaria. Estos espacios, son habitados por 141 personas, mayormente por jóvenes y mujeres de más de 18 años, quienes se forman en una ciudadanía con conciencia crítica. Se fortalecen como sujetos de derecho a partir de ganar mayores oportunidades de inserción laboral por la generación de emprendimientos propios, como por la posibilidad de emplearse en el mundo del trabajo. Actualmente, el centro de formación profesional brinda 8 cursos con contenidos vinculados a las 8 unidades productivas en marcha. En la sede se encuentran: la deshidratadora de frutas y hortalizas, la huerta, la radio comunitaria y una tienda para productos diversos de la economía popular con su correlato en la virtualidad (nex.proyectochasqui.com). Asimismo, en otros espacios funcionan una guardería para hijes de trabajadoras/es; un criadero de pollos y uno de ponedoras y una fábrica de planchones. La organización con capacidad de gestión de herramientas de política pública nacional, concretó un espacio político y social sustentable que promueve desarrollo con propuestas que mejoran la calidad de vida a nivel comunitario.
EEA Balcarce
Fil: Ischia, Claudia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Benito Juárez; Argentina.
Fil: García, Fabiana Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Benito Juárez; Argentina. - Fuente
- XX Jornadas Nacionales y XII del Mercosur. Jornadas de Extensión Rural “La extensión en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial” Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Santa Fe, 28, 29 y 30 de septiembre 2022.
- Materia
-
Políticas Públicas
Cambio Social
Inclusión Social
Organizaciones
Public Policies
Social Change
Social Inclusion
Organizations - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13222
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_87483b02f335c54a9f002f859f357673 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13222 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Las políticas públicas y las organizaciones sociales: aliades para el desarrollo inclusivoIschia, Claudia MaríaGarcia, Fabiana VeronicaPolíticas PúblicasCambio SocialInclusión SocialOrganizacionesPublic PoliciesSocial ChangeSocial InclusionOrganizationsEl Colectivo de Educación Popular Ore Tape, es una organización sin fines de lucro de Benito Juárez que a partir de la articulación virtuosa con múltiples y diversas políticas públicas posibilita la construcción de oportunidades socio-laborales para personas en situación de vulnerabilidad, con un claro impacto en el desarrollo local. Desde 2015, por medio de un comodato de 20 años, recuperó un espacio físico perteneciente a la Liga de Fútbol local que no tenía actividad. Se inició una huerta agroecológica y se gestionó financiamiento para actividades, compra del equipamiento, refacción y mejora edilicia de la sede. Se gestó un centro de formación profesional para fortalecer capacidades socioproductivas y organizativas de emprendimientos de la economía popular y solidaria y personas de los barrios periféricos de la ciudad y comunidades rurales. Además, se logró una radio comunitaria. Estos espacios, son habitados por 141 personas, mayormente por jóvenes y mujeres de más de 18 años, quienes se forman en una ciudadanía con conciencia crítica. Se fortalecen como sujetos de derecho a partir de ganar mayores oportunidades de inserción laboral por la generación de emprendimientos propios, como por la posibilidad de emplearse en el mundo del trabajo. Actualmente, el centro de formación profesional brinda 8 cursos con contenidos vinculados a las 8 unidades productivas en marcha. En la sede se encuentran: la deshidratadora de frutas y hortalizas, la huerta, la radio comunitaria y una tienda para productos diversos de la economía popular con su correlato en la virtualidad (nex.proyectochasqui.com). Asimismo, en otros espacios funcionan una guardería para hijes de trabajadoras/es; un criadero de pollos y uno de ponedoras y una fábrica de planchones. La organización con capacidad de gestión de herramientas de política pública nacional, concretó un espacio político y social sustentable que promueve desarrollo con propuestas que mejoran la calidad de vida a nivel comunitario.EEA BalcarceFil: Ischia, Claudia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Benito Juárez; Argentina.Fil: García, Fabiana Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Benito Juárez; Argentina.Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario2022-10-26T11:01:43Z2022-10-26T11:01:43Z2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13222XX Jornadas Nacionales y XII del Mercosur. Jornadas de Extensión Rural “La extensión en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial” Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Santa Fe, 28, 29 y 30 de septiembre 2022.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:46Zoai:localhost:20.500.12123/13222instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:46.646INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas públicas y las organizaciones sociales: aliades para el desarrollo inclusivo |
title |
Las políticas públicas y las organizaciones sociales: aliades para el desarrollo inclusivo |
spellingShingle |
Las políticas públicas y las organizaciones sociales: aliades para el desarrollo inclusivo Ischia, Claudia María Políticas Públicas Cambio Social Inclusión Social Organizaciones Public Policies Social Change Social Inclusion Organizations |
title_short |
Las políticas públicas y las organizaciones sociales: aliades para el desarrollo inclusivo |
title_full |
Las políticas públicas y las organizaciones sociales: aliades para el desarrollo inclusivo |
title_fullStr |
Las políticas públicas y las organizaciones sociales: aliades para el desarrollo inclusivo |
title_full_unstemmed |
Las políticas públicas y las organizaciones sociales: aliades para el desarrollo inclusivo |
title_sort |
Las políticas públicas y las organizaciones sociales: aliades para el desarrollo inclusivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ischia, Claudia María Garcia, Fabiana Veronica |
author |
Ischia, Claudia María |
author_facet |
Ischia, Claudia María Garcia, Fabiana Veronica |
author_role |
author |
author2 |
Garcia, Fabiana Veronica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas Públicas Cambio Social Inclusión Social Organizaciones Public Policies Social Change Social Inclusion Organizations |
topic |
Políticas Públicas Cambio Social Inclusión Social Organizaciones Public Policies Social Change Social Inclusion Organizations |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Colectivo de Educación Popular Ore Tape, es una organización sin fines de lucro de Benito Juárez que a partir de la articulación virtuosa con múltiples y diversas políticas públicas posibilita la construcción de oportunidades socio-laborales para personas en situación de vulnerabilidad, con un claro impacto en el desarrollo local. Desde 2015, por medio de un comodato de 20 años, recuperó un espacio físico perteneciente a la Liga de Fútbol local que no tenía actividad. Se inició una huerta agroecológica y se gestionó financiamiento para actividades, compra del equipamiento, refacción y mejora edilicia de la sede. Se gestó un centro de formación profesional para fortalecer capacidades socioproductivas y organizativas de emprendimientos de la economía popular y solidaria y personas de los barrios periféricos de la ciudad y comunidades rurales. Además, se logró una radio comunitaria. Estos espacios, son habitados por 141 personas, mayormente por jóvenes y mujeres de más de 18 años, quienes se forman en una ciudadanía con conciencia crítica. Se fortalecen como sujetos de derecho a partir de ganar mayores oportunidades de inserción laboral por la generación de emprendimientos propios, como por la posibilidad de emplearse en el mundo del trabajo. Actualmente, el centro de formación profesional brinda 8 cursos con contenidos vinculados a las 8 unidades productivas en marcha. En la sede se encuentran: la deshidratadora de frutas y hortalizas, la huerta, la radio comunitaria y una tienda para productos diversos de la economía popular con su correlato en la virtualidad (nex.proyectochasqui.com). Asimismo, en otros espacios funcionan una guardería para hijes de trabajadoras/es; un criadero de pollos y uno de ponedoras y una fábrica de planchones. La organización con capacidad de gestión de herramientas de política pública nacional, concretó un espacio político y social sustentable que promueve desarrollo con propuestas que mejoran la calidad de vida a nivel comunitario. EEA Balcarce Fil: Ischia, Claudia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Benito Juárez; Argentina. Fil: García, Fabiana Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Benito Juárez; Argentina. |
description |
El Colectivo de Educación Popular Ore Tape, es una organización sin fines de lucro de Benito Juárez que a partir de la articulación virtuosa con múltiples y diversas políticas públicas posibilita la construcción de oportunidades socio-laborales para personas en situación de vulnerabilidad, con un claro impacto en el desarrollo local. Desde 2015, por medio de un comodato de 20 años, recuperó un espacio físico perteneciente a la Liga de Fútbol local que no tenía actividad. Se inició una huerta agroecológica y se gestionó financiamiento para actividades, compra del equipamiento, refacción y mejora edilicia de la sede. Se gestó un centro de formación profesional para fortalecer capacidades socioproductivas y organizativas de emprendimientos de la economía popular y solidaria y personas de los barrios periféricos de la ciudad y comunidades rurales. Además, se logró una radio comunitaria. Estos espacios, son habitados por 141 personas, mayormente por jóvenes y mujeres de más de 18 años, quienes se forman en una ciudadanía con conciencia crítica. Se fortalecen como sujetos de derecho a partir de ganar mayores oportunidades de inserción laboral por la generación de emprendimientos propios, como por la posibilidad de emplearse en el mundo del trabajo. Actualmente, el centro de formación profesional brinda 8 cursos con contenidos vinculados a las 8 unidades productivas en marcha. En la sede se encuentran: la deshidratadora de frutas y hortalizas, la huerta, la radio comunitaria y una tienda para productos diversos de la economía popular con su correlato en la virtualidad (nex.proyectochasqui.com). Asimismo, en otros espacios funcionan una guardería para hijes de trabajadoras/es; un criadero de pollos y uno de ponedoras y una fábrica de planchones. La organización con capacidad de gestión de herramientas de política pública nacional, concretó un espacio político y social sustentable que promueve desarrollo con propuestas que mejoran la calidad de vida a nivel comunitario. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-26T11:01:43Z 2022-10-26T11:01:43Z 2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13222 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
XX Jornadas Nacionales y XII del Mercosur. Jornadas de Extensión Rural “La extensión en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial” Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Santa Fe, 28, 29 y 30 de septiembre 2022. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619170874916864 |
score |
12.559606 |