Activador Ruminal de elaboración Casera. Implementación de un suplemento nutricional casero para ovinos en campos de la Meseta Central Santacruceña
- Autores
- Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio; Andrade, Larry; Schorr, Alan Geoffrey; Ceccato, Diana Valeria; Bonil, Ricardo Nicolas; Andrade, Miguel Alberto; Ceballos, Demian
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La planificación del pastoreo permite ajustar la carga animal para así poder satisfacer los requerimientos de los ovinos a lo largo del año y no sobrepastorear el recurso forrajero (Fariña y col, 2019). Sin embargo, hay momentos críticos del ciclo productivo donde la calidad del pastizal natural no llega a cubrir las necesidades de los animales (Anchorena y col., 2001) o cuando se presentan contingencias naturales como las sequias, nevadas y cenizas donde el recurso forrajero no está disponible (Giraudo, 2011). En estos momentos, es donde la suplementación se presenta como una herramienta estratégica para estabilizar o mejorar los resultados productivos (Clifton, 2004). Si bien la suplementación estratégica en campos de meseta, en diversas categorías, ha sido validada, demostrando un efecto positivo en la mejora de los índices productivos (Ceballos y col., 2013; Aguilar y col., 2008; Aguilar y Alvarez, 2016), presenta algunas limitantes al momento de su implementación tales como el costo de los insumos, la infraestructura necesaria (comederos, entre otros) y la logística para distribuir el suplemento a campo bajo condiciones extensivas. Trabajos recientes (Aguilar y col., 2017), a pequeña y mediana escala, han demostrado la factibilidad de utilizar un nuevo tipo de suplemento nutricional, activador ruminal de elaboración casera (ARC), presentado en forma de bloques en momentos críticos del año donde la calidad del pastizal natural no llega a cubrir los requerimientos nutricionales de los animales. Este tipo de suplemento, de composición energético/proteica, favorece el desarrollo de la flora ruminal mejorando la degradación de la fibra de forrajes de baja calidad nutricional (Schacht y col., 1992; Galindo y col., 2017). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la factibilidad de la implementación del ARC como un suplemento estratégico, en campos de la Meseta Central Santacruceña (MCS) a escala real de producción y su impacto en los índices productivos y económicos.
EEA Santa Cruz
Fil: Aguilar, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.
Fil: Alvarez, Roberto Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.
Fil: Andrade, Larry. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina.
Fil: Schorr, Alan Geoffrey. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Ceccato, Diana Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.
Fil: Bonil, Ricardo Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Ceballos, Demian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina. - Materia
-
Ovinos
Suplementos Alimentarios
Ganadería Extensiva
Necesidades de los Animales
Forraje Seco
Fibra Asimilable
Santa Cruz (Argentina)
Sheep
Food Supplements
Extensive Husbandry
Animal Needs
Desiccated Dodders
Digestible Fibre
Activador Ruminal
Suplemento Estratégico
Región Patagónica
Ruminal Activator
Strategic Supplement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12315
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_84cc6ec09ed1f2139e92a950caeb1d7a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12315 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Activador Ruminal de elaboración Casera. Implementación de un suplemento nutricional casero para ovinos en campos de la Meseta Central SantacruceñaAguilar, Marcelo JavierAlvarez, Roberto HoracioAndrade, LarrySchorr, Alan GeoffreyCeccato, Diana ValeriaBonil, Ricardo NicolasAndrade, Miguel AlbertoCeballos, DemianOvinosSuplementos AlimentariosGanadería ExtensivaNecesidades de los AnimalesForraje SecoFibra AsimilableSanta Cruz (Argentina)SheepFood SupplementsExtensive HusbandryAnimal NeedsDesiccated DoddersDigestible FibreActivador RuminalSuplemento EstratégicoRegión PatagónicaRuminal ActivatorStrategic SupplementLa planificación del pastoreo permite ajustar la carga animal para así poder satisfacer los requerimientos de los ovinos a lo largo del año y no sobrepastorear el recurso forrajero (Fariña y col, 2019). Sin embargo, hay momentos críticos del ciclo productivo donde la calidad del pastizal natural no llega a cubrir las necesidades de los animales (Anchorena y col., 2001) o cuando se presentan contingencias naturales como las sequias, nevadas y cenizas donde el recurso forrajero no está disponible (Giraudo, 2011). En estos momentos, es donde la suplementación se presenta como una herramienta estratégica para estabilizar o mejorar los resultados productivos (Clifton, 2004). Si bien la suplementación estratégica en campos de meseta, en diversas categorías, ha sido validada, demostrando un efecto positivo en la mejora de los índices productivos (Ceballos y col., 2013; Aguilar y col., 2008; Aguilar y Alvarez, 2016), presenta algunas limitantes al momento de su implementación tales como el costo de los insumos, la infraestructura necesaria (comederos, entre otros) y la logística para distribuir el suplemento a campo bajo condiciones extensivas. Trabajos recientes (Aguilar y col., 2017), a pequeña y mediana escala, han demostrado la factibilidad de utilizar un nuevo tipo de suplemento nutricional, activador ruminal de elaboración casera (ARC), presentado en forma de bloques en momentos críticos del año donde la calidad del pastizal natural no llega a cubrir los requerimientos nutricionales de los animales. Este tipo de suplemento, de composición energético/proteica, favorece el desarrollo de la flora ruminal mejorando la degradación de la fibra de forrajes de baja calidad nutricional (Schacht y col., 1992; Galindo y col., 2017). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la factibilidad de la implementación del ARC como un suplemento estratégico, en campos de la Meseta Central Santacruceña (MCS) a escala real de producción y su impacto en los índices productivos y económicos.EEA Santa CruzFil: Aguilar, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.Fil: Alvarez, Roberto Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.Fil: Andrade, Larry. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina.Fil: Schorr, Alan Geoffrey. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Ceccato, Diana Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.Fil: Bonil, Ricardo Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Fil: Ceballos, Demian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina.EEA Santa Cruz, INTA2022-07-13T10:49:36Z2022-07-13T10:49:36Z2022-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12315spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:18:01Zoai:localhost:20.500.12123/12315instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:02.055INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Activador Ruminal de elaboración Casera. Implementación de un suplemento nutricional casero para ovinos en campos de la Meseta Central Santacruceña |
| title |
Activador Ruminal de elaboración Casera. Implementación de un suplemento nutricional casero para ovinos en campos de la Meseta Central Santacruceña |
| spellingShingle |
Activador Ruminal de elaboración Casera. Implementación de un suplemento nutricional casero para ovinos en campos de la Meseta Central Santacruceña Aguilar, Marcelo Javier Ovinos Suplementos Alimentarios Ganadería Extensiva Necesidades de los Animales Forraje Seco Fibra Asimilable Santa Cruz (Argentina) Sheep Food Supplements Extensive Husbandry Animal Needs Desiccated Dodders Digestible Fibre Activador Ruminal Suplemento Estratégico Región Patagónica Ruminal Activator Strategic Supplement |
| title_short |
Activador Ruminal de elaboración Casera. Implementación de un suplemento nutricional casero para ovinos en campos de la Meseta Central Santacruceña |
| title_full |
Activador Ruminal de elaboración Casera. Implementación de un suplemento nutricional casero para ovinos en campos de la Meseta Central Santacruceña |
| title_fullStr |
Activador Ruminal de elaboración Casera. Implementación de un suplemento nutricional casero para ovinos en campos de la Meseta Central Santacruceña |
| title_full_unstemmed |
Activador Ruminal de elaboración Casera. Implementación de un suplemento nutricional casero para ovinos en campos de la Meseta Central Santacruceña |
| title_sort |
Activador Ruminal de elaboración Casera. Implementación de un suplemento nutricional casero para ovinos en campos de la Meseta Central Santacruceña |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar, Marcelo Javier Alvarez, Roberto Horacio Andrade, Larry Schorr, Alan Geoffrey Ceccato, Diana Valeria Bonil, Ricardo Nicolas Andrade, Miguel Alberto Ceballos, Demian |
| author |
Aguilar, Marcelo Javier |
| author_facet |
Aguilar, Marcelo Javier Alvarez, Roberto Horacio Andrade, Larry Schorr, Alan Geoffrey Ceccato, Diana Valeria Bonil, Ricardo Nicolas Andrade, Miguel Alberto Ceballos, Demian |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarez, Roberto Horacio Andrade, Larry Schorr, Alan Geoffrey Ceccato, Diana Valeria Bonil, Ricardo Nicolas Andrade, Miguel Alberto Ceballos, Demian |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovinos Suplementos Alimentarios Ganadería Extensiva Necesidades de los Animales Forraje Seco Fibra Asimilable Santa Cruz (Argentina) Sheep Food Supplements Extensive Husbandry Animal Needs Desiccated Dodders Digestible Fibre Activador Ruminal Suplemento Estratégico Región Patagónica Ruminal Activator Strategic Supplement |
| topic |
Ovinos Suplementos Alimentarios Ganadería Extensiva Necesidades de los Animales Forraje Seco Fibra Asimilable Santa Cruz (Argentina) Sheep Food Supplements Extensive Husbandry Animal Needs Desiccated Dodders Digestible Fibre Activador Ruminal Suplemento Estratégico Región Patagónica Ruminal Activator Strategic Supplement |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La planificación del pastoreo permite ajustar la carga animal para así poder satisfacer los requerimientos de los ovinos a lo largo del año y no sobrepastorear el recurso forrajero (Fariña y col, 2019). Sin embargo, hay momentos críticos del ciclo productivo donde la calidad del pastizal natural no llega a cubrir las necesidades de los animales (Anchorena y col., 2001) o cuando se presentan contingencias naturales como las sequias, nevadas y cenizas donde el recurso forrajero no está disponible (Giraudo, 2011). En estos momentos, es donde la suplementación se presenta como una herramienta estratégica para estabilizar o mejorar los resultados productivos (Clifton, 2004). Si bien la suplementación estratégica en campos de meseta, en diversas categorías, ha sido validada, demostrando un efecto positivo en la mejora de los índices productivos (Ceballos y col., 2013; Aguilar y col., 2008; Aguilar y Alvarez, 2016), presenta algunas limitantes al momento de su implementación tales como el costo de los insumos, la infraestructura necesaria (comederos, entre otros) y la logística para distribuir el suplemento a campo bajo condiciones extensivas. Trabajos recientes (Aguilar y col., 2017), a pequeña y mediana escala, han demostrado la factibilidad de utilizar un nuevo tipo de suplemento nutricional, activador ruminal de elaboración casera (ARC), presentado en forma de bloques en momentos críticos del año donde la calidad del pastizal natural no llega a cubrir los requerimientos nutricionales de los animales. Este tipo de suplemento, de composición energético/proteica, favorece el desarrollo de la flora ruminal mejorando la degradación de la fibra de forrajes de baja calidad nutricional (Schacht y col., 1992; Galindo y col., 2017). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la factibilidad de la implementación del ARC como un suplemento estratégico, en campos de la Meseta Central Santacruceña (MCS) a escala real de producción y su impacto en los índices productivos y económicos. EEA Santa Cruz Fil: Aguilar, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina. Fil: Alvarez, Roberto Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina. Fil: Andrade, Larry. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina. Fil: Schorr, Alan Geoffrey. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina Fil: Ceccato, Diana Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina. Fil: Bonil, Ricardo Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina Fil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Fil: Ceballos, Demian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina. |
| description |
La planificación del pastoreo permite ajustar la carga animal para así poder satisfacer los requerimientos de los ovinos a lo largo del año y no sobrepastorear el recurso forrajero (Fariña y col, 2019). Sin embargo, hay momentos críticos del ciclo productivo donde la calidad del pastizal natural no llega a cubrir las necesidades de los animales (Anchorena y col., 2001) o cuando se presentan contingencias naturales como las sequias, nevadas y cenizas donde el recurso forrajero no está disponible (Giraudo, 2011). En estos momentos, es donde la suplementación se presenta como una herramienta estratégica para estabilizar o mejorar los resultados productivos (Clifton, 2004). Si bien la suplementación estratégica en campos de meseta, en diversas categorías, ha sido validada, demostrando un efecto positivo en la mejora de los índices productivos (Ceballos y col., 2013; Aguilar y col., 2008; Aguilar y Alvarez, 2016), presenta algunas limitantes al momento de su implementación tales como el costo de los insumos, la infraestructura necesaria (comederos, entre otros) y la logística para distribuir el suplemento a campo bajo condiciones extensivas. Trabajos recientes (Aguilar y col., 2017), a pequeña y mediana escala, han demostrado la factibilidad de utilizar un nuevo tipo de suplemento nutricional, activador ruminal de elaboración casera (ARC), presentado en forma de bloques en momentos críticos del año donde la calidad del pastizal natural no llega a cubrir los requerimientos nutricionales de los animales. Este tipo de suplemento, de composición energético/proteica, favorece el desarrollo de la flora ruminal mejorando la degradación de la fibra de forrajes de baja calidad nutricional (Schacht y col., 1992; Galindo y col., 2017). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la factibilidad de la implementación del ARC como un suplemento estratégico, en campos de la Meseta Central Santacruceña (MCS) a escala real de producción y su impacto en los índices productivos y económicos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-13T10:49:36Z 2022-07-13T10:49:36Z 2022-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12315 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12315 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787559654424576 |
| score |
12.982451 |