Requerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.

Autores
Tersoglio, Eduardo Domingo; Setien, Nancy Amalia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Las especies de frutales de hoja caduca, entre las cuales están los frutales de carozo, de pepita y algunos frutos secos, demandan estar expuestas a condiciones de frío durante el periodo de reposo vegetativo invernal y luego, a inicios de primavera, requieren de calor para poder florecer y brotar adecuadamente y así posibilitar rendimientos comerciales sostenibles. Por lo tanto, estos frutales deben cultivarse en zonas templadas que satisfagan tales demandas con una adecuada oferta de frío invernal y de calor primaveral. Definición: La LATENCIA es una SUSPENSIÓN TEMPORARIA de CRECIMIENTO que es VISIBLE en las ESTRUCTURAS MERISTEMÁTICAS de la planta. En consecuencia, el periodo de latencia tiene dos características fundamentales: la primera es que el crecimiento vegetativo y el desarrollo de los órganos florales se reduce a un mínimo o se detiene, la segunda es que, luego de cumplidas las demandas climáticas, el árbol reinicia el crecimiento y el desarrollo a través del aumento de la actividad meristemática (Lang et al., 1987). Para una mejor comprensión del proceso, el término “requerimiento climático” se expresará como demanda, sea de frío o de calor, refiriéndose a aquellas necesidades climáticas del cerezo que deben ser satisfechas. Mientras que, el término “oferta climática” alude al frío y al calor disponible en una zona, área o región.
EEA Mendoza
Fil: Tersoglio, Eduardo Domingo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Setién, Nancy Amalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Materia
Cerezo
Enfriamiento
Vigilancia
Déficit Hídrico
Cherries
Cooling
Monitoring
Water Shortage
Climatic Requirements
Necesidades Climáticas
Producción Agrícola
Requerimientos Térmicos
Monitoreo y Evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14798

id INTADig_84a5e268f36b194fad57350860916532
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14798
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Requerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.Tersoglio, Eduardo DomingoSetien, Nancy AmaliaCerezoEnfriamientoVigilanciaDéficit HídricoCherriesCoolingMonitoringWater ShortageClimatic RequirementsNecesidades ClimáticasProducción AgrícolaRequerimientos TérmicosMonitoreo y EvaluaciónLas especies de frutales de hoja caduca, entre las cuales están los frutales de carozo, de pepita y algunos frutos secos, demandan estar expuestas a condiciones de frío durante el periodo de reposo vegetativo invernal y luego, a inicios de primavera, requieren de calor para poder florecer y brotar adecuadamente y así posibilitar rendimientos comerciales sostenibles. Por lo tanto, estos frutales deben cultivarse en zonas templadas que satisfagan tales demandas con una adecuada oferta de frío invernal y de calor primaveral. Definición: La LATENCIA es una SUSPENSIÓN TEMPORARIA de CRECIMIENTO que es VISIBLE en las ESTRUCTURAS MERISTEMÁTICAS de la planta. En consecuencia, el periodo de latencia tiene dos características fundamentales: la primera es que el crecimiento vegetativo y el desarrollo de los órganos florales se reduce a un mínimo o se detiene, la segunda es que, luego de cumplidas las demandas climáticas, el árbol reinicia el crecimiento y el desarrollo a través del aumento de la actividad meristemática (Lang et al., 1987). Para una mejor comprensión del proceso, el término “requerimiento climático” se expresará como demanda, sea de frío o de calor, refiriéndose a aquellas necesidades climáticas del cerezo que deben ser satisfechas. Mientras que, el término “oferta climática” alude al frío y al calor disponible en una zona, área o región.EEA MendozaFil: Tersoglio, Eduardo Domingo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Setién, Nancy Amalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA2023-07-21T13:26:58Z2023-07-21T13:26:58Z2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14798spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:01Zoai:localhost:20.500.12123/14798instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:01.701INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Requerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.
title Requerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.
spellingShingle Requerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.
Tersoglio, Eduardo Domingo
Cerezo
Enfriamiento
Vigilancia
Déficit Hídrico
Cherries
Cooling
Monitoring
Water Shortage
Climatic Requirements
Necesidades Climáticas
Producción Agrícola
Requerimientos Térmicos
Monitoreo y Evaluación
title_short Requerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.
title_full Requerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.
title_fullStr Requerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.
title_full_unstemmed Requerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.
title_sort Requerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.
dc.creator.none.fl_str_mv Tersoglio, Eduardo Domingo
Setien, Nancy Amalia
author Tersoglio, Eduardo Domingo
author_facet Tersoglio, Eduardo Domingo
Setien, Nancy Amalia
author_role author
author2 Setien, Nancy Amalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerezo
Enfriamiento
Vigilancia
Déficit Hídrico
Cherries
Cooling
Monitoring
Water Shortage
Climatic Requirements
Necesidades Climáticas
Producción Agrícola
Requerimientos Térmicos
Monitoreo y Evaluación
topic Cerezo
Enfriamiento
Vigilancia
Déficit Hídrico
Cherries
Cooling
Monitoring
Water Shortage
Climatic Requirements
Necesidades Climáticas
Producción Agrícola
Requerimientos Térmicos
Monitoreo y Evaluación
dc.description.none.fl_txt_mv Las especies de frutales de hoja caduca, entre las cuales están los frutales de carozo, de pepita y algunos frutos secos, demandan estar expuestas a condiciones de frío durante el periodo de reposo vegetativo invernal y luego, a inicios de primavera, requieren de calor para poder florecer y brotar adecuadamente y así posibilitar rendimientos comerciales sostenibles. Por lo tanto, estos frutales deben cultivarse en zonas templadas que satisfagan tales demandas con una adecuada oferta de frío invernal y de calor primaveral. Definición: La LATENCIA es una SUSPENSIÓN TEMPORARIA de CRECIMIENTO que es VISIBLE en las ESTRUCTURAS MERISTEMÁTICAS de la planta. En consecuencia, el periodo de latencia tiene dos características fundamentales: la primera es que el crecimiento vegetativo y el desarrollo de los órganos florales se reduce a un mínimo o se detiene, la segunda es que, luego de cumplidas las demandas climáticas, el árbol reinicia el crecimiento y el desarrollo a través del aumento de la actividad meristemática (Lang et al., 1987). Para una mejor comprensión del proceso, el término “requerimiento climático” se expresará como demanda, sea de frío o de calor, refiriéndose a aquellas necesidades climáticas del cerezo que deben ser satisfechas. Mientras que, el término “oferta climática” alude al frío y al calor disponible en una zona, área o región.
EEA Mendoza
Fil: Tersoglio, Eduardo Domingo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Setién, Nancy Amalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
description Las especies de frutales de hoja caduca, entre las cuales están los frutales de carozo, de pepita y algunos frutos secos, demandan estar expuestas a condiciones de frío durante el periodo de reposo vegetativo invernal y luego, a inicios de primavera, requieren de calor para poder florecer y brotar adecuadamente y así posibilitar rendimientos comerciales sostenibles. Por lo tanto, estos frutales deben cultivarse en zonas templadas que satisfagan tales demandas con una adecuada oferta de frío invernal y de calor primaveral. Definición: La LATENCIA es una SUSPENSIÓN TEMPORARIA de CRECIMIENTO que es VISIBLE en las ESTRUCTURAS MERISTEMÁTICAS de la planta. En consecuencia, el periodo de latencia tiene dos características fundamentales: la primera es que el crecimiento vegetativo y el desarrollo de los órganos florales se reduce a un mínimo o se detiene, la segunda es que, luego de cumplidas las demandas climáticas, el árbol reinicia el crecimiento y el desarrollo a través del aumento de la actividad meristemática (Lang et al., 1987). Para una mejor comprensión del proceso, el término “requerimiento climático” se expresará como demanda, sea de frío o de calor, refiriéndose a aquellas necesidades climáticas del cerezo que deben ser satisfechas. Mientras que, el término “oferta climática” alude al frío y al calor disponible en una zona, área o región.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-21T13:26:58Z
2023-07-21T13:26:58Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14798
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619177155887104
score 12.559606