Producción de cerezas: alternativas para mejorar la calidad
- Autores
- Raffo Benegas, Maria Dolores; Curetti, Mariela; Mañueco, María Lucía; Candan, Ana Paula; Villarreal, Patricia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comercialización a contra estación es una ventaja comparativa importante de los países productores de cerezas del hemisferio sur. La producción de cerezas en el hemisferio sur abarca un periodo de aproximadamente 19 semanas, que se inicia en octubre y finaliza en febrero del año siguiente. Chile, Argentina y Australia producen las mismas variedades en épocas similares, compitiendo en el mercado internacional. A pesar de que Argentina tiene una pequeña participación en la producción mundial, en torno al 0,3 %, tiene un gran potencial productivo debido a las condiciones climáticas adecuadas y disponibilidad de superficie para expandir el cultivo.
EEA Alto Valle
Fil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina
Fil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 28 (90) : 42-49. (2022)
- Materia
-
Cereza
Producción
Calidad
Cherries
Production
Quality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12369
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2695a84118c3cc1fe47a0534981c9c89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12369 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Producción de cerezas: alternativas para mejorar la calidadRaffo Benegas, Maria DoloresCuretti, MarielaMañueco, María LucíaCandan, Ana PaulaVillarreal, PatriciaCerezaProducciónCalidadCherriesProductionQualityLa comercialización a contra estación es una ventaja comparativa importante de los países productores de cerezas del hemisferio sur. La producción de cerezas en el hemisferio sur abarca un periodo de aproximadamente 19 semanas, que se inicia en octubre y finaliza en febrero del año siguiente. Chile, Argentina y Australia producen las mismas variedades en épocas similares, compitiendo en el mercado internacional. A pesar de que Argentina tiene una pequeña participación en la producción mundial, en torno al 0,3 %, tiene un gran potencial productivo debido a las condiciones climáticas adecuadas y disponibilidad de superficie para expandir el cultivo.EEA Alto ValleFil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; ArgentinaFil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2022-07-21T13:15:08Z2022-07-21T13:15:08Z2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/123692683-9997Fruticultura & Diversificación 28 (90) : 42-49. (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:38Zoai:localhost:20.500.12123/12369instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:38.437INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de cerezas: alternativas para mejorar la calidad |
title |
Producción de cerezas: alternativas para mejorar la calidad |
spellingShingle |
Producción de cerezas: alternativas para mejorar la calidad Raffo Benegas, Maria Dolores Cereza Producción Calidad Cherries Production Quality |
title_short |
Producción de cerezas: alternativas para mejorar la calidad |
title_full |
Producción de cerezas: alternativas para mejorar la calidad |
title_fullStr |
Producción de cerezas: alternativas para mejorar la calidad |
title_full_unstemmed |
Producción de cerezas: alternativas para mejorar la calidad |
title_sort |
Producción de cerezas: alternativas para mejorar la calidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raffo Benegas, Maria Dolores Curetti, Mariela Mañueco, María Lucía Candan, Ana Paula Villarreal, Patricia |
author |
Raffo Benegas, Maria Dolores |
author_facet |
Raffo Benegas, Maria Dolores Curetti, Mariela Mañueco, María Lucía Candan, Ana Paula Villarreal, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Curetti, Mariela Mañueco, María Lucía Candan, Ana Paula Villarreal, Patricia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cereza Producción Calidad Cherries Production Quality |
topic |
Cereza Producción Calidad Cherries Production Quality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comercialización a contra estación es una ventaja comparativa importante de los países productores de cerezas del hemisferio sur. La producción de cerezas en el hemisferio sur abarca un periodo de aproximadamente 19 semanas, que se inicia en octubre y finaliza en febrero del año siguiente. Chile, Argentina y Australia producen las mismas variedades en épocas similares, compitiendo en el mercado internacional. A pesar de que Argentina tiene una pequeña participación en la producción mundial, en torno al 0,3 %, tiene un gran potencial productivo debido a las condiciones climáticas adecuadas y disponibilidad de superficie para expandir el cultivo. EEA Alto Valle Fil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina Fil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
La comercialización a contra estación es una ventaja comparativa importante de los países productores de cerezas del hemisferio sur. La producción de cerezas en el hemisferio sur abarca un periodo de aproximadamente 19 semanas, que se inicia en octubre y finaliza en febrero del año siguiente. Chile, Argentina y Australia producen las mismas variedades en épocas similares, compitiendo en el mercado internacional. A pesar de que Argentina tiene una pequeña participación en la producción mundial, en torno al 0,3 %, tiene un gran potencial productivo debido a las condiciones climáticas adecuadas y disponibilidad de superficie para expandir el cultivo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-21T13:15:08Z 2022-07-21T13:15:08Z 2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12369 2683-9997 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12369 |
identifier_str_mv |
2683-9997 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 28 (90) : 42-49. (2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619166911299584 |
score |
12.559606 |