Aplicación de un método de extracción de ADN a partir de sangre canina sensible y de bajo costo para el diagnóstico molecular de Leishmania sp. = Application of a sensitive and low...

Autores
Ascencio, Mariano; Florin-Christensen, Mónica; Schnittger, Leonhard; Rodriguez, Anabel Elisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La leishmaniosis canina (LC) es una enfermedad causada por hemoparásitos del género Leishmania. Los parásitos se transmiten a través de vectores flebótomos a los seres humanos y a otros mamíferos, generando cuadros tegumentarios y viscerales. Varios estudios han demostrado la eficacia de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el diagnóstico molecular de LC. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un método de extracción de ADN de Leishmania sp. para su aplicación en el diagnóstico molecular de LC en muestras de sangre canina. Para ello, se comparó la eficiencia de la resina Chelex 100 con la de un kit comercial y con el método tradicional de fenol-cloroformo, para extraer ADN de una muestra de sangre de un perro infectado con L. infantum. En el caso de Chelex 100, se evaluaron diferentes protocolos y se eligió el más conveniente. Para analizar los resultados, se amplificó por PCR un segmento de nucleótidos específico para Leishmania sp. en diluciones seriadas del ADN obtenido, y se registró la máxima dilución para la que se obtuvo una banda de amplificación. Los tres métodos mostraron una sensibilidad similar, hallándose detección hasta una dilución de 3 x 10-4 de la muestra original. Cuando la muestra de ADN extraída por Chelex 100 fue congelada a -20 oC durante 30 y 60 días, se observó que no hubo diferencias en la sensibilidad de la detección luego de estos periodos de almacenamiento. Comparado con el kit comercial, el método de Chelex 100 es 10 veces más económico y el doble de rápido. Estos resultados nos permiten concluir que el método de Chelex 100 constituye una herramienta rápida, sencilla, sensible y económica para la extracción de ADN de Leishmania sp. Es importante destacar que la obtención de muestras de sangre para la detección de LC constituye una técnica menos invasiva que el muestreo de médula ósea utilizado rutinariamente para este fin. En conclusión, al facilitar significativamente el diagnóstico de LC, nuestro trabajo tiene el potencial de mejorar la vigilancia epidemiológica y el manejo de esta enfermedad.
Canine leishmaniasis (CL) is a disease caused by hemoparasites of the genus Leishmania. The parasites are transmitted through sand fly vectors to humans and other mammals, generating tegumentary and visceral clinical cases. Several studies have shown the efficacy of polymerase chain reaction (PCR) for the diagnosis of CL. The objective of this work was to develop a method for Leishmania sp. DNA extraction for its application to the molecular diagnosis of CL in canine blood samples. To this end, Chelex 100 resin efficiency was compared to that of a commercial kit and the traditional phenol-chloroform method in its ability to extract DNA from a blood sample of a L. infantum-infected dog. In the case of Chelex 100, different protocols were evaluated and the most convenient was chosen. To analyze the results, a Leishmania sp.-specific nucleotide segment was amplified by PCR in serial dilutions of the extracted DNA, and the maximal dilution that yielded an amplification band was registered. The three methods showed a similar sensitivity, with detection until a dilution of the original sample of 3 x 10-4. When the DNA sample extracted by Chelex 100 was frozen at -20oC for 30 and 60 days, no differences in the sensitivity of detection were observed after these storage periods. Compared to the commercial kit, Chelex 100 is 10 times cheaper and twice as fast. These results allow us to conclude that the Chelex 100 method is a rapid, simple, sensitive and economic tool for Leishmania sp. DNA extraction. Importantly, blood sample collection for the detection of CL is a lesser invasive technique than bone marrow sampling, which is routinely used to this end. In conclusion, by significantly facilitating its diagnosis, our work has the potential to improve CL surveillance of infection and disease management.
Instituto de Patobiología
Fil: Ascencio, Mariano E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Florin-Christensen, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Schnittger, Leonhard. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodriguez, Anabel Elisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina
Fuente
Revista de investigaciones científicas de la Universidad de Morón 1 (1) : 11-19. (Octubre 2017)
Materia
Leishmania
Leishmaniasis
Muestreo Sanguíneo
ADN
Diagnóstico de Laboratorio
Perro
Blood Sampling
Laboratory Diagnosis
Dogs
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6354

id INTADig_834c282dccdf5e64a4d133455fe7bcce
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6354
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Aplicación de un método de extracción de ADN a partir de sangre canina sensible y de bajo costo para el diagnóstico molecular de Leishmania sp. = Application of a sensitive and low cost method for the extraction of DNA from canine blood to the molecular diagnosis of Leishmania sp.Ascencio, MarianoFlorin-Christensen, MónicaSchnittger, LeonhardRodriguez, Anabel ElisaLeishmaniaLeishmaniasisMuestreo SanguíneoADNDiagnóstico de LaboratorioPerroBlood SamplingLaboratory DiagnosisDogsLa leishmaniosis canina (LC) es una enfermedad causada por hemoparásitos del género Leishmania. Los parásitos se transmiten a través de vectores flebótomos a los seres humanos y a otros mamíferos, generando cuadros tegumentarios y viscerales. Varios estudios han demostrado la eficacia de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el diagnóstico molecular de LC. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un método de extracción de ADN de Leishmania sp. para su aplicación en el diagnóstico molecular de LC en muestras de sangre canina. Para ello, se comparó la eficiencia de la resina Chelex 100 con la de un kit comercial y con el método tradicional de fenol-cloroformo, para extraer ADN de una muestra de sangre de un perro infectado con L. infantum. En el caso de Chelex 100, se evaluaron diferentes protocolos y se eligió el más conveniente. Para analizar los resultados, se amplificó por PCR un segmento de nucleótidos específico para Leishmania sp. en diluciones seriadas del ADN obtenido, y se registró la máxima dilución para la que se obtuvo una banda de amplificación. Los tres métodos mostraron una sensibilidad similar, hallándose detección hasta una dilución de 3 x 10-4 de la muestra original. Cuando la muestra de ADN extraída por Chelex 100 fue congelada a -20 oC durante 30 y 60 días, se observó que no hubo diferencias en la sensibilidad de la detección luego de estos periodos de almacenamiento. Comparado con el kit comercial, el método de Chelex 100 es 10 veces más económico y el doble de rápido. Estos resultados nos permiten concluir que el método de Chelex 100 constituye una herramienta rápida, sencilla, sensible y económica para la extracción de ADN de Leishmania sp. Es importante destacar que la obtención de muestras de sangre para la detección de LC constituye una técnica menos invasiva que el muestreo de médula ósea utilizado rutinariamente para este fin. En conclusión, al facilitar significativamente el diagnóstico de LC, nuestro trabajo tiene el potencial de mejorar la vigilancia epidemiológica y el manejo de esta enfermedad.Canine leishmaniasis (CL) is a disease caused by hemoparasites of the genus Leishmania. The parasites are transmitted through sand fly vectors to humans and other mammals, generating tegumentary and visceral clinical cases. Several studies have shown the efficacy of polymerase chain reaction (PCR) for the diagnosis of CL. The objective of this work was to develop a method for Leishmania sp. DNA extraction for its application to the molecular diagnosis of CL in canine blood samples. To this end, Chelex 100 resin efficiency was compared to that of a commercial kit and the traditional phenol-chloroform method in its ability to extract DNA from a blood sample of a L. infantum-infected dog. In the case of Chelex 100, different protocols were evaluated and the most convenient was chosen. To analyze the results, a Leishmania sp.-specific nucleotide segment was amplified by PCR in serial dilutions of the extracted DNA, and the maximal dilution that yielded an amplification band was registered. The three methods showed a similar sensitivity, with detection until a dilution of the original sample of 3 x 10-4. When the DNA sample extracted by Chelex 100 was frozen at -20oC for 30 and 60 days, no differences in the sensitivity of detection were observed after these storage periods. Compared to the commercial kit, Chelex 100 is 10 times cheaper and twice as fast. These results allow us to conclude that the Chelex 100 method is a rapid, simple, sensitive and economic tool for Leishmania sp. DNA extraction. Importantly, blood sample collection for the detection of CL is a lesser invasive technique than bone marrow sampling, which is routinely used to this end. In conclusion, by significantly facilitating its diagnosis, our work has the potential to improve CL surveillance of infection and disease management.Instituto de PatobiologíaFil: Ascencio, Mariano E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Florin-Christensen, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Schnittger, Leonhard. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Rodriguez, Anabel Elisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; ArgentinaUniversidad de Morón2019-11-20T18:39:58Z2019-11-20T18:39:58Z2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/63540328-6312https://doi.org/10.34073/15Revista de investigaciones científicas de la Universidad de Morón 1 (1) : 11-19. (Octubre 2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNSA/1115052/AR./Epidemiología y desarrollo de estrategias para la prevención y control de enfermedades que afectan la salud pública, enfermedades exóticas y limitantes del comercio internacional.info:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-09-04T09:48:16Zoai:localhost:20.500.12123/6354instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:17.074INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de un método de extracción de ADN a partir de sangre canina sensible y de bajo costo para el diagnóstico molecular de Leishmania sp. = Application of a sensitive and low cost method for the extraction of DNA from canine blood to the molecular diagnosis of Leishmania sp.
title Aplicación de un método de extracción de ADN a partir de sangre canina sensible y de bajo costo para el diagnóstico molecular de Leishmania sp. = Application of a sensitive and low cost method for the extraction of DNA from canine blood to the molecular diagnosis of Leishmania sp.
spellingShingle Aplicación de un método de extracción de ADN a partir de sangre canina sensible y de bajo costo para el diagnóstico molecular de Leishmania sp. = Application of a sensitive and low cost method for the extraction of DNA from canine blood to the molecular diagnosis of Leishmania sp.
Ascencio, Mariano
Leishmania
Leishmaniasis
Muestreo Sanguíneo
ADN
Diagnóstico de Laboratorio
Perro
Blood Sampling
Laboratory Diagnosis
Dogs
title_short Aplicación de un método de extracción de ADN a partir de sangre canina sensible y de bajo costo para el diagnóstico molecular de Leishmania sp. = Application of a sensitive and low cost method for the extraction of DNA from canine blood to the molecular diagnosis of Leishmania sp.
title_full Aplicación de un método de extracción de ADN a partir de sangre canina sensible y de bajo costo para el diagnóstico molecular de Leishmania sp. = Application of a sensitive and low cost method for the extraction of DNA from canine blood to the molecular diagnosis of Leishmania sp.
title_fullStr Aplicación de un método de extracción de ADN a partir de sangre canina sensible y de bajo costo para el diagnóstico molecular de Leishmania sp. = Application of a sensitive and low cost method for the extraction of DNA from canine blood to the molecular diagnosis of Leishmania sp.
title_full_unstemmed Aplicación de un método de extracción de ADN a partir de sangre canina sensible y de bajo costo para el diagnóstico molecular de Leishmania sp. = Application of a sensitive and low cost method for the extraction of DNA from canine blood to the molecular diagnosis of Leishmania sp.
title_sort Aplicación de un método de extracción de ADN a partir de sangre canina sensible y de bajo costo para el diagnóstico molecular de Leishmania sp. = Application of a sensitive and low cost method for the extraction of DNA from canine blood to the molecular diagnosis of Leishmania sp.
dc.creator.none.fl_str_mv Ascencio, Mariano
Florin-Christensen, Mónica
Schnittger, Leonhard
Rodriguez, Anabel Elisa
author Ascencio, Mariano
author_facet Ascencio, Mariano
Florin-Christensen, Mónica
Schnittger, Leonhard
Rodriguez, Anabel Elisa
author_role author
author2 Florin-Christensen, Mónica
Schnittger, Leonhard
Rodriguez, Anabel Elisa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Leishmania
Leishmaniasis
Muestreo Sanguíneo
ADN
Diagnóstico de Laboratorio
Perro
Blood Sampling
Laboratory Diagnosis
Dogs
topic Leishmania
Leishmaniasis
Muestreo Sanguíneo
ADN
Diagnóstico de Laboratorio
Perro
Blood Sampling
Laboratory Diagnosis
Dogs
dc.description.none.fl_txt_mv La leishmaniosis canina (LC) es una enfermedad causada por hemoparásitos del género Leishmania. Los parásitos se transmiten a través de vectores flebótomos a los seres humanos y a otros mamíferos, generando cuadros tegumentarios y viscerales. Varios estudios han demostrado la eficacia de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el diagnóstico molecular de LC. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un método de extracción de ADN de Leishmania sp. para su aplicación en el diagnóstico molecular de LC en muestras de sangre canina. Para ello, se comparó la eficiencia de la resina Chelex 100 con la de un kit comercial y con el método tradicional de fenol-cloroformo, para extraer ADN de una muestra de sangre de un perro infectado con L. infantum. En el caso de Chelex 100, se evaluaron diferentes protocolos y se eligió el más conveniente. Para analizar los resultados, se amplificó por PCR un segmento de nucleótidos específico para Leishmania sp. en diluciones seriadas del ADN obtenido, y se registró la máxima dilución para la que se obtuvo una banda de amplificación. Los tres métodos mostraron una sensibilidad similar, hallándose detección hasta una dilución de 3 x 10-4 de la muestra original. Cuando la muestra de ADN extraída por Chelex 100 fue congelada a -20 oC durante 30 y 60 días, se observó que no hubo diferencias en la sensibilidad de la detección luego de estos periodos de almacenamiento. Comparado con el kit comercial, el método de Chelex 100 es 10 veces más económico y el doble de rápido. Estos resultados nos permiten concluir que el método de Chelex 100 constituye una herramienta rápida, sencilla, sensible y económica para la extracción de ADN de Leishmania sp. Es importante destacar que la obtención de muestras de sangre para la detección de LC constituye una técnica menos invasiva que el muestreo de médula ósea utilizado rutinariamente para este fin. En conclusión, al facilitar significativamente el diagnóstico de LC, nuestro trabajo tiene el potencial de mejorar la vigilancia epidemiológica y el manejo de esta enfermedad.
Canine leishmaniasis (CL) is a disease caused by hemoparasites of the genus Leishmania. The parasites are transmitted through sand fly vectors to humans and other mammals, generating tegumentary and visceral clinical cases. Several studies have shown the efficacy of polymerase chain reaction (PCR) for the diagnosis of CL. The objective of this work was to develop a method for Leishmania sp. DNA extraction for its application to the molecular diagnosis of CL in canine blood samples. To this end, Chelex 100 resin efficiency was compared to that of a commercial kit and the traditional phenol-chloroform method in its ability to extract DNA from a blood sample of a L. infantum-infected dog. In the case of Chelex 100, different protocols were evaluated and the most convenient was chosen. To analyze the results, a Leishmania sp.-specific nucleotide segment was amplified by PCR in serial dilutions of the extracted DNA, and the maximal dilution that yielded an amplification band was registered. The three methods showed a similar sensitivity, with detection until a dilution of the original sample of 3 x 10-4. When the DNA sample extracted by Chelex 100 was frozen at -20oC for 30 and 60 days, no differences in the sensitivity of detection were observed after these storage periods. Compared to the commercial kit, Chelex 100 is 10 times cheaper and twice as fast. These results allow us to conclude that the Chelex 100 method is a rapid, simple, sensitive and economic tool for Leishmania sp. DNA extraction. Importantly, blood sample collection for the detection of CL is a lesser invasive technique than bone marrow sampling, which is routinely used to this end. In conclusion, by significantly facilitating its diagnosis, our work has the potential to improve CL surveillance of infection and disease management.
Instituto de Patobiología
Fil: Ascencio, Mariano E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Florin-Christensen, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Schnittger, Leonhard. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodriguez, Anabel Elisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina
description La leishmaniosis canina (LC) es una enfermedad causada por hemoparásitos del género Leishmania. Los parásitos se transmiten a través de vectores flebótomos a los seres humanos y a otros mamíferos, generando cuadros tegumentarios y viscerales. Varios estudios han demostrado la eficacia de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el diagnóstico molecular de LC. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un método de extracción de ADN de Leishmania sp. para su aplicación en el diagnóstico molecular de LC en muestras de sangre canina. Para ello, se comparó la eficiencia de la resina Chelex 100 con la de un kit comercial y con el método tradicional de fenol-cloroformo, para extraer ADN de una muestra de sangre de un perro infectado con L. infantum. En el caso de Chelex 100, se evaluaron diferentes protocolos y se eligió el más conveniente. Para analizar los resultados, se amplificó por PCR un segmento de nucleótidos específico para Leishmania sp. en diluciones seriadas del ADN obtenido, y se registró la máxima dilución para la que se obtuvo una banda de amplificación. Los tres métodos mostraron una sensibilidad similar, hallándose detección hasta una dilución de 3 x 10-4 de la muestra original. Cuando la muestra de ADN extraída por Chelex 100 fue congelada a -20 oC durante 30 y 60 días, se observó que no hubo diferencias en la sensibilidad de la detección luego de estos periodos de almacenamiento. Comparado con el kit comercial, el método de Chelex 100 es 10 veces más económico y el doble de rápido. Estos resultados nos permiten concluir que el método de Chelex 100 constituye una herramienta rápida, sencilla, sensible y económica para la extracción de ADN de Leishmania sp. Es importante destacar que la obtención de muestras de sangre para la detección de LC constituye una técnica menos invasiva que el muestreo de médula ósea utilizado rutinariamente para este fin. En conclusión, al facilitar significativamente el diagnóstico de LC, nuestro trabajo tiene el potencial de mejorar la vigilancia epidemiológica y el manejo de esta enfermedad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
2019-11-20T18:39:58Z
2019-11-20T18:39:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6354
0328-6312
https://doi.org/10.34073/15
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6354
https://doi.org/10.34073/15
identifier_str_mv 0328-6312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSA/1115052/AR./Epidemiología y desarrollo de estrategias para la prevención y control de enfermedades que afectan la salud pública, enfermedades exóticas y limitantes del comercio internacional.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón
dc.source.none.fl_str_mv Revista de investigaciones científicas de la Universidad de Morón 1 (1) : 11-19. (Octubre 2017)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341373870604288
score 12.623145