Avances en la detección de Thecaphora frezzi en muestras de suelo
- Autores
- Conforto, Erica Cinthia; Dumon, Analia Delina; Bernanrdi Lima, Nelson; Paredes, Juan Andrés; Monguillot, Joaquín Humberto; Serri, Dannae Lilia; Vargas Gil, Silvina; Rago, Alejandro Mario
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El carbón del maní, cuyo agente causal es Thecaphora frezii, desde su primer reporte hasta la actualidad, se ha convertido en una enfermedad epidémica en los campos de maní de la provincia de Córdoba. Esta es una enfermedad monocíclica, por lo que su intensidad depende directamente de la cantidad de inóculo inicial en el suelo. La relación entre la densidad de inóculo presente en el suelo al momento de la siembra con la intensidad de la enfermedad y las pérdidas que causa, resulta un aspecto de gran relevancia para evaluar y desarrollar estrategias de manejo. En la actualidad los métodos utilizados para cuantificación de teliosporas son basados en la observación directa por microscopia óptica, lo cual implica excesivo tiempo de ejecución e imprecisión en los resultados. Por este motivo resulta imprescindible explorar nuevas metodologías tendientes a eficientizar el proceso de cuantificación de inóculo en el suelo. El objetivo de este trabajo fue ajustar la extracción y detección de teliósporas de T. frezii., mediante la técnica reacción en cadena de la polimerasa (PCR), a partir de muestras de suelo provenientes del área productora núcleo
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Conforto, Erica Cinthia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Conforto, Erica Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Dumon, Analía Delina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Bernardi Lima, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Bernardi Lima, Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Vargas Gil, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina - Fuente
- XXXIV Jornada Nacional del Maní, General Cabrera, Córdoba, 19 de septiembre de 2019
- Materia
-
Suelo
Arachis hypogaea
Enfermedades de las Plantas
Plant Diseases
Soil
Thecaphora Frezii
Carbón del Mani
Maní - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10134
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_82857d4399f26baa1eb04a79fc17a91a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10134 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Avances en la detección de Thecaphora frezzi en muestras de sueloConforto, Erica CinthiaDumon, Analia DelinaBernanrdi Lima, NelsonParedes, Juan AndrésMonguillot, Joaquín HumbertoSerri, Dannae LiliaVargas Gil, SilvinaRago, Alejandro MarioSueloArachis hypogaeaEnfermedades de las PlantasPlant DiseasesSoilThecaphora FreziiCarbón del ManiManíEl carbón del maní, cuyo agente causal es Thecaphora frezii, desde su primer reporte hasta la actualidad, se ha convertido en una enfermedad epidémica en los campos de maní de la provincia de Córdoba. Esta es una enfermedad monocíclica, por lo que su intensidad depende directamente de la cantidad de inóculo inicial en el suelo. La relación entre la densidad de inóculo presente en el suelo al momento de la siembra con la intensidad de la enfermedad y las pérdidas que causa, resulta un aspecto de gran relevancia para evaluar y desarrollar estrategias de manejo. En la actualidad los métodos utilizados para cuantificación de teliosporas son basados en la observación directa por microscopia óptica, lo cual implica excesivo tiempo de ejecución e imprecisión en los resultados. Por este motivo resulta imprescindible explorar nuevas metodologías tendientes a eficientizar el proceso de cuantificación de inóculo en el suelo. El objetivo de este trabajo fue ajustar la extracción y detección de teliósporas de T. frezii., mediante la técnica reacción en cadena de la polimerasa (PCR), a partir de muestras de suelo provenientes del área productora núcleoInstituto de Patología VegetalFil: Conforto, Erica Cinthia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Conforto, Erica Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Dumon, Analía Delina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Bernardi Lima, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Bernardi Lima, Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Monguillot, Joaquín Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Vargas Gil, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias; ArgentinaFil: Rago, Alejandro Mario. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaCentro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera2021-08-27T12:12:13Z2021-08-27T12:12:13Z2019-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10134http://www.ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/34_jornada_del_mani.htmlXXXIV Jornada Nacional del Maní, General Cabrera, Córdoba, 19 de septiembre de 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:03Zoai:localhost:20.500.12123/10134instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:03.631INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances en la detección de Thecaphora frezzi en muestras de suelo |
title |
Avances en la detección de Thecaphora frezzi en muestras de suelo |
spellingShingle |
Avances en la detección de Thecaphora frezzi en muestras de suelo Conforto, Erica Cinthia Suelo Arachis hypogaea Enfermedades de las Plantas Plant Diseases Soil Thecaphora Frezii Carbón del Mani Maní |
title_short |
Avances en la detección de Thecaphora frezzi en muestras de suelo |
title_full |
Avances en la detección de Thecaphora frezzi en muestras de suelo |
title_fullStr |
Avances en la detección de Thecaphora frezzi en muestras de suelo |
title_full_unstemmed |
Avances en la detección de Thecaphora frezzi en muestras de suelo |
title_sort |
Avances en la detección de Thecaphora frezzi en muestras de suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conforto, Erica Cinthia Dumon, Analia Delina Bernanrdi Lima, Nelson Paredes, Juan Andrés Monguillot, Joaquín Humberto Serri, Dannae Lilia Vargas Gil, Silvina Rago, Alejandro Mario |
author |
Conforto, Erica Cinthia |
author_facet |
Conforto, Erica Cinthia Dumon, Analia Delina Bernanrdi Lima, Nelson Paredes, Juan Andrés Monguillot, Joaquín Humberto Serri, Dannae Lilia Vargas Gil, Silvina Rago, Alejandro Mario |
author_role |
author |
author2 |
Dumon, Analia Delina Bernanrdi Lima, Nelson Paredes, Juan Andrés Monguillot, Joaquín Humberto Serri, Dannae Lilia Vargas Gil, Silvina Rago, Alejandro Mario |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelo Arachis hypogaea Enfermedades de las Plantas Plant Diseases Soil Thecaphora Frezii Carbón del Mani Maní |
topic |
Suelo Arachis hypogaea Enfermedades de las Plantas Plant Diseases Soil Thecaphora Frezii Carbón del Mani Maní |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El carbón del maní, cuyo agente causal es Thecaphora frezii, desde su primer reporte hasta la actualidad, se ha convertido en una enfermedad epidémica en los campos de maní de la provincia de Córdoba. Esta es una enfermedad monocíclica, por lo que su intensidad depende directamente de la cantidad de inóculo inicial en el suelo. La relación entre la densidad de inóculo presente en el suelo al momento de la siembra con la intensidad de la enfermedad y las pérdidas que causa, resulta un aspecto de gran relevancia para evaluar y desarrollar estrategias de manejo. En la actualidad los métodos utilizados para cuantificación de teliosporas son basados en la observación directa por microscopia óptica, lo cual implica excesivo tiempo de ejecución e imprecisión en los resultados. Por este motivo resulta imprescindible explorar nuevas metodologías tendientes a eficientizar el proceso de cuantificación de inóculo en el suelo. El objetivo de este trabajo fue ajustar la extracción y detección de teliósporas de T. frezii., mediante la técnica reacción en cadena de la polimerasa (PCR), a partir de muestras de suelo provenientes del área productora núcleo Instituto de Patología Vegetal Fil: Conforto, Erica Cinthia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Conforto, Erica Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Dumon, Analía Delina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Bernardi Lima, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Bernardi Lima, Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Vargas Gil, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina Fil: Rago, Alejandro Mario. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina |
description |
El carbón del maní, cuyo agente causal es Thecaphora frezii, desde su primer reporte hasta la actualidad, se ha convertido en una enfermedad epidémica en los campos de maní de la provincia de Córdoba. Esta es una enfermedad monocíclica, por lo que su intensidad depende directamente de la cantidad de inóculo inicial en el suelo. La relación entre la densidad de inóculo presente en el suelo al momento de la siembra con la intensidad de la enfermedad y las pérdidas que causa, resulta un aspecto de gran relevancia para evaluar y desarrollar estrategias de manejo. En la actualidad los métodos utilizados para cuantificación de teliosporas son basados en la observación directa por microscopia óptica, lo cual implica excesivo tiempo de ejecución e imprecisión en los resultados. Por este motivo resulta imprescindible explorar nuevas metodologías tendientes a eficientizar el proceso de cuantificación de inóculo en el suelo. El objetivo de este trabajo fue ajustar la extracción y detección de teliósporas de T. frezii., mediante la técnica reacción en cadena de la polimerasa (PCR), a partir de muestras de suelo provenientes del área productora núcleo |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-19 2021-08-27T12:12:13Z 2021-08-27T12:12:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10134 http://www.ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/34_jornada_del_mani.html |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10134 http://www.ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/34_jornada_del_mani.html |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXIV Jornada Nacional del Maní, General Cabrera, Córdoba, 19 de septiembre de 2019 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341390203224064 |
score |
12.623145 |