Efecto de Distintos Sistemas de Corte sobre la Vida Útil de Duraznos Mínimamente Procesados
- Autores
- Colletti, Analía; Denoya, Gabriela Inés; Budde, Claudio Olaf; Gabilondo, Julieta; Garitta, Lorena; Pieroni, Victoria; Gugole, Fernanda; Sosa, Miriam; Polenta, Gustavo Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los mayores problemas que presenta la elaboración de frutas mínimamente procesadas es el nivel de daño provocado a los tejidos durante las operaciones como el pelado o el cortado, las cuales desencadenan procesos como el ablandamiento, el incremento del metabolismo y de la susceptibilidad al pardeamiento enzimático, limitándose de manera importante su vida útil. En este sentido, resulta crítico realizar una evaluación detallada de distintas alternativas de corte, a fin de optimizar esta etapa y obtener un producto final con alta aceptabilidad y calidad, y vida útil extendida. El objetivo de este trabajo fue evaluardistintas variables sensoriales y de calidad, a lo largo de la frigoconservación de duraznos mínimamente procesados, utilizando para su procesamiento distintos sistemas de corte.
Fil: Colletti, Analía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT); Argentina.
Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Budde, Claudio Olaf. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.
Fil: Gabilondo, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.
Fil: Garitta, Lorena. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pieroni, Victoria. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Gugole, Fernanda. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC); Argentina.
Fil: Sosa, Miriam. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. - Fuente
- II Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. Santiago del Estero, Santiago del Estero. Argentina. Del 11 al 13 de septiembre de 2019.
- Materia
-
Peaches
Minimally Processed Foods
Food Preservation
Durazno
Alimentos Mínimamente Procesados
Preservación de Alimentos
Different Systems Cuts
Distintos Sistemas de Cortes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7304
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_59e991fde04d733ec5acea0cdb3b1d4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7304 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de Distintos Sistemas de Corte sobre la Vida Útil de Duraznos Mínimamente ProcesadosColletti, AnalíaDenoya, Gabriela InésBudde, Claudio OlafGabilondo, JulietaGaritta, LorenaPieroni, VictoriaGugole, FernandaSosa, MiriamPolenta, Gustavo AlbertoPeachesMinimally Processed FoodsFood PreservationDuraznoAlimentos Mínimamente ProcesadosPreservación de AlimentosDifferent Systems CutsDistintos Sistemas de CortesUno de los mayores problemas que presenta la elaboración de frutas mínimamente procesadas es el nivel de daño provocado a los tejidos durante las operaciones como el pelado o el cortado, las cuales desencadenan procesos como el ablandamiento, el incremento del metabolismo y de la susceptibilidad al pardeamiento enzimático, limitándose de manera importante su vida útil. En este sentido, resulta crítico realizar una evaluación detallada de distintas alternativas de corte, a fin de optimizar esta etapa y obtener un producto final con alta aceptabilidad y calidad, y vida útil extendida. El objetivo de este trabajo fue evaluardistintas variables sensoriales y de calidad, a lo largo de la frigoconservación de duraznos mínimamente procesados, utilizando para su procesamiento distintos sistemas de corte.Fil: Colletti, Analía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT); Argentina.Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Budde, Claudio Olaf. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.Fil: Gabilondo, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.Fil: Garitta, Lorena. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pieroni, Victoria. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Gugole, Fernanda. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC); Argentina.Fil: Sosa, Miriam. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina.Universidad Nacional de Santiago del Estero2020-05-26T11:24:39Z2020-05-26T11:24:39Z2019-09info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7304https://fayacomunicacion.wixsite.com/congreso-poscosechaII Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. Santiago del Estero, Santiago del Estero. Argentina. Del 11 al 13 de septiembre de 2019.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:56Zoai:localhost:20.500.12123/7304instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:57.08INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de Distintos Sistemas de Corte sobre la Vida Útil de Duraznos Mínimamente Procesados |
title |
Efecto de Distintos Sistemas de Corte sobre la Vida Útil de Duraznos Mínimamente Procesados |
spellingShingle |
Efecto de Distintos Sistemas de Corte sobre la Vida Útil de Duraznos Mínimamente Procesados Colletti, Analía Peaches Minimally Processed Foods Food Preservation Durazno Alimentos Mínimamente Procesados Preservación de Alimentos Different Systems Cuts Distintos Sistemas de Cortes |
title_short |
Efecto de Distintos Sistemas de Corte sobre la Vida Útil de Duraznos Mínimamente Procesados |
title_full |
Efecto de Distintos Sistemas de Corte sobre la Vida Útil de Duraznos Mínimamente Procesados |
title_fullStr |
Efecto de Distintos Sistemas de Corte sobre la Vida Útil de Duraznos Mínimamente Procesados |
title_full_unstemmed |
Efecto de Distintos Sistemas de Corte sobre la Vida Útil de Duraznos Mínimamente Procesados |
title_sort |
Efecto de Distintos Sistemas de Corte sobre la Vida Útil de Duraznos Mínimamente Procesados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colletti, Analía Denoya, Gabriela Inés Budde, Claudio Olaf Gabilondo, Julieta Garitta, Lorena Pieroni, Victoria Gugole, Fernanda Sosa, Miriam Polenta, Gustavo Alberto |
author |
Colletti, Analía |
author_facet |
Colletti, Analía Denoya, Gabriela Inés Budde, Claudio Olaf Gabilondo, Julieta Garitta, Lorena Pieroni, Victoria Gugole, Fernanda Sosa, Miriam Polenta, Gustavo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Denoya, Gabriela Inés Budde, Claudio Olaf Gabilondo, Julieta Garitta, Lorena Pieroni, Victoria Gugole, Fernanda Sosa, Miriam Polenta, Gustavo Alberto |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peaches Minimally Processed Foods Food Preservation Durazno Alimentos Mínimamente Procesados Preservación de Alimentos Different Systems Cuts Distintos Sistemas de Cortes |
topic |
Peaches Minimally Processed Foods Food Preservation Durazno Alimentos Mínimamente Procesados Preservación de Alimentos Different Systems Cuts Distintos Sistemas de Cortes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los mayores problemas que presenta la elaboración de frutas mínimamente procesadas es el nivel de daño provocado a los tejidos durante las operaciones como el pelado o el cortado, las cuales desencadenan procesos como el ablandamiento, el incremento del metabolismo y de la susceptibilidad al pardeamiento enzimático, limitándose de manera importante su vida útil. En este sentido, resulta crítico realizar una evaluación detallada de distintas alternativas de corte, a fin de optimizar esta etapa y obtener un producto final con alta aceptabilidad y calidad, y vida útil extendida. El objetivo de este trabajo fue evaluardistintas variables sensoriales y de calidad, a lo largo de la frigoconservación de duraznos mínimamente procesados, utilizando para su procesamiento distintos sistemas de corte. Fil: Colletti, Analía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT); Argentina. Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Budde, Claudio Olaf. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina. Fil: Gabilondo, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina. Fil: Garitta, Lorena. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Pieroni, Victoria. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Gugole, Fernanda. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC); Argentina. Fil: Sosa, Miriam. Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA). Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos; 9 de Julio. Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. |
description |
Uno de los mayores problemas que presenta la elaboración de frutas mínimamente procesadas es el nivel de daño provocado a los tejidos durante las operaciones como el pelado o el cortado, las cuales desencadenan procesos como el ablandamiento, el incremento del metabolismo y de la susceptibilidad al pardeamiento enzimático, limitándose de manera importante su vida útil. En este sentido, resulta crítico realizar una evaluación detallada de distintas alternativas de corte, a fin de optimizar esta etapa y obtener un producto final con alta aceptabilidad y calidad, y vida útil extendida. El objetivo de este trabajo fue evaluardistintas variables sensoriales y de calidad, a lo largo de la frigoconservación de duraznos mínimamente procesados, utilizando para su procesamiento distintos sistemas de corte. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 2020-05-26T11:24:39Z 2020-05-26T11:24:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster info:eu-repo/semantics/conferencePoster |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7304 https://fayacomunicacion.wixsite.com/congreso-poscosecha |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7304 https://fayacomunicacion.wixsite.com/congreso-poscosecha |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. Santiago del Estero, Santiago del Estero. Argentina. Del 11 al 13 de septiembre de 2019. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619144578727936 |
score |
12.559606 |