Informe de la Actividad 2: Desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y llevar a cabo un estudio socioeconómico detallado de las 10 comunidades rurales sele...

Autores
Ejarque, Mercedes; Romano, Silvina; Fantozzi, Anabella Giselle; Andrade, Larry Dennys; Murgida, Ana; Bottero, Claudia; Cavallaro, Agustín; Lammel, Sofía Ailén; Li, Sebastian; Lizana, Pablo; Meza, Santiago Andres; Moscardi, Carla; Navedo, Rodrigo Manuel; Perez Centeno, Marcelo; Rostagno, César Mario; Velasco, Virginia; Ugarte, Cristina Cecilia; Therburg, Almut
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del proyecto Readiness "Innovación para la resiliencia climática de los pastizales patagónicos de Argentina: minimizando la vulnerabilidad climática de los habitantes rurales, aumentando las capacidades  para la regeneración de pastos y suelos, y conservando la biodiversidad", la actividad tuvo como objetivo desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y un estudio socioeconómico de las 10 comunidades rurales para identificar factores de vulnerabilidad que pueden condicionar el desarrollo de la estrategia de resiliencia climática. El mapeo de actores clave involucrados en el manejo de los ecosistemas de pastizales sirvió para evaluar las principales barreras y necesidades de los actores en el contexto de la implementación de prácticas más resilientes y bajas en carbono. El estudio socioeconómico buscó conocer la situación socioeconómica y productiva de las comunidades; relevar su vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático; constituir una línea de base de la situación de la población para futuras intervenciones; identificar el conocimiento, aprovechamiento y resultados de propuestas de intervención; explorar acerca de las barreras y las necesidades para la producción. Metodológicamente se basó en 168 encuestas a hogares realizadas durante el año 2024, a partir de una muestra no probabilística e intencional buscando captar la diversidad de situaciones entre y al interior de las comunidades. También se incorporaron los aportes de los talleres con productores realizados en el marco del proyecto. La información recolectada en campo fue procesada mediante matrices de datos cuantitativas y analizadas por los equipos técnicos.
IPAF Región Patagonia
Fil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Romano, Silvina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Fantozzi, Anabella Giselle. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Andrade, Larry Dennys. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina.
Fil: Andrade, Larry Dennys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Murgida, Ana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bottero, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA); Argentina
Fil: Cavallaro, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Lammel, Sofía Ailén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Li, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Lizana, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA); Argentina
Fil: Meza, Santiago Andrés. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: Moscardi, Carla. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Sur; Argentina
Fil: Navedo, Rodrigo Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Fil: Perez Centeno, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Rostagno, César Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Sur; Argentina.
Fil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ingeniero Jacobacci; Argentina
Fil: Ugarte, Cristina Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Fil: Therburg, Almut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA); Argentina
Materia
Agricultura Familiar
Argentina
Cambio Climático
Family Farming
Climate Change
Producción Agropecuaria
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23309

id INTADig_8142ca2af7f04695dfbcc7d714974598
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23309
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Informe de la Actividad 2: Desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y llevar a cabo un estudio socioeconómico detallado de las 10 comunidades rurales seleccionadas (1.3.2.1)Ejarque, MercedesRomano, SilvinaFantozzi, Anabella GiselleAndrade, Larry DennysMurgida, AnaBottero, ClaudiaCavallaro, AgustínLammel, Sofía AilénLi, SebastianLizana, PabloMeza, Santiago AndresMoscardi, CarlaNavedo, Rodrigo ManuelPerez Centeno, MarceloRostagno, César MarioVelasco, VirginiaUgarte, Cristina CeciliaTherburg, AlmutAgricultura FamiliarArgentinaCambio ClimáticoFamily FarmingClimate ChangeProducción AgropecuariaRegión PatagónicaEn el marco del proyecto Readiness "Innovación para la resiliencia climática de los pastizales patagónicos de Argentina: minimizando la vulnerabilidad climática de los habitantes rurales, aumentando las capacidades  para la regeneración de pastos y suelos, y conservando la biodiversidad", la actividad tuvo como objetivo desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y un estudio socioeconómico de las 10 comunidades rurales para identificar factores de vulnerabilidad que pueden condicionar el desarrollo de la estrategia de resiliencia climática. El mapeo de actores clave involucrados en el manejo de los ecosistemas de pastizales sirvió para evaluar las principales barreras y necesidades de los actores en el contexto de la implementación de prácticas más resilientes y bajas en carbono. El estudio socioeconómico buscó conocer la situación socioeconómica y productiva de las comunidades; relevar su vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático; constituir una línea de base de la situación de la población para futuras intervenciones; identificar el conocimiento, aprovechamiento y resultados de propuestas de intervención; explorar acerca de las barreras y las necesidades para la producción. Metodológicamente se basó en 168 encuestas a hogares realizadas durante el año 2024, a partir de una muestra no probabilística e intencional buscando captar la diversidad de situaciones entre y al interior de las comunidades. También se incorporaron los aportes de los talleres con productores realizados en el marco del proyecto. La información recolectada en campo fue procesada mediante matrices de datos cuantitativas y analizadas por los equipos técnicos.IPAF Región PatagoniaFil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Romano, Silvina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Fantozzi, Anabella Giselle. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Andrade, Larry Dennys. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina.Fil: Andrade, Larry Dennys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Murgida, Ana. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bottero, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA); ArgentinaFil: Cavallaro, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Lammel, Sofía Ailén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Li, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Lizana, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA); ArgentinaFil: Meza, Santiago Andrés. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaFil: Moscardi, Carla. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Sur; ArgentinaFil: Navedo, Rodrigo Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; ArgentinaFil: Perez Centeno, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Rostagno, César Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Sur; Argentina.Fil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ingeniero Jacobacci; ArgentinaFil: Ugarte, Cristina Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; ArgentinaFil: Therburg, Almut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA); ArgentinaObservatorio Nacional de la Degradación de Tierras y Desertificación2025-08-05T13:07:58Z2025-08-05T13:07:58Z2024-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23309spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:13Zoai:localhost:20.500.12123/23309instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:14.037INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe de la Actividad 2: Desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y llevar a cabo un estudio socioeconómico detallado de las 10 comunidades rurales seleccionadas (1.3.2.1)
title Informe de la Actividad 2: Desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y llevar a cabo un estudio socioeconómico detallado de las 10 comunidades rurales seleccionadas (1.3.2.1)
spellingShingle Informe de la Actividad 2: Desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y llevar a cabo un estudio socioeconómico detallado de las 10 comunidades rurales seleccionadas (1.3.2.1)
Ejarque, Mercedes
Agricultura Familiar
Argentina
Cambio Climático
Family Farming
Climate Change
Producción Agropecuaria
Región Patagónica
title_short Informe de la Actividad 2: Desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y llevar a cabo un estudio socioeconómico detallado de las 10 comunidades rurales seleccionadas (1.3.2.1)
title_full Informe de la Actividad 2: Desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y llevar a cabo un estudio socioeconómico detallado de las 10 comunidades rurales seleccionadas (1.3.2.1)
title_fullStr Informe de la Actividad 2: Desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y llevar a cabo un estudio socioeconómico detallado de las 10 comunidades rurales seleccionadas (1.3.2.1)
title_full_unstemmed Informe de la Actividad 2: Desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y llevar a cabo un estudio socioeconómico detallado de las 10 comunidades rurales seleccionadas (1.3.2.1)
title_sort Informe de la Actividad 2: Desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y llevar a cabo un estudio socioeconómico detallado de las 10 comunidades rurales seleccionadas (1.3.2.1)
dc.creator.none.fl_str_mv Ejarque, Mercedes
Romano, Silvina
Fantozzi, Anabella Giselle
Andrade, Larry Dennys
Murgida, Ana
Bottero, Claudia
Cavallaro, Agustín
Lammel, Sofía Ailén
Li, Sebastian
Lizana, Pablo
Meza, Santiago Andres
Moscardi, Carla
Navedo, Rodrigo Manuel
Perez Centeno, Marcelo
Rostagno, César Mario
Velasco, Virginia
Ugarte, Cristina Cecilia
Therburg, Almut
author Ejarque, Mercedes
author_facet Ejarque, Mercedes
Romano, Silvina
Fantozzi, Anabella Giselle
Andrade, Larry Dennys
Murgida, Ana
Bottero, Claudia
Cavallaro, Agustín
Lammel, Sofía Ailén
Li, Sebastian
Lizana, Pablo
Meza, Santiago Andres
Moscardi, Carla
Navedo, Rodrigo Manuel
Perez Centeno, Marcelo
Rostagno, César Mario
Velasco, Virginia
Ugarte, Cristina Cecilia
Therburg, Almut
author_role author
author2 Romano, Silvina
Fantozzi, Anabella Giselle
Andrade, Larry Dennys
Murgida, Ana
Bottero, Claudia
Cavallaro, Agustín
Lammel, Sofía Ailén
Li, Sebastian
Lizana, Pablo
Meza, Santiago Andres
Moscardi, Carla
Navedo, Rodrigo Manuel
Perez Centeno, Marcelo
Rostagno, César Mario
Velasco, Virginia
Ugarte, Cristina Cecilia
Therburg, Almut
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Familiar
Argentina
Cambio Climático
Family Farming
Climate Change
Producción Agropecuaria
Región Patagónica
topic Agricultura Familiar
Argentina
Cambio Climático
Family Farming
Climate Change
Producción Agropecuaria
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del proyecto Readiness "Innovación para la resiliencia climática de los pastizales patagónicos de Argentina: minimizando la vulnerabilidad climática de los habitantes rurales, aumentando las capacidades  para la regeneración de pastos y suelos, y conservando la biodiversidad", la actividad tuvo como objetivo desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y un estudio socioeconómico de las 10 comunidades rurales para identificar factores de vulnerabilidad que pueden condicionar el desarrollo de la estrategia de resiliencia climática. El mapeo de actores clave involucrados en el manejo de los ecosistemas de pastizales sirvió para evaluar las principales barreras y necesidades de los actores en el contexto de la implementación de prácticas más resilientes y bajas en carbono. El estudio socioeconómico buscó conocer la situación socioeconómica y productiva de las comunidades; relevar su vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático; constituir una línea de base de la situación de la población para futuras intervenciones; identificar el conocimiento, aprovechamiento y resultados de propuestas de intervención; explorar acerca de las barreras y las necesidades para la producción. Metodológicamente se basó en 168 encuestas a hogares realizadas durante el año 2024, a partir de una muestra no probabilística e intencional buscando captar la diversidad de situaciones entre y al interior de las comunidades. También se incorporaron los aportes de los talleres con productores realizados en el marco del proyecto. La información recolectada en campo fue procesada mediante matrices de datos cuantitativas y analizadas por los equipos técnicos.
IPAF Región Patagonia
Fil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Romano, Silvina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Fantozzi, Anabella Giselle. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Andrade, Larry Dennys. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina.
Fil: Andrade, Larry Dennys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Murgida, Ana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bottero, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA); Argentina
Fil: Cavallaro, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Lammel, Sofía Ailén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Li, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Lizana, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA); Argentina
Fil: Meza, Santiago Andrés. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: Moscardi, Carla. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Sur; Argentina
Fil: Navedo, Rodrigo Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Fil: Perez Centeno, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Rostagno, César Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Sur; Argentina.
Fil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ingeniero Jacobacci; Argentina
Fil: Ugarte, Cristina Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Fil: Therburg, Almut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA); Argentina
description En el marco del proyecto Readiness "Innovación para la resiliencia climática de los pastizales patagónicos de Argentina: minimizando la vulnerabilidad climática de los habitantes rurales, aumentando las capacidades  para la regeneración de pastos y suelos, y conservando la biodiversidad", la actividad tuvo como objetivo desarrollar un mapeo de actores clave en la región de la Patagonia y un estudio socioeconómico de las 10 comunidades rurales para identificar factores de vulnerabilidad que pueden condicionar el desarrollo de la estrategia de resiliencia climática. El mapeo de actores clave involucrados en el manejo de los ecosistemas de pastizales sirvió para evaluar las principales barreras y necesidades de los actores en el contexto de la implementación de prácticas más resilientes y bajas en carbono. El estudio socioeconómico buscó conocer la situación socioeconómica y productiva de las comunidades; relevar su vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático; constituir una línea de base de la situación de la población para futuras intervenciones; identificar el conocimiento, aprovechamiento y resultados de propuestas de intervención; explorar acerca de las barreras y las necesidades para la producción. Metodológicamente se basó en 168 encuestas a hogares realizadas durante el año 2024, a partir de una muestra no probabilística e intencional buscando captar la diversidad de situaciones entre y al interior de las comunidades. También se incorporaron los aportes de los talleres con productores realizados en el marco del proyecto. La información recolectada en campo fue procesada mediante matrices de datos cuantitativas y analizadas por los equipos técnicos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
2025-08-05T13:07:58Z
2025-08-05T13:07:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23309
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Observatorio Nacional de la Degradación de Tierras y Desertificación
publisher.none.fl_str_mv Observatorio Nacional de la Degradación de Tierras y Desertificación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341443528556544
score 12.623145