Crecimiento de malezas acuáticas en el Canal Principal del Sistema Integral de Riego del Alto Valle
- Autores
- Mañueco, María Lucía; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Montenegro, Ayelen; Sheridan, Miguel Mariano; Labollita, Héctor; Othaz, Ayelén; Sorá, Gabriel; Merino Tosoni, María de la Paz; Kamerbeek, Enrique; Storti, Cesar; Bernardis, Adela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Abordaje interinstitucional de una problemática regional: avances en la gestión hídrica sustentable. Hacia una gestión hídrica sustentable. El Canal Principal de Riego del Alto Valle de Río Negro y Neuquén fue construido a principios del siglo XIX para irrigar una superficie aproximada de 60.000 ha. Nace en el Dique Ballester sobre el río Neuquén, con un ancho de 45 m y finaliza en la zona de Chichinales con un ancho de 1,8 m. En su inicio, transporta 80 m3/s que se van distribuyendo en los consorcios de riego. Recorre 130 km bordeando el límite nordeste, entre el valle del río Neuquén y la meseta. En la zona de Cipolletti comienza a orientarse en el sentido del valle del río Negro, siempre en el límite entre la meseta y el valle.
EEA Alto Valle
Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Gittins López, Cecilia Gabriela. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Areas Cipaf - Nivel Eea Wf Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia; Argentina
Fil: Montenegro, Ayelén. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina
Fil: Labollita, Héctor. Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro; Argentina
Fil: Othaz, Ayelén. Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro; Argentina
Fil: Sorá, Gabriel. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); Argentina
Fil: Merino Tosoni, María de la Paz. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); Argentina
Fil: Kamerbeek, Enrique. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); Argentina
Fil: Storti, Cesar. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); Argentina
Fil: Bernardis, Adela María. Universidad Nacional del Comahue; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 26 (86) : 24-26. (2020)
- Materia
-
Malezas Acuáticas
Acuífero
Riego
Fruticultura
Rio Negro (Argentina)
Aquatic Weeds
Aquifers
Irrigation
Fruit Growing
Sistema Integral de Riego
Alto Valle, Río Negro
Integral Irrigation System - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8537
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_80bb7373492c0d90394e9d28620487c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8537 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Crecimiento de malezas acuáticas en el Canal Principal del Sistema Integral de Riego del Alto ValleMañueco, María LucíaGittins Lopez, Cecilia GabrielaMontenegro, AyelenSheridan, Miguel MarianoLabollita, HéctorOthaz, AyelénSorá, GabrielMerino Tosoni, María de la PazKamerbeek, EnriqueStorti, CesarBernardis, AdelaMalezas AcuáticasAcuíferoRiegoFruticulturaRio Negro (Argentina)Aquatic WeedsAquifersIrrigationFruit GrowingSistema Integral de RiegoAlto Valle, Río NegroIntegral Irrigation SystemAbordaje interinstitucional de una problemática regional: avances en la gestión hídrica sustentable. Hacia una gestión hídrica sustentable. El Canal Principal de Riego del Alto Valle de Río Negro y Neuquén fue construido a principios del siglo XIX para irrigar una superficie aproximada de 60.000 ha. Nace en el Dique Ballester sobre el río Neuquén, con un ancho de 45 m y finaliza en la zona de Chichinales con un ancho de 1,8 m. En su inicio, transporta 80 m3/s que se van distribuyendo en los consorcios de riego. Recorre 130 km bordeando el límite nordeste, entre el valle del río Neuquén y la meseta. En la zona de Cipolletti comienza a orientarse en el sentido del valle del río Negro, siempre en el límite entre la meseta y el valle.EEA Alto ValleFil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Gittins López, Cecilia Gabriela. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Areas Cipaf - Nivel Eea Wf Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia; ArgentinaFil: Montenegro, Ayelén. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; ArgentinaFil: Labollita, Héctor. Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro; ArgentinaFil: Othaz, Ayelén. Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro; ArgentinaFil: Sorá, Gabriel. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); ArgentinaFil: Merino Tosoni, María de la Paz. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); ArgentinaFil: Kamerbeek, Enrique. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); ArgentinaFil: Storti, Cesar. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); ArgentinaFil: Bernardis, Adela María. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2021-01-04T11:44:36Z2021-01-04T11:44:36Z2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/85372683-9997Fruticultura & Diversificación 26 (86) : 24-26. (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:06Zoai:localhost:20.500.12123/8537instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:06.931INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento de malezas acuáticas en el Canal Principal del Sistema Integral de Riego del Alto Valle |
title |
Crecimiento de malezas acuáticas en el Canal Principal del Sistema Integral de Riego del Alto Valle |
spellingShingle |
Crecimiento de malezas acuáticas en el Canal Principal del Sistema Integral de Riego del Alto Valle Mañueco, María Lucía Malezas Acuáticas Acuífero Riego Fruticultura Rio Negro (Argentina) Aquatic Weeds Aquifers Irrigation Fruit Growing Sistema Integral de Riego Alto Valle, Río Negro Integral Irrigation System |
title_short |
Crecimiento de malezas acuáticas en el Canal Principal del Sistema Integral de Riego del Alto Valle |
title_full |
Crecimiento de malezas acuáticas en el Canal Principal del Sistema Integral de Riego del Alto Valle |
title_fullStr |
Crecimiento de malezas acuáticas en el Canal Principal del Sistema Integral de Riego del Alto Valle |
title_full_unstemmed |
Crecimiento de malezas acuáticas en el Canal Principal del Sistema Integral de Riego del Alto Valle |
title_sort |
Crecimiento de malezas acuáticas en el Canal Principal del Sistema Integral de Riego del Alto Valle |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mañueco, María Lucía Gittins Lopez, Cecilia Gabriela Montenegro, Ayelen Sheridan, Miguel Mariano Labollita, Héctor Othaz, Ayelén Sorá, Gabriel Merino Tosoni, María de la Paz Kamerbeek, Enrique Storti, Cesar Bernardis, Adela |
author |
Mañueco, María Lucía |
author_facet |
Mañueco, María Lucía Gittins Lopez, Cecilia Gabriela Montenegro, Ayelen Sheridan, Miguel Mariano Labollita, Héctor Othaz, Ayelén Sorá, Gabriel Merino Tosoni, María de la Paz Kamerbeek, Enrique Storti, Cesar Bernardis, Adela |
author_role |
author |
author2 |
Gittins Lopez, Cecilia Gabriela Montenegro, Ayelen Sheridan, Miguel Mariano Labollita, Héctor Othaz, Ayelén Sorá, Gabriel Merino Tosoni, María de la Paz Kamerbeek, Enrique Storti, Cesar Bernardis, Adela |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Malezas Acuáticas Acuífero Riego Fruticultura Rio Negro (Argentina) Aquatic Weeds Aquifers Irrigation Fruit Growing Sistema Integral de Riego Alto Valle, Río Negro Integral Irrigation System |
topic |
Malezas Acuáticas Acuífero Riego Fruticultura Rio Negro (Argentina) Aquatic Weeds Aquifers Irrigation Fruit Growing Sistema Integral de Riego Alto Valle, Río Negro Integral Irrigation System |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abordaje interinstitucional de una problemática regional: avances en la gestión hídrica sustentable. Hacia una gestión hídrica sustentable. El Canal Principal de Riego del Alto Valle de Río Negro y Neuquén fue construido a principios del siglo XIX para irrigar una superficie aproximada de 60.000 ha. Nace en el Dique Ballester sobre el río Neuquén, con un ancho de 45 m y finaliza en la zona de Chichinales con un ancho de 1,8 m. En su inicio, transporta 80 m3/s que se van distribuyendo en los consorcios de riego. Recorre 130 km bordeando el límite nordeste, entre el valle del río Neuquén y la meseta. En la zona de Cipolletti comienza a orientarse en el sentido del valle del río Negro, siempre en el límite entre la meseta y el valle. EEA Alto Valle Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Gittins López, Cecilia Gabriela. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Areas Cipaf - Nivel Eea Wf Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia; Argentina Fil: Montenegro, Ayelén. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina Fil: Labollita, Héctor. Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro; Argentina Fil: Othaz, Ayelén. Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro; Argentina Fil: Sorá, Gabriel. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); Argentina Fil: Merino Tosoni, María de la Paz. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); Argentina Fil: Kamerbeek, Enrique. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); Argentina Fil: Storti, Cesar. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas (DPA); Argentina Fil: Bernardis, Adela María. Universidad Nacional del Comahue; Argentina |
description |
Abordaje interinstitucional de una problemática regional: avances en la gestión hídrica sustentable. Hacia una gestión hídrica sustentable. El Canal Principal de Riego del Alto Valle de Río Negro y Neuquén fue construido a principios del siglo XIX para irrigar una superficie aproximada de 60.000 ha. Nace en el Dique Ballester sobre el río Neuquén, con un ancho de 45 m y finaliza en la zona de Chichinales con un ancho de 1,8 m. En su inicio, transporta 80 m3/s que se van distribuyendo en los consorcios de riego. Recorre 130 km bordeando el límite nordeste, entre el valle del río Neuquén y la meseta. En la zona de Cipolletti comienza a orientarse en el sentido del valle del río Negro, siempre en el límite entre la meseta y el valle. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-01-04T11:44:36Z 2021-01-04T11:44:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8537 2683-9997 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8537 |
identifier_str_mv |
2683-9997 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 26 (86) : 24-26. (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619149984137216 |
score |
12.559606 |