Mejoramiento de flores. Part 1: Características del clima de Buenos Aires y sus alrededores y el mejoramiento de flores.
- Autores
- Arisumi, Kenichi
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En mi época de estudiante, en una revista vi una foto del Fitz Roy, admirándome en ese entonces de una montaña tan prodigiosa. Pero para mi impresión de entonces, era una lejana montaña del otro lado del Japón; al fin y al cabo no era más que una quimera y como tal esta resignado. A esa Argentina, sin pensarlo y por razones laborales a través del JICA tengo la oportunidad de visitarlo. De las cosas que me han maravillado de Argentina, alguna de las cuales ya conocía, y desde una perspectiva limitada como lo es mi inclinación hacia la floricultura, me he encontrado con flores de gran valor ornamental hasta ahora nunca escuchado, ha sido mi reencuentro con la belleza de las flores. Con respecto a este reencuentro, les contare en otra ocasión. Por lo que en esta ocasión, quiero escribirles sobre una de las cosas que más me ha llamado la atención de Argentina. Dentro de Argentina, Buenos Aires se encuentra justo del otro lado de Japón. Por lo tanto, con una diferencia de 6 meses, pensaba que ocurrían las 4 estaciones en el año como en Japón. Esto era un pensamiento erróneo. Sin dudas las estaciones ocurren. Pero, las características son diferentes. Por ejemplo, en el invierno el frío es insuficiente, el resto de las estaciones también es inestable, con ocurrencias de períodos de calor y fríos inesperados. Esto, que desde el punto de vista de Japón son inimaginables, están afectando a las plantas y esto fue para mi un descubrimiento. Lo que es normal para el hemisferio norte, para las plantas en el hemisferio sur no se puede aplicar. Peor, dicho en términos más extremos, pienso que a la bibliografía del hemisferio norte habría necesidad de corregirla para el hemisferio sur. Esta diferente reacción de la planta, que significado tiene para el mejoramiento de la planta?..... Esta zona es para el mejoramiento de las flores, un prodigio de la naturaleza, con fenómenos que no ocurren en otras zonas....En realidad, es sobre esto que quiero escribirles.
Fil: Arisumi, Kenichi. Centro Tecnologíco de Flori - Fruti - Horticultura (CETEFFHO). Agencia de Cooperación Internacional del Japón; Argentina - Materia
-
Clima
Fitomejoramiento
plant breeding
Japón
Japan
Buenos Aires (provincia)
Floricultura
Climate
Buenos Aires (province)
Floriculture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21447
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_8048f48f7bdfc61f7b551a81def548cd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21447 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Mejoramiento de flores. Part 1: Características del clima de Buenos Aires y sus alrededores y el mejoramiento de flores.Arisumi, KenichiClimaFitomejoramientoplant breedingJapónJapanBuenos Aires (provincia)FloriculturaClimateBuenos Aires (province)FloricultureEn mi época de estudiante, en una revista vi una foto del Fitz Roy, admirándome en ese entonces de una montaña tan prodigiosa. Pero para mi impresión de entonces, era una lejana montaña del otro lado del Japón; al fin y al cabo no era más que una quimera y como tal esta resignado. A esa Argentina, sin pensarlo y por razones laborales a través del JICA tengo la oportunidad de visitarlo. De las cosas que me han maravillado de Argentina, alguna de las cuales ya conocía, y desde una perspectiva limitada como lo es mi inclinación hacia la floricultura, me he encontrado con flores de gran valor ornamental hasta ahora nunca escuchado, ha sido mi reencuentro con la belleza de las flores. Con respecto a este reencuentro, les contare en otra ocasión. Por lo que en esta ocasión, quiero escribirles sobre una de las cosas que más me ha llamado la atención de Argentina. Dentro de Argentina, Buenos Aires se encuentra justo del otro lado de Japón. Por lo tanto, con una diferencia de 6 meses, pensaba que ocurrían las 4 estaciones en el año como en Japón. Esto era un pensamiento erróneo. Sin dudas las estaciones ocurren. Pero, las características son diferentes. Por ejemplo, en el invierno el frío es insuficiente, el resto de las estaciones también es inestable, con ocurrencias de períodos de calor y fríos inesperados. Esto, que desde el punto de vista de Japón son inimaginables, están afectando a las plantas y esto fue para mi un descubrimiento. Lo que es normal para el hemisferio norte, para las plantas en el hemisferio sur no se puede aplicar. Peor, dicho en términos más extremos, pienso que a la bibliografía del hemisferio norte habría necesidad de corregirla para el hemisferio sur. Esta diferente reacción de la planta, que significado tiene para el mejoramiento de la planta?..... Esta zona es para el mejoramiento de las flores, un prodigio de la naturaleza, con fenómenos que no ocurren en otras zonas....En realidad, es sobre esto que quiero escribirles.Fil: Arisumi, Kenichi. Centro Tecnologíco de Flori - Fruti - Horticultura (CETEFFHO). Agencia de Cooperación Internacional del Japón; ArgentinaInstituto de Floricultura, INTA2025-02-25T13:59:13Z2025-02-25T13:59:13Z1998-03-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21447spajaponésinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:19:03Zoai:localhost:20.500.12123/21447instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:03.909INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoramiento de flores. Part 1: Características del clima de Buenos Aires y sus alrededores y el mejoramiento de flores. |
| title |
Mejoramiento de flores. Part 1: Características del clima de Buenos Aires y sus alrededores y el mejoramiento de flores. |
| spellingShingle |
Mejoramiento de flores. Part 1: Características del clima de Buenos Aires y sus alrededores y el mejoramiento de flores. Arisumi, Kenichi Clima Fitomejoramiento plant breeding Japón Japan Buenos Aires (provincia) Floricultura Climate Buenos Aires (province) Floriculture |
| title_short |
Mejoramiento de flores. Part 1: Características del clima de Buenos Aires y sus alrededores y el mejoramiento de flores. |
| title_full |
Mejoramiento de flores. Part 1: Características del clima de Buenos Aires y sus alrededores y el mejoramiento de flores. |
| title_fullStr |
Mejoramiento de flores. Part 1: Características del clima de Buenos Aires y sus alrededores y el mejoramiento de flores. |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento de flores. Part 1: Características del clima de Buenos Aires y sus alrededores y el mejoramiento de flores. |
| title_sort |
Mejoramiento de flores. Part 1: Características del clima de Buenos Aires y sus alrededores y el mejoramiento de flores. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arisumi, Kenichi |
| author |
Arisumi, Kenichi |
| author_facet |
Arisumi, Kenichi |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Clima Fitomejoramiento plant breeding Japón Japan Buenos Aires (provincia) Floricultura Climate Buenos Aires (province) Floriculture |
| topic |
Clima Fitomejoramiento plant breeding Japón Japan Buenos Aires (provincia) Floricultura Climate Buenos Aires (province) Floriculture |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En mi época de estudiante, en una revista vi una foto del Fitz Roy, admirándome en ese entonces de una montaña tan prodigiosa. Pero para mi impresión de entonces, era una lejana montaña del otro lado del Japón; al fin y al cabo no era más que una quimera y como tal esta resignado. A esa Argentina, sin pensarlo y por razones laborales a través del JICA tengo la oportunidad de visitarlo. De las cosas que me han maravillado de Argentina, alguna de las cuales ya conocía, y desde una perspectiva limitada como lo es mi inclinación hacia la floricultura, me he encontrado con flores de gran valor ornamental hasta ahora nunca escuchado, ha sido mi reencuentro con la belleza de las flores. Con respecto a este reencuentro, les contare en otra ocasión. Por lo que en esta ocasión, quiero escribirles sobre una de las cosas que más me ha llamado la atención de Argentina. Dentro de Argentina, Buenos Aires se encuentra justo del otro lado de Japón. Por lo tanto, con una diferencia de 6 meses, pensaba que ocurrían las 4 estaciones en el año como en Japón. Esto era un pensamiento erróneo. Sin dudas las estaciones ocurren. Pero, las características son diferentes. Por ejemplo, en el invierno el frío es insuficiente, el resto de las estaciones también es inestable, con ocurrencias de períodos de calor y fríos inesperados. Esto, que desde el punto de vista de Japón son inimaginables, están afectando a las plantas y esto fue para mi un descubrimiento. Lo que es normal para el hemisferio norte, para las plantas en el hemisferio sur no se puede aplicar. Peor, dicho en términos más extremos, pienso que a la bibliografía del hemisferio norte habría necesidad de corregirla para el hemisferio sur. Esta diferente reacción de la planta, que significado tiene para el mejoramiento de la planta?..... Esta zona es para el mejoramiento de las flores, un prodigio de la naturaleza, con fenómenos que no ocurren en otras zonas....En realidad, es sobre esto que quiero escribirles. Fil: Arisumi, Kenichi. Centro Tecnologíco de Flori - Fruti - Horticultura (CETEFFHO). Agencia de Cooperación Internacional del Japón; Argentina |
| description |
En mi época de estudiante, en una revista vi una foto del Fitz Roy, admirándome en ese entonces de una montaña tan prodigiosa. Pero para mi impresión de entonces, era una lejana montaña del otro lado del Japón; al fin y al cabo no era más que una quimera y como tal esta resignado. A esa Argentina, sin pensarlo y por razones laborales a través del JICA tengo la oportunidad de visitarlo. De las cosas que me han maravillado de Argentina, alguna de las cuales ya conocía, y desde una perspectiva limitada como lo es mi inclinación hacia la floricultura, me he encontrado con flores de gran valor ornamental hasta ahora nunca escuchado, ha sido mi reencuentro con la belleza de las flores. Con respecto a este reencuentro, les contare en otra ocasión. Por lo que en esta ocasión, quiero escribirles sobre una de las cosas que más me ha llamado la atención de Argentina. Dentro de Argentina, Buenos Aires se encuentra justo del otro lado de Japón. Por lo tanto, con una diferencia de 6 meses, pensaba que ocurrían las 4 estaciones en el año como en Japón. Esto era un pensamiento erróneo. Sin dudas las estaciones ocurren. Pero, las características son diferentes. Por ejemplo, en el invierno el frío es insuficiente, el resto de las estaciones también es inestable, con ocurrencias de períodos de calor y fríos inesperados. Esto, que desde el punto de vista de Japón son inimaginables, están afectando a las plantas y esto fue para mi un descubrimiento. Lo que es normal para el hemisferio norte, para las plantas en el hemisferio sur no se puede aplicar. Peor, dicho en términos más extremos, pienso que a la bibliografía del hemisferio norte habría necesidad de corregirla para el hemisferio sur. Esta diferente reacción de la planta, que significado tiene para el mejoramiento de la planta?..... Esta zona es para el mejoramiento de las flores, un prodigio de la naturaleza, con fenómenos que no ocurren en otras zonas....En realidad, es sobre esto que quiero escribirles. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998-03-01 2025-02-25T13:59:13Z 2025-02-25T13:59:13Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21447 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21447 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa japonés |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
japonés |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Floricultura, INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Floricultura, INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787590396575744 |
| score |
12.982451 |