Uso de indicadores de sustentabilidad en una pequeña unidad frutícola del Alto Valle de Río Negro

Autores
Urraza, Maria Soledad
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los modelos de desarrollo rural implementados en América latina expresaron diferentes visiones, sin embargo, mayoritariamente se caracterizaron por pretender evolucionar de países subdesarrollados a desarrollados a partir de la adopción del modelo aplicado en estos últimos. Así se dejaron de lado las diversidades ecológicas, económicas, sociales y culturales para, entre otras cosas, universalizar técnicas productivas. La producción a gran escala con base en el monocultivo y el uso intensivo de plaguicidas, fertilizantes químicos y combustibles fósiles, causan deterioro del medio ambiente, la salud de las personas y la exclusión de quienes no pueden acceder a los mercados agroalimentarios globales. Precisamente estas características son las que presenta la actividad frutícola valletana y, en este sentido, se toma como marco superador a la Agroecología.
EEA Alto Valle
Fil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fuente
De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 239-248
Materia
Agricultura Familiar
Pequeños Agricultores
Fruticultura
Río Negro (Argentina)
Family Farming
Smallholders
Fruit Growing
Productores Familiares
Productores Frutícolas
Producción Frutícola
Campo Grande, Río Negro
Contralmirante Cordero, Río Negro
Cinco Saltos, Río Negro
Alto Valle, Río Negro
Family Producers
Fruit Producers
Fruit Production
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14611

id INTADig_7ef84db2eb578bb3e92cd8d6625e79c3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14611
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Uso de indicadores de sustentabilidad en una pequeña unidad frutícola del Alto Valle de Río NegroUrraza, Maria SoledadAgricultura FamiliarPequeños AgricultoresFruticulturaRío Negro (Argentina)Family FarmingSmallholdersFruit GrowingProductores FamiliaresProductores FrutícolasProducción FrutícolaCampo Grande, Río NegroContralmirante Cordero, Río NegroCinco Saltos, Río NegroAlto Valle, Río NegroFamily ProducersFruit ProducersFruit ProductionLos modelos de desarrollo rural implementados en América latina expresaron diferentes visiones, sin embargo, mayoritariamente se caracterizaron por pretender evolucionar de países subdesarrollados a desarrollados a partir de la adopción del modelo aplicado en estos últimos. Así se dejaron de lado las diversidades ecológicas, económicas, sociales y culturales para, entre otras cosas, universalizar técnicas productivas. La producción a gran escala con base en el monocultivo y el uso intensivo de plaguicidas, fertilizantes químicos y combustibles fósiles, causan deterioro del medio ambiente, la salud de las personas y la exclusión de quienes no pueden acceder a los mercados agroalimentarios globales. Precisamente estas características son las que presenta la actividad frutícola valletana y, en este sentido, se toma como marco superador a la Agroecología.EEA Alto ValleFil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaEdiciones INTA2023-04-28T10:45:46Z2023-04-28T10:45:46Z2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14611978-987-679-265-3De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 239-248reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14562info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:58Zoai:localhost:20.500.12123/14611instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:58.99INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de indicadores de sustentabilidad en una pequeña unidad frutícola del Alto Valle de Río Negro
title Uso de indicadores de sustentabilidad en una pequeña unidad frutícola del Alto Valle de Río Negro
spellingShingle Uso de indicadores de sustentabilidad en una pequeña unidad frutícola del Alto Valle de Río Negro
Urraza, Maria Soledad
Agricultura Familiar
Pequeños Agricultores
Fruticultura
Río Negro (Argentina)
Family Farming
Smallholders
Fruit Growing
Productores Familiares
Productores Frutícolas
Producción Frutícola
Campo Grande, Río Negro
Contralmirante Cordero, Río Negro
Cinco Saltos, Río Negro
Alto Valle, Río Negro
Family Producers
Fruit Producers
Fruit Production
title_short Uso de indicadores de sustentabilidad en una pequeña unidad frutícola del Alto Valle de Río Negro
title_full Uso de indicadores de sustentabilidad en una pequeña unidad frutícola del Alto Valle de Río Negro
title_fullStr Uso de indicadores de sustentabilidad en una pequeña unidad frutícola del Alto Valle de Río Negro
title_full_unstemmed Uso de indicadores de sustentabilidad en una pequeña unidad frutícola del Alto Valle de Río Negro
title_sort Uso de indicadores de sustentabilidad en una pequeña unidad frutícola del Alto Valle de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Urraza, Maria Soledad
author Urraza, Maria Soledad
author_facet Urraza, Maria Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Familiar
Pequeños Agricultores
Fruticultura
Río Negro (Argentina)
Family Farming
Smallholders
Fruit Growing
Productores Familiares
Productores Frutícolas
Producción Frutícola
Campo Grande, Río Negro
Contralmirante Cordero, Río Negro
Cinco Saltos, Río Negro
Alto Valle, Río Negro
Family Producers
Fruit Producers
Fruit Production
topic Agricultura Familiar
Pequeños Agricultores
Fruticultura
Río Negro (Argentina)
Family Farming
Smallholders
Fruit Growing
Productores Familiares
Productores Frutícolas
Producción Frutícola
Campo Grande, Río Negro
Contralmirante Cordero, Río Negro
Cinco Saltos, Río Negro
Alto Valle, Río Negro
Family Producers
Fruit Producers
Fruit Production
dc.description.none.fl_txt_mv Los modelos de desarrollo rural implementados en América latina expresaron diferentes visiones, sin embargo, mayoritariamente se caracterizaron por pretender evolucionar de países subdesarrollados a desarrollados a partir de la adopción del modelo aplicado en estos últimos. Así se dejaron de lado las diversidades ecológicas, económicas, sociales y culturales para, entre otras cosas, universalizar técnicas productivas. La producción a gran escala con base en el monocultivo y el uso intensivo de plaguicidas, fertilizantes químicos y combustibles fósiles, causan deterioro del medio ambiente, la salud de las personas y la exclusión de quienes no pueden acceder a los mercados agroalimentarios globales. Precisamente estas características son las que presenta la actividad frutícola valletana y, en este sentido, se toma como marco superador a la Agroecología.
EEA Alto Valle
Fil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
description Los modelos de desarrollo rural implementados en América latina expresaron diferentes visiones, sin embargo, mayoritariamente se caracterizaron por pretender evolucionar de países subdesarrollados a desarrollados a partir de la adopción del modelo aplicado en estos últimos. Así se dejaron de lado las diversidades ecológicas, económicas, sociales y culturales para, entre otras cosas, universalizar técnicas productivas. La producción a gran escala con base en el monocultivo y el uso intensivo de plaguicidas, fertilizantes químicos y combustibles fósiles, causan deterioro del medio ambiente, la salud de las personas y la exclusión de quienes no pueden acceder a los mercados agroalimentarios globales. Precisamente estas características son las que presenta la actividad frutícola valletana y, en este sentido, se toma como marco superador a la Agroecología.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2023-04-28T10:45:46Z
2023-04-28T10:45:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14611
978-987-679-265-3
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14611
identifier_str_mv 978-987-679-265-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14562
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 239-248
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619176219508736
score 12.559606