Zanahoria: evaluación de cultivares de desarrollo nacional en el periurbano de Buenos Aires

Autores
Ventura, Facundo Tomas
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión enviada
Descripción
Muchos agricultores familiares insertos en los periurbanos de grandes ciudades como Buenos Aires y La Plata llevan adelante producciones hortícolas agroecológicas, con la ventaja de encontrarse cerca de los núcleos urbanos demandantes de alimento. El desarrollo de canales de comercialización de circuito corto, con bolsones de hortalizas de producción local y diversificada, es una oportunidad para ellos. La zanahoria –como hortaliza pesada–, complementa los bolsones, sin embargo, se encuentra poca información técnica del cultivo en la zona, donde los suelos pesados, la dificultad en el acceso a semillas y el uso de cultivares no adecuados en siembras otoño-invernales generan algunas complicaciones. El objetivo de este trabajo fue evaluar cinco variedades de desarrollo nacional, bianuales y de polinización abierta: Nara INTA, Coral INTA, Beatriz INTA, Experimental 2 y 4; con un mismo manejo agronómico y con bajo uso de insumos externos, en siembras otoñales, en un ambiente edafoclimático y biótico típico del periurbano de Buenos Aires. El trabajo fue realizado a campo en la Estación Experimental Gorina. A cosecha se registró longitud y diámetro de raíz, relación xilema/floema, sólidos solubles, número de plantas florecidas; se calculó rendimiento y descarte, y se cuantificó la presencia de defectos. Se determinó que las cinco variedades presentan muy buena resistencia a floración prematura en siembras otoñales, y que la variedad Experimental 2 se destacó con un rendimiento de 35,1 T ha-1, mientras que ninguno de los cultivares se diferenció estadísticamente en cuanto a porcentaje de descarte.
Many family farms of peri-urban areas of large cities such as Buenos Aires and La Plata carry out agroecological horticulture with the advantage to be close to the urban centers demanding food. The development of short cycle selling channels, such as big bags with locally produced and diversified vegetables, is an opportunity for them. The carrot complements the bigbags, however, there is few technical information in the area about this crop, where heavy soils, difficult access to seeds and the use of unsuitable cultivars in autumn-winter sowings, lead to complications. The aim of this work was to evaluate five national development biannual varieties: Nara INTA, Coral INTA, Beatriz INTA, Experimental 2 y 4; under the same agronomic management with low use of external inputs, in autumm sowings, in a typical edaphoclimatic and biotic environment of the peri-urban area of Buenos Aires. The fieldwork was carried out at the Gorina Experimental Station. Root length and diameter were registered at harvest. At the same time, xylem/phloem ratio, soluble solids contents, number of flowered plants, yield and discard were calculated, and the presence of defects was quantified. It concluded that the five varieties have a higly resistance to premature flowering in autumn sowings, and Experimental 2 stood out with a yield of 35,1 T ha-1, while none of the cultivars differed statistically in terms of percentage of discard.
EEA AMBA
Fil: Ventura, Facundo Tomas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina
Materia
Zanahoria
Daucus Carota
Variedades
Agroecología
Buenos Aires
Zonas Periurbanas
Carrots
Varieties
Agroecology
Suburban Areas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10999

id INTADig_7e9e70f46e1af54e0888242e6424b57b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10999
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Zanahoria: evaluación de cultivares de desarrollo nacional en el periurbano de Buenos AiresVentura, Facundo TomasZanahoriaDaucus CarotaVariedadesAgroecologíaBuenos AiresZonas PeriurbanasCarrotsVarietiesAgroecologySuburban AreasMuchos agricultores familiares insertos en los periurbanos de grandes ciudades como Buenos Aires y La Plata llevan adelante producciones hortícolas agroecológicas, con la ventaja de encontrarse cerca de los núcleos urbanos demandantes de alimento. El desarrollo de canales de comercialización de circuito corto, con bolsones de hortalizas de producción local y diversificada, es una oportunidad para ellos. La zanahoria –como hortaliza pesada–, complementa los bolsones, sin embargo, se encuentra poca información técnica del cultivo en la zona, donde los suelos pesados, la dificultad en el acceso a semillas y el uso de cultivares no adecuados en siembras otoño-invernales generan algunas complicaciones. El objetivo de este trabajo fue evaluar cinco variedades de desarrollo nacional, bianuales y de polinización abierta: Nara INTA, Coral INTA, Beatriz INTA, Experimental 2 y 4; con un mismo manejo agronómico y con bajo uso de insumos externos, en siembras otoñales, en un ambiente edafoclimático y biótico típico del periurbano de Buenos Aires. El trabajo fue realizado a campo en la Estación Experimental Gorina. A cosecha se registró longitud y diámetro de raíz, relación xilema/floema, sólidos solubles, número de plantas florecidas; se calculó rendimiento y descarte, y se cuantificó la presencia de defectos. Se determinó que las cinco variedades presentan muy buena resistencia a floración prematura en siembras otoñales, y que la variedad Experimental 2 se destacó con un rendimiento de 35,1 T ha-1, mientras que ninguno de los cultivares se diferenció estadísticamente en cuanto a porcentaje de descarte.Many family farms of peri-urban areas of large cities such as Buenos Aires and La Plata carry out agroecological horticulture with the advantage to be close to the urban centers demanding food. The development of short cycle selling channels, such as big bags with locally produced and diversified vegetables, is an opportunity for them. The carrot complements the bigbags, however, there is few technical information in the area about this crop, where heavy soils, difficult access to seeds and the use of unsuitable cultivars in autumn-winter sowings, lead to complications. The aim of this work was to evaluate five national development biannual varieties: Nara INTA, Coral INTA, Beatriz INTA, Experimental 2 y 4; under the same agronomic management with low use of external inputs, in autumm sowings, in a typical edaphoclimatic and biotic environment of the peri-urban area of Buenos Aires. The fieldwork was carried out at the Gorina Experimental Station. Root length and diameter were registered at harvest. At the same time, xylem/phloem ratio, soluble solids contents, number of flowered plants, yield and discard were calculated, and the presence of defects was quantified. It concluded that the five varieties have a higly resistance to premature flowering in autumn sowings, and Experimental 2 stood out with a yield of 35,1 T ha-1, while none of the cultivars differed statistically in terms of percentage of discard.EEA AMBAFil: Ventura, Facundo Tomas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria AMBA, INTA2021-12-28T12:09:21Z2021-12-28T12:09:21Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10999spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:24:01Zoai:localhost:20.500.12123/10999instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:02.296INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Zanahoria: evaluación de cultivares de desarrollo nacional en el periurbano de Buenos Aires
title Zanahoria: evaluación de cultivares de desarrollo nacional en el periurbano de Buenos Aires
spellingShingle Zanahoria: evaluación de cultivares de desarrollo nacional en el periurbano de Buenos Aires
Ventura, Facundo Tomas
Zanahoria
Daucus Carota
Variedades
Agroecología
Buenos Aires
Zonas Periurbanas
Carrots
Varieties
Agroecology
Suburban Areas
title_short Zanahoria: evaluación de cultivares de desarrollo nacional en el periurbano de Buenos Aires
title_full Zanahoria: evaluación de cultivares de desarrollo nacional en el periurbano de Buenos Aires
title_fullStr Zanahoria: evaluación de cultivares de desarrollo nacional en el periurbano de Buenos Aires
title_full_unstemmed Zanahoria: evaluación de cultivares de desarrollo nacional en el periurbano de Buenos Aires
title_sort Zanahoria: evaluación de cultivares de desarrollo nacional en el periurbano de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ventura, Facundo Tomas
author Ventura, Facundo Tomas
author_facet Ventura, Facundo Tomas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zanahoria
Daucus Carota
Variedades
Agroecología
Buenos Aires
Zonas Periurbanas
Carrots
Varieties
Agroecology
Suburban Areas
topic Zanahoria
Daucus Carota
Variedades
Agroecología
Buenos Aires
Zonas Periurbanas
Carrots
Varieties
Agroecology
Suburban Areas
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos agricultores familiares insertos en los periurbanos de grandes ciudades como Buenos Aires y La Plata llevan adelante producciones hortícolas agroecológicas, con la ventaja de encontrarse cerca de los núcleos urbanos demandantes de alimento. El desarrollo de canales de comercialización de circuito corto, con bolsones de hortalizas de producción local y diversificada, es una oportunidad para ellos. La zanahoria –como hortaliza pesada–, complementa los bolsones, sin embargo, se encuentra poca información técnica del cultivo en la zona, donde los suelos pesados, la dificultad en el acceso a semillas y el uso de cultivares no adecuados en siembras otoño-invernales generan algunas complicaciones. El objetivo de este trabajo fue evaluar cinco variedades de desarrollo nacional, bianuales y de polinización abierta: Nara INTA, Coral INTA, Beatriz INTA, Experimental 2 y 4; con un mismo manejo agronómico y con bajo uso de insumos externos, en siembras otoñales, en un ambiente edafoclimático y biótico típico del periurbano de Buenos Aires. El trabajo fue realizado a campo en la Estación Experimental Gorina. A cosecha se registró longitud y diámetro de raíz, relación xilema/floema, sólidos solubles, número de plantas florecidas; se calculó rendimiento y descarte, y se cuantificó la presencia de defectos. Se determinó que las cinco variedades presentan muy buena resistencia a floración prematura en siembras otoñales, y que la variedad Experimental 2 se destacó con un rendimiento de 35,1 T ha-1, mientras que ninguno de los cultivares se diferenció estadísticamente en cuanto a porcentaje de descarte.
Many family farms of peri-urban areas of large cities such as Buenos Aires and La Plata carry out agroecological horticulture with the advantage to be close to the urban centers demanding food. The development of short cycle selling channels, such as big bags with locally produced and diversified vegetables, is an opportunity for them. The carrot complements the bigbags, however, there is few technical information in the area about this crop, where heavy soils, difficult access to seeds and the use of unsuitable cultivars in autumn-winter sowings, lead to complications. The aim of this work was to evaluate five national development biannual varieties: Nara INTA, Coral INTA, Beatriz INTA, Experimental 2 y 4; under the same agronomic management with low use of external inputs, in autumm sowings, in a typical edaphoclimatic and biotic environment of the peri-urban area of Buenos Aires. The fieldwork was carried out at the Gorina Experimental Station. Root length and diameter were registered at harvest. At the same time, xylem/phloem ratio, soluble solids contents, number of flowered plants, yield and discard were calculated, and the presence of defects was quantified. It concluded that the five varieties have a higly resistance to premature flowering in autumn sowings, and Experimental 2 stood out with a yield of 35,1 T ha-1, while none of the cultivars differed statistically in terms of percentage of discard.
EEA AMBA
Fil: Ventura, Facundo Tomas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina
description Muchos agricultores familiares insertos en los periurbanos de grandes ciudades como Buenos Aires y La Plata llevan adelante producciones hortícolas agroecológicas, con la ventaja de encontrarse cerca de los núcleos urbanos demandantes de alimento. El desarrollo de canales de comercialización de circuito corto, con bolsones de hortalizas de producción local y diversificada, es una oportunidad para ellos. La zanahoria –como hortaliza pesada–, complementa los bolsones, sin embargo, se encuentra poca información técnica del cultivo en la zona, donde los suelos pesados, la dificultad en el acceso a semillas y el uso de cultivares no adecuados en siembras otoño-invernales generan algunas complicaciones. El objetivo de este trabajo fue evaluar cinco variedades de desarrollo nacional, bianuales y de polinización abierta: Nara INTA, Coral INTA, Beatriz INTA, Experimental 2 y 4; con un mismo manejo agronómico y con bajo uso de insumos externos, en siembras otoñales, en un ambiente edafoclimático y biótico típico del periurbano de Buenos Aires. El trabajo fue realizado a campo en la Estación Experimental Gorina. A cosecha se registró longitud y diámetro de raíz, relación xilema/floema, sólidos solubles, número de plantas florecidas; se calculó rendimiento y descarte, y se cuantificó la presencia de defectos. Se determinó que las cinco variedades presentan muy buena resistencia a floración prematura en siembras otoñales, y que la variedad Experimental 2 se destacó con un rendimiento de 35,1 T ha-1, mientras que ninguno de los cultivares se diferenció estadísticamente en cuanto a porcentaje de descarte.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-28T12:09:21Z
2021-12-28T12:09:21Z
2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10999
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10999
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria AMBA, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria AMBA, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975503869280256
score 12.993085