Red de Evaluación Nacional de Cultivares de Soja (RECSO) : resultados obtenidos en el sitio Plá, Sub región II – 6, durante la campaña 2020- 21

Autores
Melion, David
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La soja es el cultivo estival de mayor difusión en la región pampeana. Su participación en los planteos de producción sigue siendo importante a pesar de que se redujo la superficie implantada en las últimas cinco campañas, comparado con años previos. La cosecha de soja de la campaña 2020/21 concluyó con una producción de 43,5 millones de toneladas, con una reducción de 10% respecto de la temporada 2019/2020 y un rinde promedio a nivel país, de 2670 kilogramos por hectárea (kg/ha). La figura 1 muestra los datos del área sembrada y la producción argentina de soja. La evaluación de cultivares es una herramienta de mucho valor al momento de elegir una variedad. Por otro lado, la oferta de cultivares de soja es muy amplia, brindando la posibilidad de considerar además del potencial de rendimiento, otros caracteres agronómicos que pueden aportar y acompañar a la obtención de un rendimiento potencial alto. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en convenio de vinculación y asistencia técnica con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) evalúan anualmente los cultivares comerciales de soja. El objetivo de los mismos es evaluar rendimiento en grano, características agronómicas, comportamiento sanitario y la calidad industrial (proteína y aceite) de todos los cultivares comerciales disponibles en el mercado de semillas. El plan de siembra incluye 69 localidades con ensayos dispuestos en una fecha de siembra óptima y en los que se evalúan los GM más adaptados para cada lugar. La Estación Experimental INTA Marcos Juárez coordina este proyecto a nivel nacional. La agencia INTA Bragado conduce uno de estos sitios de ensayo, en particular el que se lleva adelante en la localidad de Plá, partido de Alberti. En el mismo, se hicieron ensayos de 5 GM sembrados en dos fechas de siembra. Se evaluaron en total 64 cultivares desde los GM III al VIII y agrupados según los siguientes experimentos: III corto (6 cultivares), III largo (8 cultivares), IV corto (12 cultivares), IV largo (20 cultivares), V corto (18 cultivares).
EEA Pergamino
Fil: Melion, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bragado; Argentina
Materia
Soja
Manejo del Cultivo
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Soybeans
Crop Management
Variety Trials
Crop Yield
Alberti, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10044

id INTADig_7e2785f390f5484b148a2184687f23e2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10044
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Red de Evaluación Nacional de Cultivares de Soja (RECSO) : resultados obtenidos en el sitio Plá, Sub región II – 6, durante la campaña 2020- 21Melion, DavidSojaManejo del CultivoEnsayos de VariedadesRendimiento de CultivosSoybeansCrop ManagementVariety TrialsCrop YieldAlberti, Buenos AiresLa soja es el cultivo estival de mayor difusión en la región pampeana. Su participación en los planteos de producción sigue siendo importante a pesar de que se redujo la superficie implantada en las últimas cinco campañas, comparado con años previos. La cosecha de soja de la campaña 2020/21 concluyó con una producción de 43,5 millones de toneladas, con una reducción de 10% respecto de la temporada 2019/2020 y un rinde promedio a nivel país, de 2670 kilogramos por hectárea (kg/ha). La figura 1 muestra los datos del área sembrada y la producción argentina de soja. La evaluación de cultivares es una herramienta de mucho valor al momento de elegir una variedad. Por otro lado, la oferta de cultivares de soja es muy amplia, brindando la posibilidad de considerar además del potencial de rendimiento, otros caracteres agronómicos que pueden aportar y acompañar a la obtención de un rendimiento potencial alto. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en convenio de vinculación y asistencia técnica con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) evalúan anualmente los cultivares comerciales de soja. El objetivo de los mismos es evaluar rendimiento en grano, características agronómicas, comportamiento sanitario y la calidad industrial (proteína y aceite) de todos los cultivares comerciales disponibles en el mercado de semillas. El plan de siembra incluye 69 localidades con ensayos dispuestos en una fecha de siembra óptima y en los que se evalúan los GM más adaptados para cada lugar. La Estación Experimental INTA Marcos Juárez coordina este proyecto a nivel nacional. La agencia INTA Bragado conduce uno de estos sitios de ensayo, en particular el que se lleva adelante en la localidad de Plá, partido de Alberti. En el mismo, se hicieron ensayos de 5 GM sembrados en dos fechas de siembra. Se evaluaron en total 64 cultivares desde los GM III al VIII y agrupados según los siguientes experimentos: III corto (6 cultivares), III largo (8 cultivares), IV corto (12 cultivares), IV largo (20 cultivares), V corto (18 cultivares).EEA PergaminoFil: Melion, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bragado; ArgentinaAER Bragado, INTA2021-08-18T10:56:09Z2021-08-18T10:56:09Z2021-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10044spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-30T11:23:45Zoai:localhost:20.500.12123/10044instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-30 11:23:46.094INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Red de Evaluación Nacional de Cultivares de Soja (RECSO) : resultados obtenidos en el sitio Plá, Sub región II – 6, durante la campaña 2020- 21
title Red de Evaluación Nacional de Cultivares de Soja (RECSO) : resultados obtenidos en el sitio Plá, Sub región II – 6, durante la campaña 2020- 21
spellingShingle Red de Evaluación Nacional de Cultivares de Soja (RECSO) : resultados obtenidos en el sitio Plá, Sub región II – 6, durante la campaña 2020- 21
Melion, David
Soja
Manejo del Cultivo
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Soybeans
Crop Management
Variety Trials
Crop Yield
Alberti, Buenos Aires
title_short Red de Evaluación Nacional de Cultivares de Soja (RECSO) : resultados obtenidos en el sitio Plá, Sub región II – 6, durante la campaña 2020- 21
title_full Red de Evaluación Nacional de Cultivares de Soja (RECSO) : resultados obtenidos en el sitio Plá, Sub región II – 6, durante la campaña 2020- 21
title_fullStr Red de Evaluación Nacional de Cultivares de Soja (RECSO) : resultados obtenidos en el sitio Plá, Sub región II – 6, durante la campaña 2020- 21
title_full_unstemmed Red de Evaluación Nacional de Cultivares de Soja (RECSO) : resultados obtenidos en el sitio Plá, Sub región II – 6, durante la campaña 2020- 21
title_sort Red de Evaluación Nacional de Cultivares de Soja (RECSO) : resultados obtenidos en el sitio Plá, Sub región II – 6, durante la campaña 2020- 21
dc.creator.none.fl_str_mv Melion, David
author Melion, David
author_facet Melion, David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Soja
Manejo del Cultivo
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Soybeans
Crop Management
Variety Trials
Crop Yield
Alberti, Buenos Aires
topic Soja
Manejo del Cultivo
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Soybeans
Crop Management
Variety Trials
Crop Yield
Alberti, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv La soja es el cultivo estival de mayor difusión en la región pampeana. Su participación en los planteos de producción sigue siendo importante a pesar de que se redujo la superficie implantada en las últimas cinco campañas, comparado con años previos. La cosecha de soja de la campaña 2020/21 concluyó con una producción de 43,5 millones de toneladas, con una reducción de 10% respecto de la temporada 2019/2020 y un rinde promedio a nivel país, de 2670 kilogramos por hectárea (kg/ha). La figura 1 muestra los datos del área sembrada y la producción argentina de soja. La evaluación de cultivares es una herramienta de mucho valor al momento de elegir una variedad. Por otro lado, la oferta de cultivares de soja es muy amplia, brindando la posibilidad de considerar además del potencial de rendimiento, otros caracteres agronómicos que pueden aportar y acompañar a la obtención de un rendimiento potencial alto. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en convenio de vinculación y asistencia técnica con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) evalúan anualmente los cultivares comerciales de soja. El objetivo de los mismos es evaluar rendimiento en grano, características agronómicas, comportamiento sanitario y la calidad industrial (proteína y aceite) de todos los cultivares comerciales disponibles en el mercado de semillas. El plan de siembra incluye 69 localidades con ensayos dispuestos en una fecha de siembra óptima y en los que se evalúan los GM más adaptados para cada lugar. La Estación Experimental INTA Marcos Juárez coordina este proyecto a nivel nacional. La agencia INTA Bragado conduce uno de estos sitios de ensayo, en particular el que se lleva adelante en la localidad de Plá, partido de Alberti. En el mismo, se hicieron ensayos de 5 GM sembrados en dos fechas de siembra. Se evaluaron en total 64 cultivares desde los GM III al VIII y agrupados según los siguientes experimentos: III corto (6 cultivares), III largo (8 cultivares), IV corto (12 cultivares), IV largo (20 cultivares), V corto (18 cultivares).
EEA Pergamino
Fil: Melion, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bragado; Argentina
description La soja es el cultivo estival de mayor difusión en la región pampeana. Su participación en los planteos de producción sigue siendo importante a pesar de que se redujo la superficie implantada en las últimas cinco campañas, comparado con años previos. La cosecha de soja de la campaña 2020/21 concluyó con una producción de 43,5 millones de toneladas, con una reducción de 10% respecto de la temporada 2019/2020 y un rinde promedio a nivel país, de 2670 kilogramos por hectárea (kg/ha). La figura 1 muestra los datos del área sembrada y la producción argentina de soja. La evaluación de cultivares es una herramienta de mucho valor al momento de elegir una variedad. Por otro lado, la oferta de cultivares de soja es muy amplia, brindando la posibilidad de considerar además del potencial de rendimiento, otros caracteres agronómicos que pueden aportar y acompañar a la obtención de un rendimiento potencial alto. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en convenio de vinculación y asistencia técnica con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) evalúan anualmente los cultivares comerciales de soja. El objetivo de los mismos es evaluar rendimiento en grano, características agronómicas, comportamiento sanitario y la calidad industrial (proteína y aceite) de todos los cultivares comerciales disponibles en el mercado de semillas. El plan de siembra incluye 69 localidades con ensayos dispuestos en una fecha de siembra óptima y en los que se evalúan los GM más adaptados para cada lugar. La Estación Experimental INTA Marcos Juárez coordina este proyecto a nivel nacional. La agencia INTA Bragado conduce uno de estos sitios de ensayo, en particular el que se lleva adelante en la localidad de Plá, partido de Alberti. En el mismo, se hicieron ensayos de 5 GM sembrados en dos fechas de siembra. Se evaluaron en total 64 cultivares desde los GM III al VIII y agrupados según los siguientes experimentos: III corto (6 cultivares), III largo (8 cultivares), IV corto (12 cultivares), IV largo (20 cultivares), V corto (18 cultivares).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-18T10:56:09Z
2021-08-18T10:56:09Z
2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10044
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER Bragado, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER Bragado, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1847419457059684352
score 12.589754