Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubierta
- Autores
- Martínez, María Alejandra; Vesprini, José Luis; Diaz, Beatriz Maria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue determinar las plagas del cultivo de lechuga en invernadero y sus enemigos naturales en presencia de una franja floral de Glandularia var. Alba INTA, Mecardonia var. Guaraní Amarilla INTA y del aliso (Lobularia marítima). Las plagas y los enemigos naturales presentes en el cultivo de lechuga se registraron por observación visual excepto a la cosecha que se realizó un muestreo destructivo. Los visitantes florales de las variedades ornamentales se determinaron de forma visual. Las plagas de lechuga correspondieron principalmente a trips, pulgones y larvas de lepidóptero. Los visitantes florales que colonizaron el cultivo de lechuga y se comportaron como enemigos naturales de las plagas correspondieron a moscas de las flores (Fam: Syrphidae) (41%) y vaquitas (Fam: Coccinellidae) (6%). Glandularia var. Alba INTA ofrece recursos a más insectos benéficos que el aliso, y no presentó herbívoros como Diabrotica speciosa
EEA Concordia
Fil: Martínez, María Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Vesprini, José Luis. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina.
Fil: Diaz, Beatriz Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina - Fuente
- 2º Congreso Argentino de Agroecología “Entrelazando saberes hacia el buen vivir”. Resistencia, 13, 14 y 15 de octubre de 2021
- Materia
-
Horticultura
Lechugas
Control biológica
Plagas de Plantas
Invernaderos
Horticulture
Lettuces
Biological control
Plant Pests
Greenhouses
Franja Floral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17668
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7d15cf7c1a522c36bfc45acd52e4abd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17668 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubiertaMartínez, María AlejandraVesprini, José LuisDiaz, Beatriz MariaHorticulturaLechugasControl biológicaPlagas de PlantasInvernaderosHorticultureLettucesBiological controlPlant PestsGreenhousesFranja FloralEl objetivo de este trabajo fue determinar las plagas del cultivo de lechuga en invernadero y sus enemigos naturales en presencia de una franja floral de Glandularia var. Alba INTA, Mecardonia var. Guaraní Amarilla INTA y del aliso (Lobularia marítima). Las plagas y los enemigos naturales presentes en el cultivo de lechuga se registraron por observación visual excepto a la cosecha que se realizó un muestreo destructivo. Los visitantes florales de las variedades ornamentales se determinaron de forma visual. Las plagas de lechuga correspondieron principalmente a trips, pulgones y larvas de lepidóptero. Los visitantes florales que colonizaron el cultivo de lechuga y se comportaron como enemigos naturales de las plagas correspondieron a moscas de las flores (Fam: Syrphidae) (41%) y vaquitas (Fam: Coccinellidae) (6%). Glandularia var. Alba INTA ofrece recursos a más insectos benéficos que el aliso, y no presentó herbívoros como Diabrotica speciosaEEA ConcordiaFil: Martínez, María Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Vesprini, José Luis. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina.Fil: Diaz, Beatriz Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaSociedad Argentina de Agroecología (SAAE)2024-05-08T14:57:15Z2024-05-08T14:57:15Z2022-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/176682º Congreso Argentino de Agroecología “Entrelazando saberes hacia el buen vivir”. Resistencia, 13, 14 y 15 de octubre de 2021reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:31Zoai:localhost:20.500.12123/17668instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:31.459INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubierta |
title |
Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubierta |
spellingShingle |
Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubierta Martínez, María Alejandra Horticultura Lechugas Control biológica Plagas de Plantas Invernaderos Horticulture Lettuces Biological control Plant Pests Greenhouses Franja Floral |
title_short |
Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubierta |
title_full |
Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubierta |
title_fullStr |
Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubierta |
title_full_unstemmed |
Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubierta |
title_sort |
Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubierta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, María Alejandra Vesprini, José Luis Diaz, Beatriz Maria |
author |
Martínez, María Alejandra |
author_facet |
Martínez, María Alejandra Vesprini, José Luis Diaz, Beatriz Maria |
author_role |
author |
author2 |
Vesprini, José Luis Diaz, Beatriz Maria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Horticultura Lechugas Control biológica Plagas de Plantas Invernaderos Horticulture Lettuces Biological control Plant Pests Greenhouses Franja Floral |
topic |
Horticultura Lechugas Control biológica Plagas de Plantas Invernaderos Horticulture Lettuces Biological control Plant Pests Greenhouses Franja Floral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue determinar las plagas del cultivo de lechuga en invernadero y sus enemigos naturales en presencia de una franja floral de Glandularia var. Alba INTA, Mecardonia var. Guaraní Amarilla INTA y del aliso (Lobularia marítima). Las plagas y los enemigos naturales presentes en el cultivo de lechuga se registraron por observación visual excepto a la cosecha que se realizó un muestreo destructivo. Los visitantes florales de las variedades ornamentales se determinaron de forma visual. Las plagas de lechuga correspondieron principalmente a trips, pulgones y larvas de lepidóptero. Los visitantes florales que colonizaron el cultivo de lechuga y se comportaron como enemigos naturales de las plagas correspondieron a moscas de las flores (Fam: Syrphidae) (41%) y vaquitas (Fam: Coccinellidae) (6%). Glandularia var. Alba INTA ofrece recursos a más insectos benéficos que el aliso, y no presentó herbívoros como Diabrotica speciosa EEA Concordia Fil: Martínez, María Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina Fil: Vesprini, José Luis. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Fil: Diaz, Beatriz Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo fue determinar las plagas del cultivo de lechuga en invernadero y sus enemigos naturales en presencia de una franja floral de Glandularia var. Alba INTA, Mecardonia var. Guaraní Amarilla INTA y del aliso (Lobularia marítima). Las plagas y los enemigos naturales presentes en el cultivo de lechuga se registraron por observación visual excepto a la cosecha que se realizó un muestreo destructivo. Los visitantes florales de las variedades ornamentales se determinaron de forma visual. Las plagas de lechuga correspondieron principalmente a trips, pulgones y larvas de lepidóptero. Los visitantes florales que colonizaron el cultivo de lechuga y se comportaron como enemigos naturales de las plagas correspondieron a moscas de las flores (Fam: Syrphidae) (41%) y vaquitas (Fam: Coccinellidae) (6%). Glandularia var. Alba INTA ofrece recursos a más insectos benéficos que el aliso, y no presentó herbívoros como Diabrotica speciosa |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01 2024-05-08T14:57:15Z 2024-05-08T14:57:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17668 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17668 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2º Congreso Argentino de Agroecología “Entrelazando saberes hacia el buen vivir”. Resistencia, 13, 14 y 15 de octubre de 2021 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619187938394112 |
score |
12.559606 |