La biodiversidad
- Autores
- Rusch, Veronica Elena; Lantschner, Maria Victoria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de “biodiversidad” es amplio e incluye a la diversidad y variabilidad de las formas de vida en sus diferentes niveles jerárquicos (paisajes, ecosistemas, comunidades, especies, poblaciones y genes) y dimensiones (composicional, estructural y funcional). Representa la base que proporciona gran parte de los servicios ecosistémicos que garantizan la supervivencia y bienestar de los seres humanos. La biodiversidad permite la provisión de alimentos, maderas, fibras y medicinas entre otros bienes, y el desarrollo de procesos esenciales de regulación y mantenimiento de los sistemas vivos. Entre estos se destacan: la formación de suelo, el almacenamiento y reciclado de nutrientes, la regulación del clima, la degradación de desechos y tóxicos, el control de plagas, la polinización, el mantenimiento de la calidad del agua y el aire, el mantenimiento de las bases para el mejoramiento genético, la estabilidad de los ecosistemas y la generación de hábitats. La biodiversidad posee también valores culturales, ya que, distintos elementos naturales están cargados de significado e integrados en las vidas y costumbres de muchas comunidades.
EEA Bariloche
Fil: Rusch, Veronica Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Lantschner, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Lantschner, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina - Fuente
- Buenas Prácticas para el manejo de plantaciones forestales en el noroeste de la Patagonia / editores: Luis Chauchard; María Cristina Frugoni; Carla Nowak. : Ministerio de Agroindustria. Presidencia de la Nación, 2015, p. 71-92
- Materia
-
Biodiversidad
Conservación de la Diversidad Biológica
Plantaciones
Biodiversity
Biodiversity Conservation
Plantations
Áreas Protegidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22255
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7d08606b61ac93b785ec7674c88d3413 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22255 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
La biodiversidadRusch, Veronica ElenaLantschner, Maria VictoriaBiodiversidadConservación de la Diversidad BiológicaPlantacionesBiodiversityBiodiversity ConservationPlantationsÁreas ProtegidasEl concepto de “biodiversidad” es amplio e incluye a la diversidad y variabilidad de las formas de vida en sus diferentes niveles jerárquicos (paisajes, ecosistemas, comunidades, especies, poblaciones y genes) y dimensiones (composicional, estructural y funcional). Representa la base que proporciona gran parte de los servicios ecosistémicos que garantizan la supervivencia y bienestar de los seres humanos. La biodiversidad permite la provisión de alimentos, maderas, fibras y medicinas entre otros bienes, y el desarrollo de procesos esenciales de regulación y mantenimiento de los sistemas vivos. Entre estos se destacan: la formación de suelo, el almacenamiento y reciclado de nutrientes, la regulación del clima, la degradación de desechos y tóxicos, el control de plagas, la polinización, el mantenimiento de la calidad del agua y el aire, el mantenimiento de las bases para el mejoramiento genético, la estabilidad de los ecosistemas y la generación de hábitats. La biodiversidad posee también valores culturales, ya que, distintos elementos naturales están cargados de significado e integrados en las vidas y costumbres de muchas comunidades.EEA BarilocheFil: Rusch, Veronica Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Lantschner, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Lantschner, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaMinisterio de Agroindustria, Presidencia de la Nación2025-05-13T14:19:04Z2025-05-13T14:19:04Z2015-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22255978-987-1873-53-1Buenas Prácticas para el manejo de plantaciones forestales en el noroeste de la Patagonia / editores: Luis Chauchard; María Cristina Frugoni; Carla Nowak. : Ministerio de Agroindustria. Presidencia de la Nación, 2015, p. 71-92reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:10:03Zoai:localhost:20.500.12123/22255instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:10:04.067INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La biodiversidad |
title |
La biodiversidad |
spellingShingle |
La biodiversidad Rusch, Veronica Elena Biodiversidad Conservación de la Diversidad Biológica Plantaciones Biodiversity Biodiversity Conservation Plantations Áreas Protegidas |
title_short |
La biodiversidad |
title_full |
La biodiversidad |
title_fullStr |
La biodiversidad |
title_full_unstemmed |
La biodiversidad |
title_sort |
La biodiversidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rusch, Veronica Elena Lantschner, Maria Victoria |
author |
Rusch, Veronica Elena |
author_facet |
Rusch, Veronica Elena Lantschner, Maria Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Lantschner, Maria Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biodiversidad Conservación de la Diversidad Biológica Plantaciones Biodiversity Biodiversity Conservation Plantations Áreas Protegidas |
topic |
Biodiversidad Conservación de la Diversidad Biológica Plantaciones Biodiversity Biodiversity Conservation Plantations Áreas Protegidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de “biodiversidad” es amplio e incluye a la diversidad y variabilidad de las formas de vida en sus diferentes niveles jerárquicos (paisajes, ecosistemas, comunidades, especies, poblaciones y genes) y dimensiones (composicional, estructural y funcional). Representa la base que proporciona gran parte de los servicios ecosistémicos que garantizan la supervivencia y bienestar de los seres humanos. La biodiversidad permite la provisión de alimentos, maderas, fibras y medicinas entre otros bienes, y el desarrollo de procesos esenciales de regulación y mantenimiento de los sistemas vivos. Entre estos se destacan: la formación de suelo, el almacenamiento y reciclado de nutrientes, la regulación del clima, la degradación de desechos y tóxicos, el control de plagas, la polinización, el mantenimiento de la calidad del agua y el aire, el mantenimiento de las bases para el mejoramiento genético, la estabilidad de los ecosistemas y la generación de hábitats. La biodiversidad posee también valores culturales, ya que, distintos elementos naturales están cargados de significado e integrados en las vidas y costumbres de muchas comunidades. EEA Bariloche Fil: Rusch, Veronica Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Lantschner, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Lantschner, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina |
description |
El concepto de “biodiversidad” es amplio e incluye a la diversidad y variabilidad de las formas de vida en sus diferentes niveles jerárquicos (paisajes, ecosistemas, comunidades, especies, poblaciones y genes) y dimensiones (composicional, estructural y funcional). Representa la base que proporciona gran parte de los servicios ecosistémicos que garantizan la supervivencia y bienestar de los seres humanos. La biodiversidad permite la provisión de alimentos, maderas, fibras y medicinas entre otros bienes, y el desarrollo de procesos esenciales de regulación y mantenimiento de los sistemas vivos. Entre estos se destacan: la formación de suelo, el almacenamiento y reciclado de nutrientes, la regulación del clima, la degradación de desechos y tóxicos, el control de plagas, la polinización, el mantenimiento de la calidad del agua y el aire, el mantenimiento de las bases para el mejoramiento genético, la estabilidad de los ecosistemas y la generación de hábitats. La biodiversidad posee también valores culturales, ya que, distintos elementos naturales están cargados de significado e integrados en las vidas y costumbres de muchas comunidades. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 2025-05-13T14:19:04Z 2025-05-13T14:19:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22255 978-987-1873-53-1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22255 |
identifier_str_mv |
978-987-1873-53-1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Buenas Prácticas para el manejo de plantaciones forestales en el noroeste de la Patagonia / editores: Luis Chauchard; María Cristina Frugoni; Carla Nowak. : Ministerio de Agroindustria. Presidencia de la Nación, 2015, p. 71-92 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609248295026688 |
score |
13.001348 |