Manejo de residuos del centro de multiplicación de aves en Villa Regina, Río Negro

Autores
Felice, Mónica Ester; Barrionuevo, Myriam Elisabeth
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia y poster
La presente experiencia se desarrolla en la Escuela Agraria Alto Valle Este de Villa Regina en la provincia de Río Negro donde se ubica el Centro de Multiplicación de Aves por un convenio entre la escuela y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este Centro abastece de pollas ponedoras Negra INTA al Programa Pro Huerta en la mencionada provincia. El objetivo consiste en realizar el tratamiento de los residuos ganaderos provenientes del centro de multiplicación mediante la técnica de compostaje según lo estable la normativa vigente, involucrando para ello a la comunidad educativa, beneficiarios de Programa como también a agricultores familiares. En este sentido, se realizó una caracterización de los residuos en cantidad y calidad lo que sirvió de insumo para diseñar la compostera. Luego se procedió al armado de la pila de compost con restos del centro de multiplicación: descartes de huevos, cáscaras, mortandades y camas de los corrales de las aves. Seguidamente, se controlaron temperatura y humedad periódicamente y se llevaron registros sobre la presencia de olores, moscas y otros vectores. Por tratarse de una experiencia en curso, se espera evaluar de manera colectiva con los actores involucrados en el proceso otras variables ambientales a lo largo del ciclo lectivo.
EEA Alto Valle
Fil: Felice, Mónica Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina
Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fuente
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico "Periurbanos hacia el consenso 2-2022" Libro de resúmenes / Beatriz Giobellina y Javier Vitale (Comps.). Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2024. p. 1013-1017.
Materia
Compost
Agricultura familiar
Educación agraria
Agroecología
Rio Negro (Argentina)
Composts
Family farming
Agricultural education
Agroeocology
Compostaje
Villa Regina, Río Negro
Composting
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23136

id INTADig_7b4762adb5b95d4b9b6c5b9a5fbbb4ee
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23136
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Manejo de residuos del centro de multiplicación de aves en Villa Regina, Río NegroFelice, Mónica EsterBarrionuevo, Myriam ElisabethCompostAgricultura familiarEducación agrariaAgroecologíaRio Negro (Argentina)CompostsFamily farmingAgricultural educationAgroeocologyCompostajeVilla Regina, Río NegroCompostingPonencia y posterLa presente experiencia se desarrolla en la Escuela Agraria Alto Valle Este de Villa Regina en la provincia de Río Negro donde se ubica el Centro de Multiplicación de Aves por un convenio entre la escuela y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este Centro abastece de pollas ponedoras Negra INTA al Programa Pro Huerta en la mencionada provincia. El objetivo consiste en realizar el tratamiento de los residuos ganaderos provenientes del centro de multiplicación mediante la técnica de compostaje según lo estable la normativa vigente, involucrando para ello a la comunidad educativa, beneficiarios de Programa como también a agricultores familiares. En este sentido, se realizó una caracterización de los residuos en cantidad y calidad lo que sirvió de insumo para diseñar la compostera. Luego se procedió al armado de la pila de compost con restos del centro de multiplicación: descartes de huevos, cáscaras, mortandades y camas de los corrales de las aves. Seguidamente, se controlaron temperatura y humedad periódicamente y se llevaron registros sobre la presencia de olores, moscas y otros vectores. Por tratarse de una experiencia en curso, se espera evaluar de manera colectiva con los actores involucrados en el proceso otras variables ambientales a lo largo del ciclo lectivo.EEA Alto ValleFil: Felice, Mónica Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; ArgentinaFil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFacultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba2025-07-23T16:25:17Z2025-07-23T16:25:17Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23136978-987-8486-63-5Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico "Periurbanos hacia el consenso 2-2022" Libro de resúmenes / Beatriz Giobellina y Javier Vitale (Comps.). Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2024. p. 1013-1017.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:20Zoai:localhost:20.500.12123/23136instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:20.436INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo de residuos del centro de multiplicación de aves en Villa Regina, Río Negro
title Manejo de residuos del centro de multiplicación de aves en Villa Regina, Río Negro
spellingShingle Manejo de residuos del centro de multiplicación de aves en Villa Regina, Río Negro
Felice, Mónica Ester
Compost
Agricultura familiar
Educación agraria
Agroecología
Rio Negro (Argentina)
Composts
Family farming
Agricultural education
Agroeocology
Compostaje
Villa Regina, Río Negro
Composting
title_short Manejo de residuos del centro de multiplicación de aves en Villa Regina, Río Negro
title_full Manejo de residuos del centro de multiplicación de aves en Villa Regina, Río Negro
title_fullStr Manejo de residuos del centro de multiplicación de aves en Villa Regina, Río Negro
title_full_unstemmed Manejo de residuos del centro de multiplicación de aves en Villa Regina, Río Negro
title_sort Manejo de residuos del centro de multiplicación de aves en Villa Regina, Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Felice, Mónica Ester
Barrionuevo, Myriam Elisabeth
author Felice, Mónica Ester
author_facet Felice, Mónica Ester
Barrionuevo, Myriam Elisabeth
author_role author
author2 Barrionuevo, Myriam Elisabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Compost
Agricultura familiar
Educación agraria
Agroecología
Rio Negro (Argentina)
Composts
Family farming
Agricultural education
Agroeocology
Compostaje
Villa Regina, Río Negro
Composting
topic Compost
Agricultura familiar
Educación agraria
Agroecología
Rio Negro (Argentina)
Composts
Family farming
Agricultural education
Agroeocology
Compostaje
Villa Regina, Río Negro
Composting
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia y poster
La presente experiencia se desarrolla en la Escuela Agraria Alto Valle Este de Villa Regina en la provincia de Río Negro donde se ubica el Centro de Multiplicación de Aves por un convenio entre la escuela y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este Centro abastece de pollas ponedoras Negra INTA al Programa Pro Huerta en la mencionada provincia. El objetivo consiste en realizar el tratamiento de los residuos ganaderos provenientes del centro de multiplicación mediante la técnica de compostaje según lo estable la normativa vigente, involucrando para ello a la comunidad educativa, beneficiarios de Programa como también a agricultores familiares. En este sentido, se realizó una caracterización de los residuos en cantidad y calidad lo que sirvió de insumo para diseñar la compostera. Luego se procedió al armado de la pila de compost con restos del centro de multiplicación: descartes de huevos, cáscaras, mortandades y camas de los corrales de las aves. Seguidamente, se controlaron temperatura y humedad periódicamente y se llevaron registros sobre la presencia de olores, moscas y otros vectores. Por tratarse de una experiencia en curso, se espera evaluar de manera colectiva con los actores involucrados en el proceso otras variables ambientales a lo largo del ciclo lectivo.
EEA Alto Valle
Fil: Felice, Mónica Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina
Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
description Ponencia y poster
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2025-07-23T16:25:17Z
2025-07-23T16:25:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23136
978-987-8486-63-5
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23136
identifier_str_mv 978-987-8486-63-5
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico "Periurbanos hacia el consenso 2-2022" Libro de resúmenes / Beatriz Giobellina y Javier Vitale (Comps.). Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2024. p. 1013-1017.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619204563566592
score 12.559606