Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada en maíz : II fecha de siembre tardía
- Autores
- Ferraris, Gustavo Nestor; Mancuso, Eduardo; Cuirolo, Juan
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Genética, densidad y nivel de nitrógeno son esenciales en el manejo de maíz. La fecha de siembra tardía por lo general representa un ambiente mejorado en la oferta de agua y nutrientes respecto de las tradicionales. Esto se ve potenciado en ciclos bajo el evento La Niña, en las cuales el máximo de precipitaciones se traslada desde la primavera al verano – otoño. El cambio de escenario podría significar diferentes recomendaciones en los niveles de los factores. En el presente trabajo, el oportuno retorno de las lluvias y la mitigación de altas temperaturas permitieron la expresión de altos rendimientos en siembras tardías. La interacción genotipo x densidad resultó significativa para rendimiento. La combinación óptima de nitrógeno y densidad fue diferente según cultivar. Se plantea hasta qué punto la intensificación productiva –mayor densidad, niveles crecientes de nitrógeno, cultivares adaptados– pueden ser un camino a recorrer en fechas de siembra diferidas.
EEA Pergamino
Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Grupo Manejo de cultivos; Argentina
Fil: Mancuso, Eduardo. Syngenta Agro; Argentina
Fil: Cuirolo, Juan. Syngenta Agro; Argentina - Fuente
- Revista de Tecnología Agropecuaria - RTA 11 (42) : 33-39. (Abril 2023)
- Materia
-
Maíz
Genética
Nitrógeno
Interacciones
Maize
Genetics
Nitrogen
Interactions
Siembras Tardías
Rendimiento Alcanzable
Manejo Adaptativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15844
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_796ad83e5964f42372aa007b248b5ec2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15844 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada en maíz : II fecha de siembre tardíaFerraris, Gustavo NestorMancuso, EduardoCuirolo, JuanMaízGenéticaNitrógenoInteraccionesMaizeGeneticsNitrogenInteractionsSiembras TardíasRendimiento AlcanzableManejo AdaptativoGenética, densidad y nivel de nitrógeno son esenciales en el manejo de maíz. La fecha de siembra tardía por lo general representa un ambiente mejorado en la oferta de agua y nutrientes respecto de las tradicionales. Esto se ve potenciado en ciclos bajo el evento La Niña, en las cuales el máximo de precipitaciones se traslada desde la primavera al verano – otoño. El cambio de escenario podría significar diferentes recomendaciones en los niveles de los factores. En el presente trabajo, el oportuno retorno de las lluvias y la mitigación de altas temperaturas permitieron la expresión de altos rendimientos en siembras tardías. La interacción genotipo x densidad resultó significativa para rendimiento. La combinación óptima de nitrógeno y densidad fue diferente según cultivar. Se plantea hasta qué punto la intensificación productiva –mayor densidad, niveles crecientes de nitrógeno, cultivares adaptados– pueden ser un camino a recorrer en fechas de siembra diferidas.EEA PergaminoFil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Grupo Manejo de cultivos; ArgentinaFil: Mancuso, Eduardo. Syngenta Agro; ArgentinaFil: Cuirolo, Juan. Syngenta Agro; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2023-11-07T10:27:27Z2023-11-07T10:27:27Z2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/158442469-164X (online)Revista de Tecnología Agropecuaria - RTA 11 (42) : 33-39. (Abril 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:48Zoai:localhost:20.500.12123/15844instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:48.806INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada en maíz : II fecha de siembre tardía |
title |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada en maíz : II fecha de siembre tardía |
spellingShingle |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada en maíz : II fecha de siembre tardía Ferraris, Gustavo Nestor Maíz Genética Nitrógeno Interacciones Maize Genetics Nitrogen Interactions Siembras Tardías Rendimiento Alcanzable Manejo Adaptativo |
title_short |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada en maíz : II fecha de siembre tardía |
title_full |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada en maíz : II fecha de siembre tardía |
title_fullStr |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada en maíz : II fecha de siembre tardía |
title_full_unstemmed |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada en maíz : II fecha de siembre tardía |
title_sort |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada en maíz : II fecha de siembre tardía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferraris, Gustavo Nestor Mancuso, Eduardo Cuirolo, Juan |
author |
Ferraris, Gustavo Nestor |
author_facet |
Ferraris, Gustavo Nestor Mancuso, Eduardo Cuirolo, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Mancuso, Eduardo Cuirolo, Juan |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Genética Nitrógeno Interacciones Maize Genetics Nitrogen Interactions Siembras Tardías Rendimiento Alcanzable Manejo Adaptativo |
topic |
Maíz Genética Nitrógeno Interacciones Maize Genetics Nitrogen Interactions Siembras Tardías Rendimiento Alcanzable Manejo Adaptativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Genética, densidad y nivel de nitrógeno son esenciales en el manejo de maíz. La fecha de siembra tardía por lo general representa un ambiente mejorado en la oferta de agua y nutrientes respecto de las tradicionales. Esto se ve potenciado en ciclos bajo el evento La Niña, en las cuales el máximo de precipitaciones se traslada desde la primavera al verano – otoño. El cambio de escenario podría significar diferentes recomendaciones en los niveles de los factores. En el presente trabajo, el oportuno retorno de las lluvias y la mitigación de altas temperaturas permitieron la expresión de altos rendimientos en siembras tardías. La interacción genotipo x densidad resultó significativa para rendimiento. La combinación óptima de nitrógeno y densidad fue diferente según cultivar. Se plantea hasta qué punto la intensificación productiva –mayor densidad, niveles crecientes de nitrógeno, cultivares adaptados– pueden ser un camino a recorrer en fechas de siembra diferidas. EEA Pergamino Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Grupo Manejo de cultivos; Argentina Fil: Mancuso, Eduardo. Syngenta Agro; Argentina Fil: Cuirolo, Juan. Syngenta Agro; Argentina |
description |
Genética, densidad y nivel de nitrógeno son esenciales en el manejo de maíz. La fecha de siembra tardía por lo general representa un ambiente mejorado en la oferta de agua y nutrientes respecto de las tradicionales. Esto se ve potenciado en ciclos bajo el evento La Niña, en las cuales el máximo de precipitaciones se traslada desde la primavera al verano – otoño. El cambio de escenario podría significar diferentes recomendaciones en los niveles de los factores. En el presente trabajo, el oportuno retorno de las lluvias y la mitigación de altas temperaturas permitieron la expresión de altos rendimientos en siembras tardías. La interacción genotipo x densidad resultó significativa para rendimiento. La combinación óptima de nitrógeno y densidad fue diferente según cultivar. Se plantea hasta qué punto la intensificación productiva –mayor densidad, niveles crecientes de nitrógeno, cultivares adaptados– pueden ser un camino a recorrer en fechas de siembra diferidas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-07T10:27:27Z 2023-11-07T10:27:27Z 2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15844 2469-164X (online) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15844 |
identifier_str_mv |
2469-164X (online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Tecnología Agropecuaria - RTA 11 (42) : 33-39. (Abril 2023) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975521601748992 |
score |
13.004268 |