Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada según fecha de siembra maíz - Campaña 2019/20
- Autores
- Ferraris, Gustavo Nestor; Lopez, Marcelo; Barberis, Santiago; Mancuso, Eduardo; Cuirolo, Juan
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente experimento aborda un aspecto relevante del manejo agronómico del maíz, como es la interacción entre genética, densidad, y fertilización nitrogenada. Existe fuerte evidencia que la respuesta a densidad y fertilización es sitio específica, y que diferentes genotipos expresan un comportamiento diferencial en estos factores. La dificultad de este enfoque reside en que, mientras los ambientes son relativamente estables en el corto plazo, el permanente recambio varietal dificulta ajustar el comportamiento de los cultivares, exigiendo un gran esfuerzo de investigación a corto plazo. Por otra parte, la fecha de siembra temprana es la más sensible a cambios en la oferta de recursos. El nivel más bajo de nitrógeno (N) en suelo y el balance hídrico ajustado generan una singular sensibilidad del cultivo al manejo. En siembra tardía, la mayor abundancia de agua inicial, N inicial y la menor demanda ambiental durante el período crítico estabilizan los rendimientos, permitiendo rangos más amplios donde los cultivos se encuentran en el óptimo. El objetivo de este trabajo de investigación es describir el comportamiento agronómico de diferentes materiales comerciales frente a cambios en la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada. Hipotetizamos que diferentes genotipos muestran una respuesta particular a fertilización y densidad, y optimizan su productividad a una combinación de dichos factores que origina la necesidad de recomendaciones específicas por cultivar.
EEA Pergamino
Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Lopez, Marcelo. Lares SRL; Argentina
Fil: Barberis, Santiago. Lares SRL; Argentina
Fil: Mancuso, Eduardo. Syngenta Agro SA; Argentina
Fil: Cuirolo, Juan. Syngenta Agro SA; Argentina - Materia
-
Maíz
Manejo del Cultivo
Suelo
Ensayo de Semillas
Rendimiento de Cultivos
Fecha de Siembra
Maize
Crop Management
Soil
Seed Testing
Crop Yield
Sowing Date
Nitrogen Fertilizers
Abonos Nitrogenados
Fertilizantes nitrogenados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7704
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9543a6ddbd4a63b5b701b8b278ae5a02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7704 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada según fecha de siembra maíz - Campaña 2019/20Ferraris, Gustavo NestorLopez, MarceloBarberis, SantiagoMancuso, EduardoCuirolo, JuanMaízManejo del CultivoSueloEnsayo de SemillasRendimiento de CultivosFecha de SiembraMaizeCrop ManagementSoilSeed TestingCrop YieldSowing DateNitrogen FertilizersAbonos NitrogenadosFertilizantes nitrogenadosEl presente experimento aborda un aspecto relevante del manejo agronómico del maíz, como es la interacción entre genética, densidad, y fertilización nitrogenada. Existe fuerte evidencia que la respuesta a densidad y fertilización es sitio específica, y que diferentes genotipos expresan un comportamiento diferencial en estos factores. La dificultad de este enfoque reside en que, mientras los ambientes son relativamente estables en el corto plazo, el permanente recambio varietal dificulta ajustar el comportamiento de los cultivares, exigiendo un gran esfuerzo de investigación a corto plazo. Por otra parte, la fecha de siembra temprana es la más sensible a cambios en la oferta de recursos. El nivel más bajo de nitrógeno (N) en suelo y el balance hídrico ajustado generan una singular sensibilidad del cultivo al manejo. En siembra tardía, la mayor abundancia de agua inicial, N inicial y la menor demanda ambiental durante el período crítico estabilizan los rendimientos, permitiendo rangos más amplios donde los cultivos se encuentran en el óptimo. El objetivo de este trabajo de investigación es describir el comportamiento agronómico de diferentes materiales comerciales frente a cambios en la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada. Hipotetizamos que diferentes genotipos muestran una respuesta particular a fertilización y densidad, y optimizan su productividad a una combinación de dichos factores que origina la necesidad de recomendaciones específicas por cultivar.EEA PergaminoFil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Lopez, Marcelo. Lares SRL; ArgentinaFil: Barberis, Santiago. Lares SRL; ArgentinaFil: Mancuso, Eduardo. Syngenta Agro SA; ArgentinaFil: Cuirolo, Juan. Syngenta Agro SA; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2020-08-11T13:57:05Z2020-08-11T13:57:05Z2020-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7704spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:51Zoai:localhost:20.500.12123/7704instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:52.381INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada según fecha de siembra maíz - Campaña 2019/20 |
title |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada según fecha de siembra maíz - Campaña 2019/20 |
spellingShingle |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada según fecha de siembra maíz - Campaña 2019/20 Ferraris, Gustavo Nestor Maíz Manejo del Cultivo Suelo Ensayo de Semillas Rendimiento de Cultivos Fecha de Siembra Maize Crop Management Soil Seed Testing Crop Yield Sowing Date Nitrogen Fertilizers Abonos Nitrogenados Fertilizantes nitrogenados |
title_short |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada según fecha de siembra maíz - Campaña 2019/20 |
title_full |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada según fecha de siembra maíz - Campaña 2019/20 |
title_fullStr |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada según fecha de siembra maíz - Campaña 2019/20 |
title_full_unstemmed |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada según fecha de siembra maíz - Campaña 2019/20 |
title_sort |
Estudio de la interacción entre cultivar, densidad y fertilización nitrogenada según fecha de siembra maíz - Campaña 2019/20 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferraris, Gustavo Nestor Lopez, Marcelo Barberis, Santiago Mancuso, Eduardo Cuirolo, Juan |
author |
Ferraris, Gustavo Nestor |
author_facet |
Ferraris, Gustavo Nestor Lopez, Marcelo Barberis, Santiago Mancuso, Eduardo Cuirolo, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Lopez, Marcelo Barberis, Santiago Mancuso, Eduardo Cuirolo, Juan |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Manejo del Cultivo Suelo Ensayo de Semillas Rendimiento de Cultivos Fecha de Siembra Maize Crop Management Soil Seed Testing Crop Yield Sowing Date Nitrogen Fertilizers Abonos Nitrogenados Fertilizantes nitrogenados |
topic |
Maíz Manejo del Cultivo Suelo Ensayo de Semillas Rendimiento de Cultivos Fecha de Siembra Maize Crop Management Soil Seed Testing Crop Yield Sowing Date Nitrogen Fertilizers Abonos Nitrogenados Fertilizantes nitrogenados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente experimento aborda un aspecto relevante del manejo agronómico del maíz, como es la interacción entre genética, densidad, y fertilización nitrogenada. Existe fuerte evidencia que la respuesta a densidad y fertilización es sitio específica, y que diferentes genotipos expresan un comportamiento diferencial en estos factores. La dificultad de este enfoque reside en que, mientras los ambientes son relativamente estables en el corto plazo, el permanente recambio varietal dificulta ajustar el comportamiento de los cultivares, exigiendo un gran esfuerzo de investigación a corto plazo. Por otra parte, la fecha de siembra temprana es la más sensible a cambios en la oferta de recursos. El nivel más bajo de nitrógeno (N) en suelo y el balance hídrico ajustado generan una singular sensibilidad del cultivo al manejo. En siembra tardía, la mayor abundancia de agua inicial, N inicial y la menor demanda ambiental durante el período crítico estabilizan los rendimientos, permitiendo rangos más amplios donde los cultivos se encuentran en el óptimo. El objetivo de este trabajo de investigación es describir el comportamiento agronómico de diferentes materiales comerciales frente a cambios en la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada. Hipotetizamos que diferentes genotipos muestran una respuesta particular a fertilización y densidad, y optimizan su productividad a una combinación de dichos factores que origina la necesidad de recomendaciones específicas por cultivar. EEA Pergamino Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina Fil: Lopez, Marcelo. Lares SRL; Argentina Fil: Barberis, Santiago. Lares SRL; Argentina Fil: Mancuso, Eduardo. Syngenta Agro SA; Argentina Fil: Cuirolo, Juan. Syngenta Agro SA; Argentina |
description |
El presente experimento aborda un aspecto relevante del manejo agronómico del maíz, como es la interacción entre genética, densidad, y fertilización nitrogenada. Existe fuerte evidencia que la respuesta a densidad y fertilización es sitio específica, y que diferentes genotipos expresan un comportamiento diferencial en estos factores. La dificultad de este enfoque reside en que, mientras los ambientes son relativamente estables en el corto plazo, el permanente recambio varietal dificulta ajustar el comportamiento de los cultivares, exigiendo un gran esfuerzo de investigación a corto plazo. Por otra parte, la fecha de siembra temprana es la más sensible a cambios en la oferta de recursos. El nivel más bajo de nitrógeno (N) en suelo y el balance hídrico ajustado generan una singular sensibilidad del cultivo al manejo. En siembra tardía, la mayor abundancia de agua inicial, N inicial y la menor demanda ambiental durante el período crítico estabilizan los rendimientos, permitiendo rangos más amplios donde los cultivos se encuentran en el óptimo. El objetivo de este trabajo de investigación es describir el comportamiento agronómico de diferentes materiales comerciales frente a cambios en la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada. Hipotetizamos que diferentes genotipos muestran una respuesta particular a fertilización y densidad, y optimizan su productividad a una combinación de dichos factores que origina la necesidad de recomendaciones específicas por cultivar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-11T13:57:05Z 2020-08-11T13:57:05Z 2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7704 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7704 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143527163002880 |
score |
12.712165 |