Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genético

Autores
Marchelli, Paula; Lopez, Aldana; Azpilicueta, Maria Marta; Nagahama, Nicolas; Ugarte, Cristina Cecilia; Guidalevich, Verónica; Angeli, Juan Pablo; Aparicio, Alejandro Gabriel; Easdale, Marcos Horacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los pastizales naturales son el principal recurso forrajero en Patagonia. La ganadería extensiva, el avance de la desertificación y los cambios en el clima contribuyen a un aumento de la degradación de estos pastizales. Domesticar especies forrajeras nativas para llevarlas al cultivo permitirá aumentar la productividad y restaurar pastizales degradados.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Lopez, Aldana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Azpilicueta, Maria Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Nagahama, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Fil: Ugarte, Cristina Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Fil: Guidalevich, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Angeli, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Easdale, Marcos Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Desarrollo Rural. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fuente
Presencia 31 (74) : 33-37 (Diciembre 2020)
Materia
Pastizales
Pastizal Natural
Domesticación de Plantas
Festuca
Pastures
Natural Pastures
Plant Domestication
Región Patagónica
Coirón Blanco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8691

id INTADig_7821a483d3289a62f07f4d158b9ad55a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8691
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genéticoMarchelli, PaulaLopez, AldanaAzpilicueta, Maria MartaNagahama, NicolasUgarte, Cristina CeciliaGuidalevich, VerónicaAngeli, Juan PabloAparicio, Alejandro GabrielEasdale, Marcos HoracioPastizalesPastizal NaturalDomesticación de PlantasFestucaPasturesNatural PasturesPlant DomesticationRegión PatagónicaCoirón BlancoLos pastizales naturales son el principal recurso forrajero en Patagonia. La ganadería extensiva, el avance de la desertificación y los cambios en el clima contribuyen a un aumento de la degradación de estos pastizales. Domesticar especies forrajeras nativas para llevarlas al cultivo permitirá aumentar la productividad y restaurar pastizales degradados.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Lopez, Aldana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Azpilicueta, Maria Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Nagahama, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; ArgentinaFil: Ugarte, Cristina Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; ArgentinaFil: Guidalevich, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Angeli, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; ArgentinaFil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Easdale, Marcos Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Desarrollo Rural. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaEEA Bariloche, INTA2021-02-19T11:17:10Z2021-02-19T11:17:10Z2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/86910326-7040Presencia 31 (74) : 33-37 (Diciembre 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:46Zoai:localhost:20.500.12123/8691instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:46.754INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genético
title Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genético
spellingShingle Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genético
Marchelli, Paula
Pastizales
Pastizal Natural
Domesticación de Plantas
Festuca
Pastures
Natural Pastures
Plant Domestication
Región Patagónica
Coirón Blanco
title_short Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genético
title_full Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genético
title_fullStr Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genético
title_full_unstemmed Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genético
title_sort Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genético
dc.creator.none.fl_str_mv Marchelli, Paula
Lopez, Aldana
Azpilicueta, Maria Marta
Nagahama, Nicolas
Ugarte, Cristina Cecilia
Guidalevich, Verónica
Angeli, Juan Pablo
Aparicio, Alejandro Gabriel
Easdale, Marcos Horacio
author Marchelli, Paula
author_facet Marchelli, Paula
Lopez, Aldana
Azpilicueta, Maria Marta
Nagahama, Nicolas
Ugarte, Cristina Cecilia
Guidalevich, Verónica
Angeli, Juan Pablo
Aparicio, Alejandro Gabriel
Easdale, Marcos Horacio
author_role author
author2 Lopez, Aldana
Azpilicueta, Maria Marta
Nagahama, Nicolas
Ugarte, Cristina Cecilia
Guidalevich, Verónica
Angeli, Juan Pablo
Aparicio, Alejandro Gabriel
Easdale, Marcos Horacio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pastizales
Pastizal Natural
Domesticación de Plantas
Festuca
Pastures
Natural Pastures
Plant Domestication
Región Patagónica
Coirón Blanco
topic Pastizales
Pastizal Natural
Domesticación de Plantas
Festuca
Pastures
Natural Pastures
Plant Domestication
Región Patagónica
Coirón Blanco
dc.description.none.fl_txt_mv Los pastizales naturales son el principal recurso forrajero en Patagonia. La ganadería extensiva, el avance de la desertificación y los cambios en el clima contribuyen a un aumento de la degradación de estos pastizales. Domesticar especies forrajeras nativas para llevarlas al cultivo permitirá aumentar la productividad y restaurar pastizales degradados.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Lopez, Aldana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Azpilicueta, Maria Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Nagahama, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Fil: Ugarte, Cristina Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Fil: Guidalevich, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Angeli, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Easdale, Marcos Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Desarrollo Rural. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
description Los pastizales naturales son el principal recurso forrajero en Patagonia. La ganadería extensiva, el avance de la desertificación y los cambios en el clima contribuyen a un aumento de la degradación de estos pastizales. Domesticar especies forrajeras nativas para llevarlas al cultivo permitirá aumentar la productividad y restaurar pastizales degradados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
2021-02-19T11:17:10Z
2021-02-19T11:17:10Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8691
0326-7040
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8691
identifier_str_mv 0326-7040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Bariloche, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Bariloche, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Presencia 31 (74) : 33-37 (Diciembre 2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341384515747840
score 12.623145