La importancia del sector viverista en la generación de empleo en San Pedro, Buenos Aires (2023)

Autores
Varela, Lucila; Hansen, Laura; Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo caracteriza la demanda de mano de obra en el sector viverista del partido de San Pedro, Buenos Aires, durante el año 2023. A partir del análisis de una empresa representativa del estrato mayoritario, se propone una metodología replicable para estimar la ocupación laboral en función de las etapas productivas, el grado de especialización de las tareas y el tipo de contratación. Los resultados obtenidos permiten actualizar el indicador de jornales por hectárea, alcanzando un valor promedio de 220 jornales/ha/año, superior al estimado en relevamientos previos. Esta cifra, proyectada a la superficie total del sector en el partido, permite dimensionar el impacto del viverismo en la generación de empleo, con más de mil puestos equivalentes de trabajo por año. La sistematización realizada visibiliza la complejidad del trabajo en viveros y su relevancia en la economía local, aportando insumos útiles tanto para el diseño de políticas públicas como para futuras investigaciones.
EEA San Pedro
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Materia
Viveros
Fuerza Laboral
Empleo Rural
Explotación Agrícola Intensiva
Buenos Aires (provincia)
Plant Nurseries
Workforce
Rural Employment
Intensive Farming
Mano de Obra
Metodología de Estimación
San Pedro, Buenos Aires
Agricultura Intensiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23193

id INTADig_7732f7866782befc94850347904271fd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23193
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La importancia del sector viverista en la generación de empleo en San Pedro, Buenos Aires (2023)Varela, LucilaHansen, LauraHeguiabeheri, Adolfo RicardoViverosFuerza LaboralEmpleo RuralExplotación Agrícola IntensivaBuenos Aires (provincia)Plant NurseriesWorkforceRural EmploymentIntensive FarmingMano de ObraMetodología de EstimaciónSan Pedro, Buenos AiresAgricultura IntensivaEl presente trabajo caracteriza la demanda de mano de obra en el sector viverista del partido de San Pedro, Buenos Aires, durante el año 2023. A partir del análisis de una empresa representativa del estrato mayoritario, se propone una metodología replicable para estimar la ocupación laboral en función de las etapas productivas, el grado de especialización de las tareas y el tipo de contratación. Los resultados obtenidos permiten actualizar el indicador de jornales por hectárea, alcanzando un valor promedio de 220 jornales/ha/año, superior al estimado en relevamientos previos. Esta cifra, proyectada a la superficie total del sector en el partido, permite dimensionar el impacto del viverismo en la generación de empleo, con más de mil puestos equivalentes de trabajo por año. La sistematización realizada visibiliza la complejidad del trabajo en viveros y su relevancia en la economía local, aportando insumos útiles tanto para el diseño de políticas públicas como para futuras investigaciones.EEA San PedroFil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTA2025-07-28T17:44:50Z2025-07-28T17:44:50Z2025-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23193spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-71-309, Tecnologías para la producción de plantas ornamentales, frutales y plantines de batata con trazabilidad y calidadSan Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)1136466start=2023; end=2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:19:39Zoai:localhost:20.500.12123/23193instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:39.612INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia del sector viverista en la generación de empleo en San Pedro, Buenos Aires (2023)
title La importancia del sector viverista en la generación de empleo en San Pedro, Buenos Aires (2023)
spellingShingle La importancia del sector viverista en la generación de empleo en San Pedro, Buenos Aires (2023)
Varela, Lucila
Viveros
Fuerza Laboral
Empleo Rural
Explotación Agrícola Intensiva
Buenos Aires (provincia)
Plant Nurseries
Workforce
Rural Employment
Intensive Farming
Mano de Obra
Metodología de Estimación
San Pedro, Buenos Aires
Agricultura Intensiva
title_short La importancia del sector viverista en la generación de empleo en San Pedro, Buenos Aires (2023)
title_full La importancia del sector viverista en la generación de empleo en San Pedro, Buenos Aires (2023)
title_fullStr La importancia del sector viverista en la generación de empleo en San Pedro, Buenos Aires (2023)
title_full_unstemmed La importancia del sector viverista en la generación de empleo en San Pedro, Buenos Aires (2023)
title_sort La importancia del sector viverista en la generación de empleo en San Pedro, Buenos Aires (2023)
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Lucila
Hansen, Laura
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
author Varela, Lucila
author_facet Varela, Lucila
Hansen, Laura
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
author_role author
author2 Hansen, Laura
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Viveros
Fuerza Laboral
Empleo Rural
Explotación Agrícola Intensiva
Buenos Aires (provincia)
Plant Nurseries
Workforce
Rural Employment
Intensive Farming
Mano de Obra
Metodología de Estimación
San Pedro, Buenos Aires
Agricultura Intensiva
topic Viveros
Fuerza Laboral
Empleo Rural
Explotación Agrícola Intensiva
Buenos Aires (provincia)
Plant Nurseries
Workforce
Rural Employment
Intensive Farming
Mano de Obra
Metodología de Estimación
San Pedro, Buenos Aires
Agricultura Intensiva
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo caracteriza la demanda de mano de obra en el sector viverista del partido de San Pedro, Buenos Aires, durante el año 2023. A partir del análisis de una empresa representativa del estrato mayoritario, se propone una metodología replicable para estimar la ocupación laboral en función de las etapas productivas, el grado de especialización de las tareas y el tipo de contratación. Los resultados obtenidos permiten actualizar el indicador de jornales por hectárea, alcanzando un valor promedio de 220 jornales/ha/año, superior al estimado en relevamientos previos. Esta cifra, proyectada a la superficie total del sector en el partido, permite dimensionar el impacto del viverismo en la generación de empleo, con más de mil puestos equivalentes de trabajo por año. La sistematización realizada visibiliza la complejidad del trabajo en viveros y su relevancia en la economía local, aportando insumos útiles tanto para el diseño de políticas públicas como para futuras investigaciones.
EEA San Pedro
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
description El presente trabajo caracteriza la demanda de mano de obra en el sector viverista del partido de San Pedro, Buenos Aires, durante el año 2023. A partir del análisis de una empresa representativa del estrato mayoritario, se propone una metodología replicable para estimar la ocupación laboral en función de las etapas productivas, el grado de especialización de las tareas y el tipo de contratación. Los resultados obtenidos permiten actualizar el indicador de jornales por hectárea, alcanzando un valor promedio de 220 jornales/ha/año, superior al estimado en relevamientos previos. Esta cifra, proyectada a la superficie total del sector en el partido, permite dimensionar el impacto del viverismo en la generación de empleo, con más de mil puestos equivalentes de trabajo por año. La sistematización realizada visibiliza la complejidad del trabajo en viveros y su relevancia en la economía local, aportando insumos útiles tanto para el diseño de políticas públicas como para futuras investigaciones.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-28T17:44:50Z
2025-07-28T17:44:50Z
2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23193
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-71-309, Tecnologías para la producción de plantas ornamentales, frutales y plantines de batata con trazabilidad y calidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv San Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)
1136466
start=2023; end=2023
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787607902552064
score 12.982451