La importancia del sector viverista en la generación del empleo en San Pedro, 2023
- Autores
- Varela, Lucila; Hansen, Laura; Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
El sector viverista, como toda producción intensiva, es altamente demandante de mano de obra, en 1996 Ros e Iglesias determinaron que requería entre 150 y 200 jornales/ha/año, sin embargo, los procesos productivos cambiaron con el tiempo. Esta publicación tiene como objetivos: proponer una metodología de cálculo que pueda ser replicada, actualizar el indicador jornales/ha según los cambios tecnológicos y visualizar la importancia del sector en la generación de empleo. Se utilizó el modelo de empresa diseñado por Hansen et al en 2023, para calcular los costos de producción. Se consideraron las siguientes categorías de empleo: mano de obra familiar, asalariada fija, transitoria especializada (injerto y arrancada) y no especializada (desmalezado, envasado, acarreo). La fuerza de trabajo requerida por la empresa es 52% contratada, 48% fija. Las tareas que requieren especialización ocupan 33% de los jornales, las no especializadas 31% y el resto está a cargo de la familia con distintos roles. Con relación a la contratación de trabajadores transitorios es diferente para cada rubro productivo, en frutales de carozo, rosales y en arbustivas a campo las tareas dependen de trabajadores especializados en un 85, 70 y 60% respectivamente. En cambio, para arbustivas en maceta y cítricos la mayor ocupación es de trabajadores no especializados en un 100 y 77%. Una empresa con las características descritas requiere 220 jornales/ha/año para llevar adelante los cultivos. Aunque existen infinidad de variables en la gestión de la mano de obra y la superficie no es estática, se podría inferir que el sector de viveros en el partido de San Pedro genera 264000 jornales, que equivaldrían a unos 1000 empleos aproximadamente. Sin embargo, la estacionalidad de algunas tareas, la situación financiera del sector y las políticas de apoyo al desempleo, limitan la permanencia de los trabajadores en la explotación.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina - Fuente
- III Congreso Nacional de Viveros INASE-UNAHUR. Hurlingham, Buenos Aires, 13-15 de septiembre de 2023
- Materia
-
Viveros
Empleo Rural
Mano de Obra Cualificada
Costo del Trabajo
Plant Nurseries
Rural Employment
Skilled Labour
Labour Costs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15462
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_00c8261dd081cff586dc1f2ad9d7b7fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15462 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
La importancia del sector viverista en la generación del empleo en San Pedro, 2023Varela, LucilaHansen, LauraHeguiabeheri, Adolfo RicardoViverosEmpleo RuralMano de Obra CualificadaCosto del TrabajoPlant NurseriesRural EmploymentSkilled LabourLabour CostsPosterEl sector viverista, como toda producción intensiva, es altamente demandante de mano de obra, en 1996 Ros e Iglesias determinaron que requería entre 150 y 200 jornales/ha/año, sin embargo, los procesos productivos cambiaron con el tiempo. Esta publicación tiene como objetivos: proponer una metodología de cálculo que pueda ser replicada, actualizar el indicador jornales/ha según los cambios tecnológicos y visualizar la importancia del sector en la generación de empleo. Se utilizó el modelo de empresa diseñado por Hansen et al en 2023, para calcular los costos de producción. Se consideraron las siguientes categorías de empleo: mano de obra familiar, asalariada fija, transitoria especializada (injerto y arrancada) y no especializada (desmalezado, envasado, acarreo). La fuerza de trabajo requerida por la empresa es 52% contratada, 48% fija. Las tareas que requieren especialización ocupan 33% de los jornales, las no especializadas 31% y el resto está a cargo de la familia con distintos roles. Con relación a la contratación de trabajadores transitorios es diferente para cada rubro productivo, en frutales de carozo, rosales y en arbustivas a campo las tareas dependen de trabajadores especializados en un 85, 70 y 60% respectivamente. En cambio, para arbustivas en maceta y cítricos la mayor ocupación es de trabajadores no especializados en un 100 y 77%. Una empresa con las características descritas requiere 220 jornales/ha/año para llevar adelante los cultivos. Aunque existen infinidad de variables en la gestión de la mano de obra y la superficie no es estática, se podría inferir que el sector de viveros en el partido de San Pedro genera 264000 jornales, que equivaldrían a unos 1000 empleos aproximadamente. Sin embargo, la estacionalidad de algunas tareas, la situación financiera del sector y las políticas de apoyo al desempleo, limitan la permanencia de los trabajadores en la explotación.EEA San Pedro, INTAFil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaUniversidad Nacional de Hurlingham2023-10-06T11:42:15Z2023-10-06T11:42:15Z2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15462III Congreso Nacional de Viveros INASE-UNAHUR. Hurlingham, Buenos Aires, 13-15 de septiembre de 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001, Producciones intensivas del norte bonaerenseSan Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)1136466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:41:46Zoai:localhost:20.500.12123/15462instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:41:46.538INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia del sector viverista en la generación del empleo en San Pedro, 2023 |
| title |
La importancia del sector viverista en la generación del empleo en San Pedro, 2023 |
| spellingShingle |
La importancia del sector viverista en la generación del empleo en San Pedro, 2023 Varela, Lucila Viveros Empleo Rural Mano de Obra Cualificada Costo del Trabajo Plant Nurseries Rural Employment Skilled Labour Labour Costs |
| title_short |
La importancia del sector viverista en la generación del empleo en San Pedro, 2023 |
| title_full |
La importancia del sector viverista en la generación del empleo en San Pedro, 2023 |
| title_fullStr |
La importancia del sector viverista en la generación del empleo en San Pedro, 2023 |
| title_full_unstemmed |
La importancia del sector viverista en la generación del empleo en San Pedro, 2023 |
| title_sort |
La importancia del sector viverista en la generación del empleo en San Pedro, 2023 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Lucila Hansen, Laura Heguiabeheri, Adolfo Ricardo |
| author |
Varela, Lucila |
| author_facet |
Varela, Lucila Hansen, Laura Heguiabeheri, Adolfo Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Hansen, Laura Heguiabeheri, Adolfo Ricardo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Viveros Empleo Rural Mano de Obra Cualificada Costo del Trabajo Plant Nurseries Rural Employment Skilled Labour Labour Costs |
| topic |
Viveros Empleo Rural Mano de Obra Cualificada Costo del Trabajo Plant Nurseries Rural Employment Skilled Labour Labour Costs |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster El sector viverista, como toda producción intensiva, es altamente demandante de mano de obra, en 1996 Ros e Iglesias determinaron que requería entre 150 y 200 jornales/ha/año, sin embargo, los procesos productivos cambiaron con el tiempo. Esta publicación tiene como objetivos: proponer una metodología de cálculo que pueda ser replicada, actualizar el indicador jornales/ha según los cambios tecnológicos y visualizar la importancia del sector en la generación de empleo. Se utilizó el modelo de empresa diseñado por Hansen et al en 2023, para calcular los costos de producción. Se consideraron las siguientes categorías de empleo: mano de obra familiar, asalariada fija, transitoria especializada (injerto y arrancada) y no especializada (desmalezado, envasado, acarreo). La fuerza de trabajo requerida por la empresa es 52% contratada, 48% fija. Las tareas que requieren especialización ocupan 33% de los jornales, las no especializadas 31% y el resto está a cargo de la familia con distintos roles. Con relación a la contratación de trabajadores transitorios es diferente para cada rubro productivo, en frutales de carozo, rosales y en arbustivas a campo las tareas dependen de trabajadores especializados en un 85, 70 y 60% respectivamente. En cambio, para arbustivas en maceta y cítricos la mayor ocupación es de trabajadores no especializados en un 100 y 77%. Una empresa con las características descritas requiere 220 jornales/ha/año para llevar adelante los cultivos. Aunque existen infinidad de variables en la gestión de la mano de obra y la superficie no es estática, se podría inferir que el sector de viveros en el partido de San Pedro genera 264000 jornales, que equivaldrían a unos 1000 empleos aproximadamente. Sin embargo, la estacionalidad de algunas tareas, la situación financiera del sector y las políticas de apoyo al desempleo, limitan la permanencia de los trabajadores en la explotación. EEA San Pedro, INTA Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina |
| description |
Poster |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-06T11:42:15Z 2023-10-06T11:42:15Z 2023-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15462 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15462 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001, Producciones intensivas del norte bonaerense |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
San Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires) 1136466 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Hurlingham |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Hurlingham |
| dc.source.none.fl_str_mv |
III Congreso Nacional de Viveros INASE-UNAHUR. Hurlingham, Buenos Aires, 13-15 de septiembre de 2023 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045968786718720 |
| score |
13.084122 |