Suplementación estratégica en ovejas de refugo, Ea. Salamanca

Autores
Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio; Ceccato, Diana Valeria; Andrade, Larry
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En Patagonia, una de las prácticas que se ha ido incorporando es la alimentación a corral de ovinos de refugo (Ceballos, 2010) con la finalidad de agregar valor a una categoría de descarte y así mejorar los ingresos de los establecimientos. Entre algunas de la variables más importantes que determinarán la viabilidad económica están la oferta de carne al mercado (momento del año) y la relación grano: carne (costos/ingresos) (Ceballos y Villa, 2015). En general se realizan entre el otoño y el invierno, momento en el cual la faena en la región es baja debido a la mala condición corporal de los animales (Giraudo y col., 2014). En la Meseta Central Santacruceña la edad de refugo en el ovino varía por lo general entre los 4-5 años de vida, esto se debe principalmente a un desgaste dentario temprano, teniendo estos sistemas productivos una tasa de extracción (refugos) aproximada del 20% anual. Teniendo en cuenta la oferta de refugos a la entrada del otoño y la disponibilidad de alimentos balanceados con sal (regulador del consumo), se planteó mejorar, bajo condiciones de pastoreo extensivo, la condición corporal de la oveja de refugo mediante la suplementación con la finalidad de generar el cambio de categoría, de manufactura a consumo.
EEA Santa Cruz
Fil: Aguilar, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.
Fil: Alvarez, Roberto Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.
Fil: Ceccato, Diana Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.
Fil: Andrade, Larry. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina.
Materia
Ovinos
Suplementos Alimentarios
Condición Corporal
Santa Cruz (Argentina)
Sheep
Food Supplements
Body Condition
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11301

id INTADig_7707f400cddf504c5559a9fed94a1213
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11301
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Suplementación estratégica en ovejas de refugo, Ea. SalamancaAguilar, Marcelo JavierAlvarez, Roberto HoracioCeccato, Diana ValeriaAndrade, LarryOvinosSuplementos AlimentariosCondición CorporalSanta Cruz (Argentina)SheepFood SupplementsBody ConditionRegión PatagónicaEn Patagonia, una de las prácticas que se ha ido incorporando es la alimentación a corral de ovinos de refugo (Ceballos, 2010) con la finalidad de agregar valor a una categoría de descarte y así mejorar los ingresos de los establecimientos. Entre algunas de la variables más importantes que determinarán la viabilidad económica están la oferta de carne al mercado (momento del año) y la relación grano: carne (costos/ingresos) (Ceballos y Villa, 2015). En general se realizan entre el otoño y el invierno, momento en el cual la faena en la región es baja debido a la mala condición corporal de los animales (Giraudo y col., 2014). En la Meseta Central Santacruceña la edad de refugo en el ovino varía por lo general entre los 4-5 años de vida, esto se debe principalmente a un desgaste dentario temprano, teniendo estos sistemas productivos una tasa de extracción (refugos) aproximada del 20% anual. Teniendo en cuenta la oferta de refugos a la entrada del otoño y la disponibilidad de alimentos balanceados con sal (regulador del consumo), se planteó mejorar, bajo condiciones de pastoreo extensivo, la condición corporal de la oveja de refugo mediante la suplementación con la finalidad de generar el cambio de categoría, de manufactura a consumo.EEA Santa CruzFil: Aguilar, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.Fil: Alvarez, Roberto Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.Fil: Ceccato, Diana Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.Fil: Andrade, Larry. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina.EEA Santa Cruz, INTA2022-03-03T12:58:59Z2022-03-03T12:58:59Z2020info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11301spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:27Zoai:localhost:20.500.12123/11301instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:27.901INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Suplementación estratégica en ovejas de refugo, Ea. Salamanca
title Suplementación estratégica en ovejas de refugo, Ea. Salamanca
spellingShingle Suplementación estratégica en ovejas de refugo, Ea. Salamanca
Aguilar, Marcelo Javier
Ovinos
Suplementos Alimentarios
Condición Corporal
Santa Cruz (Argentina)
Sheep
Food Supplements
Body Condition
Región Patagónica
title_short Suplementación estratégica en ovejas de refugo, Ea. Salamanca
title_full Suplementación estratégica en ovejas de refugo, Ea. Salamanca
title_fullStr Suplementación estratégica en ovejas de refugo, Ea. Salamanca
title_full_unstemmed Suplementación estratégica en ovejas de refugo, Ea. Salamanca
title_sort Suplementación estratégica en ovejas de refugo, Ea. Salamanca
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar, Marcelo Javier
Alvarez, Roberto Horacio
Ceccato, Diana Valeria
Andrade, Larry
author Aguilar, Marcelo Javier
author_facet Aguilar, Marcelo Javier
Alvarez, Roberto Horacio
Ceccato, Diana Valeria
Andrade, Larry
author_role author
author2 Alvarez, Roberto Horacio
Ceccato, Diana Valeria
Andrade, Larry
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ovinos
Suplementos Alimentarios
Condición Corporal
Santa Cruz (Argentina)
Sheep
Food Supplements
Body Condition
Región Patagónica
topic Ovinos
Suplementos Alimentarios
Condición Corporal
Santa Cruz (Argentina)
Sheep
Food Supplements
Body Condition
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv En Patagonia, una de las prácticas que se ha ido incorporando es la alimentación a corral de ovinos de refugo (Ceballos, 2010) con la finalidad de agregar valor a una categoría de descarte y así mejorar los ingresos de los establecimientos. Entre algunas de la variables más importantes que determinarán la viabilidad económica están la oferta de carne al mercado (momento del año) y la relación grano: carne (costos/ingresos) (Ceballos y Villa, 2015). En general se realizan entre el otoño y el invierno, momento en el cual la faena en la región es baja debido a la mala condición corporal de los animales (Giraudo y col., 2014). En la Meseta Central Santacruceña la edad de refugo en el ovino varía por lo general entre los 4-5 años de vida, esto se debe principalmente a un desgaste dentario temprano, teniendo estos sistemas productivos una tasa de extracción (refugos) aproximada del 20% anual. Teniendo en cuenta la oferta de refugos a la entrada del otoño y la disponibilidad de alimentos balanceados con sal (regulador del consumo), se planteó mejorar, bajo condiciones de pastoreo extensivo, la condición corporal de la oveja de refugo mediante la suplementación con la finalidad de generar el cambio de categoría, de manufactura a consumo.
EEA Santa Cruz
Fil: Aguilar, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.
Fil: Alvarez, Roberto Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.
Fil: Ceccato, Diana Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.
Fil: Andrade, Larry. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina.
description En Patagonia, una de las prácticas que se ha ido incorporando es la alimentación a corral de ovinos de refugo (Ceballos, 2010) con la finalidad de agregar valor a una categoría de descarte y así mejorar los ingresos de los establecimientos. Entre algunas de la variables más importantes que determinarán la viabilidad económica están la oferta de carne al mercado (momento del año) y la relación grano: carne (costos/ingresos) (Ceballos y Villa, 2015). En general se realizan entre el otoño y el invierno, momento en el cual la faena en la región es baja debido a la mala condición corporal de los animales (Giraudo y col., 2014). En la Meseta Central Santacruceña la edad de refugo en el ovino varía por lo general entre los 4-5 años de vida, esto se debe principalmente a un desgaste dentario temprano, teniendo estos sistemas productivos una tasa de extracción (refugos) aproximada del 20% anual. Teniendo en cuenta la oferta de refugos a la entrada del otoño y la disponibilidad de alimentos balanceados con sal (regulador del consumo), se planteó mejorar, bajo condiciones de pastoreo extensivo, la condición corporal de la oveja de refugo mediante la suplementación con la finalidad de generar el cambio de categoría, de manufactura a consumo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-03-03T12:58:59Z
2022-03-03T12:58:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11301
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Santa Cruz, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Santa Cruz, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619161498550272
score 12.558318