Determinación de emplazamiento de pilas de compostaje en zona urbano - rural a partir de análisis satelital
- Autores
- Casella, Alejandra An; Herrera, Maria Gabriela; Barrionuevo, Nestor; Gattinoni, Natalia Noemí; Sepulcri, Maria Gabriela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El compostaje es una práctica sostenible, climáticamente inteligente para el mejoramiento de suelos en la producción urbana y periurbana. Una de las alternativas es el uso de guano de animales y las camas para compostaje deben ser de fácil acceso, lejos de las casas y en un lugar sin anegamiento y preferiblemente con sombra en verano. El objetivo de este trabajo fue encontrar las áreas adecuadas para la reubicación de pilas de cama de caballo para compost en el predio de la EEA AMBA INTA, ubicado en un paisaje urbano en el partido de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. Se analizaron las características geomorfológicas y ambientales por medio de tecnologías de la teledetección con datos meteorológicos, imágenes satelitales y fotografías aéreas. Como resultado se obtuvo la cartografía de la ubicación de los diferentes ambientes. De su análisis se concluyó que el área óptima para esta actividad, es la ubicada en el sector noroeste con arboleda que protege del sol y de los vientos que producirían olores molestos para la población circundante. Esta metodología ofrece información expeditiva y precisa para la gestión integral de este tipo de actividades.
Fil: Casella, Alejandra Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Herrera, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Area Metropolitana de Buenos Aires; Argentina
Fil: Barrionuevo, Néstor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Sepulcri, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina - Fuente
- Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022
- Materia
-
Urbanismo
Compost
Urbanism
Composts
Ambientes Topográficos
Cama de Animales
Topographic Environments
Animal Bed
Sentinel 2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13750
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_769cfd062a2e6d60d0c9bb7cca18358e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13750 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Determinación de emplazamiento de pilas de compostaje en zona urbano - rural a partir de análisis satelitalCasella, Alejandra AnHerrera, Maria GabrielaBarrionuevo, NestorGattinoni, Natalia NoemíSepulcri, Maria GabrielaUrbanismoCompostUrbanismCompostsAmbientes TopográficosCama de AnimalesTopographic EnvironmentsAnimal BedSentinel 2El compostaje es una práctica sostenible, climáticamente inteligente para el mejoramiento de suelos en la producción urbana y periurbana. Una de las alternativas es el uso de guano de animales y las camas para compostaje deben ser de fácil acceso, lejos de las casas y en un lugar sin anegamiento y preferiblemente con sombra en verano. El objetivo de este trabajo fue encontrar las áreas adecuadas para la reubicación de pilas de cama de caballo para compost en el predio de la EEA AMBA INTA, ubicado en un paisaje urbano en el partido de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. Se analizaron las características geomorfológicas y ambientales por medio de tecnologías de la teledetección con datos meteorológicos, imágenes satelitales y fotografías aéreas. Como resultado se obtuvo la cartografía de la ubicación de los diferentes ambientes. De su análisis se concluyó que el área óptima para esta actividad, es la ubicada en el sector noroeste con arboleda que protege del sol y de los vientos que producirían olores molestos para la población circundante. Esta metodología ofrece información expeditiva y precisa para la gestión integral de este tipo de actividades.Fil: Casella, Alejandra Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Herrera, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Area Metropolitana de Buenos Aires; ArgentinaFil: Barrionuevo, Néstor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Sepulcri, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaSecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2022-12-29T10:16:26Z2022-12-29T10:16:26Z2022-10-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13750Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:02Zoai:localhost:20.500.12123/13750instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:03.216INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de emplazamiento de pilas de compostaje en zona urbano - rural a partir de análisis satelital |
title |
Determinación de emplazamiento de pilas de compostaje en zona urbano - rural a partir de análisis satelital |
spellingShingle |
Determinación de emplazamiento de pilas de compostaje en zona urbano - rural a partir de análisis satelital Casella, Alejandra An Urbanismo Compost Urbanism Composts Ambientes Topográficos Cama de Animales Topographic Environments Animal Bed Sentinel 2 |
title_short |
Determinación de emplazamiento de pilas de compostaje en zona urbano - rural a partir de análisis satelital |
title_full |
Determinación de emplazamiento de pilas de compostaje en zona urbano - rural a partir de análisis satelital |
title_fullStr |
Determinación de emplazamiento de pilas de compostaje en zona urbano - rural a partir de análisis satelital |
title_full_unstemmed |
Determinación de emplazamiento de pilas de compostaje en zona urbano - rural a partir de análisis satelital |
title_sort |
Determinación de emplazamiento de pilas de compostaje en zona urbano - rural a partir de análisis satelital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casella, Alejandra An Herrera, Maria Gabriela Barrionuevo, Nestor Gattinoni, Natalia Noemí Sepulcri, Maria Gabriela |
author |
Casella, Alejandra An |
author_facet |
Casella, Alejandra An Herrera, Maria Gabriela Barrionuevo, Nestor Gattinoni, Natalia Noemí Sepulcri, Maria Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Herrera, Maria Gabriela Barrionuevo, Nestor Gattinoni, Natalia Noemí Sepulcri, Maria Gabriela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Compost Urbanism Composts Ambientes Topográficos Cama de Animales Topographic Environments Animal Bed Sentinel 2 |
topic |
Urbanismo Compost Urbanism Composts Ambientes Topográficos Cama de Animales Topographic Environments Animal Bed Sentinel 2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El compostaje es una práctica sostenible, climáticamente inteligente para el mejoramiento de suelos en la producción urbana y periurbana. Una de las alternativas es el uso de guano de animales y las camas para compostaje deben ser de fácil acceso, lejos de las casas y en un lugar sin anegamiento y preferiblemente con sombra en verano. El objetivo de este trabajo fue encontrar las áreas adecuadas para la reubicación de pilas de cama de caballo para compost en el predio de la EEA AMBA INTA, ubicado en un paisaje urbano en el partido de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. Se analizaron las características geomorfológicas y ambientales por medio de tecnologías de la teledetección con datos meteorológicos, imágenes satelitales y fotografías aéreas. Como resultado se obtuvo la cartografía de la ubicación de los diferentes ambientes. De su análisis se concluyó que el área óptima para esta actividad, es la ubicada en el sector noroeste con arboleda que protege del sol y de los vientos que producirían olores molestos para la población circundante. Esta metodología ofrece información expeditiva y precisa para la gestión integral de este tipo de actividades. Fil: Casella, Alejandra Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Herrera, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Area Metropolitana de Buenos Aires; Argentina Fil: Barrionuevo, Néstor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Sepulcri, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina |
description |
El compostaje es una práctica sostenible, climáticamente inteligente para el mejoramiento de suelos en la producción urbana y periurbana. Una de las alternativas es el uso de guano de animales y las camas para compostaje deben ser de fácil acceso, lejos de las casas y en un lugar sin anegamiento y preferiblemente con sombra en verano. El objetivo de este trabajo fue encontrar las áreas adecuadas para la reubicación de pilas de cama de caballo para compost en el predio de la EEA AMBA INTA, ubicado en un paisaje urbano en el partido de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. Se analizaron las características geomorfológicas y ambientales por medio de tecnologías de la teledetección con datos meteorológicos, imágenes satelitales y fotografías aéreas. Como resultado se obtuvo la cartografía de la ubicación de los diferentes ambientes. De su análisis se concluyó que el área óptima para esta actividad, es la ubicada en el sector noroeste con arboleda que protege del sol y de los vientos que producirían olores molestos para la población circundante. Esta metodología ofrece información expeditiva y precisa para la gestión integral de este tipo de actividades. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-29T10:16:26Z 2022-12-29T10:16:26Z 2022-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13750 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13750 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143555828973568 |
score |
12.712165 |