Espacios de conservación en los paisajes productivos

Autores
Fracassi, Natalia; Calamari, Noelia Cecilia; Suarez, Romina Paula; Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio; Somma, Daniel Jorge
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Una gestión de la biodiversidad tendiente a lograr sistemas productivos sostenibles debe fundamentarse en prácticas agropecuarias que combinen acciones de manejo a escala de lote, sector, establecimiento y paisaje orientadas a mejorar tanto la biodiversidad planicada como la biodiversidad benéfica asociada. Una forma de lograr esa calidad de manejo es a través de la conservación, restauración y/o creación de Una forma de lograr esa calidad de manejo es a través de la conservación, restauración y/o creación de espacios con flora nativa que desempeñen funciones específicas para la biodiversidad. De este modo, se propenderá al diseño e implementación de agroecosistemas multifuncionales que permitan incrementar la sostenibilidad del sistema en su conjunto. El presente artículo propone, como parte de la gestión de la biodiversidad en los agroecosistemas, la implementación de espacios de conservación. Como se detallará más adelante, esta propuesta contribuye al diseño de paisajes productivos con objetivos múltiples, que involucran a actores clave del territorio, funciones ecosistémicas y una diversidad de miradas para la provisión de servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y el agro.
Instituto de Recursos Biológicos
Fil: Fracassi, Natalia G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Calamari, Noelia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Suarez, Romina Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Gavier Pizarro, Gregorio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales. Argentina
Fil: Somma, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fuente
Gestión de la biodiversidad en los agroecosistemas. Desafíos y estrategias para su implementación / Coordinador general: Federico G. Fritz. Buenos Aires: AACREA, 2025. Capítulo 2, p. 21-26
Materia
Conservación del Ecosistema
Sistema Integrado de Producción Agropecuaria
Biodiversidad
Ecosystem Conservation
Integrated Crop-livestock Systems
Biodiversity
Agroecosystems
Agroecosistemas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24008

id INTADig_75bf6f92a8efff5368b1b74a81c289fa
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24008
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Espacios de conservación en los paisajes productivosFracassi, NataliaCalamari, Noelia CeciliaSuarez, Romina PaulaGavier Pizarro, Gregorio IgnacioSomma, Daniel JorgeConservación del EcosistemaSistema Integrado de Producción AgropecuariaBiodiversidadEcosystem ConservationIntegrated Crop-livestock SystemsBiodiversityAgroecosystemsAgroecosistemasUna gestión de la biodiversidad tendiente a lograr sistemas productivos sostenibles debe fundamentarse en prácticas agropecuarias que combinen acciones de manejo a escala de lote, sector, establecimiento y paisaje orientadas a mejorar tanto la biodiversidad planicada como la biodiversidad benéfica asociada. Una forma de lograr esa calidad de manejo es a través de la conservación, restauración y/o creación de Una forma de lograr esa calidad de manejo es a través de la conservación, restauración y/o creación de espacios con flora nativa que desempeñen funciones específicas para la biodiversidad. De este modo, se propenderá al diseño e implementación de agroecosistemas multifuncionales que permitan incrementar la sostenibilidad del sistema en su conjunto. El presente artículo propone, como parte de la gestión de la biodiversidad en los agroecosistemas, la implementación de espacios de conservación. Como se detallará más adelante, esta propuesta contribuye al diseño de paisajes productivos con objetivos múltiples, que involucran a actores clave del territorio, funciones ecosistémicas y una diversidad de miradas para la provisión de servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y el agro.Instituto de Recursos BiológicosFil: Fracassi, Natalia G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Calamari, Noelia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Suarez, Romina Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaFil: Gavier Pizarro, Gregorio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales. ArgentinaFil: Somma, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaAACREA2025-10-01T11:14:25Z2025-10-01T11:14:25Z2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24008978-987-1513-33-8Gestión de la biodiversidad en los agroecosistemas. Desafíos y estrategias para su implementación / Coordinador general: Federico G. Fritz. Buenos Aires: AACREA, 2025. Capítulo 2, p. 21-26reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-30T11:25:30Zoai:localhost:20.500.12123/24008instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-30 11:25:30.364INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios de conservación en los paisajes productivos
title Espacios de conservación en los paisajes productivos
spellingShingle Espacios de conservación en los paisajes productivos
Fracassi, Natalia
Conservación del Ecosistema
Sistema Integrado de Producción Agropecuaria
Biodiversidad
Ecosystem Conservation
Integrated Crop-livestock Systems
Biodiversity
Agroecosystems
Agroecosistemas
title_short Espacios de conservación en los paisajes productivos
title_full Espacios de conservación en los paisajes productivos
title_fullStr Espacios de conservación en los paisajes productivos
title_full_unstemmed Espacios de conservación en los paisajes productivos
title_sort Espacios de conservación en los paisajes productivos
dc.creator.none.fl_str_mv Fracassi, Natalia
Calamari, Noelia Cecilia
Suarez, Romina Paula
Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio
Somma, Daniel Jorge
author Fracassi, Natalia
author_facet Fracassi, Natalia
Calamari, Noelia Cecilia
Suarez, Romina Paula
Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio
Somma, Daniel Jorge
author_role author
author2 Calamari, Noelia Cecilia
Suarez, Romina Paula
Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio
Somma, Daniel Jorge
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conservación del Ecosistema
Sistema Integrado de Producción Agropecuaria
Biodiversidad
Ecosystem Conservation
Integrated Crop-livestock Systems
Biodiversity
Agroecosystems
Agroecosistemas
topic Conservación del Ecosistema
Sistema Integrado de Producción Agropecuaria
Biodiversidad
Ecosystem Conservation
Integrated Crop-livestock Systems
Biodiversity
Agroecosystems
Agroecosistemas
dc.description.none.fl_txt_mv Una gestión de la biodiversidad tendiente a lograr sistemas productivos sostenibles debe fundamentarse en prácticas agropecuarias que combinen acciones de manejo a escala de lote, sector, establecimiento y paisaje orientadas a mejorar tanto la biodiversidad planicada como la biodiversidad benéfica asociada. Una forma de lograr esa calidad de manejo es a través de la conservación, restauración y/o creación de Una forma de lograr esa calidad de manejo es a través de la conservación, restauración y/o creación de espacios con flora nativa que desempeñen funciones específicas para la biodiversidad. De este modo, se propenderá al diseño e implementación de agroecosistemas multifuncionales que permitan incrementar la sostenibilidad del sistema en su conjunto. El presente artículo propone, como parte de la gestión de la biodiversidad en los agroecosistemas, la implementación de espacios de conservación. Como se detallará más adelante, esta propuesta contribuye al diseño de paisajes productivos con objetivos múltiples, que involucran a actores clave del territorio, funciones ecosistémicas y una diversidad de miradas para la provisión de servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y el agro.
Instituto de Recursos Biológicos
Fil: Fracassi, Natalia G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Calamari, Noelia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Suarez, Romina Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Gavier Pizarro, Gregorio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales. Argentina
Fil: Somma, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
description Una gestión de la biodiversidad tendiente a lograr sistemas productivos sostenibles debe fundamentarse en prácticas agropecuarias que combinen acciones de manejo a escala de lote, sector, establecimiento y paisaje orientadas a mejorar tanto la biodiversidad planicada como la biodiversidad benéfica asociada. Una forma de lograr esa calidad de manejo es a través de la conservación, restauración y/o creación de Una forma de lograr esa calidad de manejo es a través de la conservación, restauración y/o creación de espacios con flora nativa que desempeñen funciones específicas para la biodiversidad. De este modo, se propenderá al diseño e implementación de agroecosistemas multifuncionales que permitan incrementar la sostenibilidad del sistema en su conjunto. El presente artículo propone, como parte de la gestión de la biodiversidad en los agroecosistemas, la implementación de espacios de conservación. Como se detallará más adelante, esta propuesta contribuye al diseño de paisajes productivos con objetivos múltiples, que involucran a actores clave del territorio, funciones ecosistémicas y una diversidad de miradas para la provisión de servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y el agro.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-01T11:14:25Z
2025-10-01T11:14:25Z
2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24008
978-987-1513-33-8
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24008
identifier_str_mv 978-987-1513-33-8
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AACREA
publisher.none.fl_str_mv AACREA
dc.source.none.fl_str_mv Gestión de la biodiversidad en los agroecosistemas. Desafíos y estrategias para su implementación / Coordinador general: Federico G. Fritz. Buenos Aires: AACREA, 2025. Capítulo 2, p. 21-26
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1847419508424179712
score 13.121305