Los biopreparados como herramientas para la transición agroecológica. Desde los manuales a la comercialización
- Autores
- Arguello Caro, Evangelina Beatriz; Gaona Flores, María Amparo; Barbero, Gabriel; Bisio, Catalina; Marquez, Nathalie; Varela, Fatima; Barboza, Edgardo; Narmona, Luis Rogelio
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La sustitución de insumos constituye una de las etapas más críticas de la transición agroecológica (Tittonell, 2019). En esta etapa los biopreparados juegan un rol estratégico, facilitando el manejo tanto de la nutrición de los cultivos como de la regulación de problemas sanitarios (Catullo et al., 2020). Su utilidad e incorporación al manejo en diferentes tipos de sistemas productivos ha tomado diversas configuraciones tanto a nivel productivo intrapredial, como institucional y en organizaciones de productores. El presente trabajo describe la trayectoria de los biopreparados como artefacto tecnológico según las problemáticas emergentes y los contextos productivos, sociales y políticos que explican su rol actual como herramienta para la transición.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Barbero, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Marquez, Nathalie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Marquez, Nathalie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Varela, Fatima. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural Córdoba; Argentina
Fil: Barboza, Edgardo. Biofábrica “Malvinas Agroecológica”; Argentina
Fil: Narmona, Luis Rogelio.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Narmona, Luis Rogelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina - Fuente
- Experiencias agroecológicas de territorio. Informe de divulgación Red de Agroecología de INTA / Francisco Tizón (compilador). Bordenave : Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, 2025. p. 17-21
- Materia
-
Participatory Action Research
Participatory Research
Agroecology
Innovation Scaling
Policy Innovation
Low Input Agriculture
Plant Extracts
Investigación Práctica Participativa
Investigación Participativa
Agroecología
Escalamiento de la Innovación
Innovación Política
Agricultura de Bajo Insumo
Extractos Vegetales
Bioinputs
On-farm Inputs
Input Substitution - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23497
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_740f867931b489609f9b98d220d8cf48 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23497 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Los biopreparados como herramientas para la transición agroecológica. Desde los manuales a la comercializaciónArguello Caro, Evangelina BeatrizGaona Flores, María AmparoBarbero, GabrielBisio, CatalinaMarquez, NathalieVarela, FatimaBarboza, EdgardoNarmona, Luis RogelioParticipatory Action ResearchParticipatory ResearchAgroecologyInnovation ScalingPolicy InnovationLow Input AgriculturePlant ExtractsInvestigación Práctica ParticipativaInvestigación ParticipativaAgroecologíaEscalamiento de la InnovaciónInnovación PolíticaAgricultura de Bajo InsumoExtractos VegetalesBioinputsOn-farm InputsInput SubstitutionLa sustitución de insumos constituye una de las etapas más críticas de la transición agroecológica (Tittonell, 2019). En esta etapa los biopreparados juegan un rol estratégico, facilitando el manejo tanto de la nutrición de los cultivos como de la regulación de problemas sanitarios (Catullo et al., 2020). Su utilidad e incorporación al manejo en diferentes tipos de sistemas productivos ha tomado diversas configuraciones tanto a nivel productivo intrapredial, como institucional y en organizaciones de productores. El presente trabajo describe la trayectoria de los biopreparados como artefacto tecnológico según las problemáticas emergentes y los contextos productivos, sociales y políticos que explican su rol actual como herramienta para la transición.Instituto de Patología VegetalFil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Barbero, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Marquez, Nathalie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Marquez, Nathalie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Varela, Fatima. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural Córdoba; ArgentinaFil: Barboza, Edgardo. Biofábrica “Malvinas Agroecológica”; ArgentinaFil: Narmona, Luis Rogelio.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Narmona, Luis Rogelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA2025-08-20T13:37:50Z2025-08-20T13:37:50Z2025-06info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23497Experiencias agroecológicas de territorio. Informe de divulgación Red de Agroecología de INTA / Francisco Tizón (compilador). Bordenave : Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, 2025. p. 17-21reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidadinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22795info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:40Zoai:localhost:20.500.12123/23497instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:41.318INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los biopreparados como herramientas para la transición agroecológica. Desde los manuales a la comercialización |
| title |
Los biopreparados como herramientas para la transición agroecológica. Desde los manuales a la comercialización |
| spellingShingle |
Los biopreparados como herramientas para la transición agroecológica. Desde los manuales a la comercialización Arguello Caro, Evangelina Beatriz Participatory Action Research Participatory Research Agroecology Innovation Scaling Policy Innovation Low Input Agriculture Plant Extracts Investigación Práctica Participativa Investigación Participativa Agroecología Escalamiento de la Innovación Innovación Política Agricultura de Bajo Insumo Extractos Vegetales Bioinputs On-farm Inputs Input Substitution |
| title_short |
Los biopreparados como herramientas para la transición agroecológica. Desde los manuales a la comercialización |
| title_full |
Los biopreparados como herramientas para la transición agroecológica. Desde los manuales a la comercialización |
| title_fullStr |
Los biopreparados como herramientas para la transición agroecológica. Desde los manuales a la comercialización |
| title_full_unstemmed |
Los biopreparados como herramientas para la transición agroecológica. Desde los manuales a la comercialización |
| title_sort |
Los biopreparados como herramientas para la transición agroecológica. Desde los manuales a la comercialización |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arguello Caro, Evangelina Beatriz Gaona Flores, María Amparo Barbero, Gabriel Bisio, Catalina Marquez, Nathalie Varela, Fatima Barboza, Edgardo Narmona, Luis Rogelio |
| author |
Arguello Caro, Evangelina Beatriz |
| author_facet |
Arguello Caro, Evangelina Beatriz Gaona Flores, María Amparo Barbero, Gabriel Bisio, Catalina Marquez, Nathalie Varela, Fatima Barboza, Edgardo Narmona, Luis Rogelio |
| author_role |
author |
| author2 |
Gaona Flores, María Amparo Barbero, Gabriel Bisio, Catalina Marquez, Nathalie Varela, Fatima Barboza, Edgardo Narmona, Luis Rogelio |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Participatory Action Research Participatory Research Agroecology Innovation Scaling Policy Innovation Low Input Agriculture Plant Extracts Investigación Práctica Participativa Investigación Participativa Agroecología Escalamiento de la Innovación Innovación Política Agricultura de Bajo Insumo Extractos Vegetales Bioinputs On-farm Inputs Input Substitution |
| topic |
Participatory Action Research Participatory Research Agroecology Innovation Scaling Policy Innovation Low Input Agriculture Plant Extracts Investigación Práctica Participativa Investigación Participativa Agroecología Escalamiento de la Innovación Innovación Política Agricultura de Bajo Insumo Extractos Vegetales Bioinputs On-farm Inputs Input Substitution |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La sustitución de insumos constituye una de las etapas más críticas de la transición agroecológica (Tittonell, 2019). En esta etapa los biopreparados juegan un rol estratégico, facilitando el manejo tanto de la nutrición de los cultivos como de la regulación de problemas sanitarios (Catullo et al., 2020). Su utilidad e incorporación al manejo en diferentes tipos de sistemas productivos ha tomado diversas configuraciones tanto a nivel productivo intrapredial, como institucional y en organizaciones de productores. El presente trabajo describe la trayectoria de los biopreparados como artefacto tecnológico según las problemáticas emergentes y los contextos productivos, sociales y políticos que explican su rol actual como herramienta para la transición. Instituto de Patología Vegetal Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina Fil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Barbero, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Marquez, Nathalie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Marquez, Nathalie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Varela, Fatima. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural Córdoba; Argentina Fil: Barboza, Edgardo. Biofábrica “Malvinas Agroecológica”; Argentina Fil: Narmona, Luis Rogelio.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Narmona, Luis Rogelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina |
| description |
La sustitución de insumos constituye una de las etapas más críticas de la transición agroecológica (Tittonell, 2019). En esta etapa los biopreparados juegan un rol estratégico, facilitando el manejo tanto de la nutrición de los cultivos como de la regulación de problemas sanitarios (Catullo et al., 2020). Su utilidad e incorporación al manejo en diferentes tipos de sistemas productivos ha tomado diversas configuraciones tanto a nivel productivo intrapredial, como institucional y en organizaciones de productores. El presente trabajo describe la trayectoria de los biopreparados como artefacto tecnológico según las problemáticas emergentes y los contextos productivos, sociales y políticos que explican su rol actual como herramienta para la transición. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-20T13:37:50Z 2025-08-20T13:37:50Z 2025-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23497 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23497 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22795 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Experiencias agroecológicas de territorio. Informe de divulgación Red de Agroecología de INTA / Francisco Tizón (compilador). Bordenave : Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, 2025. p. 17-21 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787609125191680 |
| score |
12.982451 |