Defensa activa de heladas tardías en el cultivo de kiwi
- Autores
- Lozano Miglioli, Jorge Raúl; David, Maria Angela; Yommi, Alejandra Karina; Lewczuk, Nuria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un sector frutícola tan diverso, el kiwi logró consolidarse en la actualidad como una de las producciones más rentables del país, concentrando su cultivo en el sudeste bonaerense. En esta zona ha encontrado óptimas condiciones agroecológicas que permiten alcanzar altos rendimientos y fruta de excelente calidad, la cual es cada vez más apreciada y demandada por el mercado nacional e internacional. Teniendo en cuenta la importante inversión que requiere, los aspectos técnicos del manejo son un factor clave para lograr buenos resultados. En este sentido, desde INTA, la EEA Balcarce ha mantenido un contacto permanente con el sector buscando dar solución en conjunto a las problemáticas que limitan la producción. De este intercambio surge el siguiente trabajo, que ofrece un marco conceptual del impacto de las heladas tardías sobre el cultivo de kiwi, abarcando tanto los estadios fenológicos críticos, el tipo y magnitud de los daños, así como el momento de ocurrencia en el sudeste bonaerense. Estos elementos son la base para el abordaje posterior de las medidas de defensa, y los aspectos de manejo que pueden condicionar los resultados, haciendo foco en la microaspersión como la práctica más difundida en la región.
EEA Balcarce
Fil: Lozano Miglioli, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: David, Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Yommi, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Lewczuk, Nuria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina - Materia
-
Cultivo
Kiwi (fruta)
Helada
Manejo del Cultivo
Crops
Kiwifruits
Frost
Crop Management
Sudeste Bonaerense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19364
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_73e745e9ee7669c22729bd5dc7ad3cdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19364 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Defensa activa de heladas tardías en el cultivo de kiwiLozano Miglioli, Jorge RaúlDavid, Maria AngelaYommi, Alejandra KarinaLewczuk, NuriaCultivoKiwi (fruta)HeladaManejo del CultivoCropsKiwifruitsFrostCrop ManagementSudeste BonaerenseEn un sector frutícola tan diverso, el kiwi logró consolidarse en la actualidad como una de las producciones más rentables del país, concentrando su cultivo en el sudeste bonaerense. En esta zona ha encontrado óptimas condiciones agroecológicas que permiten alcanzar altos rendimientos y fruta de excelente calidad, la cual es cada vez más apreciada y demandada por el mercado nacional e internacional. Teniendo en cuenta la importante inversión que requiere, los aspectos técnicos del manejo son un factor clave para lograr buenos resultados. En este sentido, desde INTA, la EEA Balcarce ha mantenido un contacto permanente con el sector buscando dar solución en conjunto a las problemáticas que limitan la producción. De este intercambio surge el siguiente trabajo, que ofrece un marco conceptual del impacto de las heladas tardías sobre el cultivo de kiwi, abarcando tanto los estadios fenológicos críticos, el tipo y magnitud de los daños, así como el momento de ocurrencia en el sudeste bonaerense. Estos elementos son la base para el abordaje posterior de las medidas de defensa, y los aspectos de manejo que pueden condicionar los resultados, haciendo foco en la microaspersión como la práctica más difundida en la región.EEA BalcarceFil: Lozano Miglioli, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: David, Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Yommi, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Lewczuk, Nuria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2024-09-12T11:09:24Z2024-09-12T11:09:24Z2024-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19364spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E3-I067-001, Sensores agro metereológicosinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I029, Fortalecimiento de los sistemas intensivos agropecuarios para el desarrollo sostenible de los territorios del CERBASinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:48Zoai:localhost:20.500.12123/19364instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:49.364INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Defensa activa de heladas tardías en el cultivo de kiwi |
title |
Defensa activa de heladas tardías en el cultivo de kiwi |
spellingShingle |
Defensa activa de heladas tardías en el cultivo de kiwi Lozano Miglioli, Jorge Raúl Cultivo Kiwi (fruta) Helada Manejo del Cultivo Crops Kiwifruits Frost Crop Management Sudeste Bonaerense |
title_short |
Defensa activa de heladas tardías en el cultivo de kiwi |
title_full |
Defensa activa de heladas tardías en el cultivo de kiwi |
title_fullStr |
Defensa activa de heladas tardías en el cultivo de kiwi |
title_full_unstemmed |
Defensa activa de heladas tardías en el cultivo de kiwi |
title_sort |
Defensa activa de heladas tardías en el cultivo de kiwi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano Miglioli, Jorge Raúl David, Maria Angela Yommi, Alejandra Karina Lewczuk, Nuria |
author |
Lozano Miglioli, Jorge Raúl |
author_facet |
Lozano Miglioli, Jorge Raúl David, Maria Angela Yommi, Alejandra Karina Lewczuk, Nuria |
author_role |
author |
author2 |
David, Maria Angela Yommi, Alejandra Karina Lewczuk, Nuria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivo Kiwi (fruta) Helada Manejo del Cultivo Crops Kiwifruits Frost Crop Management Sudeste Bonaerense |
topic |
Cultivo Kiwi (fruta) Helada Manejo del Cultivo Crops Kiwifruits Frost Crop Management Sudeste Bonaerense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un sector frutícola tan diverso, el kiwi logró consolidarse en la actualidad como una de las producciones más rentables del país, concentrando su cultivo en el sudeste bonaerense. En esta zona ha encontrado óptimas condiciones agroecológicas que permiten alcanzar altos rendimientos y fruta de excelente calidad, la cual es cada vez más apreciada y demandada por el mercado nacional e internacional. Teniendo en cuenta la importante inversión que requiere, los aspectos técnicos del manejo son un factor clave para lograr buenos resultados. En este sentido, desde INTA, la EEA Balcarce ha mantenido un contacto permanente con el sector buscando dar solución en conjunto a las problemáticas que limitan la producción. De este intercambio surge el siguiente trabajo, que ofrece un marco conceptual del impacto de las heladas tardías sobre el cultivo de kiwi, abarcando tanto los estadios fenológicos críticos, el tipo y magnitud de los daños, así como el momento de ocurrencia en el sudeste bonaerense. Estos elementos son la base para el abordaje posterior de las medidas de defensa, y los aspectos de manejo que pueden condicionar los resultados, haciendo foco en la microaspersión como la práctica más difundida en la región. EEA Balcarce Fil: Lozano Miglioli, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: David, Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Yommi, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Lewczuk, Nuria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina |
description |
En un sector frutícola tan diverso, el kiwi logró consolidarse en la actualidad como una de las producciones más rentables del país, concentrando su cultivo en el sudeste bonaerense. En esta zona ha encontrado óptimas condiciones agroecológicas que permiten alcanzar altos rendimientos y fruta de excelente calidad, la cual es cada vez más apreciada y demandada por el mercado nacional e internacional. Teniendo en cuenta la importante inversión que requiere, los aspectos técnicos del manejo son un factor clave para lograr buenos resultados. En este sentido, desde INTA, la EEA Balcarce ha mantenido un contacto permanente con el sector buscando dar solución en conjunto a las problemáticas que limitan la producción. De este intercambio surge el siguiente trabajo, que ofrece un marco conceptual del impacto de las heladas tardías sobre el cultivo de kiwi, abarcando tanto los estadios fenológicos críticos, el tipo y magnitud de los daños, así como el momento de ocurrencia en el sudeste bonaerense. Estos elementos son la base para el abordaje posterior de las medidas de defensa, y los aspectos de manejo que pueden condicionar los resultados, haciendo foco en la microaspersión como la práctica más difundida en la región. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-12T11:09:24Z 2024-09-12T11:09:24Z 2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19364 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E3-I067-001, Sensores agro metereológicos info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I029, Fortalecimiento de los sistemas intensivos agropecuarios para el desarrollo sostenible de los territorios del CERBAS |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619193516818432 |
score |
12.559606 |