Experiencia en la utilización de “INTA Digital Territorios” como herramienta de facilitación. Plan Operativo Anual (POA) 2025: caso EEA Bordenave

Autores
Lauric, Miriam Andrea; Castoldi, Federico Jose; Estayno, Victoria; Rouvier, Silvia Marisa; García Betoño, María Inés; Messa, Juan Carlos; Rolon, Juan; Mazzei, Maximiliano Amancio; Scoponi, Liliana; De Leo, Geronimo; Mediavilla Hernandez, María Clara; Venanzi, Santiago; Labarthe, Federico Sebastian; Vanoli, Carlos; Torres Carbonell, Carlos Alberto; Arroquy, Gonzalo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La extensión rural es acción con otros, orientada a dinamizar espacios donde el intercambio de información y conocimientos impulsa procesos de aprendizaje e innovación, respondiendo a las necesidades de un territorio, identificando las oportunidades de transformación e incorporando los saberes e intereses locales. Se trata de una construcción colectiva que fortalece las capacidades de los actores del medio rural para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades. Así, la extensión contribuye al desarrollo sostenible, integrando conocimiento técnico, diálogo social y compromiso territorial. El objetivo es incrementar las capacidades de gestión de los recursos disponibles para alcanzar el desarrollo sustentable. Ello requiere del análisis de la complejidad territorial para reconocer los múltiples aspectos de las problemáticas territoriales como marco para la planificación acción (Catullo et al., 2012). El Plan Operativo Anual (POA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un instrumento clave para la planificación y ejecución de sus actividades. El POA detalla los objetivos, acciones y recursos necesarios para llevar a cabo los proyectos y programas del INTA durante un año. Este plan se elabora en consonancia con el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2015–2030 (INTA 2016), que establece los lineamientos para las actividades institucionales en los próximos quince años, abordando desafíos como la demanda mundial de alimentos, el cambio climático y la sostenibilidad ambiental (INTA 2022). En esta oportunidad surge la necesidad de evaluar los POA a través de la utilización de una herramienta digital que facilitaría estudiar la factibilidad de mejorar la visualización y evaluación local, territorial y regional.
EEA Bordenave
Fil: Lauric, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Castoldi, Federico José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Estayno, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; Argentina
Fil: Rouvier, Marisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; Argentina
Fil: García Betoño, María Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Messa, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Ayacucho; Argentina
Fil: Rolón, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Chascomús; Argentina
Fil: Mazzei, Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; Argentina
Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Administración; Argentina
Fil: De Leo, Gerónimo Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Mediavilla, María Clara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina
Fil: Venanzi, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Labarthe, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia Extensión Rural Tornquist; Argentina
Fil: Vanoli, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia Extensión Rural Pringles; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Arroquy, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo. Agencia Extensión Rural Coronel Suarez; Argentina
Materia
Plan
Desarrollo Institucional
Evaluación
Extensión
Tecnología
Desarrollo Territorial
Plans
Institutional Development
Evaluation
Extension
Technology
Territorial Development
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22877

id INTADig_736c99d45eb24d9711da09dbca341148
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22877
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Experiencia en la utilización de “INTA Digital Territorios” como herramienta de facilitación. Plan Operativo Anual (POA) 2025: caso EEA BordenaveLauric, Miriam AndreaCastoldi, Federico JoseEstayno, VictoriaRouvier, Silvia MarisaGarcía Betoño, María InésMessa, Juan CarlosRolon, JuanMazzei, Maximiliano AmancioScoponi, LilianaDe Leo, GeronimoMediavilla Hernandez, María ClaraVenanzi, SantiagoLabarthe, Federico SebastianVanoli, CarlosTorres Carbonell, Carlos AlbertoArroquy, GonzaloPlanDesarrollo InstitucionalEvaluaciónExtensiónTecnologíaDesarrollo TerritorialPlansInstitutional DevelopmentEvaluationExtensionTechnologyTerritorial DevelopmentEstación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTALa extensión rural es acción con otros, orientada a dinamizar espacios donde el intercambio de información y conocimientos impulsa procesos de aprendizaje e innovación, respondiendo a las necesidades de un territorio, identificando las oportunidades de transformación e incorporando los saberes e intereses locales. Se trata de una construcción colectiva que fortalece las capacidades de los actores del medio rural para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades. Así, la extensión contribuye al desarrollo sostenible, integrando conocimiento técnico, diálogo social y compromiso territorial. El objetivo es incrementar las capacidades de gestión de los recursos disponibles para alcanzar el desarrollo sustentable. Ello requiere del análisis de la complejidad territorial para reconocer los múltiples aspectos de las problemáticas territoriales como marco para la planificación acción (Catullo et al., 2012). El Plan Operativo Anual (POA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un instrumento clave para la planificación y ejecución de sus actividades. El POA detalla los objetivos, acciones y recursos necesarios para llevar a cabo los proyectos y programas del INTA durante un año. Este plan se elabora en consonancia con el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2015–2030 (INTA 2016), que establece los lineamientos para las actividades institucionales en los próximos quince años, abordando desafíos como la demanda mundial de alimentos, el cambio climático y la sostenibilidad ambiental (INTA 2022). En esta oportunidad surge la necesidad de evaluar los POA a través de la utilización de una herramienta digital que facilitaría estudiar la factibilidad de mejorar la visualización y evaluación local, territorial y regional.EEA BordenaveFil: Lauric, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Castoldi, Federico José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Estayno, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; ArgentinaFil: Rouvier, Marisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; ArgentinaFil: García Betoño, María Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Messa, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Ayacucho; ArgentinaFil: Rolón, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Chascomús; ArgentinaFil: Mazzei, Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; ArgentinaFil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Administración; ArgentinaFil: De Leo, Gerónimo Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Mediavilla, María Clara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; ArgentinaFil: Venanzi, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Labarthe, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia Extensión Rural Tornquist; ArgentinaFil: Vanoli, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia Extensión Rural Pringles; ArgentinaFil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Arroquy, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo. Agencia Extensión Rural Coronel Suarez; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA2025-07-03T12:48:19Z2025-07-03T12:48:19Z2025-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22877spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:23Zoai:localhost:20.500.12123/22877instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:23.768INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia en la utilización de “INTA Digital Territorios” como herramienta de facilitación. Plan Operativo Anual (POA) 2025: caso EEA Bordenave
title Experiencia en la utilización de “INTA Digital Territorios” como herramienta de facilitación. Plan Operativo Anual (POA) 2025: caso EEA Bordenave
spellingShingle Experiencia en la utilización de “INTA Digital Territorios” como herramienta de facilitación. Plan Operativo Anual (POA) 2025: caso EEA Bordenave
Lauric, Miriam Andrea
Plan
Desarrollo Institucional
Evaluación
Extensión
Tecnología
Desarrollo Territorial
Plans
Institutional Development
Evaluation
Extension
Technology
Territorial Development
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA
title_short Experiencia en la utilización de “INTA Digital Territorios” como herramienta de facilitación. Plan Operativo Anual (POA) 2025: caso EEA Bordenave
title_full Experiencia en la utilización de “INTA Digital Territorios” como herramienta de facilitación. Plan Operativo Anual (POA) 2025: caso EEA Bordenave
title_fullStr Experiencia en la utilización de “INTA Digital Territorios” como herramienta de facilitación. Plan Operativo Anual (POA) 2025: caso EEA Bordenave
title_full_unstemmed Experiencia en la utilización de “INTA Digital Territorios” como herramienta de facilitación. Plan Operativo Anual (POA) 2025: caso EEA Bordenave
title_sort Experiencia en la utilización de “INTA Digital Territorios” como herramienta de facilitación. Plan Operativo Anual (POA) 2025: caso EEA Bordenave
dc.creator.none.fl_str_mv Lauric, Miriam Andrea
Castoldi, Federico Jose
Estayno, Victoria
Rouvier, Silvia Marisa
García Betoño, María Inés
Messa, Juan Carlos
Rolon, Juan
Mazzei, Maximiliano Amancio
Scoponi, Liliana
De Leo, Geronimo
Mediavilla Hernandez, María Clara
Venanzi, Santiago
Labarthe, Federico Sebastian
Vanoli, Carlos
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Arroquy, Gonzalo
author Lauric, Miriam Andrea
author_facet Lauric, Miriam Andrea
Castoldi, Federico Jose
Estayno, Victoria
Rouvier, Silvia Marisa
García Betoño, María Inés
Messa, Juan Carlos
Rolon, Juan
Mazzei, Maximiliano Amancio
Scoponi, Liliana
De Leo, Geronimo
Mediavilla Hernandez, María Clara
Venanzi, Santiago
Labarthe, Federico Sebastian
Vanoli, Carlos
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Arroquy, Gonzalo
author_role author
author2 Castoldi, Federico Jose
Estayno, Victoria
Rouvier, Silvia Marisa
García Betoño, María Inés
Messa, Juan Carlos
Rolon, Juan
Mazzei, Maximiliano Amancio
Scoponi, Liliana
De Leo, Geronimo
Mediavilla Hernandez, María Clara
Venanzi, Santiago
Labarthe, Federico Sebastian
Vanoli, Carlos
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Arroquy, Gonzalo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plan
Desarrollo Institucional
Evaluación
Extensión
Tecnología
Desarrollo Territorial
Plans
Institutional Development
Evaluation
Extension
Technology
Territorial Development
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA
topic Plan
Desarrollo Institucional
Evaluación
Extensión
Tecnología
Desarrollo Territorial
Plans
Institutional Development
Evaluation
Extension
Technology
Territorial Development
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA
dc.description.none.fl_txt_mv La extensión rural es acción con otros, orientada a dinamizar espacios donde el intercambio de información y conocimientos impulsa procesos de aprendizaje e innovación, respondiendo a las necesidades de un territorio, identificando las oportunidades de transformación e incorporando los saberes e intereses locales. Se trata de una construcción colectiva que fortalece las capacidades de los actores del medio rural para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades. Así, la extensión contribuye al desarrollo sostenible, integrando conocimiento técnico, diálogo social y compromiso territorial. El objetivo es incrementar las capacidades de gestión de los recursos disponibles para alcanzar el desarrollo sustentable. Ello requiere del análisis de la complejidad territorial para reconocer los múltiples aspectos de las problemáticas territoriales como marco para la planificación acción (Catullo et al., 2012). El Plan Operativo Anual (POA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un instrumento clave para la planificación y ejecución de sus actividades. El POA detalla los objetivos, acciones y recursos necesarios para llevar a cabo los proyectos y programas del INTA durante un año. Este plan se elabora en consonancia con el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2015–2030 (INTA 2016), que establece los lineamientos para las actividades institucionales en los próximos quince años, abordando desafíos como la demanda mundial de alimentos, el cambio climático y la sostenibilidad ambiental (INTA 2022). En esta oportunidad surge la necesidad de evaluar los POA a través de la utilización de una herramienta digital que facilitaría estudiar la factibilidad de mejorar la visualización y evaluación local, territorial y regional.
EEA Bordenave
Fil: Lauric, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Castoldi, Federico José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Estayno, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; Argentina
Fil: Rouvier, Marisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; Argentina
Fil: García Betoño, María Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Messa, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Ayacucho; Argentina
Fil: Rolón, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Chascomús; Argentina
Fil: Mazzei, Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; Argentina
Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Administración; Argentina
Fil: De Leo, Gerónimo Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Mediavilla, María Clara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina
Fil: Venanzi, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Labarthe, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia Extensión Rural Tornquist; Argentina
Fil: Vanoli, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia Extensión Rural Pringles; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Arroquy, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo. Agencia Extensión Rural Coronel Suarez; Argentina
description La extensión rural es acción con otros, orientada a dinamizar espacios donde el intercambio de información y conocimientos impulsa procesos de aprendizaje e innovación, respondiendo a las necesidades de un territorio, identificando las oportunidades de transformación e incorporando los saberes e intereses locales. Se trata de una construcción colectiva que fortalece las capacidades de los actores del medio rural para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades. Así, la extensión contribuye al desarrollo sostenible, integrando conocimiento técnico, diálogo social y compromiso territorial. El objetivo es incrementar las capacidades de gestión de los recursos disponibles para alcanzar el desarrollo sustentable. Ello requiere del análisis de la complejidad territorial para reconocer los múltiples aspectos de las problemáticas territoriales como marco para la planificación acción (Catullo et al., 2012). El Plan Operativo Anual (POA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un instrumento clave para la planificación y ejecución de sus actividades. El POA detalla los objetivos, acciones y recursos necesarios para llevar a cabo los proyectos y programas del INTA durante un año. Este plan se elabora en consonancia con el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2015–2030 (INTA 2016), que establece los lineamientos para las actividades institucionales en los próximos quince años, abordando desafíos como la demanda mundial de alimentos, el cambio climático y la sostenibilidad ambiental (INTA 2022). En esta oportunidad surge la necesidad de evaluar los POA a través de la utilización de una herramienta digital que facilitaría estudiar la factibilidad de mejorar la visualización y evaluación local, territorial y regional.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-03T12:48:19Z
2025-07-03T12:48:19Z
2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22877
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22877
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619206024232960
score 12.559606