Como responde el maíz a la fertilización en la región semiárida pampeana
- Autores
- Alvarez, Cristian; Feninger, Yesica; Giorgis, Ana; Saks, Matias; Grasso, Andrés; Díaz-Zorita, Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En condiciones de producción de secano de la región semiárida pampeana la cantidad de agua almacenada en los suelos en el momento de la siembra es el factor de mayor relevancia para definir los rendimientos de los cultivos. En maíz, el 80% de las variaciones producción se relacionan con diferencias en la cantidad de agua almacenada en los suelos en el momento de la siembra sin diferencias según la fecha de siembra de los cultivos (Figura 1). Además de las precipitaciones en el barbecho, las decisiones de manejo del sistema productivo, tales como rotaciones y labranzas, tienen un papel central en alcanzar las reservas de agua necesarias para el logro del cultivo.
AER General Pico
Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina
Fil: Feninger, Yesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina
Fil: Giorgis, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina
Fil: Saks, Matias. Bunge Argentina S.A.; Argentina
Fil: Grasso, Andrés. Fertilizar AC.; Argentina
Fil: Diaz Zorita, Martín. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina - Fuente
- Notas Agrícolas Pampeanas 2 : 13-16 (agosto 2020)
- Materia
-
Aplicación de Abonos
Maíz
Producción
Fertilizer Application
Maize
Production
Fertilización
Región Pampeana Semiárida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12116
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7346e83e7035a17c1441d963c7becaf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12116 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Como responde el maíz a la fertilización en la región semiárida pampeanaAlvarez, CristianFeninger, YesicaGiorgis, AnaSaks, MatiasGrasso, AndrésDíaz-Zorita, MartínAplicación de AbonosMaízProducciónFertilizer ApplicationMaizeProductionFertilizaciónRegión Pampeana SemiáridaEn condiciones de producción de secano de la región semiárida pampeana la cantidad de agua almacenada en los suelos en el momento de la siembra es el factor de mayor relevancia para definir los rendimientos de los cultivos. En maíz, el 80% de las variaciones producción se relacionan con diferencias en la cantidad de agua almacenada en los suelos en el momento de la siembra sin diferencias según la fecha de siembra de los cultivos (Figura 1). Además de las precipitaciones en el barbecho, las decisiones de manejo del sistema productivo, tales como rotaciones y labranzas, tienen un papel central en alcanzar las reservas de agua necesarias para el logro del cultivo.AER General PicoFil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; ArgentinaFil: Feninger, Yesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; ArgentinaFil: Giorgis, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; ArgentinaFil: Saks, Matias. Bunge Argentina S.A.; ArgentinaFil: Grasso, Andrés. Fertilizar AC.; ArgentinaFil: Diaz Zorita, Martín. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa2022-06-16T15:45:23Z2022-06-16T15:45:23Z2020-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/121162718-6369Notas Agrícolas Pampeanas 2 : 13-16 (agosto 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I042-001/2019-PE-E2-I042-001/AR./Uso y gestión eficiente del Agua en Sistemas de Secanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:35Zoai:localhost:20.500.12123/12116instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:35.983INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Como responde el maíz a la fertilización en la región semiárida pampeana |
title |
Como responde el maíz a la fertilización en la región semiárida pampeana |
spellingShingle |
Como responde el maíz a la fertilización en la región semiárida pampeana Alvarez, Cristian Aplicación de Abonos Maíz Producción Fertilizer Application Maize Production Fertilización Región Pampeana Semiárida |
title_short |
Como responde el maíz a la fertilización en la región semiárida pampeana |
title_full |
Como responde el maíz a la fertilización en la región semiárida pampeana |
title_fullStr |
Como responde el maíz a la fertilización en la región semiárida pampeana |
title_full_unstemmed |
Como responde el maíz a la fertilización en la región semiárida pampeana |
title_sort |
Como responde el maíz a la fertilización en la región semiárida pampeana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Cristian Feninger, Yesica Giorgis, Ana Saks, Matias Grasso, Andrés Díaz-Zorita, Martín |
author |
Alvarez, Cristian |
author_facet |
Alvarez, Cristian Feninger, Yesica Giorgis, Ana Saks, Matias Grasso, Andrés Díaz-Zorita, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Feninger, Yesica Giorgis, Ana Saks, Matias Grasso, Andrés Díaz-Zorita, Martín |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aplicación de Abonos Maíz Producción Fertilizer Application Maize Production Fertilización Región Pampeana Semiárida |
topic |
Aplicación de Abonos Maíz Producción Fertilizer Application Maize Production Fertilización Región Pampeana Semiárida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En condiciones de producción de secano de la región semiárida pampeana la cantidad de agua almacenada en los suelos en el momento de la siembra es el factor de mayor relevancia para definir los rendimientos de los cultivos. En maíz, el 80% de las variaciones producción se relacionan con diferencias en la cantidad de agua almacenada en los suelos en el momento de la siembra sin diferencias según la fecha de siembra de los cultivos (Figura 1). Además de las precipitaciones en el barbecho, las decisiones de manejo del sistema productivo, tales como rotaciones y labranzas, tienen un papel central en alcanzar las reservas de agua necesarias para el logro del cultivo. AER General Pico Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina Fil: Feninger, Yesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina Fil: Giorgis, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina Fil: Saks, Matias. Bunge Argentina S.A.; Argentina Fil: Grasso, Andrés. Fertilizar AC.; Argentina Fil: Diaz Zorita, Martín. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina |
description |
En condiciones de producción de secano de la región semiárida pampeana la cantidad de agua almacenada en los suelos en el momento de la siembra es el factor de mayor relevancia para definir los rendimientos de los cultivos. En maíz, el 80% de las variaciones producción se relacionan con diferencias en la cantidad de agua almacenada en los suelos en el momento de la siembra sin diferencias según la fecha de siembra de los cultivos (Figura 1). Además de las precipitaciones en el barbecho, las decisiones de manejo del sistema productivo, tales como rotaciones y labranzas, tienen un papel central en alcanzar las reservas de agua necesarias para el logro del cultivo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-01 2022-06-16T15:45:23Z 2022-06-16T15:45:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12116 2718-6369 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12116 |
identifier_str_mv |
2718-6369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I042-001/2019-PE-E2-I042-001/AR./Uso y gestión eficiente del Agua en Sistemas de Secano |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
Notas Agrícolas Pampeanas 2 : 13-16 (agosto 2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619165910958080 |
score |
12.559606 |