Sistema de información geográfica on-line para aplicaciones de agricultura de precisión en INTA Paraná

Autores
Melchiori, Ricardo Jose; Schulz, Guillermo; Kemerer, Alejandra Cecilia; Bedendo, Dante Julian; Albarenque, Susana; Pausich, Gloria Marina; Banchero, Santiago
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las actividades de investigación y extensión en la EEA. Paraná del INTA se iniciaron en 1932 consolidando su perfil actual en el relevamiento, uso y conservación de los suelos e investigación sobre mejoramiento genético. Entre los antecedentes de trabajos pueden mencionarse el relevamiento de suelos de la provincia de Entre Ríos (proyecto PNUD-FAO-INTA 68/526) a escala 1:100000 y con mayor detalle el relevamiento de áreas piloto y el predio de la Estación Experimental confeccionado en escala 1:5000 (van Barneveld, 1973). También existen antecedentes de estudios de suelos de uso y conservación de suelos (proyecto PNUD-FAO-INTA, 1972, 1973) que sentaron precedentes de lo que hoy puede considerarse manejo sitio específico (MSE). Actualmente el grupo de Recursos Naturales y factores abióticos de la EEA. Paraná se integra de manera interdisciplinaria con profesionales dedicados al relevamiento de suelos y evaluación de tierras, manejo y conservación de suelos, estudios de fertilidad y nutrición de cultivos, eficiencia en el uso de recursos, monitoreo de calidad de suelos , aguas y contaminantes, teledetección y sensores remotos, geomática, simulación agronómica y agricultura de precisión. El objetivo de este trabajo es presentar el desarrollo de una base de información , en una escala de resolución espacial acorde a los requerimientos de AP, para constituir el SIG de la EEA. Paraná aplicables a las técnicas de AP integrado a GeoINTA.
Instituto de Clima y Agua
Fil: Melchiori, Ricardo Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Kemerer, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.
Fil: Bedendo, Dante Julian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Albarenque, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.
Fil: Pausich, Gloria Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Banchero, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fuente
1er. Congreso de Valor Agregado en Origen. 11° Curso Internacional de Agricultura de Precisión y 6a. Expo de Máquinas Precisas, Manfredi, 18 al 20 de julio de 2012. p. 77-85
Materia
Sistemas de Información Geográfica
Suelo
Cartografía
Entre Ríos
Soil
Cartography
Geographical Information Systems
SIG
GIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17617

id INTADig_72df0276d89349db747381e237817e60
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17617
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Sistema de información geográfica on-line para aplicaciones de agricultura de precisión en INTA ParanáMelchiori, Ricardo JoseSchulz, GuillermoKemerer, Alejandra CeciliaBedendo, Dante JulianAlbarenque, SusanaPausich, Gloria MarinaBanchero, SantiagoSistemas de Información GeográficaSueloCartografíaEntre RíosSoilCartographyGeographical Information SystemsSIGGISLas actividades de investigación y extensión en la EEA. Paraná del INTA se iniciaron en 1932 consolidando su perfil actual en el relevamiento, uso y conservación de los suelos e investigación sobre mejoramiento genético. Entre los antecedentes de trabajos pueden mencionarse el relevamiento de suelos de la provincia de Entre Ríos (proyecto PNUD-FAO-INTA 68/526) a escala 1:100000 y con mayor detalle el relevamiento de áreas piloto y el predio de la Estación Experimental confeccionado en escala 1:5000 (van Barneveld, 1973). También existen antecedentes de estudios de suelos de uso y conservación de suelos (proyecto PNUD-FAO-INTA, 1972, 1973) que sentaron precedentes de lo que hoy puede considerarse manejo sitio específico (MSE). Actualmente el grupo de Recursos Naturales y factores abióticos de la EEA. Paraná se integra de manera interdisciplinaria con profesionales dedicados al relevamiento de suelos y evaluación de tierras, manejo y conservación de suelos, estudios de fertilidad y nutrición de cultivos, eficiencia en el uso de recursos, monitoreo de calidad de suelos , aguas y contaminantes, teledetección y sensores remotos, geomática, simulación agronómica y agricultura de precisión. El objetivo de este trabajo es presentar el desarrollo de una base de información , en una escala de resolución espacial acorde a los requerimientos de AP, para constituir el SIG de la EEA. Paraná aplicables a las técnicas de AP integrado a GeoINTA.Instituto de Clima y AguaFil: Melchiori, Ricardo Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Kemerer, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.Fil: Bedendo, Dante Julian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Albarenque, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.Fil: Pausich, Gloria Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Banchero, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaEEA Manfredi, INTA2024-05-03T12:25:48Z2024-05-03T12:25:48Z2012-07-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/176171er. Congreso de Valor Agregado en Origen. 11° Curso Internacional de Agricultura de Precisión y 6a. Expo de Máquinas Precisas, Manfredi, 18 al 20 de julio de 2012. p. 77-85reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:21Zoai:localhost:20.500.12123/17617instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:21.942INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de información geográfica on-line para aplicaciones de agricultura de precisión en INTA Paraná
title Sistema de información geográfica on-line para aplicaciones de agricultura de precisión en INTA Paraná
spellingShingle Sistema de información geográfica on-line para aplicaciones de agricultura de precisión en INTA Paraná
Melchiori, Ricardo Jose
Sistemas de Información Geográfica
Suelo
Cartografía
Entre Ríos
Soil
Cartography
Geographical Information Systems
SIG
GIS
title_short Sistema de información geográfica on-line para aplicaciones de agricultura de precisión en INTA Paraná
title_full Sistema de información geográfica on-line para aplicaciones de agricultura de precisión en INTA Paraná
title_fullStr Sistema de información geográfica on-line para aplicaciones de agricultura de precisión en INTA Paraná
title_full_unstemmed Sistema de información geográfica on-line para aplicaciones de agricultura de precisión en INTA Paraná
title_sort Sistema de información geográfica on-line para aplicaciones de agricultura de precisión en INTA Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv Melchiori, Ricardo Jose
Schulz, Guillermo
Kemerer, Alejandra Cecilia
Bedendo, Dante Julian
Albarenque, Susana
Pausich, Gloria Marina
Banchero, Santiago
author Melchiori, Ricardo Jose
author_facet Melchiori, Ricardo Jose
Schulz, Guillermo
Kemerer, Alejandra Cecilia
Bedendo, Dante Julian
Albarenque, Susana
Pausich, Gloria Marina
Banchero, Santiago
author_role author
author2 Schulz, Guillermo
Kemerer, Alejandra Cecilia
Bedendo, Dante Julian
Albarenque, Susana
Pausich, Gloria Marina
Banchero, Santiago
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de Información Geográfica
Suelo
Cartografía
Entre Ríos
Soil
Cartography
Geographical Information Systems
SIG
GIS
topic Sistemas de Información Geográfica
Suelo
Cartografía
Entre Ríos
Soil
Cartography
Geographical Information Systems
SIG
GIS
dc.description.none.fl_txt_mv Las actividades de investigación y extensión en la EEA. Paraná del INTA se iniciaron en 1932 consolidando su perfil actual en el relevamiento, uso y conservación de los suelos e investigación sobre mejoramiento genético. Entre los antecedentes de trabajos pueden mencionarse el relevamiento de suelos de la provincia de Entre Ríos (proyecto PNUD-FAO-INTA 68/526) a escala 1:100000 y con mayor detalle el relevamiento de áreas piloto y el predio de la Estación Experimental confeccionado en escala 1:5000 (van Barneveld, 1973). También existen antecedentes de estudios de suelos de uso y conservación de suelos (proyecto PNUD-FAO-INTA, 1972, 1973) que sentaron precedentes de lo que hoy puede considerarse manejo sitio específico (MSE). Actualmente el grupo de Recursos Naturales y factores abióticos de la EEA. Paraná se integra de manera interdisciplinaria con profesionales dedicados al relevamiento de suelos y evaluación de tierras, manejo y conservación de suelos, estudios de fertilidad y nutrición de cultivos, eficiencia en el uso de recursos, monitoreo de calidad de suelos , aguas y contaminantes, teledetección y sensores remotos, geomática, simulación agronómica y agricultura de precisión. El objetivo de este trabajo es presentar el desarrollo de una base de información , en una escala de resolución espacial acorde a los requerimientos de AP, para constituir el SIG de la EEA. Paraná aplicables a las técnicas de AP integrado a GeoINTA.
Instituto de Clima y Agua
Fil: Melchiori, Ricardo Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Kemerer, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.
Fil: Bedendo, Dante Julian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Albarenque, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.
Fil: Pausich, Gloria Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Banchero, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
description Las actividades de investigación y extensión en la EEA. Paraná del INTA se iniciaron en 1932 consolidando su perfil actual en el relevamiento, uso y conservación de los suelos e investigación sobre mejoramiento genético. Entre los antecedentes de trabajos pueden mencionarse el relevamiento de suelos de la provincia de Entre Ríos (proyecto PNUD-FAO-INTA 68/526) a escala 1:100000 y con mayor detalle el relevamiento de áreas piloto y el predio de la Estación Experimental confeccionado en escala 1:5000 (van Barneveld, 1973). También existen antecedentes de estudios de suelos de uso y conservación de suelos (proyecto PNUD-FAO-INTA, 1972, 1973) que sentaron precedentes de lo que hoy puede considerarse manejo sitio específico (MSE). Actualmente el grupo de Recursos Naturales y factores abióticos de la EEA. Paraná se integra de manera interdisciplinaria con profesionales dedicados al relevamiento de suelos y evaluación de tierras, manejo y conservación de suelos, estudios de fertilidad y nutrición de cultivos, eficiencia en el uso de recursos, monitoreo de calidad de suelos , aguas y contaminantes, teledetección y sensores remotos, geomática, simulación agronómica y agricultura de precisión. El objetivo de este trabajo es presentar el desarrollo de una base de información , en una escala de resolución espacial acorde a los requerimientos de AP, para constituir el SIG de la EEA. Paraná aplicables a las técnicas de AP integrado a GeoINTA.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-18
2024-05-03T12:25:48Z
2024-05-03T12:25:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17617
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv 1er. Congreso de Valor Agregado en Origen. 11° Curso Internacional de Agricultura de Precisión y 6a. Expo de Máquinas Precisas, Manfredi, 18 al 20 de julio de 2012. p. 77-85
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341421548306432
score 12.623145