Comportamiento productivo de diferentes combinaciones cultivar portainjerto de peral en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
- Autores
- De Angelis, Veronica; Calvo, Paula Cecilia; Raffo Benegas, Maria Dolores; Menni, María Fernanda
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de evaluar el comportamiento vegetativo y productivo de diferentes combinaciones cultivar-portainjerto de peral en la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se planteó un ensayo con cinco portainjertos: Franco, BA29, BP1, MC y Sydo. Los cultivares utilizadas fueron Pyrus communis cv Williams, Abate Fetel y Beurrè D´Anjou. Los árboles fueron plantados en el 2001 con un marco de plantación de 4 x 2m y conducidos en eje central. Los parámetros vegetativos y productivos evaluados fueron: Área seccional transversal de tronco (ASTT; cm2); Longitud de la copa en el sentido de la hilera (LCH, m); Crecimiento de los brotes del año (CBA, m); Producción acumulada por planta (PA, kg pl-1); Producción estimada por hectárea (PE, t ha-1); Eficiencia productiva acumulada (EPA, kg cm-2); Distribución de calibres (DC); Síntomas de incompatibilidad en la zona de unión y Mortandad de plantas. En todos los cultivares evaluados, el portainjerto Franco fue el que presentó mejor comportamiento productivo y vegetativo (mayores ASTT, LCH, CBA, PA,PE y EPA). Las combinaciones con los portainjertos de membrillero presentaron síntomas de incompatibilidad de leves a moderados en la zona de unión en todos los cultivares estudiados y fueron las que tuvieron mayor mortandad de plantas. La productividad de las combinaciones con membrillero fue baja en todos los cultivares, probablemente debido a la incompatibilidad observada a nivel de la zona de unión. Este hecho posiblemente se haya visto agravado por las condiciones climáticas de la zona caracterizadas por altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad relativa que acrecientan los problemas existentes de trasporte entre la raíz y la parte aérea afectando, consecuentemente, el normal desarrollo y crecimiento de las plantas.
In order to evaluate the vegetative and reproductive behavior of different pear rootstocks in the Alto Valle de Río Negro y Neuquén region, a trial was designed with four rootstocks: seedling, BA29, BP1, MC and Sydo. The pear cultivars were: Pyrus communis cv Williams, Abate Fetel and Beurre D’ Anjou. Trees were planted in 2001, spaced at 4 x 2 m and trained with a central axis. The vegetative and reproductive parameters evaluated were: Trunk cross-sectional area (TCSA; cm2); Canopy in the file (CF, m); Annual shoot growth (ASG,m); cumulative yield (CY, kg pl -1); Estimated production per hectare (EPH , t ha-1); Cumulative yield efficiency (CYE, kg cm -2); Fruit size distribution (FSD); Incompatibility symptoms in the graft union and plant mortality. In all tested cultivars, the seedling had the highest vegetative and reproductive performance (highests TCSA, CF,ASG, CY, EPH and CYE). In all the studied cultivars the quince rootstocks showed mild to moderate symptoms of incompatibility in the graft union and the highest plant mortality. The low productivity of the combinations with quince rootstocks probably was associated to the incompatibility observed at the graft union. This fact had possibly been exacerbated by the climatic conditions of the area, which is characterized by high temperatures, strong winds and low relative humidity, increasing the existing problems of transportation between the root and the canopy and, consequently, affecting the normal development of plants
EEA Alto Valle
Fil: De Angelis, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Calvo, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- RIA, 41 (1) : 94-101
- Materia
-
Pera
Pears
Varieties
Rootstocks
Variedades
Portainjertos
Alto Valle, Río Negro
Alto Valle, Neuquén - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/488
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_727ef0d854bb1bdcda65cdfd4e54c514 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/488 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comportamiento productivo de diferentes combinaciones cultivar portainjerto de peral en el Alto Valle de Río Negro y NeuquénDe Angelis, VeronicaCalvo, Paula CeciliaRaffo Benegas, Maria DoloresMenni, María FernandaPeraPearsVarietiesRootstocksVariedadesPortainjertosAlto Valle, Río NegroAlto Valle, NeuquénCon el objetivo de evaluar el comportamiento vegetativo y productivo de diferentes combinaciones cultivar-portainjerto de peral en la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se planteó un ensayo con cinco portainjertos: Franco, BA29, BP1, MC y Sydo. Los cultivares utilizadas fueron Pyrus communis cv Williams, Abate Fetel y Beurrè D´Anjou. Los árboles fueron plantados en el 2001 con un marco de plantación de 4 x 2m y conducidos en eje central. Los parámetros vegetativos y productivos evaluados fueron: Área seccional transversal de tronco (ASTT; cm2); Longitud de la copa en el sentido de la hilera (LCH, m); Crecimiento de los brotes del año (CBA, m); Producción acumulada por planta (PA, kg pl-1); Producción estimada por hectárea (PE, t ha-1); Eficiencia productiva acumulada (EPA, kg cm-2); Distribución de calibres (DC); Síntomas de incompatibilidad en la zona de unión y Mortandad de plantas. En todos los cultivares evaluados, el portainjerto Franco fue el que presentó mejor comportamiento productivo y vegetativo (mayores ASTT, LCH, CBA, PA,PE y EPA). Las combinaciones con los portainjertos de membrillero presentaron síntomas de incompatibilidad de leves a moderados en la zona de unión en todos los cultivares estudiados y fueron las que tuvieron mayor mortandad de plantas. La productividad de las combinaciones con membrillero fue baja en todos los cultivares, probablemente debido a la incompatibilidad observada a nivel de la zona de unión. Este hecho posiblemente se haya visto agravado por las condiciones climáticas de la zona caracterizadas por altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad relativa que acrecientan los problemas existentes de trasporte entre la raíz y la parte aérea afectando, consecuentemente, el normal desarrollo y crecimiento de las plantas.In order to evaluate the vegetative and reproductive behavior of different pear rootstocks in the Alto Valle de Río Negro y Neuquén region, a trial was designed with four rootstocks: seedling, BA29, BP1, MC and Sydo. The pear cultivars were: Pyrus communis cv Williams, Abate Fetel and Beurre D’ Anjou. Trees were planted in 2001, spaced at 4 x 2 m and trained with a central axis. The vegetative and reproductive parameters evaluated were: Trunk cross-sectional area (TCSA; cm2); Canopy in the file (CF, m); Annual shoot growth (ASG,m); cumulative yield (CY, kg pl -1); Estimated production per hectare (EPH , t ha-1); Cumulative yield efficiency (CYE, kg cm -2); Fruit size distribution (FSD); Incompatibility symptoms in the graft union and plant mortality. In all tested cultivars, the seedling had the highest vegetative and reproductive performance (highests TCSA, CF,ASG, CY, EPH and CYE). In all the studied cultivars the quince rootstocks showed mild to moderate symptoms of incompatibility in the graft union and the highest plant mortality. The low productivity of the combinations with quince rootstocks probably was associated to the incompatibility observed at the graft union. This fact had possibly been exacerbated by the climatic conditions of the area, which is characterized by high temperatures, strong winds and low relative humidity, increasing the existing problems of transportation between the root and the canopy and, consequently, affecting the normal development of plantsEEA Alto ValleFil: De Angelis, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Calvo, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2017-06-28T12:48:06Z2017-06-28T12:48:06Z2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/488RIA, 41 (1) : 94-101reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaNeuquén (province)Río Negro (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:06Zoai:localhost:20.500.12123/488instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:06.299INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento productivo de diferentes combinaciones cultivar portainjerto de peral en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
title |
Comportamiento productivo de diferentes combinaciones cultivar portainjerto de peral en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
spellingShingle |
Comportamiento productivo de diferentes combinaciones cultivar portainjerto de peral en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén De Angelis, Veronica Pera Pears Varieties Rootstocks Variedades Portainjertos Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén |
title_short |
Comportamiento productivo de diferentes combinaciones cultivar portainjerto de peral en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
title_full |
Comportamiento productivo de diferentes combinaciones cultivar portainjerto de peral en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
title_fullStr |
Comportamiento productivo de diferentes combinaciones cultivar portainjerto de peral en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
title_full_unstemmed |
Comportamiento productivo de diferentes combinaciones cultivar portainjerto de peral en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
title_sort |
Comportamiento productivo de diferentes combinaciones cultivar portainjerto de peral en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Angelis, Veronica Calvo, Paula Cecilia Raffo Benegas, Maria Dolores Menni, María Fernanda |
author |
De Angelis, Veronica |
author_facet |
De Angelis, Veronica Calvo, Paula Cecilia Raffo Benegas, Maria Dolores Menni, María Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Calvo, Paula Cecilia Raffo Benegas, Maria Dolores Menni, María Fernanda |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pera Pears Varieties Rootstocks Variedades Portainjertos Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén |
topic |
Pera Pears Varieties Rootstocks Variedades Portainjertos Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de evaluar el comportamiento vegetativo y productivo de diferentes combinaciones cultivar-portainjerto de peral en la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se planteó un ensayo con cinco portainjertos: Franco, BA29, BP1, MC y Sydo. Los cultivares utilizadas fueron Pyrus communis cv Williams, Abate Fetel y Beurrè D´Anjou. Los árboles fueron plantados en el 2001 con un marco de plantación de 4 x 2m y conducidos en eje central. Los parámetros vegetativos y productivos evaluados fueron: Área seccional transversal de tronco (ASTT; cm2); Longitud de la copa en el sentido de la hilera (LCH, m); Crecimiento de los brotes del año (CBA, m); Producción acumulada por planta (PA, kg pl-1); Producción estimada por hectárea (PE, t ha-1); Eficiencia productiva acumulada (EPA, kg cm-2); Distribución de calibres (DC); Síntomas de incompatibilidad en la zona de unión y Mortandad de plantas. En todos los cultivares evaluados, el portainjerto Franco fue el que presentó mejor comportamiento productivo y vegetativo (mayores ASTT, LCH, CBA, PA,PE y EPA). Las combinaciones con los portainjertos de membrillero presentaron síntomas de incompatibilidad de leves a moderados en la zona de unión en todos los cultivares estudiados y fueron las que tuvieron mayor mortandad de plantas. La productividad de las combinaciones con membrillero fue baja en todos los cultivares, probablemente debido a la incompatibilidad observada a nivel de la zona de unión. Este hecho posiblemente se haya visto agravado por las condiciones climáticas de la zona caracterizadas por altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad relativa que acrecientan los problemas existentes de trasporte entre la raíz y la parte aérea afectando, consecuentemente, el normal desarrollo y crecimiento de las plantas. In order to evaluate the vegetative and reproductive behavior of different pear rootstocks in the Alto Valle de Río Negro y Neuquén region, a trial was designed with four rootstocks: seedling, BA29, BP1, MC and Sydo. The pear cultivars were: Pyrus communis cv Williams, Abate Fetel and Beurre D’ Anjou. Trees were planted in 2001, spaced at 4 x 2 m and trained with a central axis. The vegetative and reproductive parameters evaluated were: Trunk cross-sectional area (TCSA; cm2); Canopy in the file (CF, m); Annual shoot growth (ASG,m); cumulative yield (CY, kg pl -1); Estimated production per hectare (EPH , t ha-1); Cumulative yield efficiency (CYE, kg cm -2); Fruit size distribution (FSD); Incompatibility symptoms in the graft union and plant mortality. In all tested cultivars, the seedling had the highest vegetative and reproductive performance (highests TCSA, CF,ASG, CY, EPH and CYE). In all the studied cultivars the quince rootstocks showed mild to moderate symptoms of incompatibility in the graft union and the highest plant mortality. The low productivity of the combinations with quince rootstocks probably was associated to the incompatibility observed at the graft union. This fact had possibly been exacerbated by the climatic conditions of the area, which is characterized by high temperatures, strong winds and low relative humidity, increasing the existing problems of transportation between the root and the canopy and, consequently, affecting the normal development of plants EEA Alto Valle Fil: De Angelis, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Calvo, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
Con el objetivo de evaluar el comportamiento vegetativo y productivo de diferentes combinaciones cultivar-portainjerto de peral en la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se planteó un ensayo con cinco portainjertos: Franco, BA29, BP1, MC y Sydo. Los cultivares utilizadas fueron Pyrus communis cv Williams, Abate Fetel y Beurrè D´Anjou. Los árboles fueron plantados en el 2001 con un marco de plantación de 4 x 2m y conducidos en eje central. Los parámetros vegetativos y productivos evaluados fueron: Área seccional transversal de tronco (ASTT; cm2); Longitud de la copa en el sentido de la hilera (LCH, m); Crecimiento de los brotes del año (CBA, m); Producción acumulada por planta (PA, kg pl-1); Producción estimada por hectárea (PE, t ha-1); Eficiencia productiva acumulada (EPA, kg cm-2); Distribución de calibres (DC); Síntomas de incompatibilidad en la zona de unión y Mortandad de plantas. En todos los cultivares evaluados, el portainjerto Franco fue el que presentó mejor comportamiento productivo y vegetativo (mayores ASTT, LCH, CBA, PA,PE y EPA). Las combinaciones con los portainjertos de membrillero presentaron síntomas de incompatibilidad de leves a moderados en la zona de unión en todos los cultivares estudiados y fueron las que tuvieron mayor mortandad de plantas. La productividad de las combinaciones con membrillero fue baja en todos los cultivares, probablemente debido a la incompatibilidad observada a nivel de la zona de unión. Este hecho posiblemente se haya visto agravado por las condiciones climáticas de la zona caracterizadas por altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad relativa que acrecientan los problemas existentes de trasporte entre la raíz y la parte aérea afectando, consecuentemente, el normal desarrollo y crecimiento de las plantas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 2017-06-28T12:48:06Z 2017-06-28T12:48:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/488 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Neuquén (province) Río Negro (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
RIA, 41 (1) : 94-101 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619114571628544 |
score |
12.559606 |