Gestión de conocimiento y comunicación estratégica: su imbricación en el sistema científico tecnológico agropecuario argentino. Un modelo a partir de la deconstrucción/ construcció...

Autores
Piola, Mariana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Massoni, Sandra Hebe
Descripción
Tesis para obtener el grado de Doctora en Comunicación Social presentado en la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacional, en 2010
El knowledge management (KM) es un espacio disciplinar consolidado en los últimos 20 años, que se ocupa de la gestión del conocimiento en las organizaciones. Su ascendencia se rastrea en las ciencias de la administración y la traducción de su denominación es gestión del conocimiento. Mientras el KM sostiene una visión restringida de la comunicación (lineal y segmentada), la metaperspectiva conceptual de la comunicación estratégica (Massoni, 2005a, 2007a, 2009) propone el abordaje complejo y fluido de este fenómeno, en tanto espacio relacionante de la diversidad sociocultural. Esta tesis plantea un análisis comparativo entre ambos, donde la comunicación estratégica aporta un enfoque multidimensional y situacional, tomando como caso de análisis la interacción en una Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organización del estado argentino con base tecnológica. Esta investigación combina la revisión bibliográfica, el análisis documental, herramientas etnográficas, y el análisis comunicacional para acercarse al fenómeno. Utiliza el modelo de las cuatro dimensiones de la comunicación, el análisis de marcas de racionalidad comunicacional y la genealogía de una organización. El resultado es un nuevo modelo, que reconoce la preocupación inicial de las ciencias de la administración, pero la resitua en un mundo complejo y fluido, con un aporte específico de la comunicación estratégica. El modelo es una metáfora del universo y se estructura en una serie de analogías que aportan categorías desde las cuáles operar que permitan acercarse al fenómeno que ocupa al KM, desde una perspectiva comunicacional.
Knowledge management (KM) is a disciplinary space within organizations that has been established over the past 20 years. This discipline has its roots in the field of Management Sciences. While KM holds a limited view of communication (linear and segmented), the meta-perspective of Strategic Communications (Massoni, 2005a, 2007a, 2009) proposes a complex and fluid approach to communication as a relational space within sociocultural diversity. In this thesis the term gestión del conocimiento—the Spanish translation of KM—will be used to refer to a Strategic Communications perspective. This thesis presents a comparative analysis of KM and Strategic Communications, in which the Strategic Communications perspective provides a multidimensional and situational approach. It focuses on a case study in an Experimental Station of the National Institute of Agricultural Technology (INTA), an Argentine governmental organization. The research combines literature review, documentary analysis, ethnographic tools, and communication analysis. It utilizes the four dimensions model of communication, the analysis of communicative rationality, and the genealogy of an organization. The result is a new model which acknowledges the initial concerns of the Management Sciences, but resituates them within a complex and fluid new world, using the specific contribution of Strategic Communications. The model draws a metaphor between itself and the universe and structures itself through a series of analogies which contribute categories from which to approach the KM phenomenon from a communication perspective.
EEA San Pedro
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Materia
Gestión del Conocimiento
Comunicación
Knowledge Management
Communication
Comunicación Estratégica
INTA
Strategic Communication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5321

id INTADig_7230508efdd51b26ccc4ed175375262e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5321
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Gestión de conocimiento y comunicación estratégica: su imbricación en el sistema científico tecnológico agropecuario argentino. Un modelo a partir de la deconstrucción/ construcción en una Estación Experimental Agropecuaria del INTAPiola, MarianaGestión del ConocimientoComunicaciónKnowledge ManagementCommunicationComunicación EstratégicaINTAStrategic CommunicationTesis para obtener el grado de Doctora en Comunicación Social presentado en la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacional, en 2010El knowledge management (KM) es un espacio disciplinar consolidado en los últimos 20 años, que se ocupa de la gestión del conocimiento en las organizaciones. Su ascendencia se rastrea en las ciencias de la administración y la traducción de su denominación es gestión del conocimiento. Mientras el KM sostiene una visión restringida de la comunicación (lineal y segmentada), la metaperspectiva conceptual de la comunicación estratégica (Massoni, 2005a, 2007a, 2009) propone el abordaje complejo y fluido de este fenómeno, en tanto espacio relacionante de la diversidad sociocultural. Esta tesis plantea un análisis comparativo entre ambos, donde la comunicación estratégica aporta un enfoque multidimensional y situacional, tomando como caso de análisis la interacción en una Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organización del estado argentino con base tecnológica. Esta investigación combina la revisión bibliográfica, el análisis documental, herramientas etnográficas, y el análisis comunicacional para acercarse al fenómeno. Utiliza el modelo de las cuatro dimensiones de la comunicación, el análisis de marcas de racionalidad comunicacional y la genealogía de una organización. El resultado es un nuevo modelo, que reconoce la preocupación inicial de las ciencias de la administración, pero la resitua en un mundo complejo y fluido, con un aporte específico de la comunicación estratégica. El modelo es una metáfora del universo y se estructura en una serie de analogías que aportan categorías desde las cuáles operar que permitan acercarse al fenómeno que ocupa al KM, desde una perspectiva comunicacional.Knowledge management (KM) is a disciplinary space within organizations that has been established over the past 20 years. This discipline has its roots in the field of Management Sciences. While KM holds a limited view of communication (linear and segmented), the meta-perspective of Strategic Communications (Massoni, 2005a, 2007a, 2009) proposes a complex and fluid approach to communication as a relational space within sociocultural diversity. In this thesis the term gestión del conocimiento—the Spanish translation of KM—will be used to refer to a Strategic Communications perspective. This thesis presents a comparative analysis of KM and Strategic Communications, in which the Strategic Communications perspective provides a multidimensional and situational approach. It focuses on a case study in an Experimental Station of the National Institute of Agricultural Technology (INTA), an Argentine governmental organization. The research combines literature review, documentary analysis, ethnographic tools, and communication analysis. It utilizes the four dimensions model of communication, the analysis of communicative rationality, and the genealogy of an organization. The result is a new model which acknowledges the initial concerns of the Management Sciences, but resituates them within a complex and fluid new world, using the specific contribution of Strategic Communications. The model draws a metaphor between itself and the universe and structures itself through a series of analogies which contribute categories from which to approach the KM phenomenon from a communication perspective.EEA San PedroFil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioMassoni, Sandra Hebe2019-06-14T12:59:01Z2019-06-14T12:59:01Z2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5321spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:33Zoai:localhost:20.500.12123/5321instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:33.809INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de conocimiento y comunicación estratégica: su imbricación en el sistema científico tecnológico agropecuario argentino. Un modelo a partir de la deconstrucción/ construcción en una Estación Experimental Agropecuaria del INTA
title Gestión de conocimiento y comunicación estratégica: su imbricación en el sistema científico tecnológico agropecuario argentino. Un modelo a partir de la deconstrucción/ construcción en una Estación Experimental Agropecuaria del INTA
spellingShingle Gestión de conocimiento y comunicación estratégica: su imbricación en el sistema científico tecnológico agropecuario argentino. Un modelo a partir de la deconstrucción/ construcción en una Estación Experimental Agropecuaria del INTA
Piola, Mariana
Gestión del Conocimiento
Comunicación
Knowledge Management
Communication
Comunicación Estratégica
INTA
Strategic Communication
title_short Gestión de conocimiento y comunicación estratégica: su imbricación en el sistema científico tecnológico agropecuario argentino. Un modelo a partir de la deconstrucción/ construcción en una Estación Experimental Agropecuaria del INTA
title_full Gestión de conocimiento y comunicación estratégica: su imbricación en el sistema científico tecnológico agropecuario argentino. Un modelo a partir de la deconstrucción/ construcción en una Estación Experimental Agropecuaria del INTA
title_fullStr Gestión de conocimiento y comunicación estratégica: su imbricación en el sistema científico tecnológico agropecuario argentino. Un modelo a partir de la deconstrucción/ construcción en una Estación Experimental Agropecuaria del INTA
title_full_unstemmed Gestión de conocimiento y comunicación estratégica: su imbricación en el sistema científico tecnológico agropecuario argentino. Un modelo a partir de la deconstrucción/ construcción en una Estación Experimental Agropecuaria del INTA
title_sort Gestión de conocimiento y comunicación estratégica: su imbricación en el sistema científico tecnológico agropecuario argentino. Un modelo a partir de la deconstrucción/ construcción en una Estación Experimental Agropecuaria del INTA
dc.creator.none.fl_str_mv Piola, Mariana
author Piola, Mariana
author_facet Piola, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massoni, Sandra Hebe
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión del Conocimiento
Comunicación
Knowledge Management
Communication
Comunicación Estratégica
INTA
Strategic Communication
topic Gestión del Conocimiento
Comunicación
Knowledge Management
Communication
Comunicación Estratégica
INTA
Strategic Communication
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para obtener el grado de Doctora en Comunicación Social presentado en la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacional, en 2010
El knowledge management (KM) es un espacio disciplinar consolidado en los últimos 20 años, que se ocupa de la gestión del conocimiento en las organizaciones. Su ascendencia se rastrea en las ciencias de la administración y la traducción de su denominación es gestión del conocimiento. Mientras el KM sostiene una visión restringida de la comunicación (lineal y segmentada), la metaperspectiva conceptual de la comunicación estratégica (Massoni, 2005a, 2007a, 2009) propone el abordaje complejo y fluido de este fenómeno, en tanto espacio relacionante de la diversidad sociocultural. Esta tesis plantea un análisis comparativo entre ambos, donde la comunicación estratégica aporta un enfoque multidimensional y situacional, tomando como caso de análisis la interacción en una Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organización del estado argentino con base tecnológica. Esta investigación combina la revisión bibliográfica, el análisis documental, herramientas etnográficas, y el análisis comunicacional para acercarse al fenómeno. Utiliza el modelo de las cuatro dimensiones de la comunicación, el análisis de marcas de racionalidad comunicacional y la genealogía de una organización. El resultado es un nuevo modelo, que reconoce la preocupación inicial de las ciencias de la administración, pero la resitua en un mundo complejo y fluido, con un aporte específico de la comunicación estratégica. El modelo es una metáfora del universo y se estructura en una serie de analogías que aportan categorías desde las cuáles operar que permitan acercarse al fenómeno que ocupa al KM, desde una perspectiva comunicacional.
Knowledge management (KM) is a disciplinary space within organizations that has been established over the past 20 years. This discipline has its roots in the field of Management Sciences. While KM holds a limited view of communication (linear and segmented), the meta-perspective of Strategic Communications (Massoni, 2005a, 2007a, 2009) proposes a complex and fluid approach to communication as a relational space within sociocultural diversity. In this thesis the term gestión del conocimiento—the Spanish translation of KM—will be used to refer to a Strategic Communications perspective. This thesis presents a comparative analysis of KM and Strategic Communications, in which the Strategic Communications perspective provides a multidimensional and situational approach. It focuses on a case study in an Experimental Station of the National Institute of Agricultural Technology (INTA), an Argentine governmental organization. The research combines literature review, documentary analysis, ethnographic tools, and communication analysis. It utilizes the four dimensions model of communication, the analysis of communicative rationality, and the genealogy of an organization. The result is a new model which acknowledges the initial concerns of the Management Sciences, but resituates them within a complex and fluid new world, using the specific contribution of Strategic Communications. The model draws a metaphor between itself and the universe and structures itself through a series of analogies which contribute categories from which to approach the KM phenomenon from a communication perspective.
EEA San Pedro
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Tesis para obtener el grado de Doctora en Comunicación Social presentado en la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacional, en 2010
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2019-06-14T12:59:01Z
2019-06-14T12:59:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5321
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143515326676992
score 12.712165