Evaluación de distintos diseños de púas de escarificadores de arco rígido para un escarificador de labranza en franjas

Autores
Tesouro, Mario Omar; Ferreyra, Juan M.; Roba, Marcos Andrés; Neiman, Otto Erik; Romito, Angel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de optimizar el alistamiento del dispositivo de labranza en franjas utilizado en el cultivo de caña de azúcar, se evaluó la eficiencia energética de distintos diseños de púas. Se relacionó la demanda de tracción con el efecto ocasionado en el suelo con los diferentes órganos activos. Se probaron púas de 100 mm y 140 mm de ancho, con ángulos de incidencia de 6°, 10°, 14° y 18°. La sección de suelo alterada no varió sensiblemente al modificar el ancho de las púas. El ángulo de incidencia, la profundidad de trabajo, la humedad y la resistencia mecánica del suelo fueron los factores que más influenciaron la sección del suelo alterada. Las variaciones de la fuerza de tracción y del esfuerzo específico se relacionaron estrechamente con los distintos contenidos de humedad del suelo.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Ferreyra, Juan Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina
Fil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Neiman, Otto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Materia
Escarificador
Eficiencia Energética
Ensayo de Máquinas
Esfuerzo del Suelo
Diseño
Caña de Azúcar
Fuerza de Tracción
Scarifiers
Energy Efficiency
Equipment Testing
Soil Strength
Design
Sugar Cane
Tractive Effort
Labranza en Franjas
Púas de Escarificadores
Strip Tillage
Scarifier Tines
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18523

id INTADig_72231b7b5aff5aa16a56b92c305cb73f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18523
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de distintos diseños de púas de escarificadores de arco rígido para un escarificador de labranza en franjasTesouro, Mario OmarFerreyra, Juan M.Roba, Marcos AndrésNeiman, Otto ErikRomito, AngelEscarificadorEficiencia EnergéticaEnsayo de MáquinasEsfuerzo del SueloDiseñoCaña de AzúcarFuerza de TracciónScarifiersEnergy EfficiencyEquipment TestingSoil StrengthDesignSugar CaneTractive EffortLabranza en FranjasPúas de EscarificadoresStrip TillageScarifier TinesCon el objetivo de optimizar el alistamiento del dispositivo de labranza en franjas utilizado en el cultivo de caña de azúcar, se evaluó la eficiencia energética de distintos diseños de púas. Se relacionó la demanda de tracción con el efecto ocasionado en el suelo con los diferentes órganos activos. Se probaron púas de 100 mm y 140 mm de ancho, con ángulos de incidencia de 6°, 10°, 14° y 18°. La sección de suelo alterada no varió sensiblemente al modificar el ancho de las púas. El ángulo de incidencia, la profundidad de trabajo, la humedad y la resistencia mecánica del suelo fueron los factores que más influenciaron la sección del suelo alterada. Las variaciones de la fuerza de tracción y del esfuerzo específico se relacionaron estrechamente con los distintos contenidos de humedad del suelo.Instituto de Ingeniería RuralFil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Ferreyra, Juan Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; ArgentinaFil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Neiman, Otto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaEdiciones INTA2024-07-16T11:35:01Z2024-07-16T11:35:01Z2014-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/185231852-3080spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNIND-1108074/AR./Optimización del ciclo de vida de los cultivos industriales.Informe técnico / Instituto de Ingeniería Rural, no. 24 (Diciembre 2014)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:39Zoai:localhost:20.500.12123/18523instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:39.865INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de distintos diseños de púas de escarificadores de arco rígido para un escarificador de labranza en franjas
title Evaluación de distintos diseños de púas de escarificadores de arco rígido para un escarificador de labranza en franjas
spellingShingle Evaluación de distintos diseños de púas de escarificadores de arco rígido para un escarificador de labranza en franjas
Tesouro, Mario Omar
Escarificador
Eficiencia Energética
Ensayo de Máquinas
Esfuerzo del Suelo
Diseño
Caña de Azúcar
Fuerza de Tracción
Scarifiers
Energy Efficiency
Equipment Testing
Soil Strength
Design
Sugar Cane
Tractive Effort
Labranza en Franjas
Púas de Escarificadores
Strip Tillage
Scarifier Tines
title_short Evaluación de distintos diseños de púas de escarificadores de arco rígido para un escarificador de labranza en franjas
title_full Evaluación de distintos diseños de púas de escarificadores de arco rígido para un escarificador de labranza en franjas
title_fullStr Evaluación de distintos diseños de púas de escarificadores de arco rígido para un escarificador de labranza en franjas
title_full_unstemmed Evaluación de distintos diseños de púas de escarificadores de arco rígido para un escarificador de labranza en franjas
title_sort Evaluación de distintos diseños de púas de escarificadores de arco rígido para un escarificador de labranza en franjas
dc.creator.none.fl_str_mv Tesouro, Mario Omar
Ferreyra, Juan M.
Roba, Marcos Andrés
Neiman, Otto Erik
Romito, Angel
author Tesouro, Mario Omar
author_facet Tesouro, Mario Omar
Ferreyra, Juan M.
Roba, Marcos Andrés
Neiman, Otto Erik
Romito, Angel
author_role author
author2 Ferreyra, Juan M.
Roba, Marcos Andrés
Neiman, Otto Erik
Romito, Angel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Escarificador
Eficiencia Energética
Ensayo de Máquinas
Esfuerzo del Suelo
Diseño
Caña de Azúcar
Fuerza de Tracción
Scarifiers
Energy Efficiency
Equipment Testing
Soil Strength
Design
Sugar Cane
Tractive Effort
Labranza en Franjas
Púas de Escarificadores
Strip Tillage
Scarifier Tines
topic Escarificador
Eficiencia Energética
Ensayo de Máquinas
Esfuerzo del Suelo
Diseño
Caña de Azúcar
Fuerza de Tracción
Scarifiers
Energy Efficiency
Equipment Testing
Soil Strength
Design
Sugar Cane
Tractive Effort
Labranza en Franjas
Púas de Escarificadores
Strip Tillage
Scarifier Tines
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de optimizar el alistamiento del dispositivo de labranza en franjas utilizado en el cultivo de caña de azúcar, se evaluó la eficiencia energética de distintos diseños de púas. Se relacionó la demanda de tracción con el efecto ocasionado en el suelo con los diferentes órganos activos. Se probaron púas de 100 mm y 140 mm de ancho, con ángulos de incidencia de 6°, 10°, 14° y 18°. La sección de suelo alterada no varió sensiblemente al modificar el ancho de las púas. El ángulo de incidencia, la profundidad de trabajo, la humedad y la resistencia mecánica del suelo fueron los factores que más influenciaron la sección del suelo alterada. Las variaciones de la fuerza de tracción y del esfuerzo específico se relacionaron estrechamente con los distintos contenidos de humedad del suelo.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Ferreyra, Juan Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina
Fil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Neiman, Otto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
description Con el objetivo de optimizar el alistamiento del dispositivo de labranza en franjas utilizado en el cultivo de caña de azúcar, se evaluó la eficiencia energética de distintos diseños de púas. Se relacionó la demanda de tracción con el efecto ocasionado en el suelo con los diferentes órganos activos. Se probaron púas de 100 mm y 140 mm de ancho, con ángulos de incidencia de 6°, 10°, 14° y 18°. La sección de suelo alterada no varió sensiblemente al modificar el ancho de las púas. El ángulo de incidencia, la profundidad de trabajo, la humedad y la resistencia mecánica del suelo fueron los factores que más influenciaron la sección del suelo alterada. Las variaciones de la fuerza de tracción y del esfuerzo específico se relacionaron estrechamente con los distintos contenidos de humedad del suelo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
2024-07-16T11:35:01Z
2024-07-16T11:35:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18523
1852-3080
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18523
identifier_str_mv 1852-3080
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNIND-1108074/AR./Optimización del ciclo de vida de los cultivos industriales.
Informe técnico / Instituto de Ingeniería Rural, no. 24 (Diciembre 2014)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619190680420352
score 12.559606