Requerimientos energéticos de rejas de diseño alado sobremontantes rígidos y flexibles a diferentes velocidades de trabajo

Autores
Terminiello, Antonino Marcelo; Balbuena, Roberto Hernán; Claverie, Jorge Alejandro
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se condujeron ensayos en el cam po a los efectos de determinar las caracterís­ticas de labor y requerimientos energéticos de rejas de diseño alado m ontadas sobrearcos rígidos y flexibles en laboreo primario de un suelo Argiudol típico de textura franco limosa. Se utilizaron rejas “pata de ganso" y “convencional alada", colocán­dose el conjunto, montante-órgano activo, sobre un bastidor de tracción libre, que fue arrastrado por un tractor de diseño convencional de 68 ,6 kW de potencia. Se seleccionaron para el desarrollo de los tratamientos 3 marchas del grupo de velocidades medias teóricas de 1,41, 1,88 y 2,34 m.s. Se determinó el esfuerzo detracción, la velocidad de avance, la potencia en la barra de tiro, el frente de labor y la resistencia específica al laboreo. El trabajo con arcos rígidos dem andó un promedio de 7679 N mientras que los arcos flexibles requirieron 10546 N para las distintas rejas y velocidades, La resistencia específica ai laboreo fue un 37% superior para los arcos flexibles. No se encontraron diferencias entre ambos tipos de rejas para los distintos parámetros evaluados. La velocidad de avance no influyó en el esfuerzo de tracción y la resistencia específica al laboreo. Los montantes rígidos fueron más eficientes en el trabajo con rejas aladas en las velocidades habituales de trabajo con escarificadores.
A field test was carried out to determine the characteristics of disturbance and tractive requirements of winged chisel plough shares mounted on rigid and flexible shanks in tillage operations in a typical argiudol soil. Plain and conventional-winged shares, with each type of shank mounted on a pull-type im plement, and a FWD 6 8 .6kW tractor were used. Three gears of the intermediate group were chosen, with theoretical velocities of 1.41; 1,88, and 2,34 m s D raw bar pull, forward speed, draw bar power, effective loosening area and specific resistance were determ ined. The means of draw bar pull requirements at the different forward speeds and shares studied, was 7679 and 10546 N for the rigid and flexible shanks. respectively. The specific resistance of flexible shanks was 37% greater than the rigid shanks. No significative differences were found between each type of share. The forward speed shave not influence on the draw bar pull and on specific resistance. The rigid shankshave higher efficiency than flexible ones at the usual forward speed operation with scarifiers.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cincel
Escarificadores rígidos
Rejas aladas
Resistencia específica
Tracción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116997

id SEDICI_3b0802017f326a89e1d1079509b29f91
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116997
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Requerimientos energéticos de rejas de diseño alado sobremontantes rígidos y flexibles a diferentes velocidades de trabajoField performance of winged chisel plough shares mounted on flexible and rigid shanks at different work speedsTerminiello, Antonino MarceloBalbuena, Roberto HernánClaverie, Jorge AlejandroCiencias AgrariasCincelEscarificadores rígidosRejas aladasResistencia específicaTracciónSe condujeron ensayos en el cam po a los efectos de determinar las caracterís­ticas de labor y requerimientos energéticos de rejas de diseño alado m ontadas sobrearcos rígidos y flexibles en laboreo primario de un suelo Argiudol típico de textura franco limosa. Se utilizaron rejas “pata de ganso" y “convencional alada", colocán­dose el conjunto, montante-órgano activo, sobre un bastidor de tracción libre, que fue arrastrado por un tractor de diseño convencional de 68 ,6 kW de potencia. Se seleccionaron para el desarrollo de los tratamientos 3 marchas del grupo de velocidades medias teóricas de 1,41, 1,88 y 2,34 m.s. Se determinó el esfuerzo detracción, la velocidad de avance, la potencia en la barra de tiro, el frente de labor y la resistencia específica al laboreo. El trabajo con arcos rígidos dem andó un promedio de 7679 N mientras que los arcos flexibles requirieron 10546 N para las distintas rejas y velocidades, La resistencia específica ai laboreo fue un 37% superior para los arcos flexibles. No se encontraron diferencias entre ambos tipos de rejas para los distintos parámetros evaluados. La velocidad de avance no influyó en el esfuerzo de tracción y la resistencia específica al laboreo. Los montantes rígidos fueron más eficientes en el trabajo con rejas aladas en las velocidades habituales de trabajo con escarificadores.A field test was carried out to determine the characteristics of disturbance and tractive requirements of winged chisel plough shares mounted on rigid and flexible shanks in tillage operations in a typical argiudol soil. Plain and conventional-winged shares, with each type of shank mounted on a pull-type im plement, and a FWD 6 8 .6kW tractor were used. Three gears of the intermediate group were chosen, with theoretical velocities of 1.41; 1,88, and 2,34 m s D raw bar pull, forward speed, draw bar power, effective loosening area and specific resistance were determ ined. The means of draw bar pull requirements at the different forward speeds and shares studied, was 7679 and 10546 N for the rigid and flexible shanks. respectively. The specific resistance of flexible shanks was 37% greater than the rigid shanks. No significative differences were found between each type of share. The forward speed shave not influence on the draw bar pull and on specific resistance. The rigid shankshave higher efficiency than flexible ones at the usual forward speed operation with scarifiers.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf187-194http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116997spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/973info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116997Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:37.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Requerimientos energéticos de rejas de diseño alado sobremontantes rígidos y flexibles a diferentes velocidades de trabajo
Field performance of winged chisel plough shares mounted on flexible and rigid shanks at different work speeds
title Requerimientos energéticos de rejas de diseño alado sobremontantes rígidos y flexibles a diferentes velocidades de trabajo
spellingShingle Requerimientos energéticos de rejas de diseño alado sobremontantes rígidos y flexibles a diferentes velocidades de trabajo
Terminiello, Antonino Marcelo
Ciencias Agrarias
Cincel
Escarificadores rígidos
Rejas aladas
Resistencia específica
Tracción
title_short Requerimientos energéticos de rejas de diseño alado sobremontantes rígidos y flexibles a diferentes velocidades de trabajo
title_full Requerimientos energéticos de rejas de diseño alado sobremontantes rígidos y flexibles a diferentes velocidades de trabajo
title_fullStr Requerimientos energéticos de rejas de diseño alado sobremontantes rígidos y flexibles a diferentes velocidades de trabajo
title_full_unstemmed Requerimientos energéticos de rejas de diseño alado sobremontantes rígidos y flexibles a diferentes velocidades de trabajo
title_sort Requerimientos energéticos de rejas de diseño alado sobremontantes rígidos y flexibles a diferentes velocidades de trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Terminiello, Antonino Marcelo
Balbuena, Roberto Hernán
Claverie, Jorge Alejandro
author Terminiello, Antonino Marcelo
author_facet Terminiello, Antonino Marcelo
Balbuena, Roberto Hernán
Claverie, Jorge Alejandro
author_role author
author2 Balbuena, Roberto Hernán
Claverie, Jorge Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cincel
Escarificadores rígidos
Rejas aladas
Resistencia específica
Tracción
topic Ciencias Agrarias
Cincel
Escarificadores rígidos
Rejas aladas
Resistencia específica
Tracción
dc.description.none.fl_txt_mv Se condujeron ensayos en el cam po a los efectos de determinar las caracterís­ticas de labor y requerimientos energéticos de rejas de diseño alado m ontadas sobrearcos rígidos y flexibles en laboreo primario de un suelo Argiudol típico de textura franco limosa. Se utilizaron rejas “pata de ganso" y “convencional alada", colocán­dose el conjunto, montante-órgano activo, sobre un bastidor de tracción libre, que fue arrastrado por un tractor de diseño convencional de 68 ,6 kW de potencia. Se seleccionaron para el desarrollo de los tratamientos 3 marchas del grupo de velocidades medias teóricas de 1,41, 1,88 y 2,34 m.s. Se determinó el esfuerzo detracción, la velocidad de avance, la potencia en la barra de tiro, el frente de labor y la resistencia específica al laboreo. El trabajo con arcos rígidos dem andó un promedio de 7679 N mientras que los arcos flexibles requirieron 10546 N para las distintas rejas y velocidades, La resistencia específica ai laboreo fue un 37% superior para los arcos flexibles. No se encontraron diferencias entre ambos tipos de rejas para los distintos parámetros evaluados. La velocidad de avance no influyó en el esfuerzo de tracción y la resistencia específica al laboreo. Los montantes rígidos fueron más eficientes en el trabajo con rejas aladas en las velocidades habituales de trabajo con escarificadores.
A field test was carried out to determine the characteristics of disturbance and tractive requirements of winged chisel plough shares mounted on rigid and flexible shanks in tillage operations in a typical argiudol soil. Plain and conventional-winged shares, with each type of shank mounted on a pull-type im plement, and a FWD 6 8 .6kW tractor were used. Three gears of the intermediate group were chosen, with theoretical velocities of 1.41; 1,88, and 2,34 m s D raw bar pull, forward speed, draw bar power, effective loosening area and specific resistance were determ ined. The means of draw bar pull requirements at the different forward speeds and shares studied, was 7679 and 10546 N for the rigid and flexible shanks. respectively. The specific resistance of flexible shanks was 37% greater than the rigid shanks. No significative differences were found between each type of share. The forward speed shave not influence on the draw bar pull and on specific resistance. The rigid shankshave higher efficiency than flexible ones at the usual forward speed operation with scarifiers.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se condujeron ensayos en el cam po a los efectos de determinar las caracterís­ticas de labor y requerimientos energéticos de rejas de diseño alado m ontadas sobrearcos rígidos y flexibles en laboreo primario de un suelo Argiudol típico de textura franco limosa. Se utilizaron rejas “pata de ganso" y “convencional alada", colocán­dose el conjunto, montante-órgano activo, sobre un bastidor de tracción libre, que fue arrastrado por un tractor de diseño convencional de 68 ,6 kW de potencia. Se seleccionaron para el desarrollo de los tratamientos 3 marchas del grupo de velocidades medias teóricas de 1,41, 1,88 y 2,34 m.s. Se determinó el esfuerzo detracción, la velocidad de avance, la potencia en la barra de tiro, el frente de labor y la resistencia específica al laboreo. El trabajo con arcos rígidos dem andó un promedio de 7679 N mientras que los arcos flexibles requirieron 10546 N para las distintas rejas y velocidades, La resistencia específica ai laboreo fue un 37% superior para los arcos flexibles. No se encontraron diferencias entre ambos tipos de rejas para los distintos parámetros evaluados. La velocidad de avance no influyó en el esfuerzo de tracción y la resistencia específica al laboreo. Los montantes rígidos fueron más eficientes en el trabajo con rejas aladas en las velocidades habituales de trabajo con escarificadores.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116997
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/973
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
187-194
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260490250616832
score 13.13397