Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación
- Autores
- Martínez Pastur, Guillermo José; Aravena Acuña, Marie Claire; Rodríguez‑Souilla, Julián; Chaves, Jimena Elizabeth; Cellini, Juan Manuel; Lencinas, María Vanessa; Peri, Pablo Luis
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La productividad, en términos ecológicos como económicos, es uno de los principales factores que son tenidos en cuenta en estudios científico-técnicos relacionados con la planificación y manejo de los recursos boscosos. Sin embargo, aislar la multiplicidad de factores que intervienen en el proceso es una tarea compleja que requiere de una aproximación multidimensional, ej. Bahamonde et al. (2018) determinan la influencia del suelo, el clima y el paisaje en la determinación de la calidad de sitio en bosques de Nothofagus antarctica. Del mismo modo, Oddi et al. (2022) también identifican una similar influencia para Austrocedrus chilensis, generando mapas de altura en relación a dichas variables. Otros autores, empleando técnicas de sensores remotos activos y pasivos lograron generar modelos predictivos que permiten mapear variables de estructura, ej. Silveira modeló variables de estructura para los bosques nativos de Argentina en función de variables climáticas, topográficas, paisaje e índices de vegetación (ej. altura dominante y área basal). Lograr un mayor entendimiento de la influencia de estas variables en diferentes tipos de bosque y de paisajes permitirá generar herramientas predictivas para propender a una gestión territorial más adecuada. En este contexto, el objetivo del trabajo fue analizar qué factores influyen en la altura dominante y el área basal del rodal en tres tipos de bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego, empleando variables de clima, topografía y vegetación. Se analizó la influencia de los diferentes factores para distintas especies de árboles y a lo largo de un gradiente de sitio, previo a realizar modelos de regresión que permitan mapear dichas variables de rodal en el paisaje
EEA Santa Cruz
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Aravena Acuña, Marie Claire. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Laboratorio de Recursos Agroforestales; Argentina.
Fil: Rodríguez‑Souilla, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Chaves, Jimena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. - Fuente
- Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 545 - 548
- Materia
-
Bosques Primarios
Nothofagus
Altura del Arbol
Área Basal
Suelo
Clima
Topografía
Vegetación
Servicios de los Ecosistemas
Productividad
Modelos
Tierra del Fuego
Primary Forests
Tree Height
Basal Area
Soil
Climate
Topography
Vegetation
Ecosystem Services
Productivity
Modelling
Nutrientes del Suelo
Calidad de Sitio
Servicios Ecosistémicos
Región Patagónica
Gestión Territorial
Soil Nutrients
Site Quality
Territorial Management - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17052
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_718e201b48da908da188163246c692c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17052 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetaciónMartínez Pastur, Guillermo JoséAravena Acuña, Marie ClaireRodríguez‑Souilla, JuliánChaves, Jimena ElizabethCellini, Juan ManuelLencinas, María VanessaPeri, Pablo LuisBosques PrimariosNothofagusAltura del ArbolÁrea BasalSueloClimaTopografíaVegetaciónServicios de los EcosistemasProductividadModelosTierra del FuegoPrimary ForestsTree HeightBasal AreaSoilClimateTopographyVegetationEcosystem ServicesProductivityModellingNutrientes del SueloCalidad de SitioServicios EcosistémicosRegión PatagónicaGestión TerritorialSoil NutrientsSite QualityTerritorial ManagementLa productividad, en términos ecológicos como económicos, es uno de los principales factores que son tenidos en cuenta en estudios científico-técnicos relacionados con la planificación y manejo de los recursos boscosos. Sin embargo, aislar la multiplicidad de factores que intervienen en el proceso es una tarea compleja que requiere de una aproximación multidimensional, ej. Bahamonde et al. (2018) determinan la influencia del suelo, el clima y el paisaje en la determinación de la calidad de sitio en bosques de Nothofagus antarctica. Del mismo modo, Oddi et al. (2022) también identifican una similar influencia para Austrocedrus chilensis, generando mapas de altura en relación a dichas variables. Otros autores, empleando técnicas de sensores remotos activos y pasivos lograron generar modelos predictivos que permiten mapear variables de estructura, ej. Silveira modeló variables de estructura para los bosques nativos de Argentina en función de variables climáticas, topográficas, paisaje e índices de vegetación (ej. altura dominante y área basal). Lograr un mayor entendimiento de la influencia de estas variables en diferentes tipos de bosque y de paisajes permitirá generar herramientas predictivas para propender a una gestión territorial más adecuada. En este contexto, el objetivo del trabajo fue analizar qué factores influyen en la altura dominante y el área basal del rodal en tres tipos de bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego, empleando variables de clima, topografía y vegetación. Se analizó la influencia de los diferentes factores para distintas especies de árboles y a lo largo de un gradiente de sitio, previo a realizar modelos de regresión que permitan mapear dichas variables de rodal en el paisajeEEA Santa CruzFil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Aravena Acuña, Marie Claire. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Laboratorio de Recursos Agroforestales; Argentina.Fil: Rodríguez‑Souilla, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Chaves, Jimena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal2024-03-14T18:19:45Z2024-03-14T18:19:45Z2023-03-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17052Martínez Pastur G.; Aravena Acuña M.-C.; Rodríguez-Souilla J.; Chaves J.E.; Cellini J.M.; Lencinas M.V.; Peri P.L. (2023) Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación. Actas VIII Congreso Forestal Latinoamericano - V Congreso Forestal Argentino (Peri P.L.; Mundo I.; Lencinas M.V.; Goya J.; Mastrandrea C.; Colcombet L. Eds.), pp. 545-548. Organizado por INTA, Asociación Forestal Argentina (AFoA) y CONICET. Mendoza, 27-30 marzo 2023.978-987-46815-7-7Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 545 - 548reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:44Zoai:localhost:20.500.12123/17052instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:45.326INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación |
| title |
Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación |
| spellingShingle |
Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación Martínez Pastur, Guillermo José Bosques Primarios Nothofagus Altura del Arbol Área Basal Suelo Clima Topografía Vegetación Servicios de los Ecosistemas Productividad Modelos Tierra del Fuego Primary Forests Tree Height Basal Area Soil Climate Topography Vegetation Ecosystem Services Productivity Modelling Nutrientes del Suelo Calidad de Sitio Servicios Ecosistémicos Región Patagónica Gestión Territorial Soil Nutrients Site Quality Territorial Management |
| title_short |
Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación |
| title_full |
Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación |
| title_fullStr |
Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación |
| title_full_unstemmed |
Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación |
| title_sort |
Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Pastur, Guillermo José Aravena Acuña, Marie Claire Rodríguez‑Souilla, Julián Chaves, Jimena Elizabeth Cellini, Juan Manuel Lencinas, María Vanessa Peri, Pablo Luis |
| author |
Martínez Pastur, Guillermo José |
| author_facet |
Martínez Pastur, Guillermo José Aravena Acuña, Marie Claire Rodríguez‑Souilla, Julián Chaves, Jimena Elizabeth Cellini, Juan Manuel Lencinas, María Vanessa Peri, Pablo Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Aravena Acuña, Marie Claire Rodríguez‑Souilla, Julián Chaves, Jimena Elizabeth Cellini, Juan Manuel Lencinas, María Vanessa Peri, Pablo Luis |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosques Primarios Nothofagus Altura del Arbol Área Basal Suelo Clima Topografía Vegetación Servicios de los Ecosistemas Productividad Modelos Tierra del Fuego Primary Forests Tree Height Basal Area Soil Climate Topography Vegetation Ecosystem Services Productivity Modelling Nutrientes del Suelo Calidad de Sitio Servicios Ecosistémicos Región Patagónica Gestión Territorial Soil Nutrients Site Quality Territorial Management |
| topic |
Bosques Primarios Nothofagus Altura del Arbol Área Basal Suelo Clima Topografía Vegetación Servicios de los Ecosistemas Productividad Modelos Tierra del Fuego Primary Forests Tree Height Basal Area Soil Climate Topography Vegetation Ecosystem Services Productivity Modelling Nutrientes del Suelo Calidad de Sitio Servicios Ecosistémicos Región Patagónica Gestión Territorial Soil Nutrients Site Quality Territorial Management |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La productividad, en términos ecológicos como económicos, es uno de los principales factores que son tenidos en cuenta en estudios científico-técnicos relacionados con la planificación y manejo de los recursos boscosos. Sin embargo, aislar la multiplicidad de factores que intervienen en el proceso es una tarea compleja que requiere de una aproximación multidimensional, ej. Bahamonde et al. (2018) determinan la influencia del suelo, el clima y el paisaje en la determinación de la calidad de sitio en bosques de Nothofagus antarctica. Del mismo modo, Oddi et al. (2022) también identifican una similar influencia para Austrocedrus chilensis, generando mapas de altura en relación a dichas variables. Otros autores, empleando técnicas de sensores remotos activos y pasivos lograron generar modelos predictivos que permiten mapear variables de estructura, ej. Silveira modeló variables de estructura para los bosques nativos de Argentina en función de variables climáticas, topográficas, paisaje e índices de vegetación (ej. altura dominante y área basal). Lograr un mayor entendimiento de la influencia de estas variables en diferentes tipos de bosque y de paisajes permitirá generar herramientas predictivas para propender a una gestión territorial más adecuada. En este contexto, el objetivo del trabajo fue analizar qué factores influyen en la altura dominante y el área basal del rodal en tres tipos de bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego, empleando variables de clima, topografía y vegetación. Se analizó la influencia de los diferentes factores para distintas especies de árboles y a lo largo de un gradiente de sitio, previo a realizar modelos de regresión que permitan mapear dichas variables de rodal en el paisaje EEA Santa Cruz Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Aravena Acuña, Marie Claire. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Laboratorio de Recursos Agroforestales; Argentina. Fil: Rodríguez‑Souilla, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Chaves, Jimena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. |
| description |
La productividad, en términos ecológicos como económicos, es uno de los principales factores que son tenidos en cuenta en estudios científico-técnicos relacionados con la planificación y manejo de los recursos boscosos. Sin embargo, aislar la multiplicidad de factores que intervienen en el proceso es una tarea compleja que requiere de una aproximación multidimensional, ej. Bahamonde et al. (2018) determinan la influencia del suelo, el clima y el paisaje en la determinación de la calidad de sitio en bosques de Nothofagus antarctica. Del mismo modo, Oddi et al. (2022) también identifican una similar influencia para Austrocedrus chilensis, generando mapas de altura en relación a dichas variables. Otros autores, empleando técnicas de sensores remotos activos y pasivos lograron generar modelos predictivos que permiten mapear variables de estructura, ej. Silveira modeló variables de estructura para los bosques nativos de Argentina en función de variables climáticas, topográficas, paisaje e índices de vegetación (ej. altura dominante y área basal). Lograr un mayor entendimiento de la influencia de estas variables en diferentes tipos de bosque y de paisajes permitirá generar herramientas predictivas para propender a una gestión territorial más adecuada. En este contexto, el objetivo del trabajo fue analizar qué factores influyen en la altura dominante y el área basal del rodal en tres tipos de bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego, empleando variables de clima, topografía y vegetación. Se analizó la influencia de los diferentes factores para distintas especies de árboles y a lo largo de un gradiente de sitio, previo a realizar modelos de regresión que permitan mapear dichas variables de rodal en el paisaje |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-27 2024-03-14T18:19:45Z 2024-03-14T18:19:45Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17052 Martínez Pastur G.; Aravena Acuña M.-C.; Rodríguez-Souilla J.; Chaves J.E.; Cellini J.M.; Lencinas M.V.; Peri P.L. (2023) Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación. Actas VIII Congreso Forestal Latinoamericano - V Congreso Forestal Argentino (Peri P.L.; Mundo I.; Lencinas M.V.; Goya J.; Mastrandrea C.; Colcombet L. Eds.), pp. 545-548. Organizado por INTA, Asociación Forestal Argentina (AFoA) y CONICET. Mendoza, 27-30 marzo 2023. 978-987-46815-7-7 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17052 |
| identifier_str_mv |
Martínez Pastur G.; Aravena Acuña M.-C.; Rodríguez-Souilla J.; Chaves J.E.; Cellini J.M.; Lencinas M.V.; Peri P.L. (2023) Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación. Actas VIII Congreso Forestal Latinoamericano - V Congreso Forestal Argentino (Peri P.L.; Mundo I.; Lencinas M.V.; Goya J.; Mastrandrea C.; Colcombet L. Eds.), pp. 545-548. Organizado por INTA, Asociación Forestal Argentina (AFoA) y CONICET. Mendoza, 27-30 marzo 2023. 978-987-46815-7-7 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 545 - 548 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787582059347968 |
| score |
12.982451 |