Obtención e inscripción del cultivar de Cannabis sativa "CANNAWINE INTA-ACCS" con potencial para uso medicinal

Autores
Kandus, Mariana Virginia; Juárez, Santiago Martín; Aguirre, Roxana; Calzolari, Gabriela; Benegas, Gustavo; Amorosi, Mariana Lorena; Mattera, Maria Gabriela; Mazzoni, Ariel Omar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Póster
El cáñamo (Cannabis sativa L.) es una planta anual, diploide (2n=20), mayormente dioica y alógama. A su vez, existen variedades fotoperiódicas de día corto e insensibles (automáticas). Es una planta de usos múltiples con aplicaciones que van desde la producción de papel, madera y fibra hasta su uso medicinal. Con la apertura al cultivo legal de Cannabis en Argentina en el marco de la ley 27.350 y las correspondientes reglamentaciones regulatorias, surge la necesidad de asegurar la disponibilidad de un germoplasma caracterizado, homogéneo y estable para el establecimiento del cultivo. El proyecto: Producción de Cannabis sativa con fines terapéuticos, científicos y de investigación y desarrollo en Patagonia Norte aprobado por el Ministerio de Salud, (RESOL-2021-526-APN-MS), surge de un vínculo entre el INTA y la Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS) y tiene como objetivos la obtención de cultivares nacionales para uso medicinal y el establecimiento de protocolos eficientes para la propagación vegetativa.Objetivo Desarrollar un cultivar nacional de Cannabis sativa L. con alto porcentaje (%) en cannabidiol (CBD) y bajo % en delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) para uso medicinal.Materiales y Métodos Se estableció un programa de mejoramiento en el INTA EEA Bariloche, utilizando un material ya evaluado y preseleccionado por la ACCS con experiencia de uso en el tratamiento de distintas patologías. El germoplasma de partida fue un cruzamiento entre individuos selectos de los cultivares Cannatonic y Cherrywine. El parental Cannatonic fue seleccionado a partir de un lote de 10 plantas, obteniéndose un genotipo con una relación 4:1 CBD:THC. Este ejemplar fue conservado, clonado y utilizado por los médicos de la ACCS para tratar diversas afecciones de salud. El parental Cherrywine fue seleccionado en 2021 luego de tres ciclos de endocría y su perfil de cannabinoides fue de 15:1 CBD:THC. A partir del cruzamiento de estos parentales, se prosiguió con procesos de selección en la progenie bajo condiciones controladas de cultivo en INTA EEA Bariloche, teniendo en cuenta: mayor contenido de CBD y menor contenido de THC, mayor producción de material floral, mejor arquitectura de planta, mayor resistencia a estrés biótico, y menor duración de la fase reproductiva. Para evaluar los quimiotipos, se utilizó un dispositivo de espectroscopia de infrarrojo cercano calibrado para estimar los % de CBD y THC (Gemmacert®). Se realizó la propagación vegetativa de todas las plantas para contar con material de respaldo y poder reproducir los genotipos selectos. A continuación se llevó a cabo una detallada caracterización del genotipo selecto siguiendo los descriptores establecidos por el Instituto Nacional de Semillas (INASE), en un lote de 40 plantas con 2 repeticiones y se determinó el % de CBD y % de THC mediante cromatografía gaseosa para su inscripción.Resultados Se logró inscribir el cultivar CANNAWINE INTA-ACCS en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) del INASE (N° 22141). Este cultivar presenta una relación 10:1 CBD:THC y características intermedias entre sus parentales. Cannatonic le aporta mayor producción de biomasa y resina y menor período reproductivo, mientras que Cherrywine le aporta mayores contenidos de CBD y mayor rusticidad. Este material se evaluó en condiciones outdoor y en contenedor en INTA Alto Valle obteniéndose un rendimiento promedio de material floral de 110 g/planta.Conclusión El programa de Mejoramiento llevado a cabo entre INTA y la ACCS forma parte de un vínculo estratégico que permitió el desarrollo e inscripción de un cultivar nacional de Cannabis medicinal que ya está disponible para su comercialización y que es apto para el cultivo en las condiciones de Patagonia Norte.
EEA Bariloche
Fil: Kandus, Mariana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Juárez, Santiago Martín. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Aguirre, Roxana. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Calzolari, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Benegas, Gustavo. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Amorosi, Mariana Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Mattera, María Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fuente
2° Simposio Internacional de Mejoramiento Genético Vegetal “Articulación Público-Privada para el Desarrollo Innovador y Sostenible”, Córdoba, Argentina, 4 y 5 de septiembre de 2023
Materia
Cáñamo
Cannabis Sativa
Variedades
Plantas Medicinales
Hemp
Varieties
Medicinal Plants
Cultivares
Variedad Cannawine
INTA-ACCS
Registro Nacional de Cultivares
Uso Medicinal
Cannawine Variety
National Cultivar Registry
Medicinal Use
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19891

id INTADig_4a491e644ca57a5cae25df9ca919e047
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19891
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Obtención e inscripción del cultivar de Cannabis sativa "CANNAWINE INTA-ACCS" con potencial para uso medicinalKandus, Mariana VirginiaJuárez, Santiago MartínAguirre, RoxanaCalzolari, GabrielaBenegas, GustavoAmorosi, Mariana LorenaMattera, Maria GabrielaMazzoni, Ariel OmarCáñamoCannabis SativaVariedadesPlantas MedicinalesHempVarietiesMedicinal PlantsCultivaresVariedad CannawineINTA-ACCSRegistro Nacional de CultivaresUso MedicinalCannawine VarietyNational Cultivar RegistryMedicinal UsePósterEl cáñamo (Cannabis sativa L.) es una planta anual, diploide (2n=20), mayormente dioica y alógama. A su vez, existen variedades fotoperiódicas de día corto e insensibles (automáticas). Es una planta de usos múltiples con aplicaciones que van desde la producción de papel, madera y fibra hasta su uso medicinal. Con la apertura al cultivo legal de Cannabis en Argentina en el marco de la ley 27.350 y las correspondientes reglamentaciones regulatorias, surge la necesidad de asegurar la disponibilidad de un germoplasma caracterizado, homogéneo y estable para el establecimiento del cultivo. El proyecto: Producción de Cannabis sativa con fines terapéuticos, científicos y de investigación y desarrollo en Patagonia Norte aprobado por el Ministerio de Salud, (RESOL-2021-526-APN-MS), surge de un vínculo entre el INTA y la Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS) y tiene como objetivos la obtención de cultivares nacionales para uso medicinal y el establecimiento de protocolos eficientes para la propagación vegetativa.Objetivo Desarrollar un cultivar nacional de Cannabis sativa L. con alto porcentaje (%) en cannabidiol (CBD) y bajo % en delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) para uso medicinal.Materiales y Métodos Se estableció un programa de mejoramiento en el INTA EEA Bariloche, utilizando un material ya evaluado y preseleccionado por la ACCS con experiencia de uso en el tratamiento de distintas patologías. El germoplasma de partida fue un cruzamiento entre individuos selectos de los cultivares Cannatonic y Cherrywine. El parental Cannatonic fue seleccionado a partir de un lote de 10 plantas, obteniéndose un genotipo con una relación 4:1 CBD:THC. Este ejemplar fue conservado, clonado y utilizado por los médicos de la ACCS para tratar diversas afecciones de salud. El parental Cherrywine fue seleccionado en 2021 luego de tres ciclos de endocría y su perfil de cannabinoides fue de 15:1 CBD:THC. A partir del cruzamiento de estos parentales, se prosiguió con procesos de selección en la progenie bajo condiciones controladas de cultivo en INTA EEA Bariloche, teniendo en cuenta: mayor contenido de CBD y menor contenido de THC, mayor producción de material floral, mejor arquitectura de planta, mayor resistencia a estrés biótico, y menor duración de la fase reproductiva. Para evaluar los quimiotipos, se utilizó un dispositivo de espectroscopia de infrarrojo cercano calibrado para estimar los % de CBD y THC (Gemmacert®). Se realizó la propagación vegetativa de todas las plantas para contar con material de respaldo y poder reproducir los genotipos selectos. A continuación se llevó a cabo una detallada caracterización del genotipo selecto siguiendo los descriptores establecidos por el Instituto Nacional de Semillas (INASE), en un lote de 40 plantas con 2 repeticiones y se determinó el % de CBD y % de THC mediante cromatografía gaseosa para su inscripción.Resultados Se logró inscribir el cultivar CANNAWINE INTA-ACCS en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) del INASE (N° 22141). Este cultivar presenta una relación 10:1 CBD:THC y características intermedias entre sus parentales. Cannatonic le aporta mayor producción de biomasa y resina y menor período reproductivo, mientras que Cherrywine le aporta mayores contenidos de CBD y mayor rusticidad. Este material se evaluó en condiciones outdoor y en contenedor en INTA Alto Valle obteniéndose un rendimiento promedio de material floral de 110 g/planta.Conclusión El programa de Mejoramiento llevado a cabo entre INTA y la ACCS forma parte de un vínculo estratégico que permitió el desarrollo e inscripción de un cultivar nacional de Cannabis medicinal que ya está disponible para su comercialización y que es apto para el cultivo en las condiciones de Patagonia Norte.EEA BarilocheFil: Kandus, Mariana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Juárez, Santiago Martín. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); ArgentinaFil: Aguirre, Roxana. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); ArgentinaFil: Calzolari, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Benegas, Gustavo. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); ArgentinaFil: Amorosi, Mariana Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Mattera, María Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaSociedad Argentina de Genética2024-10-25T10:59:35Z2024-10-25T10:59:35Z2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/198912° Simposio Internacional de Mejoramiento Genético Vegetal “Articulación Público-Privada para el Desarrollo Innovador y Sostenible”, Córdoba, Argentina, 4 y 5 de septiembre de 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:54Zoai:localhost:20.500.12123/19891instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:54.575INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención e inscripción del cultivar de Cannabis sativa "CANNAWINE INTA-ACCS" con potencial para uso medicinal
title Obtención e inscripción del cultivar de Cannabis sativa "CANNAWINE INTA-ACCS" con potencial para uso medicinal
spellingShingle Obtención e inscripción del cultivar de Cannabis sativa "CANNAWINE INTA-ACCS" con potencial para uso medicinal
Kandus, Mariana Virginia
Cáñamo
Cannabis Sativa
Variedades
Plantas Medicinales
Hemp
Varieties
Medicinal Plants
Cultivares
Variedad Cannawine
INTA-ACCS
Registro Nacional de Cultivares
Uso Medicinal
Cannawine Variety
National Cultivar Registry
Medicinal Use
title_short Obtención e inscripción del cultivar de Cannabis sativa "CANNAWINE INTA-ACCS" con potencial para uso medicinal
title_full Obtención e inscripción del cultivar de Cannabis sativa "CANNAWINE INTA-ACCS" con potencial para uso medicinal
title_fullStr Obtención e inscripción del cultivar de Cannabis sativa "CANNAWINE INTA-ACCS" con potencial para uso medicinal
title_full_unstemmed Obtención e inscripción del cultivar de Cannabis sativa "CANNAWINE INTA-ACCS" con potencial para uso medicinal
title_sort Obtención e inscripción del cultivar de Cannabis sativa "CANNAWINE INTA-ACCS" con potencial para uso medicinal
dc.creator.none.fl_str_mv Kandus, Mariana Virginia
Juárez, Santiago Martín
Aguirre, Roxana
Calzolari, Gabriela
Benegas, Gustavo
Amorosi, Mariana Lorena
Mattera, Maria Gabriela
Mazzoni, Ariel Omar
author Kandus, Mariana Virginia
author_facet Kandus, Mariana Virginia
Juárez, Santiago Martín
Aguirre, Roxana
Calzolari, Gabriela
Benegas, Gustavo
Amorosi, Mariana Lorena
Mattera, Maria Gabriela
Mazzoni, Ariel Omar
author_role author
author2 Juárez, Santiago Martín
Aguirre, Roxana
Calzolari, Gabriela
Benegas, Gustavo
Amorosi, Mariana Lorena
Mattera, Maria Gabriela
Mazzoni, Ariel Omar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cáñamo
Cannabis Sativa
Variedades
Plantas Medicinales
Hemp
Varieties
Medicinal Plants
Cultivares
Variedad Cannawine
INTA-ACCS
Registro Nacional de Cultivares
Uso Medicinal
Cannawine Variety
National Cultivar Registry
Medicinal Use
topic Cáñamo
Cannabis Sativa
Variedades
Plantas Medicinales
Hemp
Varieties
Medicinal Plants
Cultivares
Variedad Cannawine
INTA-ACCS
Registro Nacional de Cultivares
Uso Medicinal
Cannawine Variety
National Cultivar Registry
Medicinal Use
dc.description.none.fl_txt_mv Póster
El cáñamo (Cannabis sativa L.) es una planta anual, diploide (2n=20), mayormente dioica y alógama. A su vez, existen variedades fotoperiódicas de día corto e insensibles (automáticas). Es una planta de usos múltiples con aplicaciones que van desde la producción de papel, madera y fibra hasta su uso medicinal. Con la apertura al cultivo legal de Cannabis en Argentina en el marco de la ley 27.350 y las correspondientes reglamentaciones regulatorias, surge la necesidad de asegurar la disponibilidad de un germoplasma caracterizado, homogéneo y estable para el establecimiento del cultivo. El proyecto: Producción de Cannabis sativa con fines terapéuticos, científicos y de investigación y desarrollo en Patagonia Norte aprobado por el Ministerio de Salud, (RESOL-2021-526-APN-MS), surge de un vínculo entre el INTA y la Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS) y tiene como objetivos la obtención de cultivares nacionales para uso medicinal y el establecimiento de protocolos eficientes para la propagación vegetativa.Objetivo Desarrollar un cultivar nacional de Cannabis sativa L. con alto porcentaje (%) en cannabidiol (CBD) y bajo % en delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) para uso medicinal.Materiales y Métodos Se estableció un programa de mejoramiento en el INTA EEA Bariloche, utilizando un material ya evaluado y preseleccionado por la ACCS con experiencia de uso en el tratamiento de distintas patologías. El germoplasma de partida fue un cruzamiento entre individuos selectos de los cultivares Cannatonic y Cherrywine. El parental Cannatonic fue seleccionado a partir de un lote de 10 plantas, obteniéndose un genotipo con una relación 4:1 CBD:THC. Este ejemplar fue conservado, clonado y utilizado por los médicos de la ACCS para tratar diversas afecciones de salud. El parental Cherrywine fue seleccionado en 2021 luego de tres ciclos de endocría y su perfil de cannabinoides fue de 15:1 CBD:THC. A partir del cruzamiento de estos parentales, se prosiguió con procesos de selección en la progenie bajo condiciones controladas de cultivo en INTA EEA Bariloche, teniendo en cuenta: mayor contenido de CBD y menor contenido de THC, mayor producción de material floral, mejor arquitectura de planta, mayor resistencia a estrés biótico, y menor duración de la fase reproductiva. Para evaluar los quimiotipos, se utilizó un dispositivo de espectroscopia de infrarrojo cercano calibrado para estimar los % de CBD y THC (Gemmacert®). Se realizó la propagación vegetativa de todas las plantas para contar con material de respaldo y poder reproducir los genotipos selectos. A continuación se llevó a cabo una detallada caracterización del genotipo selecto siguiendo los descriptores establecidos por el Instituto Nacional de Semillas (INASE), en un lote de 40 plantas con 2 repeticiones y se determinó el % de CBD y % de THC mediante cromatografía gaseosa para su inscripción.Resultados Se logró inscribir el cultivar CANNAWINE INTA-ACCS en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) del INASE (N° 22141). Este cultivar presenta una relación 10:1 CBD:THC y características intermedias entre sus parentales. Cannatonic le aporta mayor producción de biomasa y resina y menor período reproductivo, mientras que Cherrywine le aporta mayores contenidos de CBD y mayor rusticidad. Este material se evaluó en condiciones outdoor y en contenedor en INTA Alto Valle obteniéndose un rendimiento promedio de material floral de 110 g/planta.Conclusión El programa de Mejoramiento llevado a cabo entre INTA y la ACCS forma parte de un vínculo estratégico que permitió el desarrollo e inscripción de un cultivar nacional de Cannabis medicinal que ya está disponible para su comercialización y que es apto para el cultivo en las condiciones de Patagonia Norte.
EEA Bariloche
Fil: Kandus, Mariana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Juárez, Santiago Martín. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Aguirre, Roxana. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Calzolari, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Benegas, Gustavo. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Amorosi, Mariana Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Mattera, María Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
description Póster
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
2024-10-25T10:59:35Z
2024-10-25T10:59:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19891
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv 2° Simposio Internacional de Mejoramiento Genético Vegetal “Articulación Público-Privada para el Desarrollo Innovador y Sostenible”, Córdoba, Argentina, 4 y 5 de septiembre de 2023
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619195531132928
score 12.559606