El uso de herramientas SIG para la planificación territorial participativa en el Municipio de Contralmirante Cordero

Autores
Romagnoli, Sergio Osvaldo; Urraza, Maria Soledad; Sheridan, Miguel Mariano; Galara, Maria Virginia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de fortalecimiento de la Extensión Rural del INTA tiene como desafío importante, desarrollar metodologías para la construcción de estrategias de intervención territoriales, que permitan articular los diferentes instrumentos institucionales bajo un marco de planificación ascendente, participativa e integrada. El eje de esta experiencia de intervención parte de visualizar al conjunto de las instituciones y organizaciones que interactúan en un territorio, y la participación de INTA como una más de estas. El rol explícito de INTA es poner a disposición de los sujetos sociales la información organizada de manera que sea útil para la toma de decisiones. Se presenta la experiencia desarrollada por los técnicos de la Agencia de Extensión Alto Valle Oeste del INTA en el relevamiento de información a terreno, su sistematización junto a información secundaria pre-existente y la elaboración de mapas temáticos de fácil interpretación para su discusión y debate en talleres con instituciones, organizaciones y productores de la problemática del uso de la tierra en el Municipio de Contralmirante Cordero en la provincia de Río Negro. A partir del aprendizaje grupal, se presentan algunas consideraciones acerca de la utilización de herramientas para la visualización de información territorial (SIG), que pueden utilizarse de manera amigable para la intervención y la planificación participativa, permitiendo enriquecer y potenciar el trabajo actual.
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle
Fil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Galará, María Virginia. Río Negro. Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar; Argentina
Fuente
Primer encuentro nacional de Economía Agraria y Extensión Rural, XV Jornadas Nacionales de Extensión Rural y VII del MERCOSUR. AADER. Potrero de los Funes, 6-8 octubre de 2010.
Materia
Sistema de Información Geográfica
Geographical information systems
Herramientas SIG
Intervención territorial
Uso del suelo
Contralmirante Cordero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21050

id INTADig_70a5d70f96bf1ec5dca8929f0b8181b6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21050
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El uso de herramientas SIG para la planificación territorial participativa en el Municipio de Contralmirante CorderoRomagnoli, Sergio OsvaldoUrraza, Maria SoledadSheridan, Miguel MarianoGalara, Maria VirginiaSistema de Información GeográficaGeographical information systemsHerramientas SIGIntervención territorialUso del sueloContralmirante CorderoEl proceso de fortalecimiento de la Extensión Rural del INTA tiene como desafío importante, desarrollar metodologías para la construcción de estrategias de intervención territoriales, que permitan articular los diferentes instrumentos institucionales bajo un marco de planificación ascendente, participativa e integrada. El eje de esta experiencia de intervención parte de visualizar al conjunto de las instituciones y organizaciones que interactúan en un territorio, y la participación de INTA como una más de estas. El rol explícito de INTA es poner a disposición de los sujetos sociales la información organizada de manera que sea útil para la toma de decisiones. Se presenta la experiencia desarrollada por los técnicos de la Agencia de Extensión Alto Valle Oeste del INTA en el relevamiento de información a terreno, su sistematización junto a información secundaria pre-existente y la elaboración de mapas temáticos de fácil interpretación para su discusión y debate en talleres con instituciones, organizaciones y productores de la problemática del uso de la tierra en el Municipio de Contralmirante Cordero en la provincia de Río Negro. A partir del aprendizaje grupal, se presentan algunas consideraciones acerca de la utilización de herramientas para la visualización de información territorial (SIG), que pueden utilizarse de manera amigable para la intervención y la planificación participativa, permitiendo enriquecer y potenciar el trabajo actual.Estación Experimental Agropecuaria Alto ValleFil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaFil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaFil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaFil: Galará, María Virginia. Río Negro. Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar; ArgentinaAsociación Argentina de Extensión Rural (AADER)2025-01-22T14:26:14Z2025-01-22T14:26:14Z2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/210501515-2553Primer encuentro nacional de Economía Agraria y Extensión Rural, XV Jornadas Nacionales de Extensión Rural y VII del MERCOSUR. AADER. Potrero de los Funes, 6-8 octubre de 2010.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:38Zoai:localhost:20.500.12123/21050instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:38.576INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de herramientas SIG para la planificación territorial participativa en el Municipio de Contralmirante Cordero
title El uso de herramientas SIG para la planificación territorial participativa en el Municipio de Contralmirante Cordero
spellingShingle El uso de herramientas SIG para la planificación territorial participativa en el Municipio de Contralmirante Cordero
Romagnoli, Sergio Osvaldo
Sistema de Información Geográfica
Geographical information systems
Herramientas SIG
Intervención territorial
Uso del suelo
Contralmirante Cordero
title_short El uso de herramientas SIG para la planificación territorial participativa en el Municipio de Contralmirante Cordero
title_full El uso de herramientas SIG para la planificación territorial participativa en el Municipio de Contralmirante Cordero
title_fullStr El uso de herramientas SIG para la planificación territorial participativa en el Municipio de Contralmirante Cordero
title_full_unstemmed El uso de herramientas SIG para la planificación territorial participativa en el Municipio de Contralmirante Cordero
title_sort El uso de herramientas SIG para la planificación territorial participativa en el Municipio de Contralmirante Cordero
dc.creator.none.fl_str_mv Romagnoli, Sergio Osvaldo
Urraza, Maria Soledad
Sheridan, Miguel Mariano
Galara, Maria Virginia
author Romagnoli, Sergio Osvaldo
author_facet Romagnoli, Sergio Osvaldo
Urraza, Maria Soledad
Sheridan, Miguel Mariano
Galara, Maria Virginia
author_role author
author2 Urraza, Maria Soledad
Sheridan, Miguel Mariano
Galara, Maria Virginia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de Información Geográfica
Geographical information systems
Herramientas SIG
Intervención territorial
Uso del suelo
Contralmirante Cordero
topic Sistema de Información Geográfica
Geographical information systems
Herramientas SIG
Intervención territorial
Uso del suelo
Contralmirante Cordero
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de fortalecimiento de la Extensión Rural del INTA tiene como desafío importante, desarrollar metodologías para la construcción de estrategias de intervención territoriales, que permitan articular los diferentes instrumentos institucionales bajo un marco de planificación ascendente, participativa e integrada. El eje de esta experiencia de intervención parte de visualizar al conjunto de las instituciones y organizaciones que interactúan en un territorio, y la participación de INTA como una más de estas. El rol explícito de INTA es poner a disposición de los sujetos sociales la información organizada de manera que sea útil para la toma de decisiones. Se presenta la experiencia desarrollada por los técnicos de la Agencia de Extensión Alto Valle Oeste del INTA en el relevamiento de información a terreno, su sistematización junto a información secundaria pre-existente y la elaboración de mapas temáticos de fácil interpretación para su discusión y debate en talleres con instituciones, organizaciones y productores de la problemática del uso de la tierra en el Municipio de Contralmirante Cordero en la provincia de Río Negro. A partir del aprendizaje grupal, se presentan algunas consideraciones acerca de la utilización de herramientas para la visualización de información territorial (SIG), que pueden utilizarse de manera amigable para la intervención y la planificación participativa, permitiendo enriquecer y potenciar el trabajo actual.
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle
Fil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Galará, María Virginia. Río Negro. Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar; Argentina
description El proceso de fortalecimiento de la Extensión Rural del INTA tiene como desafío importante, desarrollar metodologías para la construcción de estrategias de intervención territoriales, que permitan articular los diferentes instrumentos institucionales bajo un marco de planificación ascendente, participativa e integrada. El eje de esta experiencia de intervención parte de visualizar al conjunto de las instituciones y organizaciones que interactúan en un territorio, y la participación de INTA como una más de estas. El rol explícito de INTA es poner a disposición de los sujetos sociales la información organizada de manera que sea útil para la toma de decisiones. Se presenta la experiencia desarrollada por los técnicos de la Agencia de Extensión Alto Valle Oeste del INTA en el relevamiento de información a terreno, su sistematización junto a información secundaria pre-existente y la elaboración de mapas temáticos de fácil interpretación para su discusión y debate en talleres con instituciones, organizaciones y productores de la problemática del uso de la tierra en el Municipio de Contralmirante Cordero en la provincia de Río Negro. A partir del aprendizaje grupal, se presentan algunas consideraciones acerca de la utilización de herramientas para la visualización de información territorial (SIG), que pueden utilizarse de manera amigable para la intervención y la planificación participativa, permitiendo enriquecer y potenciar el trabajo actual.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2025-01-22T14:26:14Z
2025-01-22T14:26:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21050
1515-2553
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21050
identifier_str_mv 1515-2553
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER)
dc.source.none.fl_str_mv Primer encuentro nacional de Economía Agraria y Extensión Rural, XV Jornadas Nacionales de Extensión Rural y VII del MERCOSUR. AADER. Potrero de los Funes, 6-8 octubre de 2010.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341427702398976
score 12.623145