Introducción a los SIG - Software QGIS
- Autores
- Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés) es un conjunto de programas, equipamientos, metodologías, datos y personas (Usuarios), perfectamente integrado, de manera que hace posible la recolección de datos, el almacenamiento, procesamiento y análisis de estos datos georreferenciados, así como la producción de información derivada de la aplicación. El fin de los SIG es resolver problemas complejos de planificación y gestión. También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer necesidades concretas de información; permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones.
EEA La Rioja
Fil: Garay, Domingo Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Aguero, Juan Nicolás Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina - Materia
-
Sistemas de información geográfica
Geographical Information Systems
Capacitación
Training
Tecnología
Technology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16710
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_57f8a2ba82ec5c7a05f5e9f4450ce3d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16710 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Introducción a los SIG - Software QGISGaray, Domingo DoloresAguero, Juan Nicolás GabrielSistemas de información geográficaGeographical Information SystemsCapacitaciónTrainingTecnologíaTechnologyUn Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés) es un conjunto de programas, equipamientos, metodologías, datos y personas (Usuarios), perfectamente integrado, de manera que hace posible la recolección de datos, el almacenamiento, procesamiento y análisis de estos datos georreferenciados, así como la producción de información derivada de la aplicación. El fin de los SIG es resolver problemas complejos de planificación y gestión. También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer necesidades concretas de información; permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones.EEA La RiojaFil: Garay, Domingo Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Aguero, Juan Nicolás Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaINTA Ediciones2024-02-20T14:04:00Z2024-02-20T14:04:00Z2013info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16710spaLa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:13Zoai:localhost:20.500.12123/16710instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:13.836INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a los SIG - Software QGIS |
title |
Introducción a los SIG - Software QGIS |
spellingShingle |
Introducción a los SIG - Software QGIS Garay, Domingo Dolores Sistemas de información geográfica Geographical Information Systems Capacitación Training Tecnología Technology |
title_short |
Introducción a los SIG - Software QGIS |
title_full |
Introducción a los SIG - Software QGIS |
title_fullStr |
Introducción a los SIG - Software QGIS |
title_full_unstemmed |
Introducción a los SIG - Software QGIS |
title_sort |
Introducción a los SIG - Software QGIS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garay, Domingo Dolores Aguero, Juan Nicolás Gabriel |
author |
Garay, Domingo Dolores |
author_facet |
Garay, Domingo Dolores Aguero, Juan Nicolás Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Aguero, Juan Nicolás Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de información geográfica Geographical Information Systems Capacitación Training Tecnología Technology |
topic |
Sistemas de información geográfica Geographical Information Systems Capacitación Training Tecnología Technology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés) es un conjunto de programas, equipamientos, metodologías, datos y personas (Usuarios), perfectamente integrado, de manera que hace posible la recolección de datos, el almacenamiento, procesamiento y análisis de estos datos georreferenciados, así como la producción de información derivada de la aplicación. El fin de los SIG es resolver problemas complejos de planificación y gestión. También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer necesidades concretas de información; permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones. EEA La Rioja Fil: Garay, Domingo Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina Fil: Aguero, Juan Nicolás Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina |
description |
Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés) es un conjunto de programas, equipamientos, metodologías, datos y personas (Usuarios), perfectamente integrado, de manera que hace posible la recolección de datos, el almacenamiento, procesamiento y análisis de estos datos georreferenciados, así como la producción de información derivada de la aplicación. El fin de los SIG es resolver problemas complejos de planificación y gestión. También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer necesidades concretas de información; permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2024-02-20T14:04:00Z 2024-02-20T14:04:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16710 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001376 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341418762240000 |
score |
12.623145 |