Situación del Picudo del Algodonero y marcha de la Campaña 23/24 en Santiago del Estero

Autores
Salgado, Ramiro; Mitre, Carlos
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Picudo del Algodonero destaca por su versatilidad adaptativa, prosperando en diversos ambientes, desde selvas tropicales hasta desiertos áridos. Su capacidad de diapausa (estado fisiológico de inactividad) le permite sobrevivir en climas adversos, mientras que las feromonas de los machos aumentan su dispersión hacia fuentes de alimento como el algodón. Estos rasgos subrayan su formidable capacidad de adaptación y lo convierten en una amenaza persistente para la producción algodonera.
EEA Santiago del Estero
Fil: Salgado, Ramiro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Mitre, Carlos. Asociación de Productores de la Zona IV del Sistema de Riego del Río Dulce; Argentina
Fuente
Revista Campo para todos 193 : 5-10. (abril 2024)
Materia
Plagas de Plantas
Algodón
Santiago del Estero
Plant Pests
Cotton
Gossypium hirsutum
Picudo del Algodonero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23100

id INTADig_7053ac120e6f134a63af5973876d3627
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23100
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Situación del Picudo del Algodonero y marcha de la Campaña 23/24 en Santiago del EsteroSalgado, RamiroMitre, CarlosPlagas de PlantasAlgodónSantiago del EsteroPlant PestsCottonGossypium hirsutumPicudo del AlgodoneroEl Picudo del Algodonero destaca por su versatilidad adaptativa, prosperando en diversos ambientes, desde selvas tropicales hasta desiertos áridos. Su capacidad de diapausa (estado fisiológico de inactividad) le permite sobrevivir en climas adversos, mientras que las feromonas de los machos aumentan su dispersión hacia fuentes de alimento como el algodón. Estos rasgos subrayan su formidable capacidad de adaptación y lo convierten en una amenaza persistente para la producción algodonera.EEA Santiago del EsteroFil: Salgado, Ramiro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Mitre, Carlos. Asociación de Productores de la Zona IV del Sistema de Riego del Río Dulce; Argentina2025-07-21T12:59:58Z2025-07-21T12:59:58Z2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/231001515-2200Revista Campo para todos 193 : 5-10. (abril 2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:11Zoai:localhost:20.500.12123/23100instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:11.973INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación del Picudo del Algodonero y marcha de la Campaña 23/24 en Santiago del Estero
title Situación del Picudo del Algodonero y marcha de la Campaña 23/24 en Santiago del Estero
spellingShingle Situación del Picudo del Algodonero y marcha de la Campaña 23/24 en Santiago del Estero
Salgado, Ramiro
Plagas de Plantas
Algodón
Santiago del Estero
Plant Pests
Cotton
Gossypium hirsutum
Picudo del Algodonero
title_short Situación del Picudo del Algodonero y marcha de la Campaña 23/24 en Santiago del Estero
title_full Situación del Picudo del Algodonero y marcha de la Campaña 23/24 en Santiago del Estero
title_fullStr Situación del Picudo del Algodonero y marcha de la Campaña 23/24 en Santiago del Estero
title_full_unstemmed Situación del Picudo del Algodonero y marcha de la Campaña 23/24 en Santiago del Estero
title_sort Situación del Picudo del Algodonero y marcha de la Campaña 23/24 en Santiago del Estero
dc.creator.none.fl_str_mv Salgado, Ramiro
Mitre, Carlos
author Salgado, Ramiro
author_facet Salgado, Ramiro
Mitre, Carlos
author_role author
author2 Mitre, Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plagas de Plantas
Algodón
Santiago del Estero
Plant Pests
Cotton
Gossypium hirsutum
Picudo del Algodonero
topic Plagas de Plantas
Algodón
Santiago del Estero
Plant Pests
Cotton
Gossypium hirsutum
Picudo del Algodonero
dc.description.none.fl_txt_mv El Picudo del Algodonero destaca por su versatilidad adaptativa, prosperando en diversos ambientes, desde selvas tropicales hasta desiertos áridos. Su capacidad de diapausa (estado fisiológico de inactividad) le permite sobrevivir en climas adversos, mientras que las feromonas de los machos aumentan su dispersión hacia fuentes de alimento como el algodón. Estos rasgos subrayan su formidable capacidad de adaptación y lo convierten en una amenaza persistente para la producción algodonera.
EEA Santiago del Estero
Fil: Salgado, Ramiro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Mitre, Carlos. Asociación de Productores de la Zona IV del Sistema de Riego del Río Dulce; Argentina
description El Picudo del Algodonero destaca por su versatilidad adaptativa, prosperando en diversos ambientes, desde selvas tropicales hasta desiertos áridos. Su capacidad de diapausa (estado fisiológico de inactividad) le permite sobrevivir en climas adversos, mientras que las feromonas de los machos aumentan su dispersión hacia fuentes de alimento como el algodón. Estos rasgos subrayan su formidable capacidad de adaptación y lo convierten en una amenaza persistente para la producción algodonera.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
2025-07-21T12:59:58Z
2025-07-21T12:59:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23100
1515-2200
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23100
identifier_str_mv 1515-2200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Campo para todos 193 : 5-10. (abril 2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341442972811264
score 12.623145