Escurrimientos Hídricos Superficiales en la Cuenca Hidrográfica de “El Morro”, Provincia de San Luis
- Autores
- Galvan, Mario Jesus; Collado, Alfredo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La erosión de cuencas hidrográficas y su degradación es uno de los problemas medioambientales más complejos a nivel mundial, del cual existen numerosos métodos para su predicción. El trabajo se lleva a cabo en la cuenca hidrográfica de “El Morro”, en el Departamento General Pedernera, provincia de San Luis, localizada entre los 65º 31’ 13’’ LO y 33º 49’ 06’’ LS y los 65º 02’ 36’’ LO y 33º 02’ 37’’ LS. El diagnóstico de la situación actual de la cuenca se realizó sobre la base de: a) una evaluación cualitativa, por un relevamiento a campo con apoyo de imágenes satelitales y fotografías aéreas, de aspectos tales como drenaje, clima, paisaje, suelo, geología y cambios de uso y cobertura de la tierra, y b) un diagnóstico cuantitativo basado en la aplicación de los modelos hidrológicos Watershed y Runnof. El análisis permitió verificar un inadecuado uso del suelo y de la pendiente, fomentando una potencial devaluación económica y productiva de los recursos suelo y agua. The erosion of watersheds and its degradation are one of the most complex environmental problems worldwide and there are numerous methods for their prediction. This work is developed in the “Morro” watershed, General Pedernera Department, San Luis Province, situated at 65º 31’ 13’’ WL; 33º 49’ 06’’ SL and 65º 02’ 36’’ WL; 33º 02’ 37’’ SL. The present situation diagnosis is developed on: a) a qualitative assessment in the field, supported by satellite images and aerial photographs of drainage, climate, landscape, soil, geology and land use / land cover change; and b) a quantitative diagnosis with the application of the hydrological model Watershed and Runnof. The analysis, showed an inapropiated use of land and slopes, with a potential economic and productive downgrading of soil and water resources.
EEA San Luis
Fil: Galvan, Mario Jesus. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Collado, Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina - Materia
-
Cuencas
Erosión
Medio Ambiente
Utilización de la Tierra
Basins
Environment
Land Use
Erosion
Cuencas Hidrográficas
San Luis, Argentina
Cambio de Uso del Suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13471
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_6ec46592b5090a7ca14d6cc40f7a1afb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13471 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Escurrimientos Hídricos Superficiales en la Cuenca Hidrográfica de “El Morro”, Provincia de San LuisGalvan, Mario JesusCollado, AlfredoCuencasErosiónMedio AmbienteUtilización de la TierraBasinsEnvironmentLand UseErosionCuencas HidrográficasSan Luis, ArgentinaCambio de Uso del SueloLa erosión de cuencas hidrográficas y su degradación es uno de los problemas medioambientales más complejos a nivel mundial, del cual existen numerosos métodos para su predicción. El trabajo se lleva a cabo en la cuenca hidrográfica de “El Morro”, en el Departamento General Pedernera, provincia de San Luis, localizada entre los 65º 31’ 13’’ LO y 33º 49’ 06’’ LS y los 65º 02’ 36’’ LO y 33º 02’ 37’’ LS. El diagnóstico de la situación actual de la cuenca se realizó sobre la base de: a) una evaluación cualitativa, por un relevamiento a campo con apoyo de imágenes satelitales y fotografías aéreas, de aspectos tales como drenaje, clima, paisaje, suelo, geología y cambios de uso y cobertura de la tierra, y b) un diagnóstico cuantitativo basado en la aplicación de los modelos hidrológicos Watershed y Runnof. El análisis permitió verificar un inadecuado uso del suelo y de la pendiente, fomentando una potencial devaluación económica y productiva de los recursos suelo y agua. The erosion of watersheds and its degradation are one of the most complex environmental problems worldwide and there are numerous methods for their prediction. This work is developed in the “Morro” watershed, General Pedernera Department, San Luis Province, situated at 65º 31’ 13’’ WL; 33º 49’ 06’’ SL and 65º 02’ 36’’ WL; 33º 02’ 37’’ SL. The present situation diagnosis is developed on: a) a qualitative assessment in the field, supported by satellite images and aerial photographs of drainage, climate, landscape, soil, geology and land use / land cover change; and b) a quantitative diagnosis with the application of the hydrological model Watershed and Runnof. The analysis, showed an inapropiated use of land and slopes, with a potential economic and productive downgrading of soil and water resources.EEA San LuisFil: Galvan, Mario Jesus. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Collado, Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria San Luis, INTA2022-11-29T10:57:37Z2022-11-29T10:57:37Z2009-12-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/134710327-425XspaInformación técnica / EEA San Luis; no. 175 (2009)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:48Zoai:localhost:20.500.12123/13471instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:48.583INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escurrimientos Hídricos Superficiales en la Cuenca Hidrográfica de “El Morro”, Provincia de San Luis |
title |
Escurrimientos Hídricos Superficiales en la Cuenca Hidrográfica de “El Morro”, Provincia de San Luis |
spellingShingle |
Escurrimientos Hídricos Superficiales en la Cuenca Hidrográfica de “El Morro”, Provincia de San Luis Galvan, Mario Jesus Cuencas Erosión Medio Ambiente Utilización de la Tierra Basins Environment Land Use Erosion Cuencas Hidrográficas San Luis, Argentina Cambio de Uso del Suelo |
title_short |
Escurrimientos Hídricos Superficiales en la Cuenca Hidrográfica de “El Morro”, Provincia de San Luis |
title_full |
Escurrimientos Hídricos Superficiales en la Cuenca Hidrográfica de “El Morro”, Provincia de San Luis |
title_fullStr |
Escurrimientos Hídricos Superficiales en la Cuenca Hidrográfica de “El Morro”, Provincia de San Luis |
title_full_unstemmed |
Escurrimientos Hídricos Superficiales en la Cuenca Hidrográfica de “El Morro”, Provincia de San Luis |
title_sort |
Escurrimientos Hídricos Superficiales en la Cuenca Hidrográfica de “El Morro”, Provincia de San Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galvan, Mario Jesus Collado, Alfredo |
author |
Galvan, Mario Jesus |
author_facet |
Galvan, Mario Jesus Collado, Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Collado, Alfredo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuencas Erosión Medio Ambiente Utilización de la Tierra Basins Environment Land Use Erosion Cuencas Hidrográficas San Luis, Argentina Cambio de Uso del Suelo |
topic |
Cuencas Erosión Medio Ambiente Utilización de la Tierra Basins Environment Land Use Erosion Cuencas Hidrográficas San Luis, Argentina Cambio de Uso del Suelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La erosión de cuencas hidrográficas y su degradación es uno de los problemas medioambientales más complejos a nivel mundial, del cual existen numerosos métodos para su predicción. El trabajo se lleva a cabo en la cuenca hidrográfica de “El Morro”, en el Departamento General Pedernera, provincia de San Luis, localizada entre los 65º 31’ 13’’ LO y 33º 49’ 06’’ LS y los 65º 02’ 36’’ LO y 33º 02’ 37’’ LS. El diagnóstico de la situación actual de la cuenca se realizó sobre la base de: a) una evaluación cualitativa, por un relevamiento a campo con apoyo de imágenes satelitales y fotografías aéreas, de aspectos tales como drenaje, clima, paisaje, suelo, geología y cambios de uso y cobertura de la tierra, y b) un diagnóstico cuantitativo basado en la aplicación de los modelos hidrológicos Watershed y Runnof. El análisis permitió verificar un inadecuado uso del suelo y de la pendiente, fomentando una potencial devaluación económica y productiva de los recursos suelo y agua. The erosion of watersheds and its degradation are one of the most complex environmental problems worldwide and there are numerous methods for their prediction. This work is developed in the “Morro” watershed, General Pedernera Department, San Luis Province, situated at 65º 31’ 13’’ WL; 33º 49’ 06’’ SL and 65º 02’ 36’’ WL; 33º 02’ 37’’ SL. The present situation diagnosis is developed on: a) a qualitative assessment in the field, supported by satellite images and aerial photographs of drainage, climate, landscape, soil, geology and land use / land cover change; and b) a quantitative diagnosis with the application of the hydrological model Watershed and Runnof. The analysis, showed an inapropiated use of land and slopes, with a potential economic and productive downgrading of soil and water resources. EEA San Luis Fil: Galvan, Mario Jesus. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina Fil: Collado, Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina |
description |
La erosión de cuencas hidrográficas y su degradación es uno de los problemas medioambientales más complejos a nivel mundial, del cual existen numerosos métodos para su predicción. El trabajo se lleva a cabo en la cuenca hidrográfica de “El Morro”, en el Departamento General Pedernera, provincia de San Luis, localizada entre los 65º 31’ 13’’ LO y 33º 49’ 06’’ LS y los 65º 02’ 36’’ LO y 33º 02’ 37’’ LS. El diagnóstico de la situación actual de la cuenca se realizó sobre la base de: a) una evaluación cualitativa, por un relevamiento a campo con apoyo de imágenes satelitales y fotografías aéreas, de aspectos tales como drenaje, clima, paisaje, suelo, geología y cambios de uso y cobertura de la tierra, y b) un diagnóstico cuantitativo basado en la aplicación de los modelos hidrológicos Watershed y Runnof. El análisis permitió verificar un inadecuado uso del suelo y de la pendiente, fomentando una potencial devaluación económica y productiva de los recursos suelo y agua. The erosion of watersheds and its degradation are one of the most complex environmental problems worldwide and there are numerous methods for their prediction. This work is developed in the “Morro” watershed, General Pedernera Department, San Luis Province, situated at 65º 31’ 13’’ WL; 33º 49’ 06’’ SL and 65º 02’ 36’’ WL; 33º 02’ 37’’ SL. The present situation diagnosis is developed on: a) a qualitative assessment in the field, supported by satellite images and aerial photographs of drainage, climate, landscape, soil, geology and land use / land cover change; and b) a quantitative diagnosis with the application of the hydrological model Watershed and Runnof. The analysis, showed an inapropiated use of land and slopes, with a potential economic and productive downgrading of soil and water resources. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-01 2022-11-29T10:57:37Z 2022-11-29T10:57:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13471 0327-425X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13471 |
identifier_str_mv |
0327-425X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Información técnica / EEA San Luis; no. 175 (2009) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria San Luis, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria San Luis, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619171798712320 |
score |
12.559606 |