Variabilidad climática, impacto económico en la producción agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.

Autores
Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Ibern, Danila Beatriz; Marino, Magdalena Rosa; Alvarez, Ruben Manuel; Martin, Guillermo Daniel; Urcola, Hernan Alejandro; Iurman, Daniel Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La variabilidad del clima es la principal determinante de las fluctuaciones de los resultados económicos de la actividad agropecuaria de la región pampeana argentina. Los eventos climáticos extremos generan, no solo efectos adversos para los productores, en particular los pequeños, sino también afectan a los todos actores de la cadena productiva. Además, se producen fuertes reducciones en la recaudación impositiva y en las inversiones. El aumento en la variabilidad climática ha impulsado la demanda de información climática para la toma de decisiones y el interés por herramientas para el manejo de riesgo. Antes las expectativas de aumento en la variabilidad del clima, el estudio de los cambios en las distribuciones probabilísticas de eventos adversos y su impacto productivo y económico, es un primer paso para una mejor adaptación del clima.
EEA Balcarce
Fil: Cabrini, Silvina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Cabrini, Silvina María. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Ibern, Danila Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.
Fil: Marino, Magdalena Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia De Extensión Rural Coronel Brandsen; Argentina.
Fil: Alvarez, Rubén Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina.
Fil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina.
Fil: Urcola, Hernán Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Iurman, Daniel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.
Fuente
I Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario, Buenos Aires 17-18 de septiembre de 2020.
Materia
Cambio Climático
Agricultura
Impacto Económico
Buenos Aires (Argentina)
Climate Change
Agriculture
Economic Impact
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9499

id INTADig_6be424cc44e5a7e343246316e1da3d5e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9499
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Variabilidad climática, impacto económico en la producción agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.Cabrini, Silvina MaríaFillat, Francisco AntonioIbern, Danila BeatrizMarino, Magdalena RosaAlvarez, Ruben ManuelMartin, Guillermo DanielUrcola, Hernan AlejandroIurman, Daniel EduardoCambio ClimáticoAgriculturaImpacto EconómicoBuenos Aires (Argentina)Climate ChangeAgricultureEconomic ImpactLa variabilidad del clima es la principal determinante de las fluctuaciones de los resultados económicos de la actividad agropecuaria de la región pampeana argentina. Los eventos climáticos extremos generan, no solo efectos adversos para los productores, en particular los pequeños, sino también afectan a los todos actores de la cadena productiva. Además, se producen fuertes reducciones en la recaudación impositiva y en las inversiones. El aumento en la variabilidad climática ha impulsado la demanda de información climática para la toma de decisiones y el interés por herramientas para el manejo de riesgo. Antes las expectativas de aumento en la variabilidad del clima, el estudio de los cambios en las distribuciones probabilísticas de eventos adversos y su impacto productivo y económico, es un primer paso para una mejor adaptación del clima.EEA BalcarceFil: Cabrini, Silvina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.Fil: Cabrini, Silvina María. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.Fil: Ibern, Danila Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.Fil: Marino, Magdalena Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia De Extensión Rural Coronel Brandsen; Argentina.Fil: Alvarez, Rubén Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina.Fil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina.Fil: Urcola, Hernán Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Iurman, Daniel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires e INTA2021-06-04T13:21:05Z2021-06-04T13:21:05Z2020-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9499I Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario, Buenos Aires 17-18 de septiembre de 2020.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E3-I065-001/2019-PD-E3-I065-001/AR./Gestión integral del riesgo agropecuarioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:14Zoai:localhost:20.500.12123/9499instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:14.458INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad climática, impacto económico en la producción agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.
title Variabilidad climática, impacto económico en la producción agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.
spellingShingle Variabilidad climática, impacto económico en la producción agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.
Cabrini, Silvina María
Cambio Climático
Agricultura
Impacto Económico
Buenos Aires (Argentina)
Climate Change
Agriculture
Economic Impact
title_short Variabilidad climática, impacto económico en la producción agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.
title_full Variabilidad climática, impacto económico en la producción agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.
title_fullStr Variabilidad climática, impacto económico en la producción agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.
title_full_unstemmed Variabilidad climática, impacto económico en la producción agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.
title_sort Variabilidad climática, impacto económico en la producción agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrini, Silvina María
Fillat, Francisco Antonio
Ibern, Danila Beatriz
Marino, Magdalena Rosa
Alvarez, Ruben Manuel
Martin, Guillermo Daniel
Urcola, Hernan Alejandro
Iurman, Daniel Eduardo
author Cabrini, Silvina María
author_facet Cabrini, Silvina María
Fillat, Francisco Antonio
Ibern, Danila Beatriz
Marino, Magdalena Rosa
Alvarez, Ruben Manuel
Martin, Guillermo Daniel
Urcola, Hernan Alejandro
Iurman, Daniel Eduardo
author_role author
author2 Fillat, Francisco Antonio
Ibern, Danila Beatriz
Marino, Magdalena Rosa
Alvarez, Ruben Manuel
Martin, Guillermo Daniel
Urcola, Hernan Alejandro
Iurman, Daniel Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio Climático
Agricultura
Impacto Económico
Buenos Aires (Argentina)
Climate Change
Agriculture
Economic Impact
topic Cambio Climático
Agricultura
Impacto Económico
Buenos Aires (Argentina)
Climate Change
Agriculture
Economic Impact
dc.description.none.fl_txt_mv La variabilidad del clima es la principal determinante de las fluctuaciones de los resultados económicos de la actividad agropecuaria de la región pampeana argentina. Los eventos climáticos extremos generan, no solo efectos adversos para los productores, en particular los pequeños, sino también afectan a los todos actores de la cadena productiva. Además, se producen fuertes reducciones en la recaudación impositiva y en las inversiones. El aumento en la variabilidad climática ha impulsado la demanda de información climática para la toma de decisiones y el interés por herramientas para el manejo de riesgo. Antes las expectativas de aumento en la variabilidad del clima, el estudio de los cambios en las distribuciones probabilísticas de eventos adversos y su impacto productivo y económico, es un primer paso para una mejor adaptación del clima.
EEA Balcarce
Fil: Cabrini, Silvina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Cabrini, Silvina María. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Ibern, Danila Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.
Fil: Marino, Magdalena Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia De Extensión Rural Coronel Brandsen; Argentina.
Fil: Alvarez, Rubén Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina.
Fil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina.
Fil: Urcola, Hernán Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Iurman, Daniel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.
description La variabilidad del clima es la principal determinante de las fluctuaciones de los resultados económicos de la actividad agropecuaria de la región pampeana argentina. Los eventos climáticos extremos generan, no solo efectos adversos para los productores, en particular los pequeños, sino también afectan a los todos actores de la cadena productiva. Además, se producen fuertes reducciones en la recaudación impositiva y en las inversiones. El aumento en la variabilidad climática ha impulsado la demanda de información climática para la toma de decisiones y el interés por herramientas para el manejo de riesgo. Antes las expectativas de aumento en la variabilidad del clima, el estudio de los cambios en las distribuciones probabilísticas de eventos adversos y su impacto productivo y económico, es un primer paso para una mejor adaptación del clima.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
2021-06-04T13:21:05Z
2021-06-04T13:21:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9499
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E3-I065-001/2019-PD-E3-I065-001/AR./Gestión integral del riesgo agropecuario
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires e INTA
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires e INTA
dc.source.none.fl_str_mv I Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario, Buenos Aires 17-18 de septiembre de 2020.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619154366136320
score 12.559606