Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo
- Autores
- Colcombet, Luis; Egolf, Patricia; Giancola, Silvana Ines; Fassola, Hugo Enrique; Lavecini, Maria Valeria; Di Giano, Silvina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Misiones concentra la mayor proporción de superficie forestada con pino en Argentina, donde pequeños y medianos productores (hasta 500 ha) representan el 36%. Este estudio tiene como objetivo identificar los factores que afectan la adopción de tecnología en pequeños y medianos productores de los departamentos de Eldorado y Montecarlo. Se describió el perfil tecnológico con técnicos referentes de manera participativa y por consenso. Se detectaron brechas de productividad del 17% al 40%, en función de los niveles tecnológicos aplicados, no atribuibles a factores agroecológicos. Se identificaron tecnologías “críticas” también con técnicos, para luego concentrarse en el estudio cualitativo mediante grupos focales con productores. Se obtuvieron los siguientes factores de la adopción: a) relacionados al mercado, subvaloración por parte de la industria de rollizos oportunamente podados y sobreoferta de materia prima en la región; b) vinculados a la optimización del uso de las tecnologías, entre otros, conocimientos insuficientes respecto a la conducción de la plantación acorde a objetivos de producción pre-determinados, desinformación asociada al uso de material genético de calidad y material de plantación apropiados; c) diferimiento en el tiempo de los beneficios que pueden aportar la adquisición y uso de algunas herramientas e insumos de alto valor de compra e implementación. Los resultados brindan información clave para el servicio de extensión de INTA y constituyen un insumo base para una posterior investigación cuantitativa en aras al diseño de estrategias específicas de intervención que apoyen el sector PyME Forestal.
Misiones concentrates the higher pine plantation proportion in Argentina, where small and medium size growers (up to 500 ha) represent 36%. The study objective is to identify factors that affect technology adoption by small and medium size tree growers in the Eldorado y Montecarlo departments. Technological profile was described with technicians regarding a participatory and consensus. Productivity gaps from 17% to 40% have been identified, directly related to technological levels that are not related to agro-ecological factors. "Critical" Technologies were identified also with technical and then focuses on the qualitative study using focus groups with producers. Were obtained following the adoption factors: a) related to market issues, log under valuing of early pruned logs by the saw milling industry and the effects of the over stocking of raw materials in the region. b) Problems related to technological optimizations, such as insufficient knowledge for plantations management according to predetermined production objectives, insufficient disposal of clear information associated to up-grade genetics and seedlings quality. c) Late returns of the benefits that the acquisition of some highly priced tools and other input and the effects of their use. The results provide key information for the extension service and basis input to INTA for further quantitative research in order to design specific intervention strategies to support the small and medium size forestry productive units.
Instituto de Economía y Sociología
Fil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Egolf, Patricia Yanet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Giancola, Silvana Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina
Fil: Lavecini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Di Giano, Silvina. Investigadora independiente; Argentina
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina - Fuente
- 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, Iguazú 2013, bajo el lema "Gestión Forestal Sostenible, Futuro Posible".
- Materia
-
Adopción de Innovaciones
Tecnología
Explotación en Pequeña Escala
Pinus
Análisis Cualitativo
Qualitative Analysis
Misiones
Argentina
Innovation Adoption
Technology
Small Farms - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6728
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_6b973fdd5cbb4f58bd2d5cf2f9a3898a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6728 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativoColcombet, LuisEgolf, PatriciaGiancola, Silvana InesFassola, Hugo EnriqueLavecini, Maria ValeriaDi Giano, SilvinaAdopción de InnovacionesTecnologíaExplotación en Pequeña EscalaPinusAnálisis CualitativoQualitative AnalysisMisionesArgentinaInnovation AdoptionTechnologySmall FarmsMisiones concentra la mayor proporción de superficie forestada con pino en Argentina, donde pequeños y medianos productores (hasta 500 ha) representan el 36%. Este estudio tiene como objetivo identificar los factores que afectan la adopción de tecnología en pequeños y medianos productores de los departamentos de Eldorado y Montecarlo. Se describió el perfil tecnológico con técnicos referentes de manera participativa y por consenso. Se detectaron brechas de productividad del 17% al 40%, en función de los niveles tecnológicos aplicados, no atribuibles a factores agroecológicos. Se identificaron tecnologías “críticas” también con técnicos, para luego concentrarse en el estudio cualitativo mediante grupos focales con productores. Se obtuvieron los siguientes factores de la adopción: a) relacionados al mercado, subvaloración por parte de la industria de rollizos oportunamente podados y sobreoferta de materia prima en la región; b) vinculados a la optimización del uso de las tecnologías, entre otros, conocimientos insuficientes respecto a la conducción de la plantación acorde a objetivos de producción pre-determinados, desinformación asociada al uso de material genético de calidad y material de plantación apropiados; c) diferimiento en el tiempo de los beneficios que pueden aportar la adquisición y uso de algunas herramientas e insumos de alto valor de compra e implementación. Los resultados brindan información clave para el servicio de extensión de INTA y constituyen un insumo base para una posterior investigación cuantitativa en aras al diseño de estrategias específicas de intervención que apoyen el sector PyME Forestal.Misiones concentrates the higher pine plantation proportion in Argentina, where small and medium size growers (up to 500 ha) represent 36%. The study objective is to identify factors that affect technology adoption by small and medium size tree growers in the Eldorado y Montecarlo departments. Technological profile was described with technicians regarding a participatory and consensus. Productivity gaps from 17% to 40% have been identified, directly related to technological levels that are not related to agro-ecological factors. "Critical" Technologies were identified also with technical and then focuses on the qualitative study using focus groups with producers. Were obtained following the adoption factors: a) related to market issues, log under valuing of early pruned logs by the saw milling industry and the effects of the over stocking of raw materials in the region. b) Problems related to technological optimizations, such as insufficient knowledge for plantations management according to predetermined production objectives, insufficient disposal of clear information associated to up-grade genetics and seedlings quality. c) Late returns of the benefits that the acquisition of some highly priced tools and other input and the effects of their use. The results provide key information for the extension service and basis input to INTA for further quantitative research in order to design specific intervention strategies to support the small and medium size forestry productive units.Instituto de Economía y SociologíaFil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Egolf, Patricia Yanet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Giancola, Silvana Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; ArgentinaFil: Lavecini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Di Giano, Silvina. Investigadora independiente; ArgentinaFil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina2020-02-11T13:38:01Z2020-02-11T13:38:01Z2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6728Colcombet, L.; Egolf, P.; Giancola, S.; Fassola, H.; Lavecini, M. (2013). Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo. En 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, Iguazú, Argentina.4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, Iguazú 2013, bajo el lema "Gestión Forestal Sostenible, Futuro Posible".reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/AEES/303532/AR./Estrategias de intervención para mejorar el acceso a la tecnología en el sector productorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:52Zoai:localhost:20.500.12123/6728instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:53.001INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo |
title |
Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo |
spellingShingle |
Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo Colcombet, Luis Adopción de Innovaciones Tecnología Explotación en Pequeña Escala Pinus Análisis Cualitativo Qualitative Analysis Misiones Argentina Innovation Adoption Technology Small Farms |
title_short |
Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo |
title_full |
Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo |
title_fullStr |
Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo |
title_full_unstemmed |
Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo |
title_sort |
Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colcombet, Luis Egolf, Patricia Giancola, Silvana Ines Fassola, Hugo Enrique Lavecini, Maria Valeria Di Giano, Silvina |
author |
Colcombet, Luis |
author_facet |
Colcombet, Luis Egolf, Patricia Giancola, Silvana Ines Fassola, Hugo Enrique Lavecini, Maria Valeria Di Giano, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Egolf, Patricia Giancola, Silvana Ines Fassola, Hugo Enrique Lavecini, Maria Valeria Di Giano, Silvina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adopción de Innovaciones Tecnología Explotación en Pequeña Escala Pinus Análisis Cualitativo Qualitative Analysis Misiones Argentina Innovation Adoption Technology Small Farms |
topic |
Adopción de Innovaciones Tecnología Explotación en Pequeña Escala Pinus Análisis Cualitativo Qualitative Analysis Misiones Argentina Innovation Adoption Technology Small Farms |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Misiones concentra la mayor proporción de superficie forestada con pino en Argentina, donde pequeños y medianos productores (hasta 500 ha) representan el 36%. Este estudio tiene como objetivo identificar los factores que afectan la adopción de tecnología en pequeños y medianos productores de los departamentos de Eldorado y Montecarlo. Se describió el perfil tecnológico con técnicos referentes de manera participativa y por consenso. Se detectaron brechas de productividad del 17% al 40%, en función de los niveles tecnológicos aplicados, no atribuibles a factores agroecológicos. Se identificaron tecnologías “críticas” también con técnicos, para luego concentrarse en el estudio cualitativo mediante grupos focales con productores. Se obtuvieron los siguientes factores de la adopción: a) relacionados al mercado, subvaloración por parte de la industria de rollizos oportunamente podados y sobreoferta de materia prima en la región; b) vinculados a la optimización del uso de las tecnologías, entre otros, conocimientos insuficientes respecto a la conducción de la plantación acorde a objetivos de producción pre-determinados, desinformación asociada al uso de material genético de calidad y material de plantación apropiados; c) diferimiento en el tiempo de los beneficios que pueden aportar la adquisición y uso de algunas herramientas e insumos de alto valor de compra e implementación. Los resultados brindan información clave para el servicio de extensión de INTA y constituyen un insumo base para una posterior investigación cuantitativa en aras al diseño de estrategias específicas de intervención que apoyen el sector PyME Forestal. Misiones concentrates the higher pine plantation proportion in Argentina, where small and medium size growers (up to 500 ha) represent 36%. The study objective is to identify factors that affect technology adoption by small and medium size tree growers in the Eldorado y Montecarlo departments. Technological profile was described with technicians regarding a participatory and consensus. Productivity gaps from 17% to 40% have been identified, directly related to technological levels that are not related to agro-ecological factors. "Critical" Technologies were identified also with technical and then focuses on the qualitative study using focus groups with producers. Were obtained following the adoption factors: a) related to market issues, log under valuing of early pruned logs by the saw milling industry and the effects of the over stocking of raw materials in the region. b) Problems related to technological optimizations, such as insufficient knowledge for plantations management according to predetermined production objectives, insufficient disposal of clear information associated to up-grade genetics and seedlings quality. c) Late returns of the benefits that the acquisition of some highly priced tools and other input and the effects of their use. The results provide key information for the extension service and basis input to INTA for further quantitative research in order to design specific intervention strategies to support the small and medium size forestry productive units. Instituto de Economía y Sociología Fil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Egolf, Patricia Yanet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Giancola, Silvana Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina Fil: Lavecini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina Fil: Di Giano, Silvina. Investigadora independiente; Argentina Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina |
description |
Misiones concentra la mayor proporción de superficie forestada con pino en Argentina, donde pequeños y medianos productores (hasta 500 ha) representan el 36%. Este estudio tiene como objetivo identificar los factores que afectan la adopción de tecnología en pequeños y medianos productores de los departamentos de Eldorado y Montecarlo. Se describió el perfil tecnológico con técnicos referentes de manera participativa y por consenso. Se detectaron brechas de productividad del 17% al 40%, en función de los niveles tecnológicos aplicados, no atribuibles a factores agroecológicos. Se identificaron tecnologías “críticas” también con técnicos, para luego concentrarse en el estudio cualitativo mediante grupos focales con productores. Se obtuvieron los siguientes factores de la adopción: a) relacionados al mercado, subvaloración por parte de la industria de rollizos oportunamente podados y sobreoferta de materia prima en la región; b) vinculados a la optimización del uso de las tecnologías, entre otros, conocimientos insuficientes respecto a la conducción de la plantación acorde a objetivos de producción pre-determinados, desinformación asociada al uso de material genético de calidad y material de plantación apropiados; c) diferimiento en el tiempo de los beneficios que pueden aportar la adquisición y uso de algunas herramientas e insumos de alto valor de compra e implementación. Los resultados brindan información clave para el servicio de extensión de INTA y constituyen un insumo base para una posterior investigación cuantitativa en aras al diseño de estrategias específicas de intervención que apoyen el sector PyME Forestal. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 2020-02-11T13:38:01Z 2020-02-11T13:38:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6728 Colcombet, L.; Egolf, P.; Giancola, S.; Fassola, H.; Lavecini, M. (2013). Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo. En 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, Iguazú, Argentina. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6728 |
identifier_str_mv |
Colcombet, L.; Egolf, P.; Giancola, S.; Fassola, H.; Lavecini, M. (2013). Causas que afectan la adopción de tecnologías en pequeños y medianos productores de pino en Misiones: enfoque cualitativo. En 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, Iguazú, Argentina. |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/AEES/303532/AR./Estrategias de intervención para mejorar el acceso a la tecnología en el sector productor |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, Iguazú 2013, bajo el lema "Gestión Forestal Sostenible, Futuro Posible". reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619141764349952 |
score |
12.559606 |