Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015

Autores
Favere, Verónica Mariela; Alfaro Soruco, Eliceo Omar; Menni, María Fernanda
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de estos ensayos comparativos de rendimientos (ECR), fue evaluar algunos materiales de maíz del mercado en la zona del Valle Medio del río Negro utilizando la tecnología aplicada por un productor medio de la zona. Ubicación: Luis Beltrán, Valle Medio del río Negro latitud: 39°19' 58.9'' S longitud: 65°47'15.48'' O Cultivo antecesor: verdeo de invierno sobre rastrojo de maíz Fecha de siembra: 28 de Noviembre 2014 Espaciamiento entre hileras: 70 cm Densidad de siembra: 85.000 pl/ha. Plantas a cosecha: 81.200 pl/ha Control de malezas: Se aplicó en preemergencia una dosis de 1,5 kg de Atrazina + 1,5 litros de Dual con 80 cm de coadyuvante y 65 cm de ácido fosfórico como regulador de pH de agua. Riego: El sistema de riego utilizado fue por inundación o por manto. Se aplicaron 15 (quince) riegos en todo el ciclo del cultivo, comenzando el 1 de Diciembre luego de la siembra y terminando hacia finales de Marzo. Fertilización: Se aplicó una dosis de 100kg/ha de fosfato diamónico (DAP) a la siembra. Durante el cultivo se aplicó nitrógeno en forma de Urea y en forma líquida como UAN. La primera aplicación de urea se realizó el 12 de Diciembre al voleo a razón de 150 kg/ha (70 unidades de nitrógeo). Luego se hicieron cuatro aplicaciones de fertilizantes líquidos con un intervalo de 15/20 días que se incorporaban en el agua de riego a una de 100 litros/ha. En total se aplicaron unas 210 unidades de Nitrógeno.
EEA Alto Valle
Fil: Favere, Verónica Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina
Fil: Alfaro Soruco, Eliceo Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Híbridos
Maíz
Cereales
Pruebas de Rendimiento
Río Negro (Argentina)
Hybrids
Maize
Cereals
Performance Testing
Ensayos de Rendimientos
Valle Medio, Río Negro
Performance Tests
Middle Valley, Rio Negro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9689

id INTADig_6b39356794c2deb44d94bc71cb0f283a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9689
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015Favere, Verónica MarielaAlfaro Soruco, Eliceo OmarMenni, María FernandaHíbridosMaízCerealesPruebas de RendimientoRío Negro (Argentina)HybridsMaizeCerealsPerformance TestingEnsayos de RendimientosValle Medio, Río NegroPerformance TestsMiddle Valley, Rio NegroEl objetivo de estos ensayos comparativos de rendimientos (ECR), fue evaluar algunos materiales de maíz del mercado en la zona del Valle Medio del río Negro utilizando la tecnología aplicada por un productor medio de la zona. Ubicación: Luis Beltrán, Valle Medio del río Negro latitud: 39°19' 58.9'' S longitud: 65°47'15.48'' O Cultivo antecesor: verdeo de invierno sobre rastrojo de maíz Fecha de siembra: 28 de Noviembre 2014 Espaciamiento entre hileras: 70 cm Densidad de siembra: 85.000 pl/ha. Plantas a cosecha: 81.200 pl/ha Control de malezas: Se aplicó en preemergencia una dosis de 1,5 kg de Atrazina + 1,5 litros de Dual con 80 cm de coadyuvante y 65 cm de ácido fosfórico como regulador de pH de agua. Riego: El sistema de riego utilizado fue por inundación o por manto. Se aplicaron 15 (quince) riegos en todo el ciclo del cultivo, comenzando el 1 de Diciembre luego de la siembra y terminando hacia finales de Marzo. Fertilización: Se aplicó una dosis de 100kg/ha de fosfato diamónico (DAP) a la siembra. Durante el cultivo se aplicó nitrógeno en forma de Urea y en forma líquida como UAN. La primera aplicación de urea se realizó el 12 de Diciembre al voleo a razón de 150 kg/ha (70 unidades de nitrógeo). Luego se hicieron cuatro aplicaciones de fertilizantes líquidos con un intervalo de 15/20 días que se incorporaban en el agua de riego a una de 100 litros/ha. En total se aplicaron unas 210 unidades de Nitrógeno.EEA Alto ValleFil: Favere, Verónica Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; ArgentinaFil: Alfaro Soruco, Eliceo Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; ArgentinaFil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2021-06-30T12:00:41Z2021-06-30T12:00:41Z2015info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9689spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:17:38Zoai:localhost:20.500.12123/9689instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:38.874INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015
title Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015
spellingShingle Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015
Favere, Verónica Mariela
Híbridos
Maíz
Cereales
Pruebas de Rendimiento
Río Negro (Argentina)
Hybrids
Maize
Cereals
Performance Testing
Ensayos de Rendimientos
Valle Medio, Río Negro
Performance Tests
Middle Valley, Rio Negro
title_short Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015
title_full Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015
title_fullStr Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015
title_full_unstemmed Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015
title_sort Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Favere, Verónica Mariela
Alfaro Soruco, Eliceo Omar
Menni, María Fernanda
author Favere, Verónica Mariela
author_facet Favere, Verónica Mariela
Alfaro Soruco, Eliceo Omar
Menni, María Fernanda
author_role author
author2 Alfaro Soruco, Eliceo Omar
Menni, María Fernanda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Híbridos
Maíz
Cereales
Pruebas de Rendimiento
Río Negro (Argentina)
Hybrids
Maize
Cereals
Performance Testing
Ensayos de Rendimientos
Valle Medio, Río Negro
Performance Tests
Middle Valley, Rio Negro
topic Híbridos
Maíz
Cereales
Pruebas de Rendimiento
Río Negro (Argentina)
Hybrids
Maize
Cereals
Performance Testing
Ensayos de Rendimientos
Valle Medio, Río Negro
Performance Tests
Middle Valley, Rio Negro
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de estos ensayos comparativos de rendimientos (ECR), fue evaluar algunos materiales de maíz del mercado en la zona del Valle Medio del río Negro utilizando la tecnología aplicada por un productor medio de la zona. Ubicación: Luis Beltrán, Valle Medio del río Negro latitud: 39°19' 58.9'' S longitud: 65°47'15.48'' O Cultivo antecesor: verdeo de invierno sobre rastrojo de maíz Fecha de siembra: 28 de Noviembre 2014 Espaciamiento entre hileras: 70 cm Densidad de siembra: 85.000 pl/ha. Plantas a cosecha: 81.200 pl/ha Control de malezas: Se aplicó en preemergencia una dosis de 1,5 kg de Atrazina + 1,5 litros de Dual con 80 cm de coadyuvante y 65 cm de ácido fosfórico como regulador de pH de agua. Riego: El sistema de riego utilizado fue por inundación o por manto. Se aplicaron 15 (quince) riegos en todo el ciclo del cultivo, comenzando el 1 de Diciembre luego de la siembra y terminando hacia finales de Marzo. Fertilización: Se aplicó una dosis de 100kg/ha de fosfato diamónico (DAP) a la siembra. Durante el cultivo se aplicó nitrógeno en forma de Urea y en forma líquida como UAN. La primera aplicación de urea se realizó el 12 de Diciembre al voleo a razón de 150 kg/ha (70 unidades de nitrógeo). Luego se hicieron cuatro aplicaciones de fertilizantes líquidos con un intervalo de 15/20 días que se incorporaban en el agua de riego a una de 100 litros/ha. En total se aplicaron unas 210 unidades de Nitrógeno.
EEA Alto Valle
Fil: Favere, Verónica Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina
Fil: Alfaro Soruco, Eliceo Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description El objetivo de estos ensayos comparativos de rendimientos (ECR), fue evaluar algunos materiales de maíz del mercado en la zona del Valle Medio del río Negro utilizando la tecnología aplicada por un productor medio de la zona. Ubicación: Luis Beltrán, Valle Medio del río Negro latitud: 39°19' 58.9'' S longitud: 65°47'15.48'' O Cultivo antecesor: verdeo de invierno sobre rastrojo de maíz Fecha de siembra: 28 de Noviembre 2014 Espaciamiento entre hileras: 70 cm Densidad de siembra: 85.000 pl/ha. Plantas a cosecha: 81.200 pl/ha Control de malezas: Se aplicó en preemergencia una dosis de 1,5 kg de Atrazina + 1,5 litros de Dual con 80 cm de coadyuvante y 65 cm de ácido fosfórico como regulador de pH de agua. Riego: El sistema de riego utilizado fue por inundación o por manto. Se aplicaron 15 (quince) riegos en todo el ciclo del cultivo, comenzando el 1 de Diciembre luego de la siembra y terminando hacia finales de Marzo. Fertilización: Se aplicó una dosis de 100kg/ha de fosfato diamónico (DAP) a la siembra. Durante el cultivo se aplicó nitrógeno en forma de Urea y en forma líquida como UAN. La primera aplicación de urea se realizó el 12 de Diciembre al voleo a razón de 150 kg/ha (70 unidades de nitrógeo). Luego se hicieron cuatro aplicaciones de fertilizantes líquidos con un intervalo de 15/20 días que se incorporaban en el agua de riego a una de 100 litros/ha. En total se aplicaron unas 210 unidades de Nitrógeno.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2021-06-30T12:00:41Z
2021-06-30T12:00:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9689
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787546278789120
score 12.982451