Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur.
- Autores
- Ormaechea, Sebastián Gabriel; Peri, Pablo Luis; Cipriotti, Pablo Ariel; Anchorena, Juan A.; Huertas, Leonardo Martin
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente es de gran interés el estudio de la distribución de animales mediante tecnología GPS, ya que provee información para planificar esquemas de pastoreo. Por ello, en el presente trabajo acondicionamos equipos GPS en collares para ovinos con la finalidad de analizar los ambientes preferidos de pastoreo a lo largo de la temporada anual de producción. Los resultados mostraron una notable preferencia por el ambiente de bosque, posiblemente asociado a un mayor confort térmico. En cambio hubo aversión por el mallín, aunque esto fue coincidente con períodos de anegamiento, congelamiento y probable escasez de forraje en dicho ambiente. Sin embargo, es necesario seguir profundizando en los factores que condicionan la distribución de ovinos en condiciones extensivas para lograr mejoras en la eficiencia productiva bajo un marco de conservación de los recursos naturales.
Studies of animal distribution using GPS technology are of great interest by providing information for grazing plans. Therefore, the goal of this work was to determine the preferred environments of sheep during whole production year using collar with GPS. The results showed a clear preference of animals for the forest environment, possibly associated to better thermal conditions. Conversely sheep avoided the riparian meadow environment due to periods of waterlogged, freezing and probably shortage of forage in this site. However further studies about the factors that determine sheep distribution in extensive conditions are needed. This is important to improve the productive efficiency under sustainable management.
EEA Santa Cruz
Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cipriotti, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina.
Fil: Cipriotti, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Anchorena, Juan A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Huertas, Leonardo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. - Fuente
- Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. Ediciones INTA, p. 456-461.
- Materia
-
Ovinos
Distribución Espacial
Utilización de la Tierra
Pastoreo
Sistema de Posicionamiento Global
Bosque Primario
Pastizales
Santa Cruz (Argentina)
Sheep
Spatial Distribution
Land Use
Grazing
Global Positioning Systems
Primary Forests
Pastures
Utilización de Ambientes
Región Patagónica
Ñire
Nothofagus antarctica
Use of Environments
GPS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12460
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_6b1ef1ee2237bc38fd5474b848539c6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12460 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur.Use of GPS collars to assess preference of different environments by sheep in Southern PatagoniaOrmaechea, Sebastián GabrielPeri, Pablo LuisCipriotti, Pablo ArielAnchorena, Juan A.Huertas, Leonardo MartinOvinosDistribución EspacialUtilización de la TierraPastoreoSistema de Posicionamiento GlobalBosque PrimarioPastizalesSanta Cruz (Argentina)SheepSpatial DistributionLand UseGrazingGlobal Positioning SystemsPrimary ForestsPasturesUtilización de AmbientesRegión PatagónicaÑireNothofagus antarcticaUse of EnvironmentsGPSActualmente es de gran interés el estudio de la distribución de animales mediante tecnología GPS, ya que provee información para planificar esquemas de pastoreo. Por ello, en el presente trabajo acondicionamos equipos GPS en collares para ovinos con la finalidad de analizar los ambientes preferidos de pastoreo a lo largo de la temporada anual de producción. Los resultados mostraron una notable preferencia por el ambiente de bosque, posiblemente asociado a un mayor confort térmico. En cambio hubo aversión por el mallín, aunque esto fue coincidente con períodos de anegamiento, congelamiento y probable escasez de forraje en dicho ambiente. Sin embargo, es necesario seguir profundizando en los factores que condicionan la distribución de ovinos en condiciones extensivas para lograr mejoras en la eficiencia productiva bajo un marco de conservación de los recursos naturales.Studies of animal distribution using GPS technology are of great interest by providing information for grazing plans. Therefore, the goal of this work was to determine the preferred environments of sheep during whole production year using collar with GPS. The results showed a clear preference of animals for the forest environment, possibly associated to better thermal conditions. Conversely sheep avoided the riparian meadow environment due to periods of waterlogged, freezing and probably shortage of forage in this site. However further studies about the factors that determine sheep distribution in extensive conditions are needed. This is important to improve the productive efficiency under sustainable management.EEA Santa CruzFil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Cipriotti, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina.Fil: Cipriotti, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Anchorena, Juan A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Huertas, Leonardo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Ediciones INTA2022-08-01T18:34:31Z2022-08-01T18:34:31Z2012-05-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12460Ormaechea S.; Peri P.L.; Cipriotti P.A.; Anchorena J.A. Huertas L. (2012) Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur. Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 456-461, Ediciones INTA. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. ISBN: 978-987-679-123-6.978-987-679-123-6Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. Ediciones INTA, p. 456-461.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:39Zoai:localhost:20.500.12123/12460instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:39.349INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur. Use of GPS collars to assess preference of different environments by sheep in Southern Patagonia |
title |
Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur. |
spellingShingle |
Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur. Ormaechea, Sebastián Gabriel Ovinos Distribución Espacial Utilización de la Tierra Pastoreo Sistema de Posicionamiento Global Bosque Primario Pastizales Santa Cruz (Argentina) Sheep Spatial Distribution Land Use Grazing Global Positioning Systems Primary Forests Pastures Utilización de Ambientes Región Patagónica Ñire Nothofagus antarctica Use of Environments GPS |
title_short |
Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur. |
title_full |
Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur. |
title_fullStr |
Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur. |
title_full_unstemmed |
Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur. |
title_sort |
Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ormaechea, Sebastián Gabriel Peri, Pablo Luis Cipriotti, Pablo Ariel Anchorena, Juan A. Huertas, Leonardo Martin |
author |
Ormaechea, Sebastián Gabriel |
author_facet |
Ormaechea, Sebastián Gabriel Peri, Pablo Luis Cipriotti, Pablo Ariel Anchorena, Juan A. Huertas, Leonardo Martin |
author_role |
author |
author2 |
Peri, Pablo Luis Cipriotti, Pablo Ariel Anchorena, Juan A. Huertas, Leonardo Martin |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovinos Distribución Espacial Utilización de la Tierra Pastoreo Sistema de Posicionamiento Global Bosque Primario Pastizales Santa Cruz (Argentina) Sheep Spatial Distribution Land Use Grazing Global Positioning Systems Primary Forests Pastures Utilización de Ambientes Región Patagónica Ñire Nothofagus antarctica Use of Environments GPS |
topic |
Ovinos Distribución Espacial Utilización de la Tierra Pastoreo Sistema de Posicionamiento Global Bosque Primario Pastizales Santa Cruz (Argentina) Sheep Spatial Distribution Land Use Grazing Global Positioning Systems Primary Forests Pastures Utilización de Ambientes Región Patagónica Ñire Nothofagus antarctica Use of Environments GPS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente es de gran interés el estudio de la distribución de animales mediante tecnología GPS, ya que provee información para planificar esquemas de pastoreo. Por ello, en el presente trabajo acondicionamos equipos GPS en collares para ovinos con la finalidad de analizar los ambientes preferidos de pastoreo a lo largo de la temporada anual de producción. Los resultados mostraron una notable preferencia por el ambiente de bosque, posiblemente asociado a un mayor confort térmico. En cambio hubo aversión por el mallín, aunque esto fue coincidente con períodos de anegamiento, congelamiento y probable escasez de forraje en dicho ambiente. Sin embargo, es necesario seguir profundizando en los factores que condicionan la distribución de ovinos en condiciones extensivas para lograr mejoras en la eficiencia productiva bajo un marco de conservación de los recursos naturales. Studies of animal distribution using GPS technology are of great interest by providing information for grazing plans. Therefore, the goal of this work was to determine the preferred environments of sheep during whole production year using collar with GPS. The results showed a clear preference of animals for the forest environment, possibly associated to better thermal conditions. Conversely sheep avoided the riparian meadow environment due to periods of waterlogged, freezing and probably shortage of forage in this site. However further studies about the factors that determine sheep distribution in extensive conditions are needed. This is important to improve the productive efficiency under sustainable management. EEA Santa Cruz Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Cipriotti, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina. Fil: Cipriotti, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Anchorena, Juan A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Huertas, Leonardo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. |
description |
Actualmente es de gran interés el estudio de la distribución de animales mediante tecnología GPS, ya que provee información para planificar esquemas de pastoreo. Por ello, en el presente trabajo acondicionamos equipos GPS en collares para ovinos con la finalidad de analizar los ambientes preferidos de pastoreo a lo largo de la temporada anual de producción. Los resultados mostraron una notable preferencia por el ambiente de bosque, posiblemente asociado a un mayor confort térmico. En cambio hubo aversión por el mallín, aunque esto fue coincidente con períodos de anegamiento, congelamiento y probable escasez de forraje en dicho ambiente. Sin embargo, es necesario seguir profundizando en los factores que condicionan la distribución de ovinos en condiciones extensivas para lograr mejoras en la eficiencia productiva bajo un marco de conservación de los recursos naturales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05-09 2022-08-01T18:34:31Z 2022-08-01T18:34:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12460 Ormaechea S.; Peri P.L.; Cipriotti P.A.; Anchorena J.A. Huertas L. (2012) Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur. Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 456-461, Ediciones INTA. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. ISBN: 978-987-679-123-6. 978-987-679-123-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12460 |
identifier_str_mv |
Ormaechea S.; Peri P.L.; Cipriotti P.A.; Anchorena J.A. Huertas L. (2012) Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur. Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 456-461, Ediciones INTA. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. ISBN: 978-987-679-123-6. 978-987-679-123-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. Ediciones INTA, p. 456-461. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619167368478720 |
score |
12.559606 |