Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de lana de dos líneas genéticas de ovinos
- Autores
- Mueller, Joaquin Pablo; Carlino, G.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A los fines de estudiar si ovinos genéticamente más productivos son también más eficientes en la conversión de alimento en lana y si esa eficiencia se mantiene en diferentes ambientes nutricionales se realizó un ensayo con dos líneas Merino sometidas a dos niveles de alimentación. Un total de 40 ovejas de 2,5 años de edad de una línea seleccionada por peso corporal, peso de vellón y finura de lana y 40 ovejas de una línea sin selección, fueron alimentadas durante 6 meses con dos niveles de alimentación (Alto y Bajo) que representan el rango de condiciones posibles en el norte de la Patagonia. El nivel de alimentación Alto se fijó en 1,5 raciones de mantenimiento con 14,4% de proteína bruta y el nivel Bajo en 0,8 raciones con 6,7% de proteína bruta. Se monitoreó la evolución del peso corporal y la evolución de la condición corporal semanalmente. Las ovejas fueron esquiladas al comienzo y al final del tratamiento nutricional. Se registró el peso de vellón final y sobre una muestra de lana de ese vellón se determinó el rinde al lavado y el promedio de diámetros de fibra. La línea seleccionada produjo más lana que la testigo tanto en el nivel Bajo de alimentación como en el nivel Alto (27% y 20%, respectivamente). Se calculó la eficiencia de conversión en lana de: materia seca, materia orgánica y proteína digestible, para los 4 grupos de ovejas. A Bajo nivel de alimentación la línea seleccionada resultó más eficiente en convertir materia seca y proteína digestible en lana que la línea testigo (8,44 vs 7,63 g lana/kg materia seca y 211,9 vs 190,6 g lana/kg proteína digestible, respectivamente). Para el tratamiento Alto no hubo diferencias significativas en eficiencia de conversión entre líneas. Calculando la producción de lana por unidad de peso corporal ó unidad de peso metabólico no hubo diferencias entre líneas genéticas, pero en este caso la producción de lana en esas unidades resultó mucho mayor (aproximadamente 50%) en el tratamiento Alto de alimentación que en el Bajo, sugiriendo que a menor nivel nutricional la producción de lana cede ante los requerimientos para el mantenimiento del peso corporal. Se concluye que la cría de lanares mejorados genéticamente es beneficiosa en el rango de ambientes destinados a su crianza en el norte de la Patagonia, permitiendo mantener la producción de lana actual con menos animales ó permitiendo aumentar la producción de lana sin aumentar el número de animales.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Mueller, Joaquin Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Carlino, G. Universidad Nacional del Comahue; Argentina - Fuente
- Revista Argentina de Producción Animal 30 (2) : 143-157 (Julio 2010)
- Materia
-
Ovinos
Lana
Fibras de Origen Animal
Calidad de la Fibra
Eficiencia de Conversión del Pienso
Sheep
Wool
Animal Fibres
Fibre Quality
Feed Conversion Efficiency
Genetics
Genética
Raza Merino
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/4246
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_6a02a00686d62aafa9c9bd7de92db9a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/4246 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de lana de dos líneas genéticas de ovinosMueller, Joaquin PabloCarlino, G.OvinosLanaFibras de Origen AnimalCalidad de la FibraEficiencia de Conversión del PiensoSheepWoolAnimal FibresFibre QualityFeed Conversion EfficiencyGeneticsGenéticaRaza MerinoRegión PatagónicaA los fines de estudiar si ovinos genéticamente más productivos son también más eficientes en la conversión de alimento en lana y si esa eficiencia se mantiene en diferentes ambientes nutricionales se realizó un ensayo con dos líneas Merino sometidas a dos niveles de alimentación. Un total de 40 ovejas de 2,5 años de edad de una línea seleccionada por peso corporal, peso de vellón y finura de lana y 40 ovejas de una línea sin selección, fueron alimentadas durante 6 meses con dos niveles de alimentación (Alto y Bajo) que representan el rango de condiciones posibles en el norte de la Patagonia. El nivel de alimentación Alto se fijó en 1,5 raciones de mantenimiento con 14,4% de proteína bruta y el nivel Bajo en 0,8 raciones con 6,7% de proteína bruta. Se monitoreó la evolución del peso corporal y la evolución de la condición corporal semanalmente. Las ovejas fueron esquiladas al comienzo y al final del tratamiento nutricional. Se registró el peso de vellón final y sobre una muestra de lana de ese vellón se determinó el rinde al lavado y el promedio de diámetros de fibra. La línea seleccionada produjo más lana que la testigo tanto en el nivel Bajo de alimentación como en el nivel Alto (27% y 20%, respectivamente). Se calculó la eficiencia de conversión en lana de: materia seca, materia orgánica y proteína digestible, para los 4 grupos de ovejas. A Bajo nivel de alimentación la línea seleccionada resultó más eficiente en convertir materia seca y proteína digestible en lana que la línea testigo (8,44 vs 7,63 g lana/kg materia seca y 211,9 vs 190,6 g lana/kg proteína digestible, respectivamente). Para el tratamiento Alto no hubo diferencias significativas en eficiencia de conversión entre líneas. Calculando la producción de lana por unidad de peso corporal ó unidad de peso metabólico no hubo diferencias entre líneas genéticas, pero en este caso la producción de lana en esas unidades resultó mucho mayor (aproximadamente 50%) en el tratamiento Alto de alimentación que en el Bajo, sugiriendo que a menor nivel nutricional la producción de lana cede ante los requerimientos para el mantenimiento del peso corporal. Se concluye que la cría de lanares mejorados genéticamente es beneficiosa en el rango de ambientes destinados a su crianza en el norte de la Patagonia, permitiendo mantener la producción de lana actual con menos animales ó permitiendo aumentar la producción de lana sin aumentar el número de animales.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Mueller, Joaquin Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Carlino, G. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2019-01-10T14:41:33Z2019-01-10T14:41:33Z2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4246http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/2638/25020326-05502314-324XRevista Argentina de Producción Animal 30 (2) : 143-157 (Julio 2010)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:33Zoai:localhost:20.500.12123/4246instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:33.353INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de lana de dos líneas genéticas de ovinos |
title |
Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de lana de dos líneas genéticas de ovinos |
spellingShingle |
Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de lana de dos líneas genéticas de ovinos Mueller, Joaquin Pablo Ovinos Lana Fibras de Origen Animal Calidad de la Fibra Eficiencia de Conversión del Pienso Sheep Wool Animal Fibres Fibre Quality Feed Conversion Efficiency Genetics Genética Raza Merino Región Patagónica |
title_short |
Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de lana de dos líneas genéticas de ovinos |
title_full |
Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de lana de dos líneas genéticas de ovinos |
title_fullStr |
Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de lana de dos líneas genéticas de ovinos |
title_full_unstemmed |
Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de lana de dos líneas genéticas de ovinos |
title_sort |
Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de lana de dos líneas genéticas de ovinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mueller, Joaquin Pablo Carlino, G. |
author |
Mueller, Joaquin Pablo |
author_facet |
Mueller, Joaquin Pablo Carlino, G. |
author_role |
author |
author2 |
Carlino, G. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovinos Lana Fibras de Origen Animal Calidad de la Fibra Eficiencia de Conversión del Pienso Sheep Wool Animal Fibres Fibre Quality Feed Conversion Efficiency Genetics Genética Raza Merino Región Patagónica |
topic |
Ovinos Lana Fibras de Origen Animal Calidad de la Fibra Eficiencia de Conversión del Pienso Sheep Wool Animal Fibres Fibre Quality Feed Conversion Efficiency Genetics Genética Raza Merino Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A los fines de estudiar si ovinos genéticamente más productivos son también más eficientes en la conversión de alimento en lana y si esa eficiencia se mantiene en diferentes ambientes nutricionales se realizó un ensayo con dos líneas Merino sometidas a dos niveles de alimentación. Un total de 40 ovejas de 2,5 años de edad de una línea seleccionada por peso corporal, peso de vellón y finura de lana y 40 ovejas de una línea sin selección, fueron alimentadas durante 6 meses con dos niveles de alimentación (Alto y Bajo) que representan el rango de condiciones posibles en el norte de la Patagonia. El nivel de alimentación Alto se fijó en 1,5 raciones de mantenimiento con 14,4% de proteína bruta y el nivel Bajo en 0,8 raciones con 6,7% de proteína bruta. Se monitoreó la evolución del peso corporal y la evolución de la condición corporal semanalmente. Las ovejas fueron esquiladas al comienzo y al final del tratamiento nutricional. Se registró el peso de vellón final y sobre una muestra de lana de ese vellón se determinó el rinde al lavado y el promedio de diámetros de fibra. La línea seleccionada produjo más lana que la testigo tanto en el nivel Bajo de alimentación como en el nivel Alto (27% y 20%, respectivamente). Se calculó la eficiencia de conversión en lana de: materia seca, materia orgánica y proteína digestible, para los 4 grupos de ovejas. A Bajo nivel de alimentación la línea seleccionada resultó más eficiente en convertir materia seca y proteína digestible en lana que la línea testigo (8,44 vs 7,63 g lana/kg materia seca y 211,9 vs 190,6 g lana/kg proteína digestible, respectivamente). Para el tratamiento Alto no hubo diferencias significativas en eficiencia de conversión entre líneas. Calculando la producción de lana por unidad de peso corporal ó unidad de peso metabólico no hubo diferencias entre líneas genéticas, pero en este caso la producción de lana en esas unidades resultó mucho mayor (aproximadamente 50%) en el tratamiento Alto de alimentación que en el Bajo, sugiriendo que a menor nivel nutricional la producción de lana cede ante los requerimientos para el mantenimiento del peso corporal. Se concluye que la cría de lanares mejorados genéticamente es beneficiosa en el rango de ambientes destinados a su crianza en el norte de la Patagonia, permitiendo mantener la producción de lana actual con menos animales ó permitiendo aumentar la producción de lana sin aumentar el número de animales. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Mueller, Joaquin Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Carlino, G. Universidad Nacional del Comahue; Argentina |
description |
A los fines de estudiar si ovinos genéticamente más productivos son también más eficientes en la conversión de alimento en lana y si esa eficiencia se mantiene en diferentes ambientes nutricionales se realizó un ensayo con dos líneas Merino sometidas a dos niveles de alimentación. Un total de 40 ovejas de 2,5 años de edad de una línea seleccionada por peso corporal, peso de vellón y finura de lana y 40 ovejas de una línea sin selección, fueron alimentadas durante 6 meses con dos niveles de alimentación (Alto y Bajo) que representan el rango de condiciones posibles en el norte de la Patagonia. El nivel de alimentación Alto se fijó en 1,5 raciones de mantenimiento con 14,4% de proteína bruta y el nivel Bajo en 0,8 raciones con 6,7% de proteína bruta. Se monitoreó la evolución del peso corporal y la evolución de la condición corporal semanalmente. Las ovejas fueron esquiladas al comienzo y al final del tratamiento nutricional. Se registró el peso de vellón final y sobre una muestra de lana de ese vellón se determinó el rinde al lavado y el promedio de diámetros de fibra. La línea seleccionada produjo más lana que la testigo tanto en el nivel Bajo de alimentación como en el nivel Alto (27% y 20%, respectivamente). Se calculó la eficiencia de conversión en lana de: materia seca, materia orgánica y proteína digestible, para los 4 grupos de ovejas. A Bajo nivel de alimentación la línea seleccionada resultó más eficiente en convertir materia seca y proteína digestible en lana que la línea testigo (8,44 vs 7,63 g lana/kg materia seca y 211,9 vs 190,6 g lana/kg proteína digestible, respectivamente). Para el tratamiento Alto no hubo diferencias significativas en eficiencia de conversión entre líneas. Calculando la producción de lana por unidad de peso corporal ó unidad de peso metabólico no hubo diferencias entre líneas genéticas, pero en este caso la producción de lana en esas unidades resultó mucho mayor (aproximadamente 50%) en el tratamiento Alto de alimentación que en el Bajo, sugiriendo que a menor nivel nutricional la producción de lana cede ante los requerimientos para el mantenimiento del peso corporal. Se concluye que la cría de lanares mejorados genéticamente es beneficiosa en el rango de ambientes destinados a su crianza en el norte de la Patagonia, permitiendo mantener la producción de lana actual con menos animales ó permitiendo aumentar la producción de lana sin aumentar el número de animales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07 2019-01-10T14:41:33Z 2019-01-10T14:41:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4246 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/2638/2502 0326-0550 2314-324X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4246 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/2638/2502 |
identifier_str_mv |
0326-0550 2314-324X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Producción Animal 30 (2) : 143-157 (Julio 2010) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619129962627072 |
score |
12.559606 |