Evaluación in situ de bacterias endófitas de garbanzo con capacidad antifúngica contra Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzo
- Autores
- Valetti, Lucio; Sardo, María Florencia; Bianco, María Veronica; Crociara, Clara Sonia; Pastor, Silvina Estela; Monteoliva, Mariela Ines
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Poster
La “rabia del garbanzo” causada por el hongo Ascochyta rabi ei es una de las enfermedades fúngicas más devastadoras y económicamente importante a nivel mundial para dicho cultivo. Las bacterias endófitas pueden beneficiar a su hospedador mediante diversos mecanismos que incluyen la producción de metabolitos antifúngicos y la inducción de resistencia sistémica (por ello, son buenos candidatos como biocontroladores). El objetivo de este trabajo fue evaluar in situ el efecto de dos aislamientos endófitos sobre la incidencia e intensidad de la enfermedad.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Sardo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Sardo, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Bianco, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Bianco, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Crociara, Clara Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Crociara, Clara Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Monteoliva, Mariela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales.; Argentina
Fil: Monteoliva, Mariela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina - Fuente
- V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental (Virtual). 15 al 17 septiembre de 2021
- Materia
-
Ascochyta Rabiei
Cicer Arietinum
Garbanzo
Enfermedades Fungosas
Chickpeas
Fungal Diseases
Plant Diseases
Enfermedades de las Plantas
Rabia del Garbanzo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10403
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4105ff2f5218cec89b31f2eef41044fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10403 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación in situ de bacterias endófitas de garbanzo con capacidad antifúngica contra Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzoValetti, LucioSardo, María FlorenciaBianco, María VeronicaCrociara, Clara SoniaPastor, Silvina EstelaMonteoliva, Mariela InesAscochyta RabieiCicer ArietinumGarbanzoEnfermedades FungosasChickpeasFungal DiseasesPlant DiseasesEnfermedades de las PlantasRabia del GarbanzoPosterLa “rabia del garbanzo” causada por el hongo Ascochyta rabi ei es una de las enfermedades fúngicas más devastadoras y económicamente importante a nivel mundial para dicho cultivo. Las bacterias endófitas pueden beneficiar a su hospedador mediante diversos mecanismos que incluyen la producción de metabolitos antifúngicos y la inducción de resistencia sistémica (por ello, son buenos candidatos como biocontroladores). El objetivo de este trabajo fue evaluar in situ el efecto de dos aislamientos endófitos sobre la incidencia e intensidad de la enfermedad.Instituto de Patología VegetalFil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Sardo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Sardo, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Bianco, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Bianco, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Crociara, Clara Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Crociara, Clara Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Monteoliva, Mariela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales.; ArgentinaFil: Monteoliva, Mariela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2021-10-01T11:26:52Z2021-10-01T11:26:52Z2021-09-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10403V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental (Virtual). 15 al 17 septiembre de 2021reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I069-001/2019-PD-E4-I069-001/AR./Bioprospección y caracterización de microorganismos benéficos para la protección y producción vegetalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:07Zoai:localhost:20.500.12123/10403instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:08.251INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación in situ de bacterias endófitas de garbanzo con capacidad antifúngica contra Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzo |
title |
Evaluación in situ de bacterias endófitas de garbanzo con capacidad antifúngica contra Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzo |
spellingShingle |
Evaluación in situ de bacterias endófitas de garbanzo con capacidad antifúngica contra Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzo Valetti, Lucio Ascochyta Rabiei Cicer Arietinum Garbanzo Enfermedades Fungosas Chickpeas Fungal Diseases Plant Diseases Enfermedades de las Plantas Rabia del Garbanzo |
title_short |
Evaluación in situ de bacterias endófitas de garbanzo con capacidad antifúngica contra Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzo |
title_full |
Evaluación in situ de bacterias endófitas de garbanzo con capacidad antifúngica contra Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzo |
title_fullStr |
Evaluación in situ de bacterias endófitas de garbanzo con capacidad antifúngica contra Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzo |
title_full_unstemmed |
Evaluación in situ de bacterias endófitas de garbanzo con capacidad antifúngica contra Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzo |
title_sort |
Evaluación in situ de bacterias endófitas de garbanzo con capacidad antifúngica contra Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valetti, Lucio Sardo, María Florencia Bianco, María Veronica Crociara, Clara Sonia Pastor, Silvina Estela Monteoliva, Mariela Ines |
author |
Valetti, Lucio |
author_facet |
Valetti, Lucio Sardo, María Florencia Bianco, María Veronica Crociara, Clara Sonia Pastor, Silvina Estela Monteoliva, Mariela Ines |
author_role |
author |
author2 |
Sardo, María Florencia Bianco, María Veronica Crociara, Clara Sonia Pastor, Silvina Estela Monteoliva, Mariela Ines |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ascochyta Rabiei Cicer Arietinum Garbanzo Enfermedades Fungosas Chickpeas Fungal Diseases Plant Diseases Enfermedades de las Plantas Rabia del Garbanzo |
topic |
Ascochyta Rabiei Cicer Arietinum Garbanzo Enfermedades Fungosas Chickpeas Fungal Diseases Plant Diseases Enfermedades de las Plantas Rabia del Garbanzo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster La “rabia del garbanzo” causada por el hongo Ascochyta rabi ei es una de las enfermedades fúngicas más devastadoras y económicamente importante a nivel mundial para dicho cultivo. Las bacterias endófitas pueden beneficiar a su hospedador mediante diversos mecanismos que incluyen la producción de metabolitos antifúngicos y la inducción de resistencia sistémica (por ello, son buenos candidatos como biocontroladores). El objetivo de este trabajo fue evaluar in situ el efecto de dos aislamientos endófitos sobre la incidencia e intensidad de la enfermedad. Instituto de Patología Vegetal Fil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Sardo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Sardo, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Bianco, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Bianco, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina Fil: Crociara, Clara Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Crociara, Clara Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Monteoliva, Mariela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales.; Argentina Fil: Monteoliva, Mariela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-01T11:26:52Z 2021-10-01T11:26:52Z 2021-09-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10403 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10403 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I069-001/2019-PD-E4-I069-001/AR./Bioprospección y caracterización de microorganismos benéficos para la protección y producción vegetal |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental (Virtual). 15 al 17 septiembre de 2021 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341391086125056 |
score |
12.623145 |