Construyendo el propio camino. Prácticas agroecológicas en la Nueva Colonia, Lavalle, Mendoza
- Autores
- Chaar, Javier Emilio; Pereyra, Nancy Mabel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo fue indagar en la organización de productorxs La Nueva Colonia, ubicada en el distrito Las Violetas, Departamento de Lavalle, Mendoza, sobre las prácticas agroecológicas, mediante la metodología de entrevista semiestructurada. La hipótesis del trabajo es que es posible producir localmente alimentos sanos, mediante prácticas alternativas a las que propone el paradigma imperante. El desmalezado, la producción de sustrato para plantines hortícolas, el fomento de la agrobiodiversidad, el uso eficiente del agua, y la noción del tiempo en la multiplicación de plantas, fueron descriptos por los productores de la organización. El sistema estudiado nos muestra la viabilidad de una forma de producir y vivir en el campo, basada en una consciente visión del mundo a partir de experiencias positivas y negativas a lo largo de las historias de vida de sus integrantes. En un contexto de marcada y creciente concentración económica y de superficie productiva en la horticultura mendocina, el caso de La Nueva Colonia nos demuestra la existencia de grietas que son a su vez posibilidades de elección para otros actores del territorio.
EEA Mendoza
Fil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Pereyra, Nancy Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina - Fuente
- Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022
- Materia
-
Agricultura Familiar
Hortalizas
Agricultura Organica
Biodiversidad
Manejo del Cultivo
Mendoza
Family Farming
Vegetables
Organic Agriculture
Biodiversity
Crop Management
Lavalle, Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13998
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_694c612234bb3228063509b8d2da1d8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13998 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Construyendo el propio camino. Prácticas agroecológicas en la Nueva Colonia, Lavalle, MendozaChaar, Javier EmilioPereyra, Nancy MabelAgricultura FamiliarHortalizasAgricultura OrganicaBiodiversidadManejo del CultivoMendozaFamily FarmingVegetablesOrganic AgricultureBiodiversityCrop ManagementLavalle, MendozaEl objetivo del trabajo fue indagar en la organización de productorxs La Nueva Colonia, ubicada en el distrito Las Violetas, Departamento de Lavalle, Mendoza, sobre las prácticas agroecológicas, mediante la metodología de entrevista semiestructurada. La hipótesis del trabajo es que es posible producir localmente alimentos sanos, mediante prácticas alternativas a las que propone el paradigma imperante. El desmalezado, la producción de sustrato para plantines hortícolas, el fomento de la agrobiodiversidad, el uso eficiente del agua, y la noción del tiempo en la multiplicación de plantas, fueron descriptos por los productores de la organización. El sistema estudiado nos muestra la viabilidad de una forma de producir y vivir en el campo, basada en una consciente visión del mundo a partir de experiencias positivas y negativas a lo largo de las historias de vida de sus integrantes. En un contexto de marcada y creciente concentración económica y de superficie productiva en la horticultura mendocina, el caso de La Nueva Colonia nos demuestra la existencia de grietas que son a su vez posibilidades de elección para otros actores del territorio.EEA MendozaFil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Pereyra, Nancy Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaSecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2023-02-16T12:48:49Z2023-02-16T12:48:49Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13998Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:53Zoai:localhost:20.500.12123/13998instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:54.025INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo el propio camino. Prácticas agroecológicas en la Nueva Colonia, Lavalle, Mendoza |
title |
Construyendo el propio camino. Prácticas agroecológicas en la Nueva Colonia, Lavalle, Mendoza |
spellingShingle |
Construyendo el propio camino. Prácticas agroecológicas en la Nueva Colonia, Lavalle, Mendoza Chaar, Javier Emilio Agricultura Familiar Hortalizas Agricultura Organica Biodiversidad Manejo del Cultivo Mendoza Family Farming Vegetables Organic Agriculture Biodiversity Crop Management Lavalle, Mendoza |
title_short |
Construyendo el propio camino. Prácticas agroecológicas en la Nueva Colonia, Lavalle, Mendoza |
title_full |
Construyendo el propio camino. Prácticas agroecológicas en la Nueva Colonia, Lavalle, Mendoza |
title_fullStr |
Construyendo el propio camino. Prácticas agroecológicas en la Nueva Colonia, Lavalle, Mendoza |
title_full_unstemmed |
Construyendo el propio camino. Prácticas agroecológicas en la Nueva Colonia, Lavalle, Mendoza |
title_sort |
Construyendo el propio camino. Prácticas agroecológicas en la Nueva Colonia, Lavalle, Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaar, Javier Emilio Pereyra, Nancy Mabel |
author |
Chaar, Javier Emilio |
author_facet |
Chaar, Javier Emilio Pereyra, Nancy Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Pereyra, Nancy Mabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Familiar Hortalizas Agricultura Organica Biodiversidad Manejo del Cultivo Mendoza Family Farming Vegetables Organic Agriculture Biodiversity Crop Management Lavalle, Mendoza |
topic |
Agricultura Familiar Hortalizas Agricultura Organica Biodiversidad Manejo del Cultivo Mendoza Family Farming Vegetables Organic Agriculture Biodiversity Crop Management Lavalle, Mendoza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo fue indagar en la organización de productorxs La Nueva Colonia, ubicada en el distrito Las Violetas, Departamento de Lavalle, Mendoza, sobre las prácticas agroecológicas, mediante la metodología de entrevista semiestructurada. La hipótesis del trabajo es que es posible producir localmente alimentos sanos, mediante prácticas alternativas a las que propone el paradigma imperante. El desmalezado, la producción de sustrato para plantines hortícolas, el fomento de la agrobiodiversidad, el uso eficiente del agua, y la noción del tiempo en la multiplicación de plantas, fueron descriptos por los productores de la organización. El sistema estudiado nos muestra la viabilidad de una forma de producir y vivir en el campo, basada en una consciente visión del mundo a partir de experiencias positivas y negativas a lo largo de las historias de vida de sus integrantes. En un contexto de marcada y creciente concentración económica y de superficie productiva en la horticultura mendocina, el caso de La Nueva Colonia nos demuestra la existencia de grietas que son a su vez posibilidades de elección para otros actores del territorio. EEA Mendoza Fil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina Fil: Pereyra, Nancy Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo fue indagar en la organización de productorxs La Nueva Colonia, ubicada en el distrito Las Violetas, Departamento de Lavalle, Mendoza, sobre las prácticas agroecológicas, mediante la metodología de entrevista semiestructurada. La hipótesis del trabajo es que es posible producir localmente alimentos sanos, mediante prácticas alternativas a las que propone el paradigma imperante. El desmalezado, la producción de sustrato para plantines hortícolas, el fomento de la agrobiodiversidad, el uso eficiente del agua, y la noción del tiempo en la multiplicación de plantas, fueron descriptos por los productores de la organización. El sistema estudiado nos muestra la viabilidad de una forma de producir y vivir en el campo, basada en una consciente visión del mundo a partir de experiencias positivas y negativas a lo largo de las historias de vida de sus integrantes. En un contexto de marcada y creciente concentración económica y de superficie productiva en la horticultura mendocina, el caso de La Nueva Colonia nos demuestra la existencia de grietas que son a su vez posibilidades de elección para otros actores del territorio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 2023-02-16T12:48:49Z 2023-02-16T12:48:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13998 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619173880135680 |
score |
12.559606 |