Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)

Autores
Barontini, Javier Miguel; Guzmán, E.; Garcia Lampasona, Sandra Claudia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ajo (Allium sativum L.) es un cultivo de importancia a nivel mundial, siendo relevante en la provincia de Mendoza. El cultivo es afectado por un complejo viral que incluye Potyvirus (Onion yellow dwarf virus - OYDV y Leek yellow stripe virus - LYSV), Carlavirus (Shallot latent virus - SLV) y Garlic common latent virus - GCLV) y Allexivirus (Garlic virus A, B, C, D, E y X - GarVA, GarVB, GarVC, GarVD, GarVE y GarVX) que impacta en su calidad y rendimiento. Tradicionalmente, la detección viral, tanto en la producción de ajo semilla saneada de virus como en cultivos comerciales, se realiza mediante la técnica serológica ELISA, pero se ha avanzado hacia técnicas moleculares más sensibles como la RT-PCR. Este trabajo tiene por objetivo desarrollar protocolos de detección de virus mediante RT-PCR a partir de hojas y dientes de ajo. Para ello se compararon diferentes métodos de extracción de ARN, se evaluó la calidad del ARN obtenido, el tratamiento con DNasas, la síntesis de ADNc y se ajustaron las RT-PCR para los diferentes cebadores utilizados. Se ajustaron tres métodos de extracción de ARN, se logró la obtención de ADNc y se detectó la presencia de virus en el cultivo a través de RT-PCR, posibilitando realizar diagnósticos virales más precisos, que contribuyen al desarrollo de una cadena productiva de ajo semilla de sanidad controlada.
EEA Mendoza
Fil: Barontini, Javier Miguel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM); Argentina.
Fil: Guzmán, E. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Garcia Lampasona, Sandra Claudia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Garcia Lampasona, Sandra Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fuente
Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. 19 : 1-7. (2024)
Materia
Ajo
Allium sativum
ARN
PCR
Virus
Garlic
RNA
Viruses
Detección RT-PCR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20796

id INTADig_6798183787015688ac2592413259f61d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20796
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)Barontini, Javier MiguelGuzmán, E.Garcia Lampasona, Sandra ClaudiaAjoAllium sativumARNPCRVirusGarlicRNAVirusesDetección RT-PCREl ajo (Allium sativum L.) es un cultivo de importancia a nivel mundial, siendo relevante en la provincia de Mendoza. El cultivo es afectado por un complejo viral que incluye Potyvirus (Onion yellow dwarf virus - OYDV y Leek yellow stripe virus - LYSV), Carlavirus (Shallot latent virus - SLV) y Garlic common latent virus - GCLV) y Allexivirus (Garlic virus A, B, C, D, E y X - GarVA, GarVB, GarVC, GarVD, GarVE y GarVX) que impacta en su calidad y rendimiento. Tradicionalmente, la detección viral, tanto en la producción de ajo semilla saneada de virus como en cultivos comerciales, se realiza mediante la técnica serológica ELISA, pero se ha avanzado hacia técnicas moleculares más sensibles como la RT-PCR. Este trabajo tiene por objetivo desarrollar protocolos de detección de virus mediante RT-PCR a partir de hojas y dientes de ajo. Para ello se compararon diferentes métodos de extracción de ARN, se evaluó la calidad del ARN obtenido, el tratamiento con DNasas, la síntesis de ADNc y se ajustaron las RT-PCR para los diferentes cebadores utilizados. Se ajustaron tres métodos de extracción de ARN, se logró la obtención de ADNc y se detectó la presencia de virus en el cultivo a través de RT-PCR, posibilitando realizar diagnósticos virales más precisos, que contribuyen al desarrollo de una cadena productiva de ajo semilla de sanidad controlada.EEA MendozaFil: Barontini, Javier Miguel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Fil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM); Argentina.Fil: Guzmán, E. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Garcia Lampasona, Sandra Claudia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Garcia Lampasona, Sandra Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)2024-12-30T18:14:07Z2024-12-30T18:14:07Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20796https://aafitopatologos.com.ar/no-19-diseno-de-protocolos-de-extraccion-de-arn-y-deteccion-de-virus-por-rt-pcr-en-hojas-y-bulbillos-de-ajo-allium-sativum-l/2618-1932Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. 19 : 1-7. (2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:02Zoai:localhost:20.500.12123/20796instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:03.285INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)
title Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)
spellingShingle Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)
Barontini, Javier Miguel
Ajo
Allium sativum
ARN
PCR
Virus
Garlic
RNA
Viruses
Detección RT-PCR
title_short Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)
title_full Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)
title_fullStr Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)
title_full_unstemmed Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)
title_sort Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Barontini, Javier Miguel
Guzmán, E.
Garcia Lampasona, Sandra Claudia
author Barontini, Javier Miguel
author_facet Barontini, Javier Miguel
Guzmán, E.
Garcia Lampasona, Sandra Claudia
author_role author
author2 Guzmán, E.
Garcia Lampasona, Sandra Claudia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ajo
Allium sativum
ARN
PCR
Virus
Garlic
RNA
Viruses
Detección RT-PCR
topic Ajo
Allium sativum
ARN
PCR
Virus
Garlic
RNA
Viruses
Detección RT-PCR
dc.description.none.fl_txt_mv El ajo (Allium sativum L.) es un cultivo de importancia a nivel mundial, siendo relevante en la provincia de Mendoza. El cultivo es afectado por un complejo viral que incluye Potyvirus (Onion yellow dwarf virus - OYDV y Leek yellow stripe virus - LYSV), Carlavirus (Shallot latent virus - SLV) y Garlic common latent virus - GCLV) y Allexivirus (Garlic virus A, B, C, D, E y X - GarVA, GarVB, GarVC, GarVD, GarVE y GarVX) que impacta en su calidad y rendimiento. Tradicionalmente, la detección viral, tanto en la producción de ajo semilla saneada de virus como en cultivos comerciales, se realiza mediante la técnica serológica ELISA, pero se ha avanzado hacia técnicas moleculares más sensibles como la RT-PCR. Este trabajo tiene por objetivo desarrollar protocolos de detección de virus mediante RT-PCR a partir de hojas y dientes de ajo. Para ello se compararon diferentes métodos de extracción de ARN, se evaluó la calidad del ARN obtenido, el tratamiento con DNasas, la síntesis de ADNc y se ajustaron las RT-PCR para los diferentes cebadores utilizados. Se ajustaron tres métodos de extracción de ARN, se logró la obtención de ADNc y se detectó la presencia de virus en el cultivo a través de RT-PCR, posibilitando realizar diagnósticos virales más precisos, que contribuyen al desarrollo de una cadena productiva de ajo semilla de sanidad controlada.
EEA Mendoza
Fil: Barontini, Javier Miguel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM); Argentina.
Fil: Guzmán, E. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Garcia Lampasona, Sandra Claudia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Garcia Lampasona, Sandra Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
description El ajo (Allium sativum L.) es un cultivo de importancia a nivel mundial, siendo relevante en la provincia de Mendoza. El cultivo es afectado por un complejo viral que incluye Potyvirus (Onion yellow dwarf virus - OYDV y Leek yellow stripe virus - LYSV), Carlavirus (Shallot latent virus - SLV) y Garlic common latent virus - GCLV) y Allexivirus (Garlic virus A, B, C, D, E y X - GarVA, GarVB, GarVC, GarVD, GarVE y GarVX) que impacta en su calidad y rendimiento. Tradicionalmente, la detección viral, tanto en la producción de ajo semilla saneada de virus como en cultivos comerciales, se realiza mediante la técnica serológica ELISA, pero se ha avanzado hacia técnicas moleculares más sensibles como la RT-PCR. Este trabajo tiene por objetivo desarrollar protocolos de detección de virus mediante RT-PCR a partir de hojas y dientes de ajo. Para ello se compararon diferentes métodos de extracción de ARN, se evaluó la calidad del ARN obtenido, el tratamiento con DNasas, la síntesis de ADNc y se ajustaron las RT-PCR para los diferentes cebadores utilizados. Se ajustaron tres métodos de extracción de ARN, se logró la obtención de ADNc y se detectó la presencia de virus en el cultivo a través de RT-PCR, posibilitando realizar diagnósticos virales más precisos, que contribuyen al desarrollo de una cadena productiva de ajo semilla de sanidad controlada.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-30T18:14:07Z
2024-12-30T18:14:07Z
2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20796
https://aafitopatologos.com.ar/no-19-diseno-de-protocolos-de-extraccion-de-arn-y-deteccion-de-virus-por-rt-pcr-en-hojas-y-bulbillos-de-ajo-allium-sativum-l/
2618-1932
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20796
https://aafitopatologos.com.ar/no-19-diseno-de-protocolos-de-extraccion-de-arn-y-deteccion-de-virus-por-rt-pcr-en-hojas-y-bulbillos-de-ajo-allium-sativum-l/
identifier_str_mv 2618-1932
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. 19 : 1-7. (2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619198765989888
score 12.559606