Presencia de hongos de la espiga en híbridos de maíz de Córdoba durante la campaña 2019/20

Autores
Torrico Ramallo, Ada Karina; Ruiz Posse, Agustina María; Barontini, Javier Miguel; Luna, Catalina Eugenia; Ferrer Lanfranchi, Mariana; Laguna, Irma Graciela; Guerra, Gustavo; Uhart, S; Gimenez, Maria De La Paz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión aceptada
Descripción
La podredumbre de la espiga de maíz causada principalmente por Fusarium spp., Penicillium spp. y Aspergillus spp., provoca disminución de rendimiento y calidad y efectos nocivos en los consumidores del grano por las micotoxinas que producen estos hongos. La incidencia de los patógenos no es uniforme a través de años ni localidades, ya que está influenciada por condiciones climáticas, daño de insectos y material genético que se siembra, entre otros factores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la infección de los tres géneros fúngicos mencionados y de A. flavus (por su potencial toxicidad) en distintos híbridos comerciales de maíz de tres zonas de Córdoba.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.
Fil: Ruiz Posse, Agustina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.
Fil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.
Fil: Luna, Catalina Eugenia. Seiker. Córdoba; Argentina
Fil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Innovaciones tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTEA); Argentina
Fil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina
Fil: Guerra, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Uhart, S. Asesor privado. Argentina
Fil: Gimenez, Maria de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.
Fuente
V Congreso de Maíz Tardío, 28 y 29 de octubre de 2020
Materia
Maíz
Boletus Edulis
Hongos
Podredumbre
Híbridos
Maize
Plant Diseases
Fungi
Hybrids
Spear Rot
Enfermedades de las Plantas
Podredumbre de la Espiga
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8339

id INTADig_67363d1095cbd94eb8b03605d2ead944
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8339
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Presencia de hongos de la espiga en híbridos de maíz de Córdoba durante la campaña 2019/20Torrico Ramallo, Ada KarinaRuiz Posse, Agustina MaríaBarontini, Javier MiguelLuna, Catalina EugeniaFerrer Lanfranchi, MarianaLaguna, Irma GracielaGuerra, GustavoUhart, SGimenez, Maria De La PazMaízBoletus EdulisHongosPodredumbreHíbridosMaizePlant DiseasesFungiHybridsSpear RotEnfermedades de las PlantasPodredumbre de la EspigaCórdoba, ArgentinaLa podredumbre de la espiga de maíz causada principalmente por Fusarium spp., Penicillium spp. y Aspergillus spp., provoca disminución de rendimiento y calidad y efectos nocivos en los consumidores del grano por las micotoxinas que producen estos hongos. La incidencia de los patógenos no es uniforme a través de años ni localidades, ya que está influenciada por condiciones climáticas, daño de insectos y material genético que se siembra, entre otros factores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la infección de los tres géneros fúngicos mencionados y de A. flavus (por su potencial toxicidad) en distintos híbridos comerciales de maíz de tres zonas de Córdoba.Instituto de Patología VegetalFil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.Fil: Ruiz Posse, Agustina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.Fil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.Fil: Luna, Catalina Eugenia. Seiker. Córdoba; ArgentinaFil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Innovaciones tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTEA); ArgentinaFil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); ArgentinaFil: Guerra, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Uhart, S. Asesor privado. ArgentinaFil: Gimenez, Maria de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.Brevant Semillas2020-11-27T13:45:37Z2020-11-27T13:45:37Z2020-10info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8339V Congreso de Maíz Tardío, 28 y 29 de octubre de 2020reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:42Zoai:localhost:20.500.12123/8339instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:43.171INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencia de hongos de la espiga en híbridos de maíz de Córdoba durante la campaña 2019/20
title Presencia de hongos de la espiga en híbridos de maíz de Córdoba durante la campaña 2019/20
spellingShingle Presencia de hongos de la espiga en híbridos de maíz de Córdoba durante la campaña 2019/20
Torrico Ramallo, Ada Karina
Maíz
Boletus Edulis
Hongos
Podredumbre
Híbridos
Maize
Plant Diseases
Fungi
Hybrids
Spear Rot
Enfermedades de las Plantas
Podredumbre de la Espiga
Córdoba, Argentina
title_short Presencia de hongos de la espiga en híbridos de maíz de Córdoba durante la campaña 2019/20
title_full Presencia de hongos de la espiga en híbridos de maíz de Córdoba durante la campaña 2019/20
title_fullStr Presencia de hongos de la espiga en híbridos de maíz de Córdoba durante la campaña 2019/20
title_full_unstemmed Presencia de hongos de la espiga en híbridos de maíz de Córdoba durante la campaña 2019/20
title_sort Presencia de hongos de la espiga en híbridos de maíz de Córdoba durante la campaña 2019/20
dc.creator.none.fl_str_mv Torrico Ramallo, Ada Karina
Ruiz Posse, Agustina María
Barontini, Javier Miguel
Luna, Catalina Eugenia
Ferrer Lanfranchi, Mariana
Laguna, Irma Graciela
Guerra, Gustavo
Uhart, S
Gimenez, Maria De La Paz
author Torrico Ramallo, Ada Karina
author_facet Torrico Ramallo, Ada Karina
Ruiz Posse, Agustina María
Barontini, Javier Miguel
Luna, Catalina Eugenia
Ferrer Lanfranchi, Mariana
Laguna, Irma Graciela
Guerra, Gustavo
Uhart, S
Gimenez, Maria De La Paz
author_role author
author2 Ruiz Posse, Agustina María
Barontini, Javier Miguel
Luna, Catalina Eugenia
Ferrer Lanfranchi, Mariana
Laguna, Irma Graciela
Guerra, Gustavo
Uhart, S
Gimenez, Maria De La Paz
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Boletus Edulis
Hongos
Podredumbre
Híbridos
Maize
Plant Diseases
Fungi
Hybrids
Spear Rot
Enfermedades de las Plantas
Podredumbre de la Espiga
Córdoba, Argentina
topic Maíz
Boletus Edulis
Hongos
Podredumbre
Híbridos
Maize
Plant Diseases
Fungi
Hybrids
Spear Rot
Enfermedades de las Plantas
Podredumbre de la Espiga
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La podredumbre de la espiga de maíz causada principalmente por Fusarium spp., Penicillium spp. y Aspergillus spp., provoca disminución de rendimiento y calidad y efectos nocivos en los consumidores del grano por las micotoxinas que producen estos hongos. La incidencia de los patógenos no es uniforme a través de años ni localidades, ya que está influenciada por condiciones climáticas, daño de insectos y material genético que se siembra, entre otros factores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la infección de los tres géneros fúngicos mencionados y de A. flavus (por su potencial toxicidad) en distintos híbridos comerciales de maíz de tres zonas de Córdoba.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.
Fil: Ruiz Posse, Agustina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.
Fil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.
Fil: Luna, Catalina Eugenia. Seiker. Córdoba; Argentina
Fil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Innovaciones tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTEA); Argentina
Fil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina
Fil: Guerra, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Uhart, S. Asesor privado. Argentina
Fil: Gimenez, Maria de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.
description La podredumbre de la espiga de maíz causada principalmente por Fusarium spp., Penicillium spp. y Aspergillus spp., provoca disminución de rendimiento y calidad y efectos nocivos en los consumidores del grano por las micotoxinas que producen estos hongos. La incidencia de los patógenos no es uniforme a través de años ni localidades, ya que está influenciada por condiciones climáticas, daño de insectos y material genético que se siembra, entre otros factores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la infección de los tres géneros fúngicos mencionados y de A. flavus (por su potencial toxicidad) en distintos híbridos comerciales de maíz de tres zonas de Córdoba.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-27T13:45:37Z
2020-11-27T13:45:37Z
2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8339
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Brevant Semillas
publisher.none.fl_str_mv Brevant Semillas
dc.source.none.fl_str_mv V Congreso de Maíz Tardío, 28 y 29 de octubre de 2020
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341383091781632
score 12.623145