Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco
- Autores
- Barontini, Javier Miguel; Ruiz Posse, Agustina María; Druetta, Marcelo Alberto; Torrico Ramallo, Ada Karina; Ferrer Lanfranchi, Mariana; Giménez, María de la Paz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El híbrido P2089VYHR presenta muy buen comportamiento, con rendimiento elevado, cuando se desarrolla en ambientes no restrictivos como fue la campaña 2018/19 en Gancedo.P1366VYHR es un híbrido caracterizado por poseer buen comportamiento frente a la contaminación con aflatoxinas, pero su rendimiento disminuye notablemente en campañas agrícolas restrictivas como 2019/20 en Gancedo, con escasas precipitaciones durante el período crítico del cultivo.La participación de cada hongo de la podredumbre de la espiga, en los híbridos analizados, está influenciada por las condiciones ambientales propias de cada campaña agrícola.La región en estudio presenta elevada variabilidad climática asociada a la disponibilidad hídrica para el desarrollo del cultivo, característica que favorece el desarrollo de estos hongos patógenos y permiten la acumulación de micotoxinas como fumonisinas y aflatoxinas, entre otras. Estas últimas, suponen un riesgo para el normal desarrollo de la actividad productiva, debido a la contaminación de granos destinados a la alimentación humana y animal y a las restricciones a la exportación impuesta por numerosos países.
Fil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Ruiz Posse, Agustina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-santiago del Estero. Estacion Experimental Agropecuaria Quimili.; Argentina
Fil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Giménez, María de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina - Materia
-
Podredumbre
Maiz
Santiago del Estero
Chaco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267466
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4855e333b7369b61be3de64eca85db47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267466 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y ChacoBarontini, Javier MiguelRuiz Posse, Agustina MaríaDruetta, Marcelo AlbertoTorrico Ramallo, Ada KarinaFerrer Lanfranchi, MarianaGiménez, María de la PazPodredumbreMaizSantiago del EsteroChacohttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El híbrido P2089VYHR presenta muy buen comportamiento, con rendimiento elevado, cuando se desarrolla en ambientes no restrictivos como fue la campaña 2018/19 en Gancedo.P1366VYHR es un híbrido caracterizado por poseer buen comportamiento frente a la contaminación con aflatoxinas, pero su rendimiento disminuye notablemente en campañas agrícolas restrictivas como 2019/20 en Gancedo, con escasas precipitaciones durante el período crítico del cultivo.La participación de cada hongo de la podredumbre de la espiga, en los híbridos analizados, está influenciada por las condiciones ambientales propias de cada campaña agrícola.La región en estudio presenta elevada variabilidad climática asociada a la disponibilidad hídrica para el desarrollo del cultivo, característica que favorece el desarrollo de estos hongos patógenos y permiten la acumulación de micotoxinas como fumonisinas y aflatoxinas, entre otras. Estas últimas, suponen un riesgo para el normal desarrollo de la actividad productiva, debido a la contaminación de granos destinados a la alimentación humana y animal y a las restricciones a la exportación impuesta por numerosos países.Fil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Ruiz Posse, Agustina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-santiago del Estero. Estacion Experimental Agropecuaria Quimili.; ArgentinaFil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Giménez, María de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaAsociación Argentina de Productores en Siembra Directa2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267466Barontini, Javier Miguel; Ruiz Posse, Agustina María; Druetta, Marcelo Alberto; Torrico Ramallo, Ada Karina; Ferrer Lanfranchi, Mariana; et al.; Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco; Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; 202; 7-2021; 148-1551850-0633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-202info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267466instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:19.97CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco |
title |
Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco |
spellingShingle |
Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco Barontini, Javier Miguel Podredumbre Maiz Santiago del Estero Chaco |
title_short |
Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco |
title_full |
Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco |
title_fullStr |
Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco |
title_full_unstemmed |
Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco |
title_sort |
Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barontini, Javier Miguel Ruiz Posse, Agustina María Druetta, Marcelo Alberto Torrico Ramallo, Ada Karina Ferrer Lanfranchi, Mariana Giménez, María de la Paz |
author |
Barontini, Javier Miguel |
author_facet |
Barontini, Javier Miguel Ruiz Posse, Agustina María Druetta, Marcelo Alberto Torrico Ramallo, Ada Karina Ferrer Lanfranchi, Mariana Giménez, María de la Paz |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz Posse, Agustina María Druetta, Marcelo Alberto Torrico Ramallo, Ada Karina Ferrer Lanfranchi, Mariana Giménez, María de la Paz |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Podredumbre Maiz Santiago del Estero Chaco |
topic |
Podredumbre Maiz Santiago del Estero Chaco |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El híbrido P2089VYHR presenta muy buen comportamiento, con rendimiento elevado, cuando se desarrolla en ambientes no restrictivos como fue la campaña 2018/19 en Gancedo.P1366VYHR es un híbrido caracterizado por poseer buen comportamiento frente a la contaminación con aflatoxinas, pero su rendimiento disminuye notablemente en campañas agrícolas restrictivas como 2019/20 en Gancedo, con escasas precipitaciones durante el período crítico del cultivo.La participación de cada hongo de la podredumbre de la espiga, en los híbridos analizados, está influenciada por las condiciones ambientales propias de cada campaña agrícola.La región en estudio presenta elevada variabilidad climática asociada a la disponibilidad hídrica para el desarrollo del cultivo, característica que favorece el desarrollo de estos hongos patógenos y permiten la acumulación de micotoxinas como fumonisinas y aflatoxinas, entre otras. Estas últimas, suponen un riesgo para el normal desarrollo de la actividad productiva, debido a la contaminación de granos destinados a la alimentación humana y animal y a las restricciones a la exportación impuesta por numerosos países. Fil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina Fil: Ruiz Posse, Agustina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-santiago del Estero. Estacion Experimental Agropecuaria Quimili.; Argentina Fil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Giménez, María de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina |
description |
El híbrido P2089VYHR presenta muy buen comportamiento, con rendimiento elevado, cuando se desarrolla en ambientes no restrictivos como fue la campaña 2018/19 en Gancedo.P1366VYHR es un híbrido caracterizado por poseer buen comportamiento frente a la contaminación con aflatoxinas, pero su rendimiento disminuye notablemente en campañas agrícolas restrictivas como 2019/20 en Gancedo, con escasas precipitaciones durante el período crítico del cultivo.La participación de cada hongo de la podredumbre de la espiga, en los híbridos analizados, está influenciada por las condiciones ambientales propias de cada campaña agrícola.La región en estudio presenta elevada variabilidad climática asociada a la disponibilidad hídrica para el desarrollo del cultivo, característica que favorece el desarrollo de estos hongos patógenos y permiten la acumulación de micotoxinas como fumonisinas y aflatoxinas, entre otras. Estas últimas, suponen un riesgo para el normal desarrollo de la actividad productiva, debido a la contaminación de granos destinados a la alimentación humana y animal y a las restricciones a la exportación impuesta por numerosos países. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267466 Barontini, Javier Miguel; Ruiz Posse, Agustina María; Druetta, Marcelo Alberto; Torrico Ramallo, Ada Karina; Ferrer Lanfranchi, Mariana; et al.; Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco; Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; 202; 7-2021; 148-155 1850-0633 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267466 |
identifier_str_mv |
Barontini, Javier Miguel; Ruiz Posse, Agustina María; Druetta, Marcelo Alberto; Torrico Ramallo, Ada Karina; Ferrer Lanfranchi, Mariana; et al.; Hongos de podredumbre de la espiga en maíz, en Santiago del Estero y Chaco; Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; 202; 7-2021; 148-155 1850-0633 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-202 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269088265535488 |
score |
13.13397 |